Tiene una pinta brutal. ¡¡¡Pa' los Reyes!!! Con ese creo que ya sería el septimo u octavo libro que compró de la Gran Armada....APV escribió:¿Alguién ha leído este libro sobre la Gran Armada?
http://www.laarmadainvencible.es/index. ... &Itemid=56

Moderador: Satur
Tiene una pinta brutal. ¡¡¡Pa' los Reyes!!! Con ese creo que ya sería el septimo u octavo libro que compró de la Gran Armada....APV escribió:¿Alguién ha leído este libro sobre la Gran Armada?
http://www.laarmadainvencible.es/index. ... &Itemid=56
Si bien me interesa el tema de la Primera Guerra Mundial....la verdad que cansan los libros sobre el tema casi siempre desde el punto de vista británico, es verdad que sería bueno algun libro desde el punto de vista alemán ( aunque esta el de Haffner que tengo pendiente de leer), o porque no alguno escrito por un historiador ruso......Lutzow escribió:
En resumen, no voy a decir que sea mal libro, sobre todo para aquellos que gusten de leer testimonios de la época, pero si tengo que elegir me quedo con "Los cañones de Agosto"... En cualquier caso me gustaría leer algún libro que trate la misma época desde el punto de vista alemán, centrándose más en sus posibilidades estratégicas al iniciarse el conflicto que en los testimonios de la tropa o personal civil...
.
Excelentes trabajos a nivel introductorio sobre el desempeño de las Waffen SS, creo que Reynolds hizo un buen trabajo para su momento (hace mas de 15 años ojo), Reynolds se nutre en gran parte de trabajos que en esa epoca no se podian conseguir mas que en aleman, como la historia divisional de la 12 SS de Hubert Meyer o las historias compiladas por Will Fey. Reynolds tiene el merito de tomar esos datos y combinarlos con bastantitas obras del lado aliado y el resultado es mas que aceptable.Eriol escribió: -Hombres de acero de M.Reynolds sobre el I. PzK SS en las Ardenas y osther en 1944-45
-Infierno de acero del mismo autor sobre el I.PzK SS en Normandía.
N.P.I.Eriol escribió: -Leibstandarte en combate 1933-1943. Este sale a la venta el 15 de enero pero por si alguien sabe algo más al respecto.
Debe ser este de Almena de fotos: http://www.libreria-almena.com/leibstandrte1.htmMiguelFiz escribió:N.P.I.Eriol escribió: -Leibstandarte en combate 1933-1943. Este sale a la venta el 15 de enero pero por si alguien sabe algo más al respecto.¿Alguna pista?, ¿Autor?, ¿Editorial?...
Habria que dar una ojada para ver que tan diferente es de aquellos titulos de Libsa publicados hace algunos decenios tipo "SS, instrumento de terror de Hitler" y similares. Pero seguro no hay que esperar nada nuevo en cuanto a texto, lo fuerte en esas colecciones son las imagenes, si trae fotos relativamente ineditas con eso bastaria.“Con este nuevo ejemplar, la serie imágenes de Guerra da otro paso mas para poner las mejores fotografias belicas al alcance de un publico cada vez mas interesado en este tema.”
Leñe, pero si se pierden los mejores años, de 1637 a 1652. Luis XIII, Richelieu, el Gran Condé... Después de la caída de Barcelona, Cataluña es un frente secundario.APV escribió:También de Edaf anuncia: Las guerras de Cataluña. El teatro de Marte 1652-1714.
La segunda guerra de Marruecos se conoce como el conflicto que llevó a España a defender su Protectorado en Marruecos entre 1921 y 1927 de una violenta insurrección liderada por Mohamed ben Abd el Krim el Jattaby. Es la última guerra de larga duración que España ha tenido que librar fuera de sus fronteras y a pesar del desgaste salió victoriosa a partir del momento que el líder rifeño se entregara a las autoridades francesas en mayo de 1926.
El estallido de las hostilidades, a raíz de la sublevación de Abd el Krim, fue una sorpresa para el estamento político español que tuvo que reaccionar apresuradamente para contener el levantamiento. El coste en términos de vidas humanas españolas y del importe económico de la guerra hizo que se tambaleara la propia estructura del Estado que acabó desembocando en el estallido de la Guerra Civil en 1936. La falta de consenso en torno a la gestión de la guerra de Marruecos aceleró la inestabilidad política del régimen de Alfonso XIII que tuvo que someterse primero a un levantamiento militar en 1923 para finalmente terminar por colapsar en 1931.
Bienvenida iniciativaCASYD escribió:Publicaciones de Defensa lanza un nuevo ebook gratuito (en formatos Pdf y Epub): "DE LA GUERRA DE MARRUECOS Y EL COMBATE QUE NO DEBIÓ SER" de Guillermo Serrano Sáenz de Tejada.
La segunda guerra de Marruecos se conoce como el conflicto que llevó a España a defender su Protectorado en Marruecos entre 1921 y 1927 de una violenta insurrección liderada por Mohamed ben Abd el Krim el Jattaby. Es la última guerra de larga duración que España ha tenido que librar fuera de sus fronteras y a pesar del desgaste salió victoriosa a partir del momento que el líder rifeño se entregara a las autoridades francesas en mayo de 1926.
El estallido de las hostilidades, a raíz de la sublevación de Abd el Krim, fue una sorpresa para el estamento político español que tuvo que reaccionar apresuradamente para contener el levantamiento. El coste en términos de vidas humanas españolas y del importe económico de la guerra hizo que se tambaleara la propia estructura del Estado que acabó desembocando en el estallido de la Guerra Civil en 1936. La falta de consenso en torno a la gestión de la guerra de Marruecos aceleró la inestabilidad política del régimen de Alfonso XIII que tuvo que someterse primero a un levantamiento militar en 1923 para finalmente terminar por colapsar en 1931.
Link de descarga: http://publicaciones.defensa.gob.es/ini ... %C3%B3-ser
Un saludo.
Descargado, gracias Uro.
Tengo entendido que la edición anterior estaba agotada. Gracias por la información pues me interesa.Urogallo escribió:ARMAS DE GRECIA Y ROMA en rústica.
http://www.esferalibros.com/libro/armas ... -y-roma-1/
He leído que sacan una nueva reimpresión en febrero de este año y a menor precio.Urogallo escribió:Está agotada según comentan en his libris. Aunque aparece en la página web.