Cine bélico/histórico.
Moderador: Satur
-
- Capitán General
- Mensajes: 10807
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.
Y la culpa del eco de lo de la colina de San Juan la tiene el cine. En todas las versiones de Cimarron -la de 1930 y la de Glenn Ford- en Muerde la Bala... siempre citan la batallita de marras, con españoles escudados en un muro humano de patriotas cubanos prisioneros. Que si no, los yankees nos arrollan en un tris. Pero aquel maldito muro humano los frenaba
Y la culpa del eco de lo de la colina de San Juan la tiene el cine. En todas las versiones de Cimarron -la de 1930 y la de Glenn Ford- en Muerde la Bala... siempre citan la batallita de marras, con españoles escudados en un muro humano de patriotas cubanos prisioneros. Que si no, los yankees nos arrollan en un tris. Pero aquel maldito muro humano los frenaba
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6483
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
A fines el siglo XIX en el U.S. Army de los 25 regimientos de infantería, dos eran de soldados de color (núms. 24 y 25) y de los 10 de caballería, otros dos, el 9º y el 10º. Participaron en la guerras contra los indios (que los llamaban soldados búfalo por su color) y en la de Cuba. En la expedición de Santiago de Cuba iban tres de ellos, lo que suponía un porcentaje importante. Sin embrago los mantuvieron en unidades segregadas hasta después de la guerra de Corea.Miguel Villalba escribió:De hecho sí, sus miembros participaron todos y cada uno de ellos en las guerras indias de forma continuada entre 1866 y 1890. Sufriendo un alto número de bajas en sus campañas contra los indios de las planicies del noroeste y vs los apaches del Suroeste principalmente. Consiguieron un buen número de condecoraciones incluyendo Medallas de Honor, muy por encima de otros regimientos blancos...lo cual significa que combatieron mucho mas y que lo hicieron extremadamente bien. Lo volverían a bordar en la guerra contra España siendo de los primeros en subir la colina de San Juan.Argan escribió:Ford se adelanto a su tiempo en efecto, cuando todavía la segregación racial era una realidad en los EEUU. Pero también estaba contando una triste y heroica realidad, la utilización de soldados afroamericanos, muchos de ellos libertos, en las guerras indias como carne de cañón. Con sus oficiales muy blancos...eso sí, como en la película de los Soldados Buffalo ya en los 90s.
Saludos[/quote
¿El 9° y 10° Regimientos de Caballería de los EEUU fueron usados como carne de cañón en las Guerras Indias?. ¿De alguna forma distinta al 7°, 6°, 5° y demás regimientos hermanos?, estos si racialmente blancos,( mucho irlandes y aleman)
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6483
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Es sabido que Teddy Roosevelt, un hábil auto propagandista, ayudado por su plumífero Harding Davis, hizo creer al pueblo norteamericano que ganó la guerra de Cuba él solo, con algo de ayuda de los hombres de su regimiento. Y ,como decís, si les costó un poco fue por la perfidia y el juego sucio de los españoles. No obstante hay que reconocerle valor, porque ocupando un relevante puesto en el ministerio de marina, lo abandonó para sufrir las penalidades de la campaña, que par su fortuna no fueron muchas.Miguel Villalba escribió:Es lo que tiene que ser de buena familia y personajes del far west...aunque en las Guásimas ya les dieron lo suyo unas tropas en retirada, se creían que estaban cazando niños y mujeres en wounded Knee. En san Juan se quedaron casi en cuadro...pero Teddy era muy Teddy.Antigono Monoftalmos escribió:Aunque la fama mediática se la llevarían los chicos de Teddy RooseveltMiguel Villalba escribió:Lo volverían a bordar en la guerra contra España siendo de los primeros en subir la colina de San Juan.
Teddy fue retratado como soldado con su bien cortado uniforme kaki (que fue usado solo por algunos oficiales) y la popularidad ganada, y el asesinato de Mckinley, le abrieron la puerta a la Casa Blanca.

Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Japa
- Coronel
- Mensajes: 4763
- Registrado: 10 Jul 2007 23:00
- Agradecido : 16 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
- Contactar:
Re: Cine bélico/histórico.
Teddy es uno de mis personajes favoritos de la historia de EEUU. Es difícil catalogarle como un hombre bueno o malo, es simplemente demasiado grande, ese tipo de personas a los que su tiempo se les queda pequeños
COmo anécdota, él y el jefe apache Jerónimo, son los dos grandes amigos que haría Scrooge McDuck (el tío Gilito) en su juventud, durante sus aventuras en el Oeste buscando fortuna. Se reencuentran años y años después en la colina en la que luego Scrooge construirá su almacén de dinero, y, como ya supondréis, Teddy asaltará la colina al galope al frente de sus jinetes.
COmo anécdota, él y el jefe apache Jerónimo, son los dos grandes amigos que haría Scrooge McDuck (el tío Gilito) en su juventud, durante sus aventuras en el Oeste buscando fortuna. Se reencuentran años y años después en la colina en la que luego Scrooge construirá su almacén de dinero, y, como ya supondréis, Teddy asaltará la colina al galope al frente de sus jinetes.
Feo, bajito y dicharachero
--------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- hoff
- Capitán General
- Mensajes: 13055
- Registrado: 15 May 2005 12:58
- Ubicación: Al ladito-ladito del cementerio
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Imborrable en el recuerdo el primo zumbado de Cary Grant en Arsenico por compasión, que se creía Roosevelt y el tiempo que no se pasaba enterrando en el sótano a las víctimas de sus tías (bajas por fiebres en el Canal de Panamá) se lo pasaba subiendo a la carrera las escaleras hacia su dormitorio al grito de "¡A la caaaaarga!"Japa escribió:Teddy es uno de mis personajes favoritos de la historia de EEUU. Es difícil catalogarle como un hombre bueno o malo, es simplemente demasiado grande, ese tipo de personas a los que su tiempo se les queda pequeños
COmo anécdota, él y el jefe apache Jerónimo, son los dos grandes amigos que haría Scrooge McDuck (el tío Gilito) en su juventud, durante sus aventuras en el Oeste buscando fortuna. Se reencuentran años y años después en la colina en la que luego Scrooge construirá su almacén de dinero, y, como ya supondréis, Teddy asaltará la colina al galope al frente de sus jinetes.
El miedo es natural en el prudente
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 54975
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 202 veces
- Agradecimiento recibido: 142 veces
Re: Cine bélico/histórico.
¿Ya ha visto alguien la de 1917? Estoy leyendo todo tipo de críticas, muchas favorables en los aspectos técnicos (que a mí me interesan poco porque entre otras cosas no sé de cine) pero no tanto sobre el guión... Me ha llamado la atención una de un yankee en FB, que se queja de que los Oficiales británicos son todos amables y paternales y los pocos alemanes que salen los malos malotes, típicos clichés que me echan para atrás pese a mi afición a la Gran Guerra...
Saludos.
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6483
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Y en "Noche en el museo", con el inefable R. Williams. En EE.UU. es una leyenda. Y no me quiero acordar ahora del Sr. Perdicaris. Otra hábil maniobra para ser reelegido.... y nos extrañamos de lo que hace Trump.hoff escribió:Imborrable en el recuerdo el primo zumbado de Cary Grant en Arsenico por compasión, que se creía Roosevelt y el tiempo que no se pasaba enterrando en el sótano a las víctimas de sus tías (bajas por fiebres en el Canal de Panamá) se lo pasaba subiendo a la carrera las escaleras hacia su dormitorio al grito de "¡A la caaaaarga!"Japa escribió:Teddy es uno de mis personajes favoritos de la historia de EEUU. Es difícil catalogarle como un hombre bueno o malo, es simplemente demasiado grande, ese tipo de personas a los que su tiempo se les queda pequeños
COmo anécdota, él y el jefe apache Jerónimo, son los dos grandes amigos que haría Scrooge McDuck (el tío Gilito) en su juventud, durante sus aventuras en el Oeste buscando fortuna. Se reencuentran años y años después en la colina en la que luego Scrooge construirá su almacén de dinero, y, como ya supondréis, Teddy asaltará la colina al galope al frente de sus jinetes.

Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3030
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Reflejada en el cine dándole protagonismo a la Sra Perdicaris en algo que nunca pasó, con alemanes asistiendo a los marroquíes y marines devastando la regiónCarlos Villarroel escribió:Y no me quiero acordar ahora del Sr. Perdicaris. Otra hábil maniobra para ser reelegido


Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6483
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Una buena película de aventuras, pero como film histórico un desastre. Mezcla dos sucesos diferentes, el secuestro en 1904 de Perdicaris por El Raisuli (o El Raisuni) y la visita, voluntaria, de la escritora británica Rosita Forbes al mismo ocurrida mucho después, en los años veinte, con el fin de escribir su biografía (‘El Raisuni, sultán de las montañas’). Ya se sabe que en Hollywood prima el espectáculo, se non è vero, è ben trovato.
Ya hemos hablado del secuestro de Perdicaris es este hilo:
Ya hemos hablado del secuestro de Perdicaris es este hilo:
Carlos Villarroel escribió:Para Roosevelt, hábil propagandista y conocedor del poder de los medios (había utilizado su participación en la batalla de la Lomas de San Juan en Santiago para hacer parecer que la guerra de Cuba la había ganado él solo), fue una ocasión para asegurarse su re-nominación como candidato a la presidencia. Perdicaris le importaba un pimiento, de hecho, sabía que no era ciudadano americano y lo ocultó. Pero la histórica frase sobre Perdicaris vivo o El Raisuli muerto ("This government wants Perdicaris alive or Raisuli dead") hizo fortuna y con ella no solo fue nominado y reelegido, sino que ha pasado a la historia y hoy cualquier escolar americano la conoce. La realidad es que se jugaban importantes intereses internacionales y estuvieron presentes buques de guerra de varias nacionalidades incluyendo el crucero Infanta Isabel español. De hecho, Francia inició aquí el camino del protectorado.
Otra inexactitud de la película es el ataque de los infantes de marina, no obstante es cierto que despachó a Tánger una potente flota de siete buques de las escuadras del Europea y del Atlántico Sur, y la amenaza de bombardeo fue suficiente para que le Sultán consiguiera la liberación de Perdicaris.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13482
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Obviamente, no solo por abandonar su prometedor puesto en la administración para acudir a la guerra, sino también por someterse a los rigores de una campaña cuando ya no tenía edad para ello, por entonces tenía 39 años, ya no era un chaval. La fama de los Rough Raiders no pasó desapercibida para nadie, el propio Joaquín Costa se lo echó en cara a las élites españolas, mientras las élites de EEUU formaron los Rough Raiders, las españolas pagaban para que sus hijos no fueran al combate...su palabras exactas fueron "ni un escuadrón de Rough Raiders mandaron a combatir a Cuba"Carlos Villarroel escribió:No obstante hay que reconocerle valor, porque ocupando un relevante puesto en el ministerio de marina, lo abandonó para sufrir las penalidades de la campaña, que par su fortuna no fueron muchas.

Es que hubo una época en el cine estadounidense, en el que el lema de los villanos parecía ser "ponga un asesor alemán en su vida"Miguel Villalba escribió:con alemanes asistiendo a los marroquíes

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6483
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Así nos ha ido.el propio Joaquín Costa se lo echó en cara a las élites españolas, mientras las élites de EEUU formaron los Rough Raiders, las españolas pagaban para que sus hijos no fueran al combate...su palabras exactas fueron "ni un escuadrón de Rough Raiders mandaron a combatir a Cuba"
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Argan
- Sargento
- Mensajes: 301
- Registrado: 23 May 2008 14:38
- Ubicación: De vuelta en Madrid
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Aunque hubo mucho movimiento naval por la zona, los Marines no atacaron a nadie, y el cañonero alemán "Panther" tampoco aportó ningun trozo de desembarco. Entretenida peli pero puro "Pulp Fiction".Antigono Monoftalmos escribió:Obviamente, no solo por abandonar su prometedor puesto en la administración para acudir a la guerra, sino también por someterse a los rigores de una campaña cuando ya no tenía edad para ello, por entonces tenía 39 años, ya no era un chaval. La fama de los Rough Raiders no pasó desapercibida para nadie, el propio Joaquín Costa se lo echó en cara a las élites españolas, mientras las élites de EEUU formaron los Rough Raiders, las españolas pagaban para que sus hijos no fueran al combate...su palabras exactas fueron "ni un escuadrón de Rough Raiders mandaron a combatir a Cuba"Carlos Villarroel escribió:No obstante hay que reconocerle valor, porque ocupando un relevante puesto en el ministerio de marina, lo abandonó para sufrir las penalidades de la campaña, que par su fortuna no fueron muchas.
Es que hubo una época en el cine estadounidense, en el que el lema de los villanos parecía ser "ponga un asesor alemán en su vida"Miguel Villalba escribió:con alemanes asistiendo a los marroquíes
"Fortaleza, lealtad y valor"
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3030
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Así es aunque en la memoria colectiva estadounidense queda esto...Antigono Monoftalmos escribió:Obviamente, no solo por abandonar su prometedor puesto en la administración para acudir a la guerra, sino también por someterse a los rigores de una campaña cuando ya no tenía edad para ello, por entonces tenía 39 años, ya no era un chaval. La fama de los Rough Raiders no pasó desapercibida para nadie, el propio Joaquín Costa se lo echó en cara a las élites españolas, mientras las élites de EEUU formaron los Rough Raiders, las españolas pagaban para que sus hijos no fueran al combate...su palabras exactas fueron "ni un escuadrón de Rough Raiders mandaron a combatir a Cuba"Carlos Villarroel escribió:No obstante hay que reconocerle valor, porque ocupando un relevante puesto en el ministerio de marina, lo abandonó para sufrir las penalidades de la campaña, que par su fortuna no fueron muchas.
Es que hubo una época en el cine estadounidense, en el que el lema de los villanos parecía ser "ponga un asesor alemán en su vida"Miguel Villalba escribió:con alemanes asistiendo a los marroquíes
https://www.youtube.com/watch?v=DeV0gQ5GIUk
Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6483
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Otra 'pequeña' inexactitud, en Santiago de Cuba no había ni una ametralladora española, los únicos que las usaron fueron los norteamericanos, las Colt-Browning 1895 de los Marines y la batería de Gatling de cal. 30 del teniente Parker, que fue clave en la ocupación de Las Lomas de San Juan.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13482
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Todo muy épico, como se puede verMiguel Villalba escribió:Así es aunque en la memoria colectiva estadounidense queda esto...
https://www.youtube.com/watch?v=DeV0gQ5GIUk

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- JackHicks236
- General de Brigada
- Mensajes: 5231
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 122 veces
- Agradecimiento recibido: 49 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Otra cosa no, pero como buenos anglosajones que son, los americanos saben vender muy bien su historia. Justo lo contrario que nosotros. 

"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3030
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Por supuesto, ya podíamos haberlas tenido...y con un asesor alemánCarlos Villarroel escribió:Otra 'pequeña' inexactitud, en Santiago de Cuba no había ni una ametralladora española, los únicos que las usaron fueron los norteamericanos, las Colt-Browning 1895 de los Marines y la batería de Gatling de cal. 30 del teniente Parker, que fue clave en la ocupación de Las Lomas de San Juan.



