De acuerdo con los planes desarrollados en la conferencia del día anterior, al amanecer, alrededor de las 05:00 horas, el Contralmirante Stark partió de Kuiwast hacia Kassar Wiek con los destructores Novik, Izyaslav, Samson, Pobeditel y Razyashchi, mientras el Konstantin no partió hasta más tarde debido a un problema en el motor. En Raugen Buoy se les unieron otros dos destructores, los Zabiyaka y Grom. Para brindar apoyo a distancia, el Vicealmirante Bakhirev ordenó a la cañonera Graschdanin que se dirigiera a Schildau para poder disparar contra Kassar Wiek y el Estrecho de Kleinen. Un poco más tarde, las cañoneras Chivinetz y Chabry, recién llegadas de Arensburg, también partirían hacia Kassar Wiek una vez repuestas sus reservas de carbón. Los destructores se dividirían en parejas: Novik y Grom, Izyaslav y Konstantin, Pobeditel y Zabiyaka y Desna y Samson; sin embargo, como el Konstantin se retrasó y Desna había enrollado un cable de acero alrededor de una hélice, el Samson fue emparejado con el Izyaslav. A las 07:31 horas, un avión alemán informó de la aproximación de ocho destructores rusos en el Kassar Wiek, dirigiéndose hacia Soelo Soung, en el momento en que la S-Flotilla de Fregattenkapitän von Rosenberg estaba maniobrando en la entrada occidental del Estrecho, con el apoyo del SMS Emden que levó anclas y se movió hacia el Norte hacia aguas poco profundas. Los destructores Novik y Grom, seguidos por el Razyashchi, tomaron rumbo a la entrada Este de Soelo Sound y a las 09:50, cuando el alcance era de unos 10.000 metros, abrieron fuego concentrado contra el más cercano de los torpederos alemanes. La agrupación rusa maniobró hacia el Norte a baja velocidad y luego detuvo los motores, pero pronto se encontraron bajo el fuego de las piezas de 15 cm del SMS Emden, que disparando a 13.800 metros rápidamente centró a los destructores rusos, que aumentaron su velocidad a 15 nudos y se desplazaron de nuevo hacia el Este, perdiendo el Grom la antena inalámbrica y resultando varios barcos alcanzados por esquirlas, pero sin tener que lamentar bajas.
Los barcos alemanes hicieron más sondeos y el SMS Emden cambió su fondeadero a los bajíos al Sur de Serro, otros 2.000 metros más cerca de los rusos, que desconociendo este hecho enviaron a los Konstantin e Izyaslav para vigilar la salida de Soelo Sound fuera del previsto alcance de los cañones del crucero alemán, pero a la 9:30 se encontraron bajo el fuego del mismo y tuvieron que retirarse más al Este. Sin embargo la presencia de tantas unidades rusas en Kassar Wiek convenció a los alemanes de que un avance durante ese día resultaría prematuro, y en una conferencia celebrada a bordo del SMS Emden entre el Comodoro Heinrich y el Capitán de Fragata von Rosenberg, se solicitó la presencia de una acorazado para la mañana siguiente. El período intermedio permitiría realizar más sondeos en el traicionero canal y a la 13 Flotilla reponer sus existencias de municiones, gran parte de las cuales se habían gastado en el bombardeo preliminar de Papensholm. Por el momento, el Vicealmirante Bakhirev y los destructores rusos habían ganado el dominio del mar en el Kassar Wiek.

SMS Emden. Luce en su proa la Cruz de Hierro ganada por su antecesor.
Mientras tanto, llegaron más fuerzas rusas, a las 12:20 horas, cuando el clima había mejorado algo, el Contralmirante Stark ordenó a la cañonera Chivinetz que apoyase a los destructores Izyaslav y Konstantin utilizando sus cañones de largo alcance para alejar al SMS Emden, mientras
ella misma se mantenía fuera del alcance, pues el Contralmirante pensaba que las piezas del crucero germano no superaban los 16.000 metros de alcance mientras el de los cañones de 203 mm de la cañonera era de 17.000 metros, sin embargo la elevación de 30º las piezas del SMS Emden les otorgaban un alcance de 17.600 metros. Se inició de este modo un combate a larga distancia donde el primero en disparar fue el crucero alemán, favorecido porque la visibilidad era mejor hacia el Este y gracias a las indicaciones de una estación de observación que se había instalado en Pamerort el día anterior, de tal modo que la segunda salva cayó centrada aunque sin alcanzar a la cañonera, que por su parte respondió al fuego con disparos que cayeron entre 80 y 300 metros de su objetivo, antes de alejarse hacia el Este.
Durante el trabajo de realizar sondeos en el Estrecho, el V-82 tocó fondo dañando la hélice y tuvo que ser enviado a Libau para reparaciones, de modo que el Kapitänleutnant Zander cambió su bandera al S-61, quedando la 13 Media Flotilla con solo cuatro barcos en orden de combate. Mientras tantos los rusos continuaron con sus planes para bloquear Soelo Sound, primero con el vapor Letonia, que remolcado por el destructor Amurets, debería hundirse durante la noche en la entrada del Estrecho, pero el cable de remolque se partió y el Letonia embarrancó en un banco de arena. Este contratiempo fue menor en comparación con el plan de crear una barrera de minas a la salida de Soelo Sound, labor encargada al minador Pripyat, bajo el mando del Teniente Medvedev, que esperaba escoltado por el destructor Razyashchi a que cayese la noche para avanzar y cumplir su vital misión, pero cuando llegó el momento la tripulación se negó categóricamente a realizarla, alegando la dificultad de preparar las minas para colocarlas bajo la lluvia, la cercanía del enemigo y el hecho de que los destructores se habían movido hacia el Este. Dos marineros le dijeron al Teniente Medvedev que habían colocado minas en el Estrecho de Irben y al Este de Zerel en estas condiciones y que era peligroso y difícil, por lo tanto deberían regresar, y no hubo forma de convencerles de lo contrario. El Vicealmirante Bakhirev escribió: "Ni las peticiones del Comandante, ni su indicación de la extrema importancia de la operación, ni las circunstancias excepcionalmente favorables, ni los intentos de persuasión de dos o tres marineros de alto rango que mantuvieron su honor, nada pudo influir en los hombres para que cumplieran con su deber militar, y el Pripyat se unió al grupo de los deshonrados".
La importancia del fracaso del Pripyat para llevar a cabo la misión asignada fue inmensa, la adición de una barrera de minas aumentaría enormemente la dificultad de sortear la estrecha y conflictiva vía marítima y sería más fácil para las unidades rusas evitar un avance. La protección de las aguas de Moon Sound era fundamental para los rusos, si el Kassar Wiek estaba seguro, los destructores y cañoneras utilizados en su defensa podrían ser reasignados al golfo de Riga y al estrecho de Irben, donde se necesitaban con urgencia.
Mientras, en tierra, el día fue fructífero para los alemanes, que avanzaron en tres frentes encontrando escasa resistencia y capturando algunos miles de prisioneros, mientras los rusos se refugiaban en la península de Sworbe y abandonaban Arensburg en dirección a Moon Sound, sin saber que la cabecera de la presa estaba en manos alemanas, de modo que varias convoyes con vehículos, equipajes e incluso un Hospital militar resultaron capturados después de una breve lucha. Pero las escasas fuerzas germanas en Orrisar pronto se vieron superadas por la riada de tropas rusas que intentaban retirarse desde Arensburg y las que atacaban desde la isla de Moon a través de la presa de piedra, la presión de fuerzas muy superiores fue tal que hacia la medianoche, "la pequeña banda espartana de Winterfeld", como la calificó el Coronel Tschishwitz, tuvo que retirarse falta de munición, a 60 Km de Tagga Bay y sin que la flota hubiese logrado abrirse camino a través de Soelo Sound.

Combates alrededor de Orrisar durante el 13 de Octubre.