

Salud.
Moderador: lonesomeluigi
Como para no hacerlo Luigi!!, claro que si. Espectante estoy..lonesomeluigi escribió: ↑19 Nov 2020 23:02No me digais que no habeis leido los apasionantes duelos entre Macchi 202 vs Hurricane Mk II en el hilo de Malta y los próximos que quedan con los Spitfires ???![]()
![]()
Salud.
De hecho no es el gato jugando con el ratón. Es "el gato cazando ratones" y los ratones son 3 ratones verdes en referencia a los "sorci verdi" , que era el emblema de la 205ª Squadriglia de bombardeo.Antigono Monoftalmos escribió: ↑19 Nov 2020 13:04El famoso gato jugando con el ratónNotesé que la insignia de 51° Stormo parece ser más grande en el MM9066![]()
https://it.wikipedia.org/wiki/51%C2%BA_StormoA finales de los años treinta la rivalidad que surgió de distintas corrientes de pensamiento entre los departamentos de caza, que se consideraban elitistas, y los bombarderos se encendió con una nueva diatriba. Las tripulaciones de bombarderos afirmaron que dicho avión tenía la facultad y la capacidad de defenderse, en vuelo nivelado, de las incursiones de los cazas enemigos a través de sus posiciones defensivas, mientras que los pilotos de cazas apoyaban su capacidad para contrarrestar y prevenir misiones de bombardeo táctico. .
El principal portavoz de la tesis pro-bombarderos fue el 12º Stormo BT equipado con el Savoia-Marchetti SM79 "Sparviero", en ese momento el tres motores con mejor rendimiento de velocidad en servicio en la Regia Aeronáutica. El departamento entonces comandado por el piloto coronel G. Giordani y con base en el aeropuerto de Ciampino Nord, se jactaba de los éxitos obtenidos en el concurso internacional de velocidad aérea "Istres-Damasco-París" y en algunos cruceros de largo alcance y el avión suministrado había pintado en el fuselaje el escudo de armas del departamento que consta de tres Green Sorci .
Confiado al mando del piloto Coronel Tessore, con base en el mismo aeropuerto pero en el lado opuesto, Ciampino Sud, se estacionó el 52 ° Stormo Caccia Terrestre, equipado con el caza biplano Fiat CR32, un modelo ahora al límite de la vida operativa y con prestaciones ahora no altura de aviones conceptualmente más modernos, que están en proceso de ser reemplazados por modelos más recientes.
Durante una primera misión simulada, destinada a capacitar a los departamentos en condiciones operativas, se ordenó a los SM79 del ala 12 que llegaran a Roma para identificar la zona a bombardear y a los CR32 del ala 52 para defender la capital del ataque de los bombarderos. En esa ocasión el desempeño superior de los "Gavilán", capaces de una velocidad máxima superior, ganó fácilmente a los oponentes permitiendo que el Ala 12 ganara la maniobra, consolidando la seguridad en los "bombarderos" que su especialidad había alcanzado superioridad táctica. [3]
Poco después, se ordenó que se repitiera una misión similar, nuevamente con los SM79 de los "Green Sorci" en el papel de bombarderos atacantes y con la unidad de combate en el papel de defensor de la ciudad. En esta ocasión, sin embargo, además de los CR32 del ala 52, también participó en la acción simulada el escuadrón 351 del ala 51, equipado con el nuevo y más moderno monoplano Fiat G.50. [3]
Bajo el mando del capitán piloto Aldo Alessandrini, el 351, gracias a las características generales superiores del G.50, logró evitar que el "Green Sorci" completara con éxito el ataque a la capital. Al final de la misión, en el colmo de una gran euforia por haber derrotado a los nobles adversarios, los pilotos de combate acuñaron una frase destinada a hacerse famosa y retomada como lema popular: "Por fin los señores de los" Ratones Verdes "han encontrado a su gato ! ". Para sellar mejor la burla goliarda, el teniente piloto Vincenzo "Bill" Sant'Andrea, dotado de una buena mano en el dibujo, repintó el elemento vertical de la cola.de uno de los G.50 reemplazando el lobo rojo sobre un fondo negro con las palabras "Hostibus Terror" (hasta entonces la insignia oficial de la sala) con un "gato negro" que interrumpe a tres "pequeños gatos verdes". La idea fue tan popular que se decidió adoptar el diseño improvisado como insignia de la 51ª Stormo Caccia. [3]