Y mirar que en los buques disponíamos de algunas. El la ucronía Fuego sobre San Juan utilizamos alguna y los pom pom de 37mm en la defensa masacrando a los americanos...solo que es Weyler el Capitán General de Cuba.
Hombre...es que fue así....Antigono Monoftalmos escribió:Todo muy épico, como se puede ver

No como nosotros que nos tiramos piedras. Ves Dioses y Generales y te da pena ver como se matan.JackHicks236 escribió:Otra cosa no, pero como buenos anglosajones que son, los americanos saben vender muy bien su historia. Justo lo contrario que nosotros.
Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- hoff
- Capitán General
- Mensajes: 13055
- Registrado: 15 May 2005 12:58
- Ubicación: Al ladito-ladito del cementerio
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Re: Cine bélico/histórico.
...Y todo ello mientras no se les caía España de la boca haciendo gala de patriotismo y ondeando banderas a todo trapo. Lo alucinante (o quizás fuera un sarcasmo colosal) es que recuerdo haber leído por ahí algún artículo periodístico que se mostraba contrario a que estos señores hicieran la "mili", dado que crearían trastornos hasta el punto de tener que organizar "batallones de señoritos" por lo poco acostumbrados que estarían a los rigores del servicio o a la disciplina militar de la época.Antigono Monoftalmos escribió:Obviamente, no solo por abandonar su prometedor puesto en la administración para acudir a la guerra, sino también por someterse a los rigores de una campaña cuando ya no tenía edad para ello, por entonces tenía 39 años, ya no era un chaval. La fama de los Rough Raiders no pasó desapercibida para nadie, el propio Joaquín Costa se lo echó en cara a las élites españolas, mientras las élites de EEUU formaron los Rough Raiders, las españolas pagaban para que sus hijos no fueran al combate...su palabras exactas fueron "ni un escuadrón de Rough Raiders mandaron a combatir a Cuba"Carlos Villarroel escribió:No obstante hay que reconocerle valor, porque ocupando un relevante puesto en el ministerio de marina, lo abandonó para sufrir las penalidades de la campaña, que par su fortuna no fueron muchas.![]()
El miedo es natural en el prudente
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13482
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
No sé que decirte, los alemanes tendrían mucha fama...pero al final perdieron su guerra...de hecho perdieron dos guerras...y la segunda por goleada humillanteMiguel Villalba escribió:Por supuesto, ya podíamos haberlas tenido...y con un asesor alemánCarlos Villarroel escribió:Otra 'pequeña' inexactitud, en Santiago de Cuba no había ni una ametralladora española, los únicos que las usaron fueron los norteamericanos, las Colt-Browning 1895 de los Marines y la batería de Gatling de cal. 30 del teniente Parker, que fue clave en la ocupación de Las Lomas de San Juan.![]()
![]()
![]()

Bueno, los Rough Riders no dejaban de ser un batallón de señoritoshoff escribió:Y todo ello mientras no se les caía España de la boca haciendo gala de patriotismo y ondeando banderas a todo trapo. Lo alucinante (o quizás fuera un sarcasmo colosal) es que recuerdo haber leído por ahí algún artículo periodístico que se mostraba contrario a que estos señores hicieran la "mili", dado que crearían trastornos hasta el punto de tener que organizar "batallones de señoritos" por lo poco acostumbrados que estarían a los rigores del servicio o a la disciplina militar de la época.

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3030
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Pero las "máquinas" las usaban de manera brillante...una simple Máxim bien de munición, con su asesor alemán que sabe usarla y que vengan mas Roughriders...Antigono Monoftalmos escribió:No sé que decirte, los alemanes tendrían mucha fama...pero al final perdieron su guerra...de hecho perdieron dos guerras...y la segunda por goleada humillante
Los Roughriders eran una suerte de aventureros, señoritos de alta sociedad, cowboys, tahures y la escoria del Far west crepuscular. La fama se la deben a Teddy, porque los soldados búfalo les dieron mil vueltas, estos sí eran soldados.
Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13482
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Pero desgraciadamente para ellos, en aquella época, no tenían el color de piel apropiado...cosas del racismo del siglo XIX...y del XXMiguel Villalba escribió:La fama se la deben a Teddy, porque los soldados búfalo les dieron mil vueltas, estos sí eran soldados.

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 54975
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 202 veces
- Agradecimiento recibido: 142 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Perdieron ambas, pero yo diría que ninguna de ellas por goleada, en ambas se tuvo que reunir más de medio mundo para vencerles, y si perdieron las dos fue más por malas estrategias (incluyendo las diplomáticas) que por táctica, de hecho en ambas causaron muchas más bajas que las sufridas... Y sí, una lástima la falta de una o dos ametralladoras en Las Lomas de San Juan, como debatíamos en otro hilo en el fondo todo daba igual porque sin una Armada en condiciones Cuba estaba perdida, pero el gustazo que nos hubiésemos dado...
Saludos.
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13482
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Bueno, maticemos, no se reunió medio mundo contra ellos, se dedicaron a meterle el dedo en el ojo a todo el mundo, hasta encabronar a todos los habitantes del planeta. Sabrían hacer la guerra, pero no tener aliados...ni hacerlos, ni mantenerlosLutzow escribió:Perdieron ambas, pero yo diría que ninguna de ellas por goleada, en ambas se tuvo que reunir más de medio mundo para vencerles

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Tirador
- General de Ejercito
- Mensajes: 7406
- Registrado: 28 Jun 2006 19:56
- Ubicación: Por tierras del Viejo Reino de León
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 9 veces
Re: Cine bélico/histórico.
También tenemos que ver que en la Primera Guerra Mundial se metieron por ser fieles a un aliado... y supieron aprovechar la oportunidad para hacer otro de peso, aunque ambos en decadencia. Lo malo fue no haber podido hacer lo mismo con Italia... cosa que intentaron remediar en la Segunda Guerra Mundial, pero ahí también metieron la pata al elegirlos.
Aunque yo pienso que el error en ambas guerras fue acabar enfrentados a EE.UU.
Aunque yo pienso que el error en ambas guerras fue acabar enfrentados a EE.UU.
"Wellington esta acabado, Sire. Muy mal se nos tiene que dar".
Dicho por un ayudante de campo desconocido a Napoleón la mañana del 18 de junio de 1.815...
---------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Dicho por un ayudante de campo desconocido a Napoleón la mañana del 18 de junio de 1.815...
---------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Japa
- Coronel
- Mensajes: 4763
- Registrado: 10 Jul 2007 23:00
- Agradecido : 16 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
- Contactar:
Re: Cine bélico/histórico.
Sobre las ametralladoras en San Juan, ese error se debe a observaciones (erróneas) de los estadounidenses durante el combate. La infantería española carecía de todo, de calzado, de alimentos, de medicinas... pero tenían un armamento personal magnífico: el mauser de cerrojo. Y lo usaron de forma tan contundente y eficaz, la lluvia de balas que recibieron los norteamericanos era tan masiva y seguida que realmente creyeron que les estaban disparando con ametralladoras, no se les ocurría otra explicación a semejante volumen de fuego. Así quedó reseñado durante años en lsus análisis de la guerra de Cuba, y no se corrigió hasta finales del XX
Feo, bajito y dicharachero
--------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- JackHicks236
- General de Brigada
- Mensajes: 5231
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 122 veces
- Agradecimiento recibido: 49 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Como los "ángeles" de Mons. (00)Japa escribió:tenían un armamento personal magnífico: el mauser de cerrojo. Y lo usaron de forma tan contundente y eficaz, la lluvia de balas que recibieron los norteamericanos era tan masiva y seguida que realmente creyeron que les estaban disparando con ametralladoras, no se les ocurría otra explicación a semejante volumen de fuego. Así quedó reseñado durante años en lsus análisis de la guerra de Cuba, y no se corrigió hasta finales del XX
"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- hoff
- Capitán General
- Mensajes: 13055
- Registrado: 15 May 2005 12:58
