
Saludos.
¿Seguro que es el piloto? Por la cristalería que lleva detrás, diría que es el bombardero, el tripulante que va en el morro.
Saludos.Jonh Sandokan escribió:La Segunda Guerra Mundial. Tomo I y Tomo II. FERNANDO AGUIRRE las tenía en casa desde que era un crío, eran unos tomos muy avanzados para la época en la que se editaron
De esta misma colección tambien tengo "Las guerras de la posguerra" y "La gran Guerra"
Todos ellos con estupendas fotografías
¿los Douglas A-20 Boston que eran para ayuda a la navegación y para regresar a USA con los pilotos?Beltranejo escribió: ↑14 Mar 2020 22:50
Bell P-63 Kingcobra en su vuelo de transporte hacia la URSS a lo largo de la ruta Alaska-Siberia, pasando ante el volcán Avacha en Kamchatka. Foto tomada desde un bombardero Douglas A-20 Boston.
Entre 2300 y 2700 P-63 fueron suministrados a la URSS mediante el programa de "préstamo y arriendo", es decir, alrededor del 72% de los Kingcobra producidos entraron en servicio con la Fuerza Aérea Soviética. Oficialmente, no se permitió el uso del P-63 contra las fuerzas alemanas debido a un acuerdo de 1943 que describe su papel específico para las operaciones contra Japón y el eventual empujón final aliado en el Pacífico. Sin embargo, existen muchos relatos soviéticos y alemanes de los Kingcobra siendo empleados contra la Luftwaffe. Aunque no hay informes oficiales de que esto ocurriera. Dentro de la región del Pacífico, el P-63 Sovietico fue empleado para ataque a tierra, apoyo aéreo cercano y caza de reconocimiento. La URSS los usó con éxito en las campañas de Manchukuo y en la península coreana y los continuó usando hasta 1952-1953. Debido al número significativo de Kingcobras aún en servicio después de la segunda guerra mundial, la OTAN los designó con el nombre en código de "Fred".
Tiene sentido tu respuesta, de los casi 7500 A-20 que se fabricaron, una tercera parte terminaron en la URSS. Esos A-20 ayudaban a la navegación de los cazas y era un vuelo de solo ida, no había regreso.cv-6 escribió: ↑15 Mar 2020 13:39Lo de volver con los pilotos lo dudo (estamos hablando de un avión de 2-3 plazas). A mí me parece más probable que los aviones llegaran a la URSS por barco y sin tripulaciones. Por otra parte, puede que el Boston esté guiando a los P-63 o puede que haya llegado en el mismo cargamento (el A-20 Boston/Havoc fue uno de los aviones suministrados en mayor cantidad a la URSS por EE.UU). Así que, a mí me parece que lo más probable es que tanto el Boston como los Kingcobra sean de la fuerza aérez soviética.
¿Indios en la Wehrmacht?