Sin embargo, la historia del "Gattaccio" y la burla llamó la atención del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, que no aprobó completamente el nuevo símbolo. No queriendo desfigurar demasiado al "Green Sorci" del 12º Stormo da bombardamento, departamento que con su fama había ensalzado las hazañas del régimen fascista y al que pertenecía Bruno Mussolini (tercer hijo del Duce ), se decretó que los tres ratones debían ser pintado de gris en lugar de verde; A regañadientes, los pilotos del Ala 51 cumplieron la orden. [3]
El 10 de junio de 1940 se encontraba en Ciampino Sud comandado por el Ten. Col. Chiesa con el XX con 25 G 50 y 4 CR 32 y Grupo XXI con 19 G 50 y 2 CR32 enmarcado en la VIII Brigada de Caza Terrestre "Astore" del Gral. BA Guglielmo Cassinelli de Ciampino Sud del 3er Escuadrón Aéreo . Después de la entrada de Italia en la Segunda Guerra Mundial , el 22 de septiembre de 1940 (se disolvió el Ala 51), el 20 Grupo fue enviado a Bélgica como unidad constituyente del Cuerpo Aéreo Italiano (CAI), para apoyar a la Luftwaffe en misiones dentro del Batalla de Gran Bretaña . Como ahora eran operaciones de guerra destinadas a elevar la moral de la unidad, elEl mayor Mario Bonzano (comandante del Grupo) asumió la responsabilidad de la decisión que se venía gestando en el alma de sus hombres desde hacía tiempo. Como gesto supersticioso y auspicioso ordenó que los tres ratoncitos fueran pintados nuevamente de verde. Desde entonces, el "Gato negro con los tres ratones verdes" siguió siendo el emblema sin cambios del ala 51.
De la Pag. 233 a mayor calidad.....Lysychansk escribió: ↑31 Mar 2018 21:33Tarjeta postal del artista Wolfgang Willrich, teniente coronel Werner Mölders.
No no, se trata del típico gorro para pilotar ó casco de vuelo de la Jagdwaffe, es más observamos el emblema de la JG 53, la primera unidad en la que prestó servicio Mölders en la 2GM.vampicrazy escribió: ↑22 Nov 2020 05:54Pd. Lastima que no tenga texto, pero por la gorra creo que es de pre-guerra?
Heinkel He-111H-6 (1G+KN), 5./KG 27, Frente del Este, 1943. Koike Shigeovampicrazy escribió: ↑12 Ene 2016 17:49Heinkel He-111H-6 «1G+KN», 5./KG 27, Frente del Este 1942. Koike Shigeo
No es dignarme ó no, sencillamente en ocasiones es cuestión de tiempo y de disponibilidad, aparte que tenemos compañeros con grandes conocimientos aéreos más amplios que los mios.vampicrazy escribió: ↑22 Nov 2020 16:09Pd. Tal véz Lone se digne a ampliar el significado del emblema (un ala atravesada por una espada con un lema debajo), he buscado y no he encotrado nada por el momento.![]()
¿No sería Boelcke en vez de Boelcfe? Porque me aparece como unidad de combate el Kampfgeschwader 27 "Boelcke"vampicrazy escribió: ↑22 Nov 2020 22:40Gracias lone, siempre Express para aclarar estas cositas.... Por cierto que representa el emblema? el pomo de la espada parece que tiene dibujada una svastica, y el lema «Gefchwader Boelcfe» - Gefchwader=Escuadrones, Boelcfe sera el nombre de la ciudad donde se formó?![]()
Exacto Prinzregent eso es: Boelcke un nombre honorifico. Supongo que significara algo como un as, alguna ciudad o algo por estilo, se me ha dado por escrudiñar estos delicatessen y de verdad que toma su tiempo descifrar el significado, pero de eso se trata de aprender más.Prinzregent escribió: ↑22 Nov 2020 23:30¿No sería Boelcke en vez de Boelcfe? Porque me aparece como unidad de combate el Kampfgeschwader 27 "Boelcke"vampicrazy escribió: ↑22 Nov 2020 22:40Gracias lone, siempre Express para aclarar estas cositas.... Por cierto que representa el emblema? el pomo de la espada parece que tiene dibujada una svastica, y el lema «Gefchwader Boelcfe» - Gefchwader=Escuadrones, Boelcfe sera el nombre de la ciudad donde se formó?![]()