- Ubicación: Al ladito-ladito del cementerio
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Más que los ángeles, el buen entrenamiento de los regulares británicos contra las tácticas cuasinapoleónicas que seguían usando los ejércitos continentales a la hora de atacar, sin haber tomado nota (como sí hicieron los británicos) de lo que pueden hacer unos fusiles de repetición modernos en manos de quien sabe usarlos de manera adecuada. En Mons los alemanes creyeron que cada batallón británico tenía al menos dos docenas de ametralladoras, tal era el volumen de fuego que les cayó a seiscientos metros de distancia.
El miedo es natural en el prudente
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3030
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
En Mons los británicos además de una excelente infantería, muy bien armada con Enfield Mk 3, si tenían ametralladoras Vickers/ Maxim MK1...no tantas como pensaron los alemanes por la disciplina de tiro com decís, pero tenían cosa que nosotros en San Juan o el Caney ninguna.
Saludos
Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- MiguelFiz
- Capitán General
- Mensajes: 16886
- Registrado: 18 Abr 2004 03:22
- Ubicación: México
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
- Contactar:
Re: Cine bélico/histórico.
1917 es demasiado lineal como para hablar demasiado de cliches... pero si que los hay. No le busques coherencia historica, mas bien lo catalogaria como una pelicula "de aventura/terror real/inmersion/etc..." aleatoriamente dispuesta en la 1a guerra mundial, pero pudo haberse situado en las calles de mi barrio en una noche "loca"...Lutzow escribió:¿Ya ha visto alguien la de 1917? Estoy leyendo todo tipo de críticas, muchas favorables en los aspectos técnicos (que a mí me interesan poco porque entre otras cosas no sé de cine) pero no tanto sobre el guión... Me ha llamado la atención una de un yankee en FB, que se queja de que los Oficiales británicos son todos amables y paternales y los pocos alemanes que salen los malos malotes, típicos clichés que me echan para atrás pese a mi afición a la Gran Guerra...
Actualmente leyendo...
...Si tienes que decir algo, dicelo a la infanteria de marina, los marineros no te escucharan" (Frase comun en el "slang") militar anglosajon)
Nota dejada por los marines en un transporte antes de desembarcar en Peleliu
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"American Amphibious Gunboats in World War II", De Robin Rielly
"A Bright Shining Lie, John Paul Vann and America in Vietnam" de Neil Sheehan
"Storm Over Leyte: The Philippine Invasion and the Destruction of the Japanese Navy" de John Prados
...Si tienes que decir algo, dicelo a la infanteria de marina, los marineros no te escucharan" (Frase comun en el "slang") militar anglosajon)
Nota dejada por los marines en un transporte antes de desembarcar en Peleliu
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- MiguelFiz
- Capitán General
- Mensajes: 16886
- Registrado: 18 Abr 2004 03:22
- Ubicación: México
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
- Contactar:
Re: Cine bélico/histórico.
Por cierto... ¿Alguien ya ha hablado largo y tendido sobre "Midway 2019" del Emmerich?... mi pobre higado, de por si ya muy dañado gracias al coñac, casi sufre un colapso... 

Actualmente leyendo...
...Si tienes que decir algo, dicelo a la infanteria de marina, los marineros no te escucharan" (Frase comun en el "slang") militar anglosajon)
Nota dejada por los marines en un transporte antes de desembarcar en Peleliu
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"American Amphibious Gunboats in World War II", De Robin Rielly
"A Bright Shining Lie, John Paul Vann and America in Vietnam" de Neil Sheehan
"Storm Over Leyte: The Philippine Invasion and the Destruction of the Japanese Navy" de John Prados
...Si tienes que decir algo, dicelo a la infanteria de marina, los marineros no te escucharan" (Frase comun en el "slang") militar anglosajon)
Nota dejada por los marines en un transporte antes de desembarcar en Peleliu
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone