Se cargaba por el propio peso de sus proyectiles a un cargador tan rápido como podía girarse la manivela. Su invención se atribuye a Dionysius de Alejandría y era un instrumento bastante complejo: cuando el "artillero" giraba el cabestrante, el arco se tensaba y la placa de lanzamiento se retraía, una flecha quedaba colocada y se liberaba el mecanismo para disparar. El proceso se repetía mientras el soldado podía disparar. Todo lo que necesitaba para ello era que un compañero abasteciera de munición (proyectiles) el cargador. El polybolos era efectivo y letal ; contaba con la mayor sucesión de disparo de entre todos las armas bélicas del mundo antiguo.

Mecanismo de disparo del polybolos.

Unareconstrucción del polybolos del ingeniero Erwin Schramm (1856-1935) Museo de Saalburg, Hesse, Alemania.
https://www.honga.net/totalwar/rome2/un ... _Polybolos
https://es.wikipedia.org/wiki/Polybolos