
http://ireneu.blogspot.com.es/2014/05/e ... citos.html
Coincido, Beevor es una referencia importante en lo relativo a la Segunda Guerra Mundial.Messerschmitt Bf escribió:Con esta anécdota es con la que empieza el libro de Beevor, La Segunda Guerra Mundial. Me quedé atónito cuando lo vi![]()
Libro que os recomiendo, por cierto, si queréis tener un panorama general del mayor conflicto de la Humanidad.
O el del sueco Martin Eugen Ekström.También está el caso del finés Lauri Torni:
Menudo ojo tenía....como apostador no tenía precioAPV escribió:el eterno perdedor (carlista, circassiano, húngaro, filibustero, confederado, cubano).
Larry Thorne ingresó como soldado raso en el ejército estadounidense en 1954, ascendiendo posteriormente a suboficial e ingresando en las Fuerzas Especiales, en 1957 ascendió a alférez (2nd Lieutenant) de la reserva, siendo confirmado en el ejército regular. En 1960 ascendió a capitán, murió el 18-10-1965 en un accidente de helicóptero, durante una misión, a 40 km de Da Nang, siendo ascendido a título póstumo a comandante (major).En 1999 fueron encontrados sus restos en una zona montañosa, y fue identificado positivamente en 2003. reposa en el Cementerio Nacional de Arlington. sección 60, lápida 8136.cañaytapa escribió:También está el caso del finés Lauri Torni:
Durante la Guerra de invierno y la SGM combatió en el ejército de su país. Cuando en 1944 se acaba el conflicto entre Finlandia y la URSS se alista voluntario en las SS para seguir combatiendo a los soviéticos.
Acabada la SGM vuelve a su país y emigra a EEUU, donde acaba alistándose en las Fuerzas especiales como Larry Thorne. Alcanzó el grado de sargento y murió en los años 60 durante una misión en Vietnam.