Para mí, México debía haber sido la gran nación de la América Hispana ... pero siempre le ha faltado estabilidad, y los vecinos del norte no han ayudado nada (más bien al contrario).Antigono Monoftalmos escribió:Once veces presidente, ahí es nada. De todas formas, que bonitos uniformes lucían los mexicanos
Cine bélico/histórico.
Moderador: Satur
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6496
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
-
- Capitán General
- Mensajes: 10823
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.
¿Qué la oficialidad del Ejército de Santa Ana fornicaba mucho? La oficialidad no sé, pero él se ponía las botas. En cada pueblo que ocupaba hacia dar una fiesta en la que le presentaban a las beldades locales. El escogía a la más guapa, el cura -bajo amenaza de muerte- le casaba, pasaba la noche de bodas y... así hasta el pueblo siguiente. Se cuentan por cientos sus matrimonios.
¿Qué la oficialidad del Ejército de Santa Ana fornicaba mucho? La oficialidad no sé, pero él se ponía las botas. En cada pueblo que ocupaba hacia dar una fiesta en la que le presentaban a las beldades locales. El escogía a la más guapa, el cura -bajo amenaza de muerte- le casaba, pasaba la noche de bodas y... así hasta el pueblo siguiente. Se cuentan por cientos sus matrimonios.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- JackHicks236
- General de Brigada
- Mensajes: 5261
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 122 veces
- Agradecimiento recibido: 50 veces
Re: Cine bélico/histórico.
¿los indios y los mejicanos son los malos? ¡Tiene que ser la mejor serie de todos los tiempos, hombre!Antigono Monoftalmos escribió: además de todo lidiar con los pérfidos indios comanches que atacan a los pacíficos emigrantes que llegan a Texas, asesinando a mujeres y niños sin piedad...malvados indios genocidas![]()
eso sí, y voy a hacer spoiler, tiene un final triste...al final pierden los mexicanos...pinches gringos huevones



"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- fco_mig
- Coronel
- Mensajes: 4505
- Registrado: 05 Dic 2013 20:25
- Ubicación: Tabarnia
- Agradecido : 24 veces
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Tratándose de Santa Ana, lo de "malo malísimo" tiene una explicación. Ya han dicho que fue una desgracia para el propio México. Pero que no hayan aprendido en Hollywood, a estas alturas, que el comanche procuraba básicamente defender lo que era suyo... Paso de ver esa serie.JackHicks236 escribió:¿los indios y los mejicanos son los malos? ¡Tiene que ser la mejor serie de todos los tiempos, hombre!Antigono Monoftalmos escribió: además de todo lidiar con los pérfidos indios comanches que atacan a los pacíficos emigrantes que llegan a Texas, asesinando a mujeres y niños sin piedad...malvados indios genocidas![]()
eso sí, y voy a hacer spoiler, tiene un final triste...al final pierden los mexicanos...pinches gringos huevones![]()
![]()
A decir verdad, en esta lucha de cada instante, donde el resultado más corriente es que se petrifique todo lo que hay de más espontáneo y valioso en el mundo, no estoy seguro de que podamos ganar.
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3031
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Yo la empece, Texas rising, pero no pude soportar el descojono...bastante tengo con ver Hernan y alguna similar, soy jovial pero no tanto y tratándose del Canal Historia
.
En cuanto a los comanches, cuidado con ellos. En Texas no defendían su territorio original ni nada de eso, eran otros conquistadores mas. De hecho los ataques comanche contra otros indígenas en la zona norte del Virreinato o contra los propios colonos españoles eran de una violencia extrema, no tanto como genocidas porque se llevaban esclavos... pero casi.
En poco mas de un siglo crearon la "Comanachería", un auténtico Imperio en expansión que creció con la independencia mexicana.
Esta bien que se intente contar de manera objetiva la colonización en América. Pero que pasemos de todos los indios son malos a todos los indios son buenos no lo veo. Los comanches no asimilaban a otros pueblos, con la adquisición de caballos a finales del XVII se expandieron a sangre y fuego. Da la casualidad que dentro de los diferentes pueblos indígenas eran temidos y odiados por todos, incluidos los belicosos apaches que hicieron pactos con los españoles para combatirlos.
Saludos