Supongo que el nombre es por Oswald Boelcke, uno de los primeros ases alemanes de la I Guerra Mundial.vampicrazy escribió: ↑23 Nov 2020 02:14
Exacto Prinzregent eso es: Boelcke un nombre honorifico. Supongo que significara algo como un as, alguna ciudad o algo por estilo,
En efecto, nada más y nada menos que el mentor de von Richthofen y uno de los más influyentes líderes y estrategas de los primeros años del combate aéreo. Se le considera el padre de la fuerza aérea alemana. El Dicta Boelcke todavía a día de hoy es el pilar para el entrenamiento de combate aéreo.cv-6 escribió: ↑23 Nov 2020 08:21Supongo que el nombre es por Oswald Boelcke, uno de los primeros ases alemanes de la I Guerra Mundial.vampicrazy escribió: ↑23 Nov 2020 02:14
Exacto Prinzregent eso es: Boelcke un nombre honorifico. Supongo que significara algo como un as, alguna ciudad o algo por estilo,
De la Pag. 247 a mejor calidad y todo lo demás....
Lutzow escribió: ↑19 Mar 2019 01:01"Play for Mercy" en magnífica obra de John D. Shaw. La historia es conocida y tiene hilo propio en el Foro (mucho antes de que apareciese en otras páginas o incluso en El País), haremos un pequeño resumen. El 20 de Diciembre de 1943 el B-17 "Ye Olde Pub" regresaba de una misión de bombardeo sobre las fábrica de Focke-Wulf en Bremen, donde resultó seriamente averiado por varios cazas alemanes, falleciendo el artillero de cola y resultando heridos otros seis hombres. El B-17 inició un involuntario picado al fallar el suministro de oxígeno y perder la consciencia tanto piloto como copiloto, dándole los cazas germanos por derribado, pero ambos hombres recobraron el conocimiento justo a tiempo de estabilizar el avión, con los motores dañados y solo un 40% de la potencia nominal, así como también tenía dañados el sistema eléctrico y el hidráulico, amén de que le faltaba el estabilizador horizontal izquierdo y más o menos la mitad del timón de cola. Se marcó un rumbo para regresar a casa lo más recto posible, sin reparar que el mismo les llevaba a sobrevolar un aeródromo de la Luftwaffe (momento que muestra la obra). En el mismo estaba Franz Stigler, con 22 victorias en su haber, que acababa de rearmar y reabastecer de combustible su Messerschmitt Bf-109, así que al ver pasar por encima al Ye Olde Pub no perdió tiempo en salir en su persecución. No tardó en alcanzarle, pero a Stigler le extrañó que las ametralladoras de cola no le apuntasen, y al acercarse pudo cerciorarse de que el artillero estaba muerto, así como que en el interior del B-17 se afanaban en ayudar a los heridos. Decidió no derribar el aparato e indicarle que aterrizase, pero el Capitán Brown desoyó las instrucciones para hacerlo, así como las de dirigirse hacia Suecia para ser internados. Stigler se limitó a escoltar al bombardeo hasta el Canal de la Mancha, regresando a su base mientras Brown conseguía aterrizar su avión en Gran Bretaña. Una vez allí narraron a sus mandos lo sucedido, pero les ordenaron guardar silencio porque los altos mandos no querían que se corriera la voz de un acto como ese. Tras la guerra Brown deseaba conocer al piloto al que debía la vida, y 44 años más tarde consiguió localizarle. Cuando le preguntó por qué no les había derribado Franz le explicó que cuando se puso en su cola y los tenía en el punto de mira para disparar, sólo vio una avión que a duras penas se mantenía en el aire, sin defensas y con la tripulación malherida, no había ningún honor en derribar aquella aeronave, era como abatir a un paracaidista.