Las otras Termópilas de la historia
Moderador: Fernando Martín
-
- Capitán
- Mensajes: 2200
- Registrado: 07 Jun 2008 19:55
- Ubicación: Puerto Montt en el sur de Chile
Las otras Termópilas de la historia
Salve amigos foristas;
Los espartanos, Leónidas y las Termópilas se han puesto de moda en los últimos años, primero "Talos de Esparta", de Manfredi, luego "Puertas de Fuego" de Pressfield, el comic "300" de Müeller, luego el film 300, el video juego 300, etc.
Pero en la historia han habido cientos de gestas épicas como aquella, las que sólo tienen difusión en sus países o para estudiosos del área.
Por señalar algunas, partiendo por mi patria, la batalla de La Concepción 1882, en que 77 soldados chilenos resistieron dos días el asedio de cerca de 1.500 peruanos. Al final todos perecieron.
Lo propio fue la última resistencia del paraguayo Francisco Solano López y su enfrentamiento final en 1870, a una gigantesca fuerza de argentinos, brasileños y uruguayos, durante la Guerra de la Triple Alianza, Solano murió batiéndose a sable con sus enemigos y Paraguay perdió 9/10 partes de su población masculina en edad de combatir.
Este hilo pretende eso, rescatar de la noche del tiempo, las otras Termópilas, las que querais indicar:
Los espartanos, Leónidas y las Termópilas se han puesto de moda en los últimos años, primero "Talos de Esparta", de Manfredi, luego "Puertas de Fuego" de Pressfield, el comic "300" de Müeller, luego el film 300, el video juego 300, etc.
Pero en la historia han habido cientos de gestas épicas como aquella, las que sólo tienen difusión en sus países o para estudiosos del área.
Por señalar algunas, partiendo por mi patria, la batalla de La Concepción 1882, en que 77 soldados chilenos resistieron dos días el asedio de cerca de 1.500 peruanos. Al final todos perecieron.
Lo propio fue la última resistencia del paraguayo Francisco Solano López y su enfrentamiento final en 1870, a una gigantesca fuerza de argentinos, brasileños y uruguayos, durante la Guerra de la Triple Alianza, Solano murió batiéndose a sable con sus enemigos y Paraguay perdió 9/10 partes de su población masculina en edad de combatir.
Este hilo pretende eso, rescatar de la noche del tiempo, las otras Termópilas, las que querais indicar:
Cuando dos hombres desean la misma cosa que no pueden gozar juntos, se convierten en enemigos.
...El hombre es el lobo del hombre...
...El hombre es el lobo del hombre...
- Felix_Feito
- Comandante
- Mensajes: 3052
- Registrado: 13 Nov 2006 15:58
- Contactar:
La batalla del Mazucu, durante la ofensiva franquista sobre la asturias republicana, en Septiembre del 37. Durante 7 dias, Higinio Carrocera, el Leonidas del Mazucu, resistio con una brigada, sin apoyo artillero, contra el cuerpo de ejercito de Navarra, en una proporcion de aproximadamente 1 a 6 o superior, y contqndo ademas que las tropas nacionales cotnaban con apoyo artillero, superioridad aerea, incluso con los disparos desde la costa del crucero "Almirante Cervera"
Última edición por Felix_Feito el 14 Jun 2008 14:30, editado 1 vez en total.
¡Pero no dispares más, hombre, que le vas a dar a alguien!
Dicho desde una trinchera republicana a otra nacional. Y pararon...
Dicho desde una trinchera republicana a otra nacional. Y pararon...
La Batalla de Rorke's Drift 139 britanicos conta unos 5000 zulues, y además salieron vistoriosos.
"Capitán por un día, de una tropa sentenciada a muerte que se fue al carajo vendiendo cara su piel, uno tras otro, con el río a la espalda y blasfemando en buen castellano. Cosas de la guerra y la vorágine. Cosas de España." Alatriste
- Felix_Feito
- Comandante
- Mensajes: 3052
- Registrado: 13 Nov 2006 15:58
- Contactar:
-
- Capitán General
- Mensajes: 14495
- Registrado: 11 Abr 2006 23:46
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 63 veces
¿Entoncés nos referimos a luchas contra una fuerza muy superior en la que todos los defensores mueren tras una larga resistencia?
En ese caso habría que descartar Mazucu y Baler.
Aunque en realidad en las Temópilas no murieron todos porque la gran mayoría se retiró antes de la lucha final (entre ellos un par de espartanos enviados como mensajeros) e incluso en la lucha final los tebanos se rindieron.
Se debería contar: -Asedio al fuerte de San Telmo en Malta en 1565: defendida por 600 hombres causó 6.000 bajas a una fuerza total de entre 22.000 y 48.000.