En cuanto a los comanches, cuidado con ellos. En Texas no defendían su territorio original ni nada de eso, eran otros conquistadores mas. De hecho los ataques comanche contra otros indígenas en la zona norte del Virreinato o contra los propios colonos españoles eran de una violencia extrema, no tanto como genocidas porque se llevaban esclavos... pero casi.
En poco mas de un siglo crearon la "Comanachería", un auténtico Imperio en expansión que creció con la independencia mexicana.
Esta bien que se intente contar de manera objetiva la colonización en América. Pero que pasemos de todos los indios son malos a todos los indios son buenos no lo veo. Los comanches no asimilaban a otros pueblos, con la adquisición de caballos a finales del XVII se expandieron a sangre y fuego. Da la casualidad que dentro de los diferentes pueblos indígenas eran temidos y odiados por todos, incluidos los belicosos apaches que hicieron pactos con los españoles para combatirlos.
Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13518
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Sin duda, aunque en la serie más bien poco...excepto sus escarceos erótico festivos con Cynthia Addai-Robinson, poco más se nos muestra. Peor es ver a los oficiales mexicanos hablar con Santa Anna en un horrendo spanglish, supongo que para que se entere de algo el público estadounidense. A ese respecto prefería la película de El Álamo de 2004, donde los mexicanos hablaban mexicanoBuscaglia escribió:¿Qué la oficialidad del Ejército de Santa Ana fornicaba mucho? La oficialidad no sé, pero él se ponía las botas. En cada pueblo que ocupaba hacia dar una fiesta en la que le presentaban a las beldades locales. El escogía a la más guapa, el cura -bajo amenaza de muerte- le casaba, pasaba la noche de bodas y... así hasta el pueblo siguiente. Se cuentan por cientos sus matrimonios.

Vamos ni punto de comparación entre ambas, y he aquí la muestra:
Texas Rising: https://www.youtube.com/watch?v=_l91QgyYs3o
El Álamo: https://www.youtube.com/watch?v=g2qVX9Jdv_Q&t=1s
Y aquí más largo: https://www.youtube.com/watch?v=MF5wY6Jg6Ko
Ni punto de comparación

Respecto a los comanches, cierto es que los indios ya se masacraban entre sí antes de llegar los colonos europeos, y que no se andaban con chiquitas. Pero eso es problema de que seguimos teniendo una visión paternalista de los indígenas americanos, hemos pasado del indio malvado e inhumano, al indio bueno y tonto

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- JackHicks236
- General de Brigada
- Mensajes: 5261
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 122 veces
- Agradecimiento recibido: 50 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Personalmente creo que las películas de John Ford y de muchas otras de los 50 tenían más respeto por los indios que las películas de ahora. No iban de víctimas, como corderos a un matadero. En muchas de esas películas los indios combaten contra el hombre blanco por una razón, la cual no solo es "somos salvajes y queremos arrancar cabelleras". Sin ir más lejos, en "Murieron con las botas puestas" los indios se sublevan porque los colonos, en búsqueda de oro, no respetan los tratados. En "La Legión Invencible" (o cómo traducir el título según me salga a mi de las narices: She wore a yellow ribbon en su inglés originalAntigono Monoftalmos escribió:Pero eso es problema de que seguimos teniendo una visión paternalista de los indígenas americanos, hemos pasado del indio malvado e inhumano, al indio bueno y tonto

Pero luego me viene un "Pequeño gran hombre" o ese bodrio infumable de "Bailando con lobos" y nos ponen a los blancos como los orcos de Mordor. Vamos, que los indios vivían en una sociedad hippie ideal, donde todo era paz y amor, fumar muchas pipas, amor libre y estar en comunión con la naturaleza. Es decir, que estaban en la Edad de Piedra porque querían, aunque no habían ni inventado la rueda.


Pues eso, que no sigo que me caliento.

"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Japa
- Coronel
- Mensajes: 4763
- Registrado: 10 Jul 2007 23:00
- Agradecido : 16 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
- Contactar:
Re: Cine bélico/histórico.
Y el maestro Ford era cualquier cosa menos un cobarde, porque puestos a decir las cosas claras, Sergeant Rutledge muestra el racismo con una crudeza que no se ve en el cine de los 80. Por no mencionar esa poderosa escena en la que Woody Strodge cabalga para salvar a sus perseguidores, porque su único hogar es el regimiento, y abraza a su amigo moribundo, mientras le recuerda porqué luchan... ni john Wayne tendría esa presencia (de hecho, Ford no quiso a un actor célebre, quiso a Strodge porque buscaba a alguien que de verdad fuera un John Wayne negro, no un rostro bonito)
Feo, bajito y dicharachero
--------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13518
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Pues ganó 7 Óscars y 3 Globos de OroJackHicks236 escribió:ese bodrio infumable de "Bailando con lobos"

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55042
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 202 veces
- Agradecimiento recibido: 143 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Para fiarse de los Oscar, a mí también me pareció un pestiño sin pies ni cabeza...
Saludos.
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Japa
- Coronel
- Mensajes: 4763
- Registrado: 10 Jul 2007 23:00
- Agradecido : 16 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
- Contactar:
Re: Cine bélico/histórico.
Bailando con lobos se me hizo larguíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima e inacabable. Le pueden dar todos los oscars del mundo y cien goyas, pero no me convencerán para volver a desperdiciar tres horas de mi vida con ese señor
Feo, bajito y dicharachero
--------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- hoff
- Capitán General
- Mensajes: 13062
- Registrado: 15 May 2005 12:58
- Ubicación: Al ladito-ladito del cementerio
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Como si le dan el premio a la mejor morcilla de Burgos.Antigono Monoftalmos escribió:Pues ganó 7 Óscars y 3 Globos de OroJackHicks236 escribió:ese bodrio infumable de "Bailando con lobos"
Yo no veo películas de Costner (aunque la protagonista me hacía tilín) anteriores a Open Range. No soporto el narcisismo... ¡joder, que ni siquiera es de Bilbao!
Vueltos a la seriedad, cada película suele ser una imágen de su tiempo, salvo honrosas excepciones: los indios "molones" de los años 60 y 70 (pongamos que los de Soldado Azul, otra película que haría las "delicias" de JackHicks236) son de la época de la "contracultura" y de la revisión total de los tropos anteriores, yendose en feroz pendulazo al otro lado, olvidando que los indios podían ser tan cabrones o más (todas esas pelis de los apaches haciendo mil perrerías a sus prisioneros, como en La venganza de Ulzana...) que los blancos. Es una de las consecuencias de esa querencia por buscar héroes y villanos totales, sin ningún matiz de gris.
El miedo es natural en el prudente
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3031
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Esa suele ser la visión generalizada Antigono, la cual no comparto. En cuanto a los comanches simplemente apuntar que eran otro "Imperio" mas en la zona, conquistadores como los mismos hispanos o los anglos que los combatieron.Antigono Monoftalmos escribió:Respecto a los comanches, cierto es que los indios ya se masacraban entre sí antes de llegar los colonos europeos, y que no se andaban con chiquitas. Pero eso es problema de que seguimos teniendo una visión paternalista de los indígenas americanos, hemos pasado del indio malvado e inhumano, al indio bueno y tonto
Los méxicas solían combatir para capturar prisioneros a los que sacrificar. Los comanches arrasaban un rancho aniquilando a todos los varones, por encima de los 10 años, para llevarse al resto como esclavos o concubinas. No es una visión paternalista, es la cruda realidad..
Ford se adelanto a su tiempo en efecto, cuando todavía la segregación racial era una realidad en los EEUU. Pero también estaba contando una triste y heroica realidad, la utilización de soldados afroamericanos, muchos de ellos libertos, en las guerras indias como carne de cañón. Con sus oficiales muy blancos...eso sí, como en la película de los Soldados Buffalo ya en los 90s.Japa escribió:Y el maestro Ford era cualquier cosa menos un cobarde, porque puestos a decir las cosas claras, Sergeant Rutledge muestra el racismo con una crudeza que no se ve en el cine de los 80. Por no mencionar esa poderosa escena en la que Woody Strodge cabalga para salvar a sus perseguidores, porque su único hogar es el regimiento, y abraza a su amigo moribundo, mientras le recuerda porqué luchan... ni john Wayne tendría esa presencia (de hecho, Ford no quiso a un actor célebre, quiso a Strodge porque buscaba a alguien que de verdad fuera un John Wayne negro, no un rostro bonito)
Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13518
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
No, si estoy de acuerdo. Solo digo que es una película premiadísima por los cineastas profesionales...también lo es Cisne Negro de Natalie Portman, y es un film que aburriría a una losa de granitoJapa escribió:Bailando con lobos se me hizo larguíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima e inacabable. Le pueden dar todos los oscars del mundo y cien goyas, pero no me convencerán para volver a desperdiciar tres horas de mi vida con ese señor

Pero, se supone, que los expertos premian las películas en base a razones técnicas y objetivas, y no a si gustan o no...al menos, esa es la sensación que tengo.
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Trancos-Alatriste
- Capitán
- Mensajes: 2267
- Registrado: 29 Dic 2006 20:17
- Ubicación: Extremadura
Re: Cine bélico/histórico.
Pues a mí "Bailando con lobos" me parece una película bellísima, sobre todo por ambientación y música.
"Un ejército de ciervos dirigido por un león es mucho más temible que un ejército de leones mandado por un ciervo." Plutarco.
- JackHicks236
- General de Brigada
- Mensajes: 5261
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 122 veces
- Agradecimiento recibido: 50 veces
Re: Cine bélico/histórico.
En eso te doy la razón. La música, lo mejor de la película. John Barry, si no recuerdo mal. El mismo que compuso la banda sonora de Zulú.Trancos-Alatriste escribió:Pues a mí "Bailando con lobos" me parece una película bellísima, sobre todo por ambientación y música.
"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- pepero
- Capitán General
- Mensajes: 19182
- Registrado: 15 Oct 2006 13:33
- Ubicación: Mallorca
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 41 veces
Re: Cine bélico/histórico.
"Bailando con lobos" para mi cumplía en ser entretenida, tal vez en exceso de metraje, buena música y fotografía. ¿Se merecía tanto premio? Tal vez no.
¿Kevin Costner es de Bilbao? He de admitir que posiblemente sea así, con todo el respeto a los de Bilbao.
Saludos.
¿Kevin Costner es de Bilbao? He de admitir que posiblemente sea así, con todo el respeto a los de Bilbao.
Saludos.
Pepe
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Argan
- Sargento
- Mensajes: 301
- Registrado: 23 May 2008 14:38
- Ubicación: De vuelta en Madrid
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Ford se adelanto a su tiempo en efecto, cuando todavía la segregación racial era una realidad en los EEUU. Pero también estaba contando una triste y heroica realidad, la utilización de soldados afroamericanos, muchos de ellos libertos, en las guerras indias como carne de cañón. Con sus oficiales muy blancos...eso sí, como en la película de los Soldados Buffalo ya en los 90s.
Saludos
[/quote
¿El 9° y 10° Regimientos de Caballería de los EEUU fueron usados como carne de cañón en las Guerras Indias?. ¿De alguna forma distinta al 7°, 6°, 5° y demás regimientos hermanos?, estos si racialmente blancos,( mucho irlandes y aleman)
Saludos

