Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
Sí, me he decidido a hacer una pequeña inversión en mi biblioteca y necesito orientación. Ya he empezado a curiosear en algunas librerías y la variedad es mareante. Por lo tanto, hago una llamada a los compañeros para que me recomienden algunas buenas lecturas. Lo que os parezca, no me limito en ningún sentido (bueno sí, que lo pueda encontrar). Me interesa sobre todo la Segunda Guerra Mundial (bueno sí que pongo alguna limitación ). He visto, por poner algunos ejemplos, Los caballeros del aire, La batalla de Narvik o Corsarios alemanes de la Primera Guerra Mundial. ¿Qué me decís? ¿Hay algo interesante en las librerías que merezca pasar a mi posesión?
PD Ruego a los moderadores que borren este hilo si lo consideran necesario. Sino ya informaré sobre la decisión final basada en las recomendaciones y entonces pediré que sí se borre.
Últimamente estan empezando a salir una bonita cantidad de memorias de generales de la II Guerra Mundial: hace nada salieron las de Rokkossovski, y creo que por ahí andan también las de Kesselring ("soldado hasta el final" creo que se llaman) y el libro de Eisenhower "Cruzada en Europa".
Dentro de la prevención con la que hay que tomar las memorias en general, no son mala compra.
El miedo es natural en el prudente
Y el saberlo vencer es ser valiente
El inglés no es que sea mi fuerte. Tendría que leer con un diccionario al lado para no perderme detalles y tampoco tengo mucho tiempo para hacerlo, pero si el libro lo vale pues . Por cierto, también he visto un libro sobre batallas, creo que es Batallas decisivas de la segunda guerra mundial, o algo así, relatadas por generales alemanes como Manteuffel.
Los de Beevor son indispensables, las memorias de Churchill, las de Guderian (Recuerdos de un soldado), los de Hombrose vease Hermanos de Sangre, el puente Pegasus, etc, etc...
hoff escribió: y creo que por ahí andan también las de Kesselring ("soldado hasta el final" creo que se llaman) Dentro de la prevención con la que hay que tomar las memorias en general, no son mala compra.
Casualmente estoy leyendo las de Kesselring: " Soldado hasta el último día", ya las comentaré cuando las termine, pero no están nada mal.
También puedes echarle un vistazo al hilo de los 5 mejores libros de historia, állí tienes gran cantidad de libros altamente recomendables.
Saludos.
"Cuando Stalin dice " bailen!! ", un hombre sensato baila."
Nikita S. Krushchev.
"Nadie respeta a un país con un mal ejército, pero todos respetan a un país con un buen ejército. Brindo a la salud del Ejército Finlandés !"
Josef Stalin. 1948.
Yo acabo de terminar el de Kesselring y se me ha hecho muy cuesta arriba, no me ha gustado, muy pesado y siempre justificando su actuación. Pero lo que termina de matarlo es la traducción, malisisisisma.
Pero es cuestión de gustos, no significa que sea malo.
"Yo soy un marino hijo de España, pero, desgraciadamente, hay muchos oficiales que son hijos de Drake".
Almirante Montero, Armada de Chile.
Hombre, no se que habrás leído hasta el momento sobre la Segunda Guerra Mundial. Las memorias de Guderian, Manstein y compañia tal vez sean una lectura algo pesada para una persona iniciada en el tema. Yo te recomendaria una obra algo más general sobre el conflicto como la Segunda Guerra Mundial de Liddell Hart o La Guerra que habia que Ganar de William Murray y Allan Millett.
Acaba de salir en kioscos una buenísima sobre la SGM: "La guerra que había que ganar", de la reedición de la colección Biblioteca de la Segudna Guerra Mundial, de Planeta.
Por lo demás, las recomendaciones de Auchi son totalmente secundables, solo que es Stephen Ambrose el autor de "Hermanos de sangre" y "Puente Pegasus".
Otras obras de referencias, para mí, son "Un ejército al amanecer", "El Alamein" de Latimer o "Por qué ganaron los aliados". Al menos sobre la SGM.
Si te pasas por kioscos que tengan material reciente no devuelto, compra todo lo que puedas de las colecciones de Batallas de RBA y de la que te mencioné de Planeta.
"Odio a los que dicen: 'Dio la vida por su patria'. Nadie da la vida por algo. Nosotros le robamos la vida a esos chicos. Se la quitamos. Ellos no mueren por el honor y la gloria de sus patrias. Nosotros los matamos".
Howard Zinn
Auchinlenk escribió:Los de Beevor son indispensables, las memorias de Churchill, las de Guderian (Recuerdos de un soldado), los de Hombrose vease Hermanos de Sangre, el puente Pegasus, etc, etc...
Saludos.
Al igual que te recomienda Auchinleck te diría que compres libros de Beevor, son excelentes si quieres buenas crónicas de la Segunda Guerra Mundial
Saludoss
"Si quieres la paz, prepárate para la guerra"Vegecio.
La guerra en el mar durante ambos conflictos queda cubierta de una forma global por los libros de Luis de la Sierra, en ese sentido son imprescindibles. Si necesitas profundizar en algún tema en concreto (buques, batallas, biografías, etc), hay libros más especializados.
A los 14 años me compre mi primer libro de Sven Hassel.
Saludos.
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
-------------------------------------- Ab insomne non custita dracone
He leido Prisión Gulag. La escena del ataque y del bombardeo son totalmente horribles (por lo que explica, no por cómo lo explica). De Beevor tengo Stalingrado y he leido La batalla de Berlín. También he podido leer La guerra que había que ganar (aunque me parece un buen análisis, creo que peca un pelín del americanismo de los autores) y las memorias de Churchill. Por desgracia, muchos de estos libros sólo los he leido y no los tengo. De aquí el gusanillo por pediros vuestra colaboración.
Oskar Matzerath escribió:De Beevor tengo Stalingrado y he leido La batalla de Berlín. También he podido leer La guerra que había que ganar (aunque me parece un buen análisis, creo que peca un pelín del americanismo de los autores) y las memorias de Churchill. Por desgracia, muchos de estos libros sólo los he leido y no los tengo. De aquí el gusanillo por pediros vuestra colaboración.
Pues en mi quiosco habitual, llegan dos nuevos por semana, de dos colecciones, que editaron hace tiempo RBA y Planeta D'Agostini, y que creo ya estaban finalizadas todas las entregas. Se ve que antes de liquidarlos como excedentes, vuelven a poner a la venta los que no se vendieron en su día.
Por cierto, ¿alguien me recomienda "Kursk", "La guerra que había que ganar" o "Barbarroja", de Alvaro Lozano?
Yo te recomiendo "La guerra que había que ganar". Los de Lozano no están mal, pero son libros que recurren a fuentes secundarias, o sea, a otros libros a los que cita con frecuencia. Además, copia frases textuales de esos libros, no siempre con su nota al pie. Pero son buenos compendios y visiones genéricas de ambas batallas. Yo me lo pasé muy bien leyendo Barbarroja e incluso me enteré de unas cuantas cosas que no sabía.
"Odio a los que dicen: 'Dio la vida por su patria'. Nadie da la vida por algo. Nosotros le robamos la vida a esos chicos. Se la quitamos. Ellos no mueren por el honor y la gloria de sus patrias. Nosotros los matamos".
Howard Zinn
jmunrev escribió:¿recomendar leer?, siempre, lo que sea, si no te mata te hace mas fuerte.
Hombre, me refería a recomendación para comprarlos; si pudiera leerlos antes, ya no pediría la opinión sobre ellos. No veas los que tengo en casa esperando para leer, me faltan 6 horas más al día. A ver a partir del jueves, que me voy de vacances a un pueblo cuasi desierto del páramo leonés, estoy de la city hasta los higadillos.
"Odio a los que dicen: 'Dio la vida por su patria'. Nadie da la vida por algo. Nosotros le robamos la vida a esos chicos. Se la quitamos. Ellos no mueren por el honor y la gloria de sus patrias. Nosotros los matamos".
Howard Zinn
Acabo de hacerme con "La guerra que había que ganar", un ladrillo, muchos mapas y promete, gracias de nuevo. "Barbarroja" voló ayer tarde, después de verlo durante días en el quiosco.
Pero han llegado dos más: "La batalla de Creta", de Anthony Beevor, y "Hitler y sus generales", de Helmut Heiber. Espero críticas e impresiones, please.
Hay una colección de libros llamada "breve historia de..." Dentro de ella encontraras temas interesantes, para empezar en el conocimiento de esos temas esta bastante bien.
"Wellington esta acabado, Sire. Muy mal se nos tiene que dar".
Dicho por un ayudante de campo desconocido a Napoleón la mañana del 18 de junio de 1.815...
Uff terrible Sven el de Hitler y sus generales tan solo te lo recomiendo para aportar datos en un posible debate o articulo, por lo demas un libro pesadisimo de leer por las constantes notas al pie...
El de Creta sigue a la espera de leer, aunque Duqur hace muy mala critica de él...
Auchinlenk escribió:El de Creta sigue a la espera de leer, aunque Duqur hace muy mala critica de él...
También el gran Germánico le hace mala prensa. Por lo tanto no lo he comprado y algun día bastante lejano quizás lo lea ( pero prestado).
Saludos.
"Cuando Stalin dice " bailen!! ", un hombre sensato baila."
Nikita S. Krushchev.
"Nadie respeta a un país con un mal ejército, pero todos respetan a un país con un buen ejército. Brindo a la salud del Ejército Finlandés !"
Josef Stalin. 1948.
EL FANTASMA DEL REY LEOPOLDO de Adam Hochschild
es sobre la era colonial y el congo belga.
LA CONQUISTA DE MEXICO de Hugh Thomas
si tuviera que escoger la obra definitiva sobre la conquista seria esta.
Un clasico de la Primera Guerra Mundial es el libro de Barbara W.
Tuchman, no se si esta en español, en ingles lleva el nombre de Guns of August, estoy casi seguro que lo he visto en Español,
Mira el catalogo de la editorial Almena, siempre tiene mucho que ofrecer.
Me tengo que despedir por falta de tiempo no puedo seguir, cuando llegue a casa, te dare algunas mas