Modelo 1902
En 1902, DWM introdujo una versión ligeramente mejorada del modelo 1900, el modelo 1902. Este arma, con su cañón acortado de 120 mm, fue la primera pistola Parabellum que se ofreció en calibre Parabellum de 9x19 mm, junto con un cambio de cuatro estriado de ranuras a seis.
Modelo naval
La Luger fue aceptada por la Armada Imperial alemana en 1904 como Pistole 04 (P04). El modelo de la marina tenía un cañón de 150 mm y una mira trasera de dos posiciones, 100 metros o 200 metros. Esta versión también se conoce como el "Marine Model 1904" o, más coloquialmente en EEUU, como el "Navy Luger". La Pistole 04 se actualizó más tarde con un resorte principal en espiral al patrón del Modelo 1906 mientras Luger continuaba refinando y mejorando su diseño.
Modelo 1906 (Neues Modell)
Georg Luger presentó una nueva versión de la pistola Parabellum en 1906, que se conocería como Modelo 1906 o Nuevo Modelo (Neues Modell). Esta versión reemplazó el antiguo resorte principal laminado plano con un diseño más fiable. Como todos los modelos de Luger construidos después de 1906 tienen el resorte principal helicoidal, se les conoce como Nuevos Modelos. Las pistolas Parabellum más antiguas en servicio alemán generalmente se actualizaron siguiendo las características del Nuevo Modelo.
Las pruebas de la Luger en EEUU en 1907
En 1906, los EEUU evaluaron varias pistolas semiautomáticas nacionales y extranjeras, incluidas la Colt M1900, la Steyr Mannlicher M1894 y una Mauser. Aunque Springfield Armory había comprado previamente pistolas Parabellum de 7,65×21 mm para dos pruebas en 1900 y 1902, las autoridades estadounidenses habían rechazado el cartucho de 7,65x21 mm por no considerarlo suficientemente potente para uso militar. En 1904, se probó una pequeña cantidad de pistolas Parabellum con el más potente 9×19 mm, pero las autoridades estadounidenses rechazaron nuevamente la pistola. En ese momento, numerosos informes adversos relativo a la poca potencia de frenado de los revólveres Colt calibre .38 utilizados en Filipinas de 1899-1902 y los resultados obtenidos de las pruebas Thompson-LaGarde llevaron a una petición del ejército por pistola de calibre .45 (11,25 mm).
En 1906 y 1907, el US Army realizó pruebas para una pistola semiautomática de gran calibre, que constituyó la cuarta y última evaluación de la Luger por parte de las autoridades estadounidenses. Georg Luger trajo a los Estados Unidos al menos dos, posiblemente tres, pistolas Modelo 1902/1906 de calibre .45 Luger para las pruebas de 1907. Antes de su llegada, el Frankford Arsenal de EEUU le había proporcionado a Luger 5.000 proyectiles de .45 para experimentación y para que sirviera de guía para las mediciones de recámara. Al encontrar numerosos defectos en este tipo de munición (las autoridades de EEUU más tarde se vieron obligadas a producir nuevas municiones para las pruebas de 1907), Luger hizo que DWM extrajera las balas de estos cartuchos y los recargara con una pólvora especial de combustión más rápida. Luger llevó 746 rondas de esta nueva munición a las pruebas de marzo de 1907. Se sabe que en esas pruebas se utilizaron dos pistolas Luger .45 con los números de serie 1 y 2. Aunque la Luger de .45 pasó las pruebas de disparo, quedó por debajo de las pistolas Colt / Browning y Savage, aunque los oficiales del ejército reconocieron que la Luger funcionó satisfactoriamente con la munición cargada con DWM. DWM y Luger luego rechazaron una invitación de oficiales del Ejército para fabricar 200 pistolas de calibre .45 para una mayor competencia con Colt y Savage, momento en el que DWM se retiró efectivamente de las pruebas en Estados Unidos.
Se desconoce el destino de la Luger de .45 número de serie 1, ya que no fue devuelta y se cree que fue destruida durante las pruebas. El segundo prototipo, que se cree que fue una copia del primero, sobrevivió a las pruebas de 1907 y ahora es de propiedad privada. Posteriormente se fabricaron al menos dos pistolas Luger calibre .45 para posibles ventas comerciales o militares; una se exhibe en la Galería de Arte R. W. Norton, en Shreveport, Louisiana. La otra se vendió en 2010 y permanece en una colección privada. También se sabe que existe una sola carabina .45 Luger.

Réplica de la Luger .45
https://en.wikipedia.org/wiki/Luger_pistol
Palo Dixit: posible Anticristo, Cule y Salido que provoca manifas por donde pasa y vacalentacialano parlante.
"Que no panda el cúnico, chicos", dijo ella.
Brunodamus de día, Nostrastachel de noche, Talibán onanista.