Fotografía del Capitán George Meysey Hammond MC y Bar, MM, del 28º Batallón, de Broome WA, un hombre valiente.
Se le concedió la Medalla Militar como Sargento por su valentía cerca de Bois Grenier, Francia, el 2 de Junio de 1916, cuando, bajo un intenso fuego, se adelantó para realizar un importante reconocimiento de los bombardeos enemigos.
El 29 de Julio fue herido en una pierna en Pozieres, lo que le dejó una cojera permanente, el mismo día en que fue nombrado Subteniente. El 5 de Noviembre, en Flers, sufrió una segunda herida más grave al romperse el codo, lo que le dejó el brazo izquierdo inutilizado de forma permanente, que tuvo que sujetar con un cabestrillo. En Enero de 1917 fue ascendido a Teniente.
A pesar de los impedimentos resultantes de sus heridas, convenció a las autoridades para que le devolvieran al servicio en el frente.
Por sus acciones como Oficial de inteligencia cerca de Westhoek, el 20 de Septiembre de 1917, se le concedió la Cruz Militar. Con un solo brazo en funcionamiento y la desventaja añadida de un bastón, logró capturar sin ayuda a 20 prisioneros alemanes y reunir información relevante.
El día de Navidad, escapó por los pelos de un francotirador cuando una bala fue detenida por su cuaderno de campo y su pitillera al alcanzarle en el bolsillo del pecho. A principios de 1918 fue destinado a la Sección Australiana de Registros de Guerra en Inglaterra, pero tras numerosas apelaciones a sus superiores, regresó a su batallón en Francia en Mayo como Capitán al mando de la compañía "A".
Sus acciones cerca de Morlancourt, el 10 de junio de 1918, fueron reconocidas con la concesión de otra MC, representada por una barra en la cinta de la medalla original. Durante los combates, se desplazó por tierra de nadie, diez metros por delante de sus hombres, dirigiendo la línea de ataque con su bastón colgado de su inútil brazo izquierdo y un reloj en la mano derecha. A pesar del peligro, a menudo se encontraba de espaldas al enemigo mientras seguía de cerca la barrera artillera, y de vez en cuando enderezaba la línea con un movimiento de su bastón. Cuando sus hombres le siguieron hasta la trinchera alemana, el Capitán Hammond ya había capturado varios prisioneros enemigos. Al día siguiente fue herido mortalmente por la bala de un francotirador y murió el 14 de Junio.
Un compañero dijo del Capitán Hammond que "estoy seguro de que [él] no sabía lo que significaba el miedo... Nunca le vi agacharse ante un proyectil o una bala". Está enterrado en el cementerio de Vignacourt
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone