
La brigada de la luz
Menuda sorpresa me lleve con este comic; viendo la portada, pense que las alas serian una alegoria, que el soldado es un buenazo, o que es un salvador para sus compañeros o alguna familia francesa/belga/holandesa; pero no, cuando lo abro y empiezo me encuentro leyendo sobre Grigoris, angeles que al principio velaban por los humanos conviviendo hasta tal punto de engendrar descendencia y los los Nephilim, mitad angel, mitad humanos; Dios, no podia permitirlo y envio el Diluvio Universal para acabar con ellos... fracaso, y como és natural, los Grigori y los Nephilim juraron venganza, ascender al cielo, derrocar a Dios; y para ello, necesitan su espada que ha caido a la tierra. Solo un grupo de soldados americanos, escogidos por un angel, puede detener a estos angeles caidos de uniformes germanos.
Interesante, y a pesar de lo extravagante del argumento, esta muy conseguido.

As Enemigo. Guerra en el cielo
De la mano del genial Garth Ennis. Aqui, se retoma un viejo personaje de DC, un piloto alemán de la primera guerra mundial, claramente inspirado en el Barón Rojo. Sin embargo, Ennis da el salto temporal y nos presenta a Hans Von Hammer ya maduro, requerido para cuidar de los novatos en el frente este, trasladandose la acción al frente occidental, con una escuadrilla de Me-262. Hammer es un noble aristocratico y un caballero en el aire; leal, honorable y bastante critico con los nazis (hay es donde saca a relucir el autor su mala leche). Los dibujos de las aeronaves son geniales.

La brigada de fusileros
Son dos; La brigada de fusileros, y su secuela, Operación Cojon. Es un comic parodico, con muy mala leche y mucho humor negro en torno a un comando un tanto especial, de la obra y gracia de Garth Ennis:
Capitán Hugo Darcy: Lider del equipo, tipico ingles estirado y patritotico, con aires de prepotencia. Fue ascendido tras defender en solitario una posición en Africa y negarse a rendirse llamando a Rommel "caracoño narigudo" en su propia cara.
2º Teniente "Dudoso" Milk: Esta poquita cosa fue destinado a los comandos de la marina por un error burocratico, siendo el unico superviviente de Isla Infierno, Rio Matanzas, Cordillera Asesina y demás masacres. Su oritentación sexual es bastante "dudosa"
Sargento Crumb: El hombre más grande de todo el ejército britanico. Tipica mole descerebrada reparte ostias.
Cabo Gezeer: Juzgado en 413 ocasiones por asesinato, absuelto tras ser destinado a la Brigada de Fusileros. Tipico criminal barriobajero con el que no te querrias cruzar en un callejón oscuro.
Hank "el yanqui": tipico yanqui de mierda, bocazas y calzonazos; un experto en explosivos (o eso dicen, por que no creo que se necesiten muchos estudios para lanzar una granada a un deposito de combustible).
El Gaitero: al servicio de la familia Darcy, este escoces esta como una chota hablando un lenguaje indescriptible para los mejores criptologos. Su mejor arma, su gaita, con la que ameniza las incursiones.
Tampoco los secundarios tienen desperdicio, una dominatrix nazi llamada Gerta Rajsch, un cadaverico oficial de la gestapo llamado Pollenschaft, perdon, quiero decir Poldenschaft, los caballerescos alemanes, los hermanos Flaschmann o una parodia de Indiana Jones, el agente americano Maryland Smith.

As de Pique
Del dibujante argentino Juan Gimenez, algunas historias han sido reeditadas (no todas, desgraciadamente). Por los capitulos que pude leer, es una obra seria y sin panfletos, aunque no ensalza a la guerra, si la pone en evidencia, mostrando que las guerras las ganan las naciones, pero las pierden las personas. Trata sobre las peripecias de un B-17, bautizado As de Pique

Alas de guerra sobre el Japon
Manga sobre la aviación japonesa, una lectura leve y poco profunda, pero entretenida; son varias historias. L
a primera sobre un Ki-108 "especial" que debe interceptar a los B-29, tras Hirosima y Nagasaki, en previsión de la 3ª bomba atomica.
La segunda, trata sobre los pilotos, esa raza especial que no distingue de nacionalidades, cuando finalizada la guerra, un japones y un americano trabajan para poner a punto un caza japones que es el más rapido del mundo.
La tercera y ultima, trata sobre un ingeniero deseoso de poner en servicio un misil para dar una oportunidad a sus camaradas pilotos contra los, cada vez más peligrosos, aviones americanos.

Coleccion; Biblioteca de grandes del comic: Clasicos Belicos
7 tomos donde se recopilan historias cortas publicadas en los años 50; se centra sobre todo en la guerra de corea y trata tambien otros temas, como el imperio romano, el lejano oeste o aventuras de espias. Aun asi, las historias de caracter belico estan bastante bien, con sus mensajes y moralejas.
Tengo pendiente, a ver si le echo el guante a Hazañas Belicas, que me pillo tarde; a ver si algun forero da su opinion sobre esta obra y si merece la pena.