¿El 9° y 10° Regimientos de Caballería de los EEUU fueron usados como carne de cañón en las Guerras Indias?. ¿De alguna forma distinta al 7°, 6°, 5° y demás regimientos hermanos?, estos si racialmente blancos,( mucho irlandes y aleman)
"Fortaleza, lealtad y valor"
- Argan
- Sargento
- Mensajes: 301
- Registrado: 23 May 2008 14:38
- Ubicación: De vuelta en Madrid
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re:
Apocalypse Now no es una peli de guerra ni sobre la guerra de Vietnam. Recomiendo leer "EL corazón de la tinieblas" de Joseph Conrad . Mas bien es una peli sobre lo que la selva primordial hace sobre mentes civilizadas. A Coppola se le fue la olla y parió una película con momentos excelsos, y otros que no vienen a cuento. Mucho LSD, maría o lo que fuera.Topp escribió:Paranoica es quedarte corto, en ocasiones (sobre todo al final), me parece que necesitaría LSD para entenderla del todo.A mí Apocalypsis Now me parece una película intrigante pero ciertamente paranóica.
Un saludo.
"Fortaleza, lealtad y valor"
- JackHicks236
- General de Brigada
- Mensajes: 5261
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 122 veces
- Agradecimiento recibido: 50 veces
Re: Re:
Completamente de acuerdo con el compañero. Ya se sabe, a finales de los 70 lo que vendía era poner a parir la Guerra de Vietnam. Si hubiera hecho la película con el transfondo original de la novela, posiblemente no le hubiera interesado a nadie.Argan escribió: Apocalypse Now no es una peli de guerra ni sobre la guerra de Vietnam. Recomiendo leer "EL corazón de la tinieblas" de Joseph Conrad . Mas bien es una peli sobre lo que la selva primordial hace sobre mentes civilizadas. A Coppola se le fue la olla y parió una película con momentos excelsos, y otros que no vienen a cuento. Mucho LSD, maría o lo que fuera.
"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55042
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 202 veces
- Agradecimiento recibido: 143 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Puede que fuese una ida de olla, pero efectivamente tiene momentazos que la hacen inolvidable, hasta a mí me gustó...
Saludos.
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 10823
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Re:
Saludos.Argan escribió:Apocalypse Now no es una peli de guerra ni sobre la guerra de Vietnam. Recomiendo leer "EL corazón de la tinieblas" de Joseph Conrad . Mas bien es una peli sobre lo que la selva primordial hace sobre mentes civilizadas. A Coppola se le fue la olla y parió una película con momentos excelsos, y otros que no vienen a cuento. Mucho LSD, maría o lo que fuera.Topp escribió:Paranoica es quedarte corto, en ocasiones (sobre todo al final), me parece que necesitaría LSD para entenderla del todo.A mí Apocalypsis Now me parece una película intrigante pero ciertamente paranóica.
Un saludo.
Respecto a la intrahistoria de la peli, parece que no se le fue a él la cabeza, sino que salvo la peli porque a quien se le había ido era al guionista Millius (el de Conan el Bárbaro) que rodó cosas que le parecían épicas pero que lastraban la peli. De hecho, debió rodarse una media hora más con una subtrama ambientada en una plantación perdida con franceses coloniales, con infidelidad de la esposa del colono incluida y mucha digresión y diálogo de Millius que no venía a cuento pero que el incluía para mantener la épica todo el metraje (vamos, una situación parecida a cuando el personaje de Kirk Douglas se pone a rodar en Cautivos del Mal)
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55042
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 202 veces
- Agradecimiento recibido: 143 veces
Re: Cine bélico/histórico.
En la versión larga aparece toda la escena de la plantación francesa, un tanto surrealista, ciertamente...
Saludos.

Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 10823
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.Lutzow escribió:En la versión larga aparece toda la escena de la plantación francesa, un tanto surrealista, ciertamente...![]()
Saludos.
Vaya, pensé que habían quemado esa parte

Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- fco_mig
- Coronel
- Mensajes: 4505
- Registrado: 05 Dic 2013 20:25
- Ubicación: Tabarnia
- Agradecido : 24 veces
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Re: Cine bélico/histórico.
A punto estuvieron, pero al final, Coppola se arrepintió y decidió incluirla. Una decisión tomada a posteriori, en frío, después de un rodaje que estuvo a punto de volver locos a todos los que participaron en él. Con decir que Dennis Hopper iba tan puesto de todo que no recordada nada del rodaje, que el protagonista sufrió un ataque al corazón, que Brando estuvo a punto de dejarlo antes siquiera de empezar (qué panorama vería!). Pero el equipo siguió adelante, aunque el director pensó seriamente en el suicidio más de una vez.Buscaglia escribió:Saludos.Lutzow escribió:En la versión larga aparece toda la escena de la plantación francesa, un tanto surrealista, ciertamente...![]()
Saludos.
Vaya, pensé que habían quemado esa parte.
Es una película hecha con la intuición y la inspiración del momento, más que planificada. Por suerte, contra todo pronóstico salió bien.
Pero es un error verla como una película sobre Vietnam. A menos de plantearse que habla de cualquier guerra, y el escenario es puramente incidental.
A decir verdad, en esta lucha de cada instante, donde el resultado más corriente es que se petrifique todo lo que hay de más espontáneo y valioso en el mundo, no estoy seguro de que podamos ganar.
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 10823
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Sí, Conrad hizo un viaje "Al corazón de las tinieblas", a la barbarie que llevamos dentro y que, a veces, retorna abrumadora. En el río Congo, en el Mekong o en el desierto. Y Coppola hizo el mismo viaje.fco_mig escribió:A punto estuvieron, pero al final, Coppola se arrepintió y decidió incluirla. Una decisión tomada a posteriori, en frío, después de un rodaje que estuvo a punto de volver locos a todos los que participaron en él. Con decir que Dennis Hopper iba tan puesto de todo que no recordada nada del rodaje, que el protagonista sufrió un ataque al corazón, que Brando estuvo a punto de dejarlo antes siquiera de empezar (qué panorama vería!). Pero el equipo siguió adelante, aunque el director pensó seriamente en el suicidio más de una vez.Buscaglia escribió:Saludos.Lutzow escribió:En la versión larga aparece toda la escena de la plantación francesa, un tanto surrealista, ciertamente...![]()
Saludos.
Vaya, pensé que habían quemado esa parte.
Es una película hecha con la intuición y la inspiración del momento, más que planificada. Por suerte, contra todo pronóstico salió bien.
Pero es un error verla como una película sobre Vietnam. A menos de plantearse que habla de cualquier guerra, y el escenario es puramente incidental.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13518
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Efectivamente, puede estar ambientada en cualquier guerra colonial en un entorno salvaje, ya sea Vietnam, el Congo, Afganistán...o las Filipinasfco_mig escribió:Pero es un error verla como una película sobre Vietnam. A menos de plantearse que habla de cualquier guerra, y el escenario es puramente incidental.

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3031
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
De hecho sí, sus miembros participaron todos y cada uno de ellos en las guerras indias de forma continuada entre 1866 y 1890. Sufriendo un alto número de bajas en sus campañas contra los indios de las planicies del noroeste y vs los apaches del Suroeste principalmente. Consiguieron un buen número de condecoraciones incluyendo Medallas de Honor, muy por encima de otros regimientos blancos...lo cual significa que combatieron mucho mas y que lo hicieron extremadamente bien. Lo volverían a bordar en la guerra contra España siendo de los primeros en subir la colina de San Juan.Argan escribió:Ford se adelanto a su tiempo en efecto, cuando todavía la segregación racial era una realidad en los EEUU. Pero también estaba contando una triste y heroica realidad, la utilización de soldados afroamericanos, muchos de ellos libertos, en las guerras indias como carne de cañón. Con sus oficiales muy blancos...eso sí, como en la película de los Soldados Buffalo ya en los 90s.
Saludos[/quote
¿El 9° y 10° Regimientos de Caballería de los EEUU fueron usados como carne de cañón en las Guerras Indias?. ¿De alguna forma distinta al 7°, 6°, 5° y demás regimientos hermanos?, estos si racialmente blancos,( mucho irlandes y aleman)
Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13518
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Aunque la fama mediática se la llevarían los chicos de Teddy RooseveltMiguel Villalba escribió:Lo volverían a bordar en la guerra contra España siendo de los primeros en subir la colina de San Juan.

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3031
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Es lo que tiene que ser de buena familia y personajes del far west...aunque en las Guásimas ya les dieron lo suyo unas tropas en retirada, se creían que estaban cazando niños y mujeres en wounded Knee. En san Juan se quedaron casi en cuadro...pero Teddy era muy Teddy.Antigono Monoftalmos escribió:Aunque la fama mediática se la llevarían los chicos de Teddy RooseveltMiguel Villalba escribió:Lo volverían a bordar en la guerra contra España siendo de los primeros en subir la colina de San Juan.
Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone