Saludos, despues de mucho tiempo por fin me puedo tomar un tiempo para escribir en este gran foro que tanto nos gusta....

Moderador: Fonsado
Discrepo en esto ultimo nueva caledonia con sus inmensos recursos de niquel las fijis y samoa si era factible su ocupacion. es maqs creo que antes de midway una de las 4 opciones que barajaron los japos era su conquistaMiguelFiz escribió:Bueno mi amigo Jose, sin entrar en los "What if..." (hay una seccion del foro dedicada especificamente a elllo) si puedo decirte que muy al principio del conflicto la marina imperial llego a hacer algun plan o proyecto que implicaria "neutralizar" Australia como un punto desde el que se pudiera atacar el extensisimo territorio ganado con rapidez por japon.
Mas el ejercito japones de inmediato dejo en claro que era imposible reunir las aproximadamente 12 divisiones que implicaria ocupar los puntos digamos "neuralgicos" de la isla-continente, recordemos que el ejercito japones estaba con el temor de dejar desguarnecida el area de Manchuria o peor aun, abandonar territorios ganados en China, aunque la URSS no fuese un enemigo inmediato alli estaba la amenaza de ser atacados por al espalda.
Eso contesta tu interrogante, no habia simplemente recursos necesarios para emprender tal tarea.
Esto es importante, ya que entonces la marina imperial trazo uan serie de planes que implicaban "aislar" a Australia, lo cual llevo a que se efectuaran acciones como establecer posiciones avanzadas en las islas Salomon y en el este de Nueva Guinea (Papua), de hecho las acciones que desembocaron en la batalla del mar del Coral , que era realmente un intento de ocupacion de Port Moresby por mar y luego el empeño en llegar por tierra al mismo punto a traves del sendero de Kokoda podemos verlas como parte de dicha estrategia.
Habia por supuesto planes mucho muy fantasiosos, como ocupar Nueva Caledonia, las islas FIjis y las Samoa, siguiendo todo esa estrategia de buscar "aislar" a Australia, que ya no se llevaron a cabo debido a la ocupacion norteamericana de Guadalcanal.
Por supuesto que era posible en cierto momento haberlas capturado, pero otra cosa muy diferente era en primer lugar haber mantenido presencia alli y en segundo haber podido aprovechar los recursos naturales presentes en dichos lugares.nomada_lenin escribió: Discrepo en esto ultimo nueva caledonia con sus inmensos recursos de niquel las fijis y samoa si era factible su ocupacion. es maqs creo que antes de midway una de las 4 opciones que barajaron los japos era su conquista.
Muy cierto. Yo discrepo incluso de que los japoneses hubieran podido invadir Nueva Caledonia, primer paso obligatorio antes de lanzarse hacia las Fiji y las Samoa.MiguelFiz escribió:O sea, una cosa son los planes y otra es que dichos planes puedan ser llevados a la practica.
Si es necesario abro yo el hiloMiguelFiz escribió:El asunto de la division "Americal" es desde luego como para un tema aparte...
Por cierto hay que señalar que en algunos foros y webs he visto dicha agrupacion nomrbada como "American" o "America... cosas de no revisar bien...
coño en australia (la peli) sale una escene muy parecidaNoviscum Deus escribió:Aunque sea un off-topic, recuerdo haber visto en mi infancia (cuando aun pasaban buen cine en TV) una vieja película cuyo argumento giraba entorno a la evacuación de miles de ovejas desde en norte de Australia hacia el sur en previsión un desembarco japonés en la isla. Se narraban las mil vicisitudes y problemas que debían pasar los pastores durante la dura transhumancia por tierras desérticas, muy al estilo de la épica del western.
Recuerdo que al acabar la película comenté a mi padre que sería una pu**da si, después de aquel esfuerzo terrible, los japoneses no aparecieran. Me quedé de piedra cuando mi padre me contestó que los japoneses nunca llegaron a desembarcar en Australia.
Por mucho que he buscado no he dado con el título de la película. ¿Alguien lo conoce?
Solo un pequeño matiz sin importancia en el escenario belico, los Wirraway, basicamente aviones de entrenamiento, podian (y de hecho fueron) ser utilizados como cazas en caso de emergencia. Aunque a efectos practicos, eran poco más que inservibles en esa tarea y las pocas veces que se enfrentaron a cazas japoneses fueron diezmados sin oportunidad alguna.Akeno escribió: Como podréis ver, los únicos aviones de caza disponibles eran los 28 Buffalos (21º y 453º Sqns) desplegados en Malaya/Singapur. El panorama no era, pues, nada halagüeño.Datos obtenidos de René J. Francillon. The Royal Australian Air Force and Royal New Zealand Air Force in the Pacific. Aero Publishers Inc, 1970)
Hicks escribió:Solo un pequeño matiz sin importancia en el escenario belico, los Wirraway, basicamente aviones de entrenamiento, podian (y de hecho fueron) ser utilizados como cazas en caso de emergencia. Aunque a efectos practicos, eran poco más que inservibles en esa tarea y las pocas veces que se enfrentaron a cazas japoneses fueron diezmados sin oportunidad alguna.
Por lo poco que sé, la precariedad de la RAAF en suelo australiano solamente se mantuvo durante unos pocos meses tras el comienzo de la guerra del Pacífico ya que muy pronto el tío Sam envió refuerzos.Hicks escribió:Y si además, los escasos 28 Buffalos tampoco se puede decir que fueran rivales para los cazas japoneses, dejaba a Australia en una situación francamente mala para detener la arremetidas aereas enemigas. La verdad es que no sabia que la situación australiana en ese campo fuese tan desesperanzadora.
Permitidme un apuntualización sobre la puntualizaciónHicks escribió:Solo un pequeño matiz sin importancia en el escenario belico, los Wirraway, basicamente aviones de entrenamiento, podian (y de hecho fueron) ser utilizados como cazas en caso de emergencia. Aunque a efectos practicos, eran poco más que inservibles en esa tarea y las pocas veces que se enfrentaron a cazas japoneses fueron diezmados sin oportunidad alguna.Akeno escribió: Como podréis ver, los únicos aviones de caza disponibles eran los 28 Buffalos (21º y 453º Sqns) desplegados en Malaya/Singapur. El panorama no era, pues, nada halagüeño.Datos obtenidos de René J. Francillon. The Royal Australian Air Force and Royal New Zealand Air Force in the Pacific. Aero Publishers Inc, 1970)