Tras dos días de furiosa batalla, donde se considera que por primera vez se utilizaron de forma masiva las tácticas de stormtroopers, Riga cayó en manos alemanas el 3 de Septiembre e inmediatamente se tomaron las disposiciones previstas para iniciar la Operación Albión. Las órdenes se emitieron el 18 de Septiembre:
"Con el fin de controlar el Golfo de Riga y asegurar el flanco del Ejército Oriental, un ataque combinado de las fuerzas marítimas y terrestres tomará las islas de Osel y Moon, negando el uso de Moon Sound a las fuerzas marítimas enemigas".
Al día siguiente las tropas fueron transportadas al puerto de Libau, en concreto las fuerzas del Ejército estaban formadas por la 42ª División reforzada , comandada por el General von Estorff, y la 2ª Brigada Ciclista de Infantería, junto con artillería, ingenieros, una sección inalámbrica y una columna de transporte. En total, el Cuerpo de Desembarco estaba formado por unos 23.000 hombres, 5.000 caballos, 1.400 vehículos, 150 ametralladoras, 54 cañones y 12 morteros, con municiones y víveres para treinta días. Para transportar al Cuerpo de Desembarco hasta las playas de Tagga Bay, en la costa noroeste de Ösel, se reunió una flota de transporte de diecinueve vapores.
Iba a ser la operación combinada más grande emprendida por los alemanes hasta ahora durante la guerra, que contaría con el apoyo de las unidades más modernas de la Flota de Alta Mar, que se separaron de grueso en Wilhelmshaven para formar la Unidad Especial del Báltico, cuya composición fue la siguiente:
Jefe de la Unidad Especial: Vizeadmiral Schmidt
Jefe de Estado Mayor: Kapitän zur See Levetzow
Buque insignia: crucero de batalla SMS Moltke .
Comandante del III Escuadrón de Batalla: Vizeadmiral Behncke
Acorazados: König, Bayern, Grosser Kurfürst, Kronprinz, Markgraf
Comandante del IV Escuadrón de Batalla: Vizeadmiral Souchon
Acorazados: Friedrich der Grosse, König Albert, Kaiserin, Prinzregent Luitpold, Kaiser
Comandante del II Grupo de Reconocimiento (II AG): Konteradmiral Reuter
Cruceros ligeros: Königsberg, Karlsruhe, Nürnberg, Frankfurt, Danzig
VI Grupo de reconocimiento (VI AG: Konteradmiral Hopman
Cruceros ligeros: Kolberg, Strassburg, Augsburg, Blitz, Nautilus
Torpedoboats
I FdT (Führer dur Torpedoboote o Líder de Torpedoboats):Kommodore Heinrich. Buque insignia: crucero ligero SMS Emden
II Flotilla Torpedoboat (10 barcos)
VI Flotilla Torpedoboat (11 barcos)
VIII Flotilla Torpedoboat (11 barcos)
X Flotilla Torpedoboat (11 barcos)
7th Torpedoboat Media Flotilla (7 barcos)
U-Flotilla Kurland: 6 U-boats.
Sperrbrechergruppe (Literalmente, Grupo rompe barreras): Rio Pardo, Lothar,Schwaben, Glatz.
II Flotilla de dragaminas.
3ª Media Flotilla
8ª Media Flotilla
3ª Media Flotilla S (unidad antisubmarina)
En total la Kaiserliche Marine había reunido una imponente fuerza formada por un crucero de batalla, los diez acorazados más poderosos y modernos de la Armada (excepto el SMS Baden, que como buque insignia de Von Hipper, permanecía en el Mar del Norte), diez cruceros ligeros, un crucero minador y cincuenta zerstoren.

Vicealmirante Ehrhard Schmidt (centro) junto a su staff.
Para dirigir la Unidad Especial se nombró al hasta ahora Comandante del I Escuadrón de Batalla, el Vicealmirante Ehrhard Schmidt, una elección lógica pues había comenzado la guerra como Comandante del IV Escuadrón de Batalla, con base en el Báltico, y fue quien estuvo al mando del primer ataque al golfo de Riga que se desarrolló entre el 8 y el 21 de Agosto, que fracasó ante las infranqueables barreras de minas, aunque una fuerza alemana logró entrar en el golfo durante un breve período de tiempo el 19 de Agosto. El Príncipe Heinrich llegó a la conclusión de que una repetición del intento solo tendría sentido cuando se pudiese permanecer en el Golfo, y para ello resultaba necesario que el Ejército ocupase Riga y la desembocadura del Dvina; el momento había llegado.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone