No lo son. De hecho no aparece nada del ataque al Yorktown, solamente el resultado.lonesomeluigi escribió:Bueno, desde el Hiryu y vista "La Debacle" le echaron un par y bien puestos, espero que las acciones sobre el Yortown no sean sólo de 30 segundos...JackHicks236 escribió:Panda de aburridos... ¬_¬ Pues anda que no me lo pasé pipa con los Dauntless dándo lo suyo a los japos.
Cine bélico/histórico.
Moderador: Satur
- cv-6
- Comandante
- Mensajes: 3123
- Registrado: 11 Mar 2013 14:50
- Ubicación: Gonduin
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: Cine bélico/histórico.
- Es inútil
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)
Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)
Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
- JackHicks236
- General de Brigada
- Mensajes: 5265
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 122 veces
- Agradecimiento recibido: 50 veces
Re: Cine bélico/histórico.
https://www.youtube.com/watch?v=29WQ2N3rGFccv-6 escribió:No lo son. De hecho no aparece nada del ataque al Yorktown, solamente el resultado.lonesomeluigi escribió:Bueno, desde el Hiryu y vista "La Debacle" le echaron un par y bien puestos, espero que las acciones sobre el Yortown no sean sólo de 30 segundos...JackHicks236 escribió:Panda de aburridos... ¬_¬ Pues anda que no me lo pasé pipa con los Dauntless dándo lo suyo a los japos.
"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 10823
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.Miguel Villalba escribió:Anda que también el Conan de Momoa...podía dar mas perfil de Conan que Arnold por el físico mas estilizado, pero la película era un truño infame. a ver cuando sale una buena adaptación. Y eso que soy muy fan de las de ConanAntigono Monoftalmos escribió:Creo que fue cancelado...para hacer el Conan de MomoaBuscaglia escribió:Por cierto, que había un proyecto de peli sobre ella después de la mediocre "El guerrero rojo" de Brigitte Nielsen.![]()
Saludos
Cuando coincidamos con una cerveza de por medio, a ver si te paso las para mi "grandes historias de Conan", que no son muchas para 40 años de tebeos. Pero hay algunas muy, muy buenas. De hecho, el inicio de mi cuento La reina de Navarra debe morir es un homenaje a las primeras viñetas de Conan el Bucanero, que leí con 14 años.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- lonesomeluigi
- Capitán General
- Mensajes: 24014
- Registrado: 28 Jun 2007 17:49
- Ubicación: Tempelhof
- Agradecido : 174 veces
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Cine bélico/histórico.
¡¡¡Joer, cada vez me dan más ganas de verla en el cine!!!JackHicks236 escribió:https://www.youtube.com/watch?v=29WQ2N3rGFccv-6 escribió:No lo son. De hecho no aparece nada del ataque al Yorktown, solamente el resultado.lonesomeluigi escribió:Bueno, desde el Hiryu y vista "La Debacle" le echaron un par y bien puestos, espero que las acciones sobre el Yortown no sean sólo de 30 segundos...JackHicks236 escribió:Panda de aburridos... ¬_¬ Pues anda que no me lo pasé pipa con los Dauntless dándo lo suyo a los japos.



Mölders era conocido por su fuerte carácter. Sus hombres lo apodaron "Vati" (papaito), en reconocimiento a su actitud paterna hacia ellos, y el cuidado que tuvo en su bienestar. Era un individuo devotamente religioso que exigía que todos los aviadores aliados capturados por aquellos bajo su mando fueran tratados civilmente, y que a menudo invitaba a esos pilotos capturados a cenar con él.
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55052
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 202 veces
- Agradecimiento recibido: 143 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Ni en el cine ni en ninguna parte hombre, para qué perder el tiempo y además salir cabreado...
Saludos.

Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- JackHicks236
- General de Brigada
- Mensajes: 5265
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 122 veces
- Agradecimiento recibido: 50 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Vosotros, que sois unos talibanes de cuidado y unos "amargaos".
Al cine se va a pasarlo bien y ver como arden los portaaviones japos.
Por cierto, nuestro amigo minoru genda sale en la película, ahora que recuerdo.


Por cierto, nuestro amigo minoru genda sale en la película, ahora que recuerdo.

"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13523
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
No, si a mi el Conan de 1982 me parece la mejor aproximación al personaje de todas...y Arnold hace un buen papel...un papel de bárbaro al que la civilización le abrumaJackHicks236 escribió:No sé porqué os quejáis de Conan el Bárbaro (1982). A mi me parece muy buena, y qué pedazo de banda sonora.Ahora, su secuela (Conan el Destructor) sí que dejó bastante que desear... aunque a mí me gustó.

Eso se nota mucho en pequeñas escenas, como cuando beben de un botijo Conan y SubotaiBuscaglia escribió:Y eso que el film me molesta que se rodó en España con figurantes, armeros, extras españoles, con lo que queda claro que aquí se puede hacer acción de primera... y no se hace.

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
-
- Capitán General
- Mensajes: 10823
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Grande Jorge SanzAntigono Monoftalmos escribió:No, si a mi el Conan de 1982 me parece la mejor aproximación al personaje de todas...y Arnold hace un buen papel...un papel de bárbaro al que la civilización le abrumaJackHicks236 escribió:No sé porqué os quejáis de Conan el Bárbaro (1982). A mi me parece muy buena, y qué pedazo de banda sonora.Ahora, su secuela (Conan el Destructor) sí que dejó bastante que desear... aunque a mí me gustó.
Eso se nota mucho en pequeñas escenas, como cuando beben de un botijo Conan y SubotaiBuscaglia escribió:Y eso que el film me molesta que se rodó en España con figurantes, armeros, extras españoles, con lo que queda claro que aquí se puede hacer acción de primera... y no se hace.

Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55052
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 202 veces
- Agradecimiento recibido: 143 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Y no os olvidéis de Nadiuska, ídolo de los adolescentes que ojeábamos a escondidas el Interviú de nuestros padres...
Saludos.

Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- pepero
- Capitán General
- Mensajes: 19186
- Registrado: 15 Oct 2006 13:33
- Ubicación: Mallorca
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 41 veces
Re: Cine bélico/histórico.
O en la peluquería, todo un clásico.Lutzow escribió:Y no os olvidéis de Nadiuska, ídolo de los adolescentes que ojeábamos a escondidas el Interviú de nuestros padres...![]()
Saludos.
Saludos.
Pepe
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6496
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Que viejos somos..... y Jorge Sanz insufrible, aunque de niño era hasta majete.Lutzow escribió:Y no os olvidéis de Nadiuska, ídolo de los adolescentes que ojeábamos a escondidas el Interviú de nuestros padres...![]()
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- lonesomeluigi
- Capitán General
- Mensajes: 24014
- Registrado: 28 Jun 2007 17:49
- Ubicación: Tempelhof
- Agradecido : 174 veces
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Respecto a Conan el cual he leido desde mis 20 años, mis preferencias en el comic van a cargo del guionista Roy Thomas y en este orden los dibujantes Barry Windsor-Smith, John Buscema y Alfredo Alcala. Respecto a los dos actores Schwarzenegger le encuentro muy soso, creo que no consiguió meterse en el papel por completo, aparte de que ambas películas no se ciñeron con más precisión a lo escrito por Howard y la tercera El guerrero rojo mejor no comentar. Sin embargo a Momoa, le veo más elastico, mejor interprete, me recuerda en especial a los dibujos de Buscema.
En este caso es como los colores, pero al menos sabemos que de una manera ú otra a todos nos gusta "Conan".
En este caso es como los colores, pero al menos sabemos que de una manera ú otra a todos nos gusta "Conan".

Mölders era conocido por su fuerte carácter. Sus hombres lo apodaron "Vati" (papaito), en reconocimiento a su actitud paterna hacia ellos, y el cuidado que tuvo en su bienestar. Era un individuo devotamente religioso que exigía que todos los aviadores aliados capturados por aquellos bajo su mando fueran tratados civilmente, y que a menudo invitaba a esos pilotos capturados a cenar con él.
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 10823
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.lonesomeluigi escribió:Respecto a Conan el cual he leido desde mis 20 años, mis preferencias en el comic van a cargo del guionista Roy Thomas y en este orden los dibujantes Barry Windsor-Smith, John Buscema y Alfredo Alcala. Respecto a los dos actores Schwarzenegger le encuentro muy soso, creo que no consiguió meterse en el papel por completo, aparte de que ambas películas no se ciñeron con más precisión a lo escrito por Howard y la tercera El guerrero rojo mejor no comentar. Sin embargo a Momoa, le veo más elastico, mejor interprete, me recuerda en especial a los dibujos de Buscema.
En este caso es como los colores, pero al menos sabemos que de una manera ú otra a todos nos gusta "Conan".
Muy de acuerdo, aunque también incluiría a Gil Kane. Buscema me gusta según el entintador. Si lo entinta De Zúñiga, genial, esas historias "de frontera" en las selvas pictas para mí son de lo mejor del personaje. En otros casos, creo que pierde.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- lonesomeluigi
- Capitán General
- Mensajes: 24014
- Registrado: 28 Jun 2007 17:49
- Ubicación: Tempelhof
- Agradecido : 174 veces
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Por supuesto Gil Kane, un olvido imperdonable. 

Mölders era conocido por su fuerte carácter. Sus hombres lo apodaron "Vati" (papaito), en reconocimiento a su actitud paterna hacia ellos, y el cuidado que tuvo en su bienestar. Era un individuo devotamente religioso que exigía que todos los aviadores aliados capturados por aquellos bajo su mando fueran tratados civilmente, y que a menudo invitaba a esos pilotos capturados a cenar con él.
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- lonesomeluigi
- Capitán General
- Mensajes: 24014
- Registrado: 28 Jun 2007 17:49
- Ubicación: Tempelhof
- Agradecido : 174 veces
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Por cierto y curioso es que los tres ultimos citados nacieron a mitad de los 20's y murieron en los primeros 2000's, tan sólo nos queda Barry Windsor-Smith.lonesomeluigi escribió:Por supuesto Gil Kane, un olvido imperdonable.
Mölders era conocido por su fuerte carácter. Sus hombres lo apodaron "Vati" (papaito), en reconocimiento a su actitud paterna hacia ellos, y el cuidado que tuvo en su bienestar. Era un individuo devotamente religioso que exigía que todos los aviadores aliados capturados por aquellos bajo su mando fueran tratados civilmente, y que a menudo invitaba a esos pilotos capturados a cenar con él.
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Argan
- Sargento
- Mensajes: 301
- Registrado: 23 May 2008 14:38
- Ubicación: De vuelta en Madrid
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Cine bélico/histórico.
¿"Conan" es cine bélico y/o histórico?. Entonces "Excálibur" o "Robin Hood" tambien, ¿no?.
"Fortaleza, lealtad y valor"
- Argan
- Sargento
- Mensajes: 301
- Registrado: 23 May 2008 14:38
- Ubicación: De vuelta en Madrid
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Por cierto, soy de los que piensan que el auténtico Captain Jack "Lucky" Aubrey RN, por la descripción que hacen las novelas hubiera sido Rutger Hauer, inclusoven su madurez, más grueso, como el propio Aubrey en los últimos títulos. Y no digo que el australiano Décimo Meridio, hispano y general de Roma, no lo haya hecho bien.
"Fortaleza, lealtad y valor"
-
- Capitán General
- Mensajes: 10823
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.lonesomeluigi escribió:Por cierto y curioso es que los tres ultimos citados nacieron a mitad de los 20's y murieron en los primeros 2000's, tan sólo nos queda Barry Windsor-Smith.lonesomeluigi escribió:Por supuesto Gil Kane, un olvido imperdonable.
Sí, los dibujantes de cómics de Marvel suelen ser engañosos en su edad. Los que los leímos en la década de 1970 pensábamos que eran veintiañeros y que deberían seguir vivos. Pero resulta que muchos, como Jack Kirby, el p... amo, había desembarcado en Normandía y había dibujado al Capitán América antes de que EEUU hubiese entrado en el conflicto.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- fco_mig
- Coronel
- Mensajes: 4505
- Registrado: 05 Dic 2013 20:25
- Ubicación: Tabarnia
- Agradecido : 24 veces
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Digamos que es cine pseudohistórico. La Era Hiboria, hasta donde sabemos, no existió. Pero Robert E. Howard pretendía que sí. Y así nació todo un género (aunque algún precedente hallaríamos, el creador de Conan no escribía de la nada, sólo fue el primero que se hizo famoso con ello). Si te gusta el género de "espada y brujería" te recomiendo a Fafr y el Ratonero Gris, la brillante serie de Fritz Leiber que hoy está un tanto olvidado (y es una lástima).Argan escribió:¿"Conan" es cine bélico y/o histórico?. Entonces "Excálibur" o "Robin Hood" tambien, ¿no?.
A decir verdad, en esta lucha de cada instante, donde el resultado más corriente es que se petrifique todo lo que hay de más espontáneo y valioso en el mundo, no estoy seguro de que podamos ganar.
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 10823
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.fco_mig escribió:Digamos que es cine pseudohistórico. La Era Hiboria, hasta donde sabemos, no existió. Pero Robert E. Howard pretendía que sí. Y así nació todo un género (aunque algún precedente hallaríamos, el creador de Conan no escribía de la nada, sólo fue el primero que se hizo famoso con ello). Si te gusta el género de "espada y brujería" te recomiendo a Fafr y el Ratonero Gris, la brillante serie de Fritz Leiber que hoy está un tanto olvidado (y es una lástima).Argan escribió:¿"Conan" es cine bélico y/o histórico?. Entonces "Excálibur" o "Robin Hood" tambien, ¿no?.
Bueno, los antecedentes los suelen poner en las novelas del oficial de la Guerra de Secesión que acaba en Marte, del mismo creador de Tarzan. Yo ya solo recomiendo a Saposki (o cómo se escriba) porque, cuando se lo lee, Conan, Erik de Melnibone, El señor de los Anillos... todo lo anterior palidece.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- fco_mig
- Coronel
- Mensajes: 4505
- Registrado: 05 Dic 2013 20:25
- Ubicación: Tabarnia
- Agradecido : 24 veces
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Sobre gustos no hay nada escrito. Y Edgar R. Burroughs no hizo gran cosa con Basoom o Pellucidar a mi entender. Tarzan supera a ambas series por mucho.
Por otra parte el género es una derivación de las obras de Emilio Salgari y Walter Scott, pasados por el autor anónimo de "Las mil y una noches". Creo recordar que Guy de Maupassant tiene algún relato que puede incluirse en el género, también. Por otra parte, los antecedentes más remotos se sitúan en los cantares de gesta medievales, especialmente los franceses. Ah! Y no olvidemos el Ciclo de la Tabla Redonda.
Por otra parte el género es una derivación de las obras de Emilio Salgari y Walter Scott, pasados por el autor anónimo de "Las mil y una noches". Creo recordar que Guy de Maupassant tiene algún relato que puede incluirse en el género, también. Por otra parte, los antecedentes más remotos se sitúan en los cantares de gesta medievales, especialmente los franceses. Ah! Y no olvidemos el Ciclo de la Tabla Redonda.
A decir verdad, en esta lucha de cada instante, donde el resultado más corriente es que se petrifique todo lo que hay de más espontáneo y valioso en el mundo, no estoy seguro de que podamos ganar.
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 10823
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
fco_mig escribió:Sobre gustos no hay nada escrito. Y Edgar R. Burroughs no hizo gran cosa con Basoom o Pellucidar a mi entender. Tarzan supera a ambas series por mucho.
Por otra parte el género es una derivación de las obras de Emilio Salgari y Walter Scott, pasados por el autor anónimo de "Las mil y una noches". Creo recordar que Guy de Maupassant tiene algún relato que puede incluirse en el género, también. Por otra parte, los antecedentes más remotos se sitúan en los cantares de gesta medievales, especialmente los franceses. Ah! Y no olvidemos el Ciclo de la Tabla Redonda.
Saludos.
O el mismo Gilgameg. Capa y espada, Espada y brujería... esas son categorías muy amplias. La novela bizantina, por ejemplo, también puede asimilarse a ellas. Tirant lo Blanc...
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13523
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Hombre, Salgari, para mi gusto, era mejor escritor que Burroughs, él y Verne sí saben escribir relatos de aventuras interesantes. Tarzán no deja de ser una aventurilla exótica frente a la epopeya africana de Cinco Semanas en Globo. Y Sandokán le da mil vueltas a John Carter o a Tarzán...y sus derivados...pero bueno, es mi opiniónfco_mig escribió:Sobre gustos no hay nada escrito. Y Edgar R. Burroughs no hizo gran cosa con Basoom o Pellucidar a mi entender. Tarzan supera a ambas series por mucho.
Por otra parte el género es una derivación de las obras de Emilio Salgari y Walter Scott

Podríamos incluir el género de Espada y Sandalia...o peplum...más o menos histórico y realista...más bien nada histórico y muy fantásticoBuscaglia escribió:Capa y espada, Espada y brujería... esas son categorías muy amplias.

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3031
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Sapkowski es realmente bueno. Otro autor polaco experto en literatura fantástica épica, que escribe bajo mi punto de vista muy bien, es Feliks W. Kres...coniderado el R R Martin del Este, solo que mas dinámico que el británicoBuscaglia escribió:Saludos.fco_mig escribió:Digamos que es cine pseudohistórico. La Era Hiboria, hasta donde sabemos, no existió. Pero Robert E. Howard pretendía que sí. Y así nació todo un género (aunque algún precedente hallaríamos, el creador de Conan no escribía de la nada, sólo fue el primero que se hizo famoso con ello). Si te gusta el género de "espada y brujería" te recomiendo a Fafr y el Ratonero Gris, la brillante serie de Fritz Leiber que hoy está un tanto olvidado (y es una lástima).Argan escribió:¿"Conan" es cine bélico y/o histórico?. Entonces "Excálibur" o "Robin Hood" tambien, ¿no?.
Bueno, los antecedentes los suelen poner en las novelas del oficial de la Guerra de Secesión que acaba en Marte, del mismo creador de Tarzan. Yo ya solo recomiendo a Saposki (o cómo se escriba) porque, cuando se lo lee, Conan, Erik de Melnibone, El señor de los Anillos... todo lo anterior palidece.

Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 16657
- Registrado: 09 Dic 2011 22:24
- Ubicación: Segovia
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Babylon Berlin 3 se estrena en MoviStar el dia 26.
https://www.xataka.com/cine-y-tv/estren ... cumentales
https://www.xataka.com/cine-y-tv/estren ... cumentales
”Todo lo que leáis en Internet es cierto” (Abraham Lincoln)
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6496
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Yo la sigo, está bien pero ha ido decayendo algo. Espero que la tercera temporada sea buena.Segoviano escribió:Babylon Berlin 3 se estrena en MoviStar el dia 26.
https://www.xataka.com/cine-y-tv/estren ... cumentales
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13523
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Acabada la primera y única temporada de la serie (patrocinada por el Canal de Historia) Texas Rising. ¿Qué decir?, aparte de ser un poco tendenciosa...bueno un poco no, bastante, donde los rudos y bravos patriotas tejanos de Sam Houston tienen que luchar contra el malvado Santa Anna (interpretado por Olivier Martinez...y lo de malvado es evidente, aparte de un rijoso, se divierte fumando opio y organizando peleas de gallos con sus tropas, de hecho alimenta a sus propios gallos de pelea con la sangre de los gallos derrotados) que lidera al malvado ejército mexicano (malvado sin igual, ya que su política de exterminio les hace parecer una especie de Waffen SS decimonónica) compuesto de soldados bien vestidos...pero que se pasan el tiempo bebiendo tequila, fornicando con mujeres, apostando en peleas de gallos y tocando la guitarra (ya querría yo servir en ese ejército donde no se da un palo al agua), y además de todo lidiar con los pérfidos indios comanches que atacan a los pacíficos emigrantes que llegan a Texas, asesinando a mujeres y niños sin piedad...malvados indios genocidas
Aparte de todo eso, está entretenida. Eso sí, mencionar la fanfarronada de Andrew Jackson ante Santa Anna cuando presume de haber derrotado al mísmisimo Duque de Wellington en Nueva Orleans, en 1812
Hala, el que quiera verla, tiene tela para rato...eso sí, y voy a hacer spoiler, tiene un final triste...al final pierden los mexicanos...pinches gringos huevones

Aparte de todo eso, está entretenida. Eso sí, mencionar la fanfarronada de Andrew Jackson ante Santa Anna cuando presume de haber derrotado al mísmisimo Duque de Wellington en Nueva Orleans, en 1812

Hala, el que quiera verla, tiene tela para rato...eso sí, y voy a hacer spoiler, tiene un final triste...al final pierden los mexicanos...pinches gringos huevones

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6496
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Habrá que verla. Antonio López de Santa Anna fue una desgracia para México .. pero como dijo el dictador mexicano Porfirio Díaz (un personaje con luces y sombras), pobre México, tan lejos de dios y tan cerca de Estados Unidos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13523
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Once veces presidente, ahí es nada. De todas formas, que bonitos uniformes lucían los mexicanos 

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman