¿Ése no era el uniforme de la NKVD?JackHicks236 escribió: ↑18 Abr 2020 19:15Los comisarios solían llevar un gorro de plato y pantalones azul oscuro.

Moderador: MiguelFiz
¿Ése no era el uniforme de la NKVD?JackHicks236 escribió: ↑18 Abr 2020 19:15Los comisarios solían llevar un gorro de plato y pantalones azul oscuro.
Puede ser...Antigono Monoftalmos escribió: ↑18 Abr 2020 19:29¿Ése no era el uniforme de la NKVD?JackHicks236 escribió: ↑18 Abr 2020 19:15Los comisarios solían llevar un gorro de plato y pantalones azul oscuro.![]()
Un takasago reclutado entre los habitantes de Taiwán/Formosa. Creo que Hiro Oonoda era uno de estos takasago.
Caído de las Pag. 30 y 130.....Rittmeister von Junzt escribió: ↑17 Feb 2013 20:361942 El Alamein, Afrika Korps Panzergrenadiere - Dragon
Caído de la Pag. 212....vampicrazy escribió: ↑05 Ene 2015 17:44Sd.Kfz. 222 Leichter Panzerspahwagen 2cm del Afrika Korps. Vincent Wai
De la Pag. 97 una nueva versión de esta caída....Por este pechito pe....vampicrazy escribió: ↑18 Ago 2012 03:48Dotacion de Panzer del 'Afkica Korps'. Andrey Karashchuk. Miniart
Caído de la Pag. 97 a mejor resolucion y lo demás (corregida el tipo de Sd.Kfz......) para que estén contentos...
Creo que es un jerbo, una rata-canguro del desierto:vampicrazy escribió: ↑23 Abr 2020 18:52Los Sd.Kfz. 263 del Afrika Korps están que persiguen a las ratas (o vaya saber que animal quizó representar) del desierto en alusión a su principal adversario, aunque me viene a la mente un canguro.
...
![]()
Rata-canguro suena mejor.... es bueno saber que era. Gracias.Antigono Monoftalmos escribió: ↑23 Abr 2020 19:47Creo que es un jerbo, una rata-canguro del desierto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Dipodinae
El arma es una Random Vis wz.35? No está muy detallada.vampicrazy escribió: ↑11 Abr 2020 06:31Oficial Polaco durante la batalla por las fronteras.
Con la ocupación del resto de Checoslovaquia el 15 de marzo de 1939, los alemanes tenían rodeada a Polonia por tres lados. No había nada que impidiese a los carros alemanes penetrar por la llanura polaca, a excepción de varíos ríos y algunas fortificaciones fronterizas de escasa entidad. Sólo las lluvias otoñales, al convertir las llanuras en barrizales, podrían dificultar el movimiento de grandes masas de tropas. La lenta movilización del ejército polaco en la primavera no mejoró la situación. El ejército polaco debía desplegarse a lo largo de las fronteras con Alemania y, aunque la Unión Soviética permaneciese neutral, las de Prusia Oriental y Eslovaquia. Pero no fue sino hasta finales de agosto cuando se dio la orden de movilización a la totalidad de los reservistas. Demasiado tarde.
El alto mando polaco se enfrentaba a la disyuntiva entre defender la totalidad de su larga frontera o retirar al grueso de sus fuerzas hacia Varsovia y establecer una línea más defendible a lo largo del río Vístula, pero abandonando así una gran parte del país a los alemanes. De hecho, en el verano, los
polacos informaron al inspector general de las fuerzas británicas de ultramar, sir Edmund Iron side, de que, ante un eventual ataque alemán, tendrían que evacuar la frontera occidental y no podrían defender el corredor polaco hacia Danzig.
Finalmente, se impuso el criterio político y escogieron defender toda la frontera para no dejar a los alemanes una extensión tan grande de un terreno tan rico, puesto que en él estaban las principales industrias del país. Confiaban, entre otras cosas, en la barrera que suponía el Vístula y la dificultad del movimiento de las unidades acorazadas en el terreno pantanoso de los alrededores de Lodz y en las numerosas marismas. Incluso en condiciones ideales su abundante caballería podría superar a las supuestamente empantanadas unidades mecanizadas y acorazadas germanas. Pero 1939 fue un año muy seco, las inundaciones no tuvieron lugar y la llanura polaca se convirtió así en un terreno magnífico para el movimiento de las unidades acorazadas.
La mayor parte de los oficiales de alta graduación provenían de los ejércitos alemán, austro-húngaro o zarista y un cuadro de oficiales había sido entrenado en Francia tras la Primera Guerra Mundial, una amalgama demasiado heterogénea. A pesar de que había una influencia francesa en la formación, el legado de Pilsudski incluía el predominio de la improvisación en el campo de batalla, para adaptarse a sus cambiantes circunstancias, algo que no lograría su sucesor en 1939, al contrario que los alemanes. Rydz-Smily no supo estar a la altura y, además mezcló con demasiada frecuencia ambición politica y militar, fracasando en ambos aspectos.
![]()
Muy buena imagen, por los colores podría ser tranquilamente tapa de un comics o un videojuego.vampicrazy escribió: ↑23 Abr 2020 18:52Caído de la Pag. 97 a mejor resolucion y lo demás (corregida el tipo de Sd.Kfz......) para que estén contentos...
Sd.Kfz. 263 (8-Rad) Schwerer Panzerfunkwagen, 5.ª Panzerdivision, Deutsche Afrika Korps, Libia 1941. Valery Grigorenko. Box art Roden
Los Sd.Kfz. 263 del Afrika Korps están que persiguen a las ratas (o vaya saber que animal quizó representar) del desierto en alusión a su principal adversario, aunque me viene a la mente un canguro. El nombre del autor está en cirilico en la parte inferior de uno de los vehículos.
El Sd.Kfz. 263 Schwerer Panzerfunkwagen era un vehículo de mando en los batallónes de reconocimiento. Estos batallones se usaban muy a menudo como una subunidad de combate de élite para atacar puntos terrestres importantes y mantenerlos hasta la llegada de las fuerzas principales.
Después de agregar a su arsenal el vehículo blindado pesado Sd.Kfz. 231 (8-Rad) en 1937, el comando militar ordenó una modificación especial de este vehículo destinado al servicio en unidades de reconocimiento avanzadas. Las tareas principales para este vehículo fueron la comunicación por radio estable con el cuartel general y la coordinación de las unidades de combate en acción.
Las características distintivas del nuevo vehículo blindado eran un cuerpo blindado con una torreta fija y una antena de radio externa larga instalada en el cuerpo. La torreta más grande estaba justificada por un aumento de la tripulación a 5 personas, 2 de ellas operadores de radio. El equipo de radio consistió en la estación de radio Funkgerat für mittleren Pz.-Funktrupp "b" y la antena telescópica ajustable Kurbelmast "p".
La instalación de los equipos de radio disminuyó significativamente el espacio dentro del vehículo. En la etapa de desarrollo, se decidió no instalar el cañón, dejando solo la ametralladora disponible para la defensa frontal; su munición se redujo de 1000 a 750 proyectiles.
Después del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, la experiencia de combate demostró que las unidades motorizadas de acción rápida requieren un comando coordinado, y los vehículos con equipo de comunicación por radio podrían proporcionar el enlace necesario. En este momento los Sd.Kfz. 263 (8-Rad) comenzaron a ser ampliamente utilizados en su nuevo rol como unidades de comando móviles. Uno de los primeros comandantes en apreciar las ventajas del Sd.Kfz. 263 era Major-General Erwin Rommel, el comandante de la 7.ª Panzerdivision al comienzo de la guerra.
Estos vehículos blindados se usaron en todos los teatros casi hasta el final de la guerra. Sin embargo, en comparación con otras versiones de los vehículos blindados de ocho ruedas, se produjo un número bastante pequeño de ellos, solo 240, los últimos vehículos producidos en 1943. Un número tan pequeño se debió en parte al alto costo de este vehículo blindado: alrededor 57.000 reichsmarks, mientras que el costo del Sd.Kfz. 231 fue inferior a 50.000 reichsmarks.
Más tarde, durante el overhaul, algunos de los vehículos Sd.Kfz 263 (8-Rad) se reconvirtieron a la versión Sd.Kfz. 233 equipada con cañones. A fines de 1944, estos vehículos de comando destinados a tácticas ofensivas eran menos útiles, y solamente los vehículos Sd.Kfz.263 (8-Rad) servirían en unidades de combate al final de la guerra.
![]()
Si me pongo purista, me iría a lo rarísimo que sería ver dos de esos caros y escasos vehículos de mando juntos.
Poliorcetos escribió: ↑29 Ene 2018 17:01Autoametralladora Panhard 178 AMD-35 capturada y en uso alemán como Panzerspähwagen P204 (f). Excelente vehículo, de los mejores del mundo en servicio en esas fechas. Gustó tanto que los alemanes mantuvieron una limitada producción de ellos, además de utilizar todos cuantos capturaron. 190 fueron utilizados para Barbarroja. A fnales de ese año, el 41, 107 se habían perdido. En el 43 quedaban en uso en el Frente Oriental 30.