Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
Recordar que el esfuerdo del articulista debe ser agradecido por todos, pero sus ideas y opiniones pueden ser comentadas, analizadas, alabadas o inclusive criticadas, pero nunca pasar indiferentes. Os animo a intervenir de una forma crítica en mi artículo.
Espero vuestras opiniones.
Como ya expliqué en otra parte del foro, practicamos el método de viaje “Fly & Drive” que consiste en contratar un viaje con vuelo + coche y las estancias las programas tú, según hoteles pre-definidos en el viaje.
Cuando hicimos el viaje a Holanda, comenzamos en Ámsterdam, aquí visitamos la Casa de Ana Frank, el Rijksmuseum, el Amsterdams Historisch Museum, el Nederlands Sheepvaartmuseum (Museo de la Navegación), el Verzetsmuseum (museo de la ocupación y resistencia), la Casa de Rembrandt y otros de menor interés.
En Den Helder, visitamos el Marine Museum, gran museo, donde se expone la historia de la marina de guerra holandesa (recordemos que Holanda tiene una dilatada historia naval) con amplia exposición de fondos así como la visita a dos buques de guerra, uno del siglo XX el Abraham Crijnssen, otro del siglo XIX el Schorpioen y un submarino el Tonijn siglo XX. Buen museo si señor.
Después, desde la entrada al puerto de Den Helder, se puede ver (que no visitar) la base naval de la Koninklijke Marine (Marina Real Holandesa), antigua base del S-Bootwaffe y del K-Verband, durante la SGM.
Muy cerca de Den Helder, se encuentra la Fortaleza de Kijkduin, antigua fortaleza construida por los franceses para la defensa de esas costas contra una posible invasión británica, posteriormente utilizada por los alemanes para dotar la Festung Europa.
A continuación se pasa por el gran dique hacia la región de Frisia, y aquí está el museo de las casamatas (artículo).
Para ir abreviando, y circunscribiéndome a los museos militares, visitamos el museo del ejército (Legermuseum) situado en Delft, el museo de los marines holandeses (Mariniers Museum) en Rótterdam y el museo de la marina (Maritiem Museum) en Rótterdam también.
Por último se giró visita la población Hoek Van Holland, donde se encuentra otro vestigio de la Festung Europa, y por último junto a La Haya, se encuentra la población de Ijmuiden donde se pueden apreciar algunos restos de la antigua base de lanchas rápidas S-Boot así como de submarinos enanos alemanes.
En resumen, país pequeño, bonito, fácil de visitar y acogedor.
Ramius escribió:Mi mujer me ha asegurado que me moriré sin conocer la Oktoberfest, por lo menos con ella
Saludos.
Oh! la Meca de todo amante de la cerveza! tengo pendiente hacer la peregrinacion.
Buen articulo
Parece que los holandeses tambien se creyeron un poco el cuento de las "maginots" inexpugnables. Aunque si bien es cierto, tampoco podian hacer mucho mas.
Y a ellos mismos, piensa que Holanda es un país inundable, siempre está en lucha con el mar, ganandole terreno, por lo que si hubiesen volado los diques, el Mar Interior se extendería por todas las tierras bajas.