Los defensores murieron casi todos y se ejecutaron a los prisioneros. Sólo un puñado logró escapar a las otras fortificaciones.
-Batalla de Saragarhi: el 12 de septiembre de 1897 una fuerza de 21 soldados sikhs defendió un puesto de comunicaciones entre dos fuertes contra una fuerza de 10.000 afganos.
Resistieron desde las 9 de la mañana hasta las 3 y media de la tarde muriendo todos pero retrasaron un día a los afganos causándoles 180 y 600 muertos lo que dió tiempo a que llegaran refuerzos a los fuertes.
En ese caso habría que descartar Mazucu y Baler.
Aunque en realidad en las Temópilas no murieron todos porque la gran mayoría se retiró antes de la lucha final (entre ellos un par de espartanos enviados como mensajeros) e incluso en la lucha final los tebanos se rindieron.
Se debería contar: -Asedio al fuerte de San Telmo en Malta en 1565: defendida por 600 hombres causó 6.000 bajas a una fuerza total de entre 22.000 y 48.000.
Los defensores murieron casi todos y se ejecutaron a los prisioneros. Sólo un puñado logró escapar a las otras fortificaciones.
-Batalla de Saragarhi: el 12 de septiembre de 1897 una fuerza de 21 soldados sikhs defendió un puesto de comunicaciones entre dos fuertes contra una fuerza de 10.000 afganos.
Resistieron desde las 9 de la mañana hasta las 3 y media de la tarde muriendo todos pero retrasaron un día a los afganos causándoles 180 y 600 muertos lo que dió tiempo a que llegaran refuerzos a los fuertes.
Conoce al enemigo y conócete a ti mismo y; en cien batallas, no estarás jamás en peligro Sun Tzu.
-
- Capitán
- Mensajes: 2200
- Registrado: 07 Jun 2008 19:55
- Ubicación: Puerto Montt en el sur de Chile
Saludos a todos;
La similitud que pueda haber es la de una resistencia desigual, heroica y hasta el fin ( no se trata de que mueran todos necesariamente).
En el caso de la batalla de Termópilas efectivamente antes de que los Persas cerraran el paso por la retaguardia y por ende, la única vía de escape, Leónidas evacúo a los aliados griegos.
Los dos espartanos sobrevivientes no participaron en la batalla.
Así se quedaron los últimos espartanos que sobrevivían de los 300 y los tespianos que aun quedaban de una fuerza apx. de 700, estos últimos son un ejemplo extraordinario, ya que decidieron quedarse con Leónidas y sus espartanos, pudiendo haber evacuado el sitio con el resto de los aliados griegos, ya que no estaban obligados por sus leyes y juramentos, como los espartanos, a morir en caso de no poder vencer.
Los comandantes de Tespia eran Demófilo y Ditirambo, de éste, un arquitecto tespio, yo tomé su nombre para este nic en su honor y rescatarlo de la noche del tiempo
La similitud que pueda haber es la de una resistencia desigual, heroica y hasta el fin ( no se trata de que mueran todos necesariamente).
En el caso de la batalla de Termópilas efectivamente antes de que los Persas cerraran el paso por la retaguardia y por ende, la única vía de escape, Leónidas evacúo a los aliados griegos.
Los dos espartanos sobrevivientes no participaron en la batalla.
Así se quedaron los últimos espartanos que sobrevivían de los 300 y los tespianos que aun quedaban de una fuerza apx. de 700, estos últimos son un ejemplo extraordinario, ya que decidieron quedarse con Leónidas y sus espartanos, pudiendo haber evacuado el sitio con el resto de los aliados griegos, ya que no estaban obligados por sus leyes y juramentos, como los espartanos, a morir en caso de no poder vencer.
Los comandantes de Tespia eran Demófilo y Ditirambo, de éste, un arquitecto tespio, yo tomé su nombre para este nic en su honor y rescatarlo de la noche del tiempo
Cuando dos hombres desean la misma cosa que no pueden gozar juntos, se convierten en enemigos.
...El hombre es el lobo del hombre...
...El hombre es el lobo del hombre...
- Felix_Feito
- Comandante
- Mensajes: 3052
- Registrado: 13 Nov 2006 15:58
- Contactar:
- Trancos-Alatriste
- Capitán
- Mensajes: 2279
- Registrado: 29 Dic 2006 20:17
- Ubicación: Extremadura
Cuando le eché la vista al título de este hilo creía que versaba sobre otras batallas que tuvieron lugar "en" las Termópilas.
Estocada: Creo recordar al menos una en la que los romanos batieron a los macedonios.
Estocada: Creo recordar al menos una en la que los romanos batieron a los macedonios.
"Un ejército de ciervos dirigido por un león es mucho más temible que un ejército de leones mandado por un ciervo." Plutarco.
Esto no es una batalla, es toda una guerra...
"Creo conveniente recordar que el 27º Regimiento Blindado se constituyó en 1938. Se convirtió en Sonder Regiment en 1939. Veinte mil hombres desfilaron por él entre 1938 y 1945. De ese total, se dice que nueve siguen aún detenidos por los rusos en Kolyma, mientras que otros siete regresaron a sus casas al final de la guerra. De esos siete, había uno loco que sigue internado en un asilo, dos tuberculosos que murieron unos años más tarde -el último en 1955- y tres enfermos, incluido el autor de este libro, debilitados gravemente por las fiebres. Sólo uno está casi indemne, es decir, sólo le falta la pierna izquierda; pero como la amputación fue hecha por debajo de la rodilla, su insuficiencia prácticamente no se nota cuando pasea por las calles de Colonia. "
Fragmento del proemio de "Los Panzer de la muerte" de Sven Hassel
Saludos
Suso
Las guerras no las gana nadie, simplemente unos, las pierden menos que otros -M.B.D.-
Los problemas de dinero, no son problemas; problemas, son los de salud -M.D.C.-
Suso
Las guerras no las gana nadie, simplemente unos, las pierden menos que otros -M.B.D.-
Los problemas de dinero, no son problemas; problemas, son los de salud -M.D.C.-
- Tirador
- General de Ejercito
- Mensajes: 7440
- Registrado: 28 Jun 2006 19:56
- Ubicación: Por tierras del Viejo Reino de León
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 11 veces
Ya que habeis hablado del crucero Almirante Cervera, podriamos incluir aqui el episodio del asedio al cuartel de Regimiento Simancas, en Gijón, al principio de la Guerra Civil Española, y el mensaje final de los defensores recibido por el crucero:
"- El enemigo esta dentro, disparad sobre nosotros."
"- El enemigo esta dentro, disparad sobre nosotros."
"Wellington esta acabado, Sire. Muy mal se nos tiene que dar".
Dicho por un ayudante de campo desconocido a Napoleón la mañana del 18 de junio de 1.815...
---------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Dicho por un ayudante de campo desconocido a Napoleón la mañana del 18 de junio de 1.815...
---------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Felix_Feito
- Comandante
- Mensajes: 3052
- Registrado: 13 Nov 2006 15:58
- Contactar:
- Bruno Stachel
- Capitán General
- Mensajes: 13855
- Registrado: 13 Ago 2005 12:09
- Agradecido : 133 veces
- Agradecimiento recibido: 63 veces
- Bruno Stachel
- Capitán General
- Mensajes: 13855
- Registrado: 13 Ago 2005 12:09
- Agradecido : 133 veces
- Agradecimiento recibido: 63 veces
Si no fuera porque Hassel miente más que escribe, po zi.SusoRail escribió:Esto no es una batalla, es toda una guerra...
"Creo conveniente recordar que el 27º Regimiento Blindado se constituyó en 1938. Se convirtió en Sonder Regiment en 1939. Veinte mil hombres desfilaron por él entre 1938 y 1945. De ese total, se dice que nueve siguen aún detenidos por los rusos en Kolyma, mientras que otros siete regresaron a sus casas al final de la guerra. De esos siete, había uno loco que sigue internado en un asilo, dos tuberculosos que murieron unos años más tarde -el último en 1955- y tres enfermos, incluido el autor de este libro, debilitados gravemente por las fiebres. Sólo uno está casi indemne, es decir, sólo le falta la pierna izquierda; pero como la amputación fue hecha por debajo de la rodilla, su insuficiencia prácticamente no se nota cuando pasea por las calles de Colonia. "
Fragmento del proemio de "Los Panzer de la muerte" de Sven Hassel


Palo Dixit: posible Anticristo, Cule y Salido que provoca manifas por donde pasa y vacalentacialano parlante.
"Que no panda el cúnico, chicos", dijo ella.
Brunodamus de día, Nostrastachel de noche, Talibán onanista.
"Que no panda el cúnico, chicos", dijo ella.
Brunodamus de día, Nostrastachel de noche, Talibán onanista.
-
- Capitán General
- Mensajes: 20706
- Registrado: 04 Abr 2005 20:33
- Ubicación: NIVARIA, EN LAS HESPERIDES
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 67 veces
El 27 Regimiento Disciplinario Panzer es tan real como Macondo.Seamos serios.
No me extraña que no quedara ni kiski, sus integrantes , un extraordinario don solo compartido con algunos Santos, combaten en batallas distantes miles de kilometros al mismo tiempo, es decir, podian estar en 2 sitios a la vez.
No me extraña que no quedara ni kiski, sus integrantes , un extraordinario don solo compartido con algunos Santos, combaten en batallas distantes miles de kilometros al mismo tiempo, es decir, podian estar en 2 sitios a la vez.

Magnifico,pero esto no es hacer la Guerra
- Bruno Stachel
- Capitán General
- Mensajes: 13855
- Registrado: 13 Ago 2005 12:09
- Agradecido : 133 veces
- Agradecimiento recibido: 63 veces
Eso del agujero no salía en "Event Horizon"?
Lo siento, es que Hassel saca el Arevalo que llevo dentro.
Lo siento, es que Hassel saca el Arevalo que llevo dentro.
Palo Dixit: posible Anticristo, Cule y Salido que provoca manifas por donde pasa y vacalentacialano parlante.
"Que no panda el cúnico, chicos", dijo ella.
Brunodamus de día, Nostrastachel de noche, Talibán onanista.
"Que no panda el cúnico, chicos", dijo ella.
Brunodamus de día, Nostrastachel de noche, Talibán onanista.
- Tirador
- General de Ejercito
- Mensajes: 7440
- Registrado: 28 Jun 2006 19:56
- Ubicación: Por tierras del Viejo Reino de León
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 11 veces
Dejemos al señor Hassel; casi todos en este foro tuvimos una epoca en la cual nos encantaron sus libros; y siguamos con las batallas "a las Termopilas"
Podriamos añadir aqui cualquier desembarco americano en el Pacifico en la Segunda Guerra Mundial, la actitud japonesa en casi cualquier parte (Tawara, Saipan, Iwo-Jima, Okinawa, por poner algunos ejemplos) era casi del estilo de la de los espartanos allí, salvando las distancias.

Podriamos añadir aqui cualquier desembarco americano en el Pacifico en la Segunda Guerra Mundial, la actitud japonesa en casi cualquier parte (Tawara, Saipan, Iwo-Jima, Okinawa, por poner algunos ejemplos) era casi del estilo de la de los espartanos allí, salvando las distancias.
"Wellington esta acabado, Sire. Muy mal se nos tiene que dar".
Dicho por un ayudante de campo desconocido a Napoleón la mañana del 18 de junio de 1.815...
---------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Dicho por un ayudante de campo desconocido a Napoleón la mañana del 18 de junio de 1.815...
---------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán
- Mensajes: 2200
- Registrado: 07 Jun 2008 19:55
- Ubicación: Puerto Montt en el sur de Chile
Podría agregarse la resistencia de Tiro y Gaza a las tropas de Alejandro; los judíos en Massada a los romanos; el Conde Belisario en la decaída Roma del Siglo VI.
De los tiempos modernos, el ejemplo clásico serían los Japoneses en casos como Iwo Jima, es más, recordemos a dos esos japoneses en Guam y Mindanao, que no se rindieron hasta la década del 70, el Teniente Onaga me parece que era su apellido, al que debieron llevarle a su antiguo comandante para que se rindiera.
Hace poco me ha hecho sentido aquello, ya que este oficial volvió a Japón y se afectó enormemente por el tipo de sociedad en la cual se había convertido Japón y la pérdida de sus valores tradicionales. Ello con relación al joven que atacó y dio muerte a siete ciudadanos en un lugar públco hace unos días, parte de un Japón existencialista, materialista e individulista en extremo, con la tasa de suicidios más alta del mundo, donde sin duda hombres como los defensores de Iwo Jima y su concepto del honor, no habrían encajado.
De los tiempos modernos, el ejemplo clásico serían los Japoneses en casos como Iwo Jima, es más, recordemos a dos esos japoneses en Guam y Mindanao, que no se rindieron hasta la década del 70, el Teniente Onaga me parece que era su apellido, al que debieron llevarle a su antiguo comandante para que se rindiera.
Hace poco me ha hecho sentido aquello, ya que este oficial volvió a Japón y se afectó enormemente por el tipo de sociedad en la cual se había convertido Japón y la pérdida de sus valores tradicionales. Ello con relación al joven que atacó y dio muerte a siete ciudadanos en un lugar públco hace unos días, parte de un Japón existencialista, materialista e individulista en extremo, con la tasa de suicidios más alta del mundo, donde sin duda hombres como los defensores de Iwo Jima y su concepto del honor, no habrían encajado.
Cuando dos hombres desean la misma cosa que no pueden gozar juntos, se convierten en enemigos.
...El hombre es el lobo del hombre...
...El hombre es el lobo del hombre...
La defensa de los infantes de Marina José Rama y Antonio Cancela contra una columna de unos 2000 insurrectos cubanos en 1895.
Saludos
Saludos
Bien hayan aquellos benditos siglos que carecieron de la espantable furia de aquestos endemoniados instrumentos de la artillería.. (Miguel de Cervantes)
"Dar primero, dar fuerte y seguir dando" (Almirante Percy Scott)
"Dar primero, dar fuerte y seguir dando" (Almirante Percy Scott)