Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
Esto sí que es una crítica demoledora
Aunque convengamos que las batallas navales ya es un mal de difícil solución; las explosiones espectaculares, las tormentas de astillas y tripulantes volando por todas direcciones es marca de Hollywood, el resto sólo siguen su pauta, los espectadores ya están acostumbrados a un estilo de combate naval. ¿O es que nadie se acuerda de la interminable saga de Piratas del Caribe?
De la que se nos avecina una nueva entrega por cierto
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito. Harry Flashman
La película tiene más interés en lo que a la política interna neerlandesa del periodo se refiere que a las batallas navales libradas por de Ruyter... que el Estatuder de Holanda era un cabr*nazo es de todos sabido.
El miedo es natural en el prudente
Y el saberlo vencer es ser valiente
Recomiendo la serie The Crown sobre el ascenso de Isabel II al trono. El papel de Churchill está muy bien realizado. Las pugnas con Eden,...
El capítulo 2 tiene un detalle, demostrando la ideología racista de la época, sobre las medallas entre Felipe y un jefe tribal keniano que es curioso (a ver si descubrís cual medalla le falta al duque de Edimburgo).
Conoce al enemigo y conócete a ti mismo y; en cien batallas, no estarás jamás en peligro Sun Tzu.
¿Lograrán acabar con King Kong?, ¿o será tan duro como el Viet Cong?
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito. Harry Flashman
Como se nota la falta de nuevas ideas.Creia que el tema de Kong, como el de Godzilla, etc, ya no daba para mas, pero que va.Que decir que los 3 Mosqueteros....
¿La de Brad Pitt? Será porque no estabas avisado, yo vi hace año y medio un cuarto de hora (el combate-baile contra el Tiger I) y desde entonces todavía tengo ardor de estómago... ¡Haz caso a lo que comentan aquí los compañeros!
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
----------------------------------------------------- Ab insomne non custita dracone
Sólo puedo opinar de la escena descrita, pero es de las más ridículas que he visto jamás en un combate entre tanques, un verdadero esperpento... Y por lo que he leído aquí sobre el combate final, creo que superaría mi capacidad de aguante...
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
----------------------------------------------------- Ab insomne non custita dracone
A mi Corazones de Acero me pareció soberanamente aburrida...yo soy más de Objetivo Birmania
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito. Harry Flashman
A mí eso de cargar con un tanque como si fuesen caballeros medievales como que no lo veo... En condiciones reales el Tiger permanecería emboscado, mostrando su impenetrable coraza frontal y disparando a larga distancia, mientras los Sherman intentarían tomarle por el flanco, digo yo...
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
----------------------------------------------------- Ab insomne non custita dracone
MENCEY escribió:Como se nota la falta de nuevas ideas.Creia que el tema de Kong, como el de Godzilla, etc, ya no daba para mas, pero que va.Que decir que los 3 Mosqueteros....
creo que te falta info
por algo Kong es ahora del tamaño de una montaña y están en los 70? y es que hay planificada una peli donde se enfrenten ambos gigantes, esta Skull Island está preparando el terreno para la cinta que protagonicen ambos gigantes
están extendiendo un poco la línea de Marvel donde sueltan referencias o sacan nuevos personajes que se unirán luego a las pelis grandes
y Transformers hará un salto temporal en el pasado con Churchill y los nazis
mientras el cine "infantil" siga dando réditos en taquilla, por desgracia no se apostará por filmes más elaborados y serios que se pueden hacer por 1/3 de presupuesto
han pasado casi 2 meses y todavía no se puede ver "Operación Chromite" porque siguen sin pulir los chapuceros subs en inglés
La de Corazones de acero, como todas. Escenas buenísimas, rigor histórico nulo. Entretiene, se disfruta, imágenes espectaculares. Si nos lo tomamos como un entretenimiento, fabuloso. Como película es mala a rabiar, es como una colección de escenas sin fundamento, sin guión, sin nada. Simplemente escenas muy buenas sobre tanques, como un documental pero largo de alma. la de Las Ardenas, con M-47 contra M-24, un bodrio, pero al menos tiene un guión, una trama, el Panzelied, es cine, no un mísero documental con carros de verdad que es lo que la salva.
Por cierto, de La Batalla de las Ardenas, siempre me acuerdo de la escena del tren con la artillería antediluviana española, es esperpéntica del todo, los mismos cañones que defendían St. Vith. De chiste, pero era una peli.
Por ejemplo, Cuando callan las trompetas es genial, en todo, sin embargo no deja el recuerdo de vibrantes escenas, no marca tanto. Supera a ambas con diferencia pero nunca será un clásico. Somos así.
Prometí también que no haré guerra ni paz ni pacto a no ser con el consejo de los obispos, nobles y hombres buenos, por cuyo consejo debo regirme.
IV Item. Decreta que Don Alfonso, Rey de León y de Galicia estableció en la Curia de León en 1.188
Ang Lee... lo temo cuando toca temas occidentales. Mi recomendación bélica actual es el quinto capítulo de la serie Black Mirror, el titulado Men against Fire, creo que aquí se ha titulado El arte de matar o algo similar. Una espléndida reflexión sobre los límites del adiestramiento de un soldado.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
pepero escribió:Hoy me han prestado el francotirador (American Sniper). Ya os comentare.
Pues a mi me decepcionó un poco. Está bien dirigida, bien interpretada, pero para mi que falla el guión. He leído el libro y había mucha más "chicha" que sacar.
Buscaglia escribió:
Ang Lee... lo temo cuando toca temas occidentales.
¿Qué tienes contra Sentido y Sensibilidad?
"Es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada". William Shakespeare
pepero escribió:Hoy me han prestado el francotirador (American Sniper). Ya os comentare.
Pues a mi me decepcionó un poco. Está bien dirigida, bien interpretada, pero para mi que falla el guión. He leído el libro y había mucha más "chicha" que sacar.
Buscaglia escribió:
Ang Lee... lo temo cuando toca temas occidentales.
¿Qué tienes contra Sentido y Sensibilidad?
Pues que, aunque Lee contaba con un elenco masculino mejor , la versión de Zefirelli, a mi entender, es muy superior. Y su forma de maltratar el mundo de los superhéroes me cabrea mucho .
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
Antigono Monoftalmos escribió:¿Siguen con el mito de que la 9 liberó París?, en realidad fueron la 2ª División Blindada Francesa y la 4ª Norteamericana, de la que la 9 era su vanguardia
Si, se oye mucho eso de que "la nueve" liberó París. También de que desembarcó en Normandía, (sin mencionar cuando). Es cierto que dicha compañía es de las primeras que entraron en la ciudad, la cual estaba prácticamente desguarnecida de tropas de combate alemanas ya que el mando alemán había renunciado a defenderla. Los veteranos republicanos españoles combatieron mucho y bien el norte de Africa, en la 13e DBLE (Bir Hakeim, etc) y en el flanco derecho o sur del avance aliado por Francia (maquis y 2ª División Blindada), pero no en Normadía o París, aunque que quede más "fashion" para el público en general.
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito. Harry Flashman
La guerras de las máquinas...las últimas supervivientes
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito. Harry Flashman
Antigono Monoftalmos escribió:La guerras de las máquinas...las últimas supervivientes
Bueno se llama la serie Dead Hand por el nombre del sistema soviética (también Perímetro) que supuestamente permitía continuar automáticamente la guerra nuclear en caso de ser destruida la dirección gubernativa soviética por el primer ataque enemigo y dar una respuesta. Sirviendo así de disuasión por si intentaban un golpe paralizante contra la URSS decapitando su jefatura. Aunque parece que en realidad algo semiautomático si crearon.
Por lo que en realidad sería una guerra humana, donde esas máquinas han sido programadas para seguir la guerra, pero el tiempo pasa...
Conoce al enemigo y conócete a ti mismo y; en cien batallas, no estarás jamás en peligro Sun Tzu.
hoff escribió:La película tiene más interés en lo que a la política interna neerlandesa del periodo se refiere que a las batallas navales libradas por de Ruyter... que el Estatuder de Holanda era un cabr*nazo es de todos sabido.
+ 1000, esa lucha interna entre monárquicos y republicanos donde los militares son usados a conveniencia de sus intereses es una tónica en muchos periodos antiguos y en casi todas las culturas
en la peli de Ruyter se notaba demasiado que en las batallas estaban rodando sobre una plataforma fija y con falta de sensación de movimiento
lo más parecido en Asia sería esta peli coreana
SPECTRAL
producción de Netflix, mezcla militar + sci fi, se estrena esta semana día 9