
Saludos.
De poco les sirvió, porque la campaña norteamericana empezó en la primavera del año siguiente al mando del general George Crook...que duraría hasta 1877 con la derrota, captura y huida de los indígenas.Beltranejo escribió: ↑25 Nov 2020 16:31
Julius Meyer, intérprete indio, Red Cloud, Toro Sentado de los Oglallas, Swift Bear y Spotted Tail, en Omaha, Nebraska, de camino a Washington DC para reunirse con el presidente Ulysses S. Grant para hablar sobre Black Hills. 1875.
El "corporal" del ejército estadounidense actual E-4 en su "pay grade" y OR- 4 en la OTAN,coincide con nuestro cabo 1°, OR-4 en la OTAN también.
Buscaglia escribió: ↑08 Feb 2021 19:29
La verdad es que muchas matanzas históricas de indios entran en el ámbito de las peores infamias. Una de las más execrables, no tanto por el número sino por su carácter, fue la de Chozas de Gracias, en Ohio. Sucedió en 1872, ya en fecha muy avanzada. Y además se perpetró contra indios delaware bautizados y pacíficos agricultores, que habían elegido integrarse hasta donde les permitiesen en el mundo contemporáneo. La respuesta blanca fue asesinarlos a 96 a golpes: 35 hombres, 27 mujeres y 34 niños. Los indios recogían la cosecha tranquilos y desarmados, al ser cristianos pensaban que no estaban en peligro, cuando fueron asesinados por una banda de 100 blancos al mando de un coronel. Murieron cantando himnos cristianos.
Saludos.Pablorojo escribió: ↑08 Feb 2021 20:37Buscaglia escribió: ↑08 Feb 2021 19:29
La verdad es que muchas matanzas históricas de indios entran en el ámbito de las peores infamias. Una de las más execrables, no tanto por el número sino por su carácter, fue la de Chozas de Gracias, en Ohio. Sucedió en 1872, ya en fecha muy avanzada. Y además se perpetró contra indios delaware bautizados y pacíficos agricultores, que habían elegido integrarse hasta donde les permitiesen en el mundo contemporáneo. La respuesta blanca fue asesinarlos a 96 a golpes: 35 hombres, 27 mujeres y 34 niños. Los indios recogían la cosecha tranquilos y desarmados, al ser cristianos pensaban que no estaban en peligro, cuando fueron asesinados por una banda de 100 blancos al mando de un coronel. Murieron cantando himnos cristianos.
Segun la wiki hubo un par de sobrevivientes que son los que esparcieron la noticia de este deleznable hecho.
![]()
Asi es, la crueldad y la ambicion humana no tienen limites.Buscaglia escribió: ↑08 Feb 2021 21:10Saludos.Pablorojo escribió: ↑08 Feb 2021 20:37Buscaglia escribió: ↑08 Feb 2021 19:29
La verdad es que muchas matanzas históricas de indios entran en el ámbito de las peores infamias. Una de las más execrables, no tanto por el número sino por su carácter, fue la de Chozas de Gracias, en Ohio. Sucedió en 1872, ya en fecha muy avanzada. Y además se perpetró contra indios delaware bautizados y pacíficos agricultores, que habían elegido integrarse hasta donde les permitiesen en el mundo contemporáneo. La respuesta blanca fue asesinarlos a 96 a golpes: 35 hombres, 27 mujeres y 34 niños. Los indios recogían la cosecha tranquilos y desarmados, al ser cristianos pensaban que no estaban en peligro, cuando fueron asesinados por una banda de 100 blancos al mando de un coronel. Murieron cantando himnos cristianos.
Segun la wiki hubo un par de sobrevivientes que son los que esparcieron la noticia de este deleznable hecho.
![]()
Sí, el ser humano es un ente duro como el solo. Ahora bien, supongo el concepto que les quedóa los supervivientes del hombre blanco , la civilización y el cristianismo.
Buscaglia escribió: ↑08 Feb 2021 19:29Saludos.
La verdad es que muchas matanzas históricas de indios entran en el ámbito de las peores infamias. Una de las más execrables, no tanto por el número sino por su carácter, fue la de Chozas de Gracias, en Ohio. Sucedió en 1872, ya en fecha muy avanzada. Y además se perpetró contra indios delaware bautizados y pacíficos agricultore....
Algo así como nuestra transformación del excelente rifle modelo 1859 de avancarga en retrocarga con el sistema Berdan. El problema de los norteamericanos con el modelo Sprinfield 1873, el mas utilizado en las guerras indias, fue que utilizaron cartuchos de cobre para abaratar costes...con el problema de expandirse dentro de la recámara, con lo que la extracción resultaba muy complicada y había que tirar de cuchillo...Beltranejo escribió: ↑13 Feb 2021 17:58
Ba Cluth (Coyote errante), Apache Chiricahua en 1885.
Lleva un fusil Springfield Modelo 1866. El Springfield Modelo 1866 fue un fusil que empleaba la segunda variante del mecanismo de retrocarga diseñado por Erskine S. Allin. Originalmente desarrollado para transformar fusiles de avancarga a retrocarga, la modificación de Allin finalmente fue la base para el Modelo 1873, el primer fusil de retrocarga aprobado por el Departamento de Guerra de los Estados Unidos para su fabricación y suministro a los soldados estadounidenses.
Lluvia en el rostro fue uno de los jefes que huyó hacia Canada con Toro Sentado tras la desastrosa guerra de las Black Hills de 1876-77. por lo menos no acabó como el asesinado en Wounded Knee en Diciembre de 1890.Beltranejo escribió: ↑21 Feb 2021 14:18
Rain in the Face (Lluvia en el Rostro), jefe sioux de Standing Rock, en Dakota del Norte alrededor de 1900. En 1866 participó en el ataque a Fort Philip Kearney y en la matanza de Fetterman junto con Nube Roja. En 1876 se unió a Caballo Loco y a Toro Sentado y participó en la batalla de Little Big Horn en 1876. Foto de Frank Bennett Fiske.
Su nombre viene de una pelea que tuvo cuando era un niño y que cuando terminó, su cara estaba salpicada, como gotas de lluvia, con la sangre de su adversario Cheyenne. Al final de su vida, el jefe relató que el nombre fue reforzado por un incidente de su juventud, cuando participó en una batalla durante una fuerte tormenta con una banda de Gros Ventres. Al final del largo combate, su rostro estaba manchado con las pinturas de guerra desdibujadas por la lluvia.