EGC

Obviar

  • Portal
    Portal Historia Militar Foro Fotografías Militares Videos Militares Perfiles Militares Citas Militares Blog Militar Enciclopedia Bélica Cine Bélico Directorio de Enlaces Fondos de Pantalla Libros Historia Militar Centro de Soporte
  • Índice general ‹ Armamento, Tecnología y Uniformología de todas las épocas ‹ Armamento / Tecnología Naval
  • Cambiar tamaño de la fuente
  • Imprimir vista
  • Normas •
  • FAQ •
  • Buscar •
  • Registrarse •
  • Identificarse
  • Siguenos en facebook
  • Suscribete via feed

- El portaaviones que no quiso el Reich -

Barcos, submarinos y demás ingenios marítimos.

Moderadores: Lauterbach, Mod.Aux.4

Publicar una respuesta
92 mensajes • Página 1 de 4 • 1, 2, 3, 4

- El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor werty el Sab 28 May 2005 14:54

:arrow: En la década de los 30, los paises pioneros de la aviación naval, EE.UU, Japón y Gran Bretaña, inician la construcción de su tercera generación de portaaviones.

Alemania, sujeta durante los años del desarrollo de estos buques a las limitaciones del Tratado de Versalles, intenta a partir de la firma del acuerdo naval germano-británico ganar el tiempo perdido.
En julio de 1935 hace público un ambiciosos proyecto de flota en la que se preveé la construcción de 4 portaaviones.
Inmediatamente se inicia la construcción del <Flugzengtrager A>, que se denominaría - Graf Zeppelin -.
Con el objeto de sujetarse a las limitaciones del tratado con Inglaterra, la Kriegsmarine declara para este buque un tonelaje de 19.250 toneladas estándar, aunque el proyecto es de 23.450.
El 8 de diciembre del 38 se procede en Kiel a la botadura del buque al tiempo que se trabaja en la construcción del <Flagzengtrager B>, que nunca sería botado.

Pronto surgen las inevitables polémicas entre Goering y Raeder. Se acaban de crear en todos los paises las Fuerzas Aéreas y en todas las naciones surgen estos roces entre el nuevo ejército y la aviación naval.
La enornme influencia de Goering sobre Hitler, dificulta, de entrada, la obtención de los aviones que han de componer la unidad aérea del Graff Zeppelin.
Las aeronaves previstas son doce Ju 87-T Stuka, modificados para el servicio a bordo como avión de ataque y treinta Me 109 T-1, que deben de encargarse de la protección aérea.

El hundimiento del portaaviones británico Courageous, el 17 de septiembre de 1939, en aguas de Irlanda por un U-29, asestó un golpe definitivo al futuro del buque.

El dos de octubre del 39, el Estado Mayor alemán dicta una orden por la que se suprime la <baja prioridad> que tenía la construcción del portaaviones. El 28 de abril del 40 se suspende el proyecto Graff Zeppelin definitivamente, por lo que el buque jamás fue entregado a la Kriegsmarine.
Con esta decisión Alemania renuncia a la construcción de una flota oceánica, capaz de apoyar desde el mar sus operaciones en tierra.
En marzo de 1945, el Graff Zeppelin fue hundido por el Oder para evitar su captura por los soviéticos.
Avatar de Usuario
werty
Specialist
Specialist
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Lun 16 May 2005 22:57
Mensajes: 117
Arriba

google adsense
Google
 
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor Zhukov el Vie 29 Jul 2005 17:18

werty escribió:En marzo de 1945, el Graff Zeppelin fue hundido por el Oder para evitar su captura por los soviéticos.
Fue reflotado por los soviéticos en Agosto de 1947 y, cargado de botin de guerra, fué remolcado a Leningrado, luego anclado cerca de Swinemunde como un balnco flotante. Fue usado extensivamente para practicas de bombardeo y torpedos antes de hundirse; probablemente continuo siendo un blanco luego de su hundimiento. Seguramente sus restos fueron desguazados eventualmente.

De esto a...
Imagen
esto...
Imagen
«¿Vienes del espacio exterior?», preguntó la anciana.
«Ciertamente, sí» -dijo Gagarin- «Pero no se alarme, soy soviético».

1201.Ganador 1 vez (1)2002.Mención especial (1)3005.Haber superado 2000 post (1)3050.Pregunta rápida acertada (1)3052.Ayuda const. desarrollo d (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
Zhukov
Commandant
Commandant
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 19 Jun 2005 13:22
Mensajes: 3442
Ubicación: Asturies
Medallas: 6
Ab_SEGGM_Japon_a (fe)
  • Sitio web
Arriba

Notapor TENIENTE TORRES el Vie 29 Jul 2005 22:54

Pobre barco....
"Soy el Charro Mexicano
el orgullo de mi patria
y emblema de mi nación;
Calzo Botín de una pieza
Pantalón cachiruliado
con Espuelas de Amozoc.
Uso Chaqueta bordada
mi Sombrero galoneado
y Sarape tricolor;
mi Pistola pavonada
botonadura plateada
orgullo de tradición."

3001.Haber superado 200 post (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)3070.Post mensaje multiplo 10. (1)
Avatar de Usuario
TENIENTE TORRES
Sergeant First Class
Sergeant First Class
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Vie 17 Jun 2005 1:58
Mensajes: 380
Medallas: 3
  • E-mail
Arriba

Notapor M 1 el Jue 04 Ago 2005 20:59

Caballeros del foro,

No olviden que los alemanes quisieron reconvertir el crucero pesado Seydlitz en portaviones en el año 1942.

Construido por AG Weser de Bremen, botado el 19/01/1939, su construcción (como crucero pesado) se paralizó en 1942, para convertirlo en portaviones.

El 10/04/1945 resultó hundido en Königsberg, reflotado por los rusos y renombrado como Poltava, su reconstrucción se abandonó en 1950.

Saludos, M 1.
Gott mit Uns (lit. Dios con Nosotros)

1603.Supera los 4000 ptos (1)2001.1er Puesto en votación po (1)3003.Haber superado 1000 post (1)3050.Pregunta rápida acertada (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
M 1
Chief Warrant Officer 4
Chief Warrant Officer 4
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 06 Mar 2005 13:13
Mensajes: 1370
Ubicación: Hispania Citerior
Medallas: 5
Arriba

Notapor TENIENTE TORRES el Jue 04 Ago 2005 22:33

Bueno.....
"Soy el Charro Mexicano
el orgullo de mi patria
y emblema de mi nación;
Calzo Botín de una pieza
Pantalón cachiruliado
con Espuelas de Amozoc.
Uso Chaqueta bordada
mi Sombrero galoneado
y Sarape tricolor;
mi Pistola pavonada
botonadura plateada
orgullo de tradición."

3001.Haber superado 200 post (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)3070.Post mensaje multiplo 10. (1)
Avatar de Usuario
TENIENTE TORRES
Sergeant First Class
Sergeant First Class
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Vie 17 Jun 2005 1:58
Mensajes: 380
Medallas: 3
  • E-mail
Arriba

Notapor Roter_Baron el Mar 09 Ago 2005 20:31

Fue un error por parte del alto mando aleman el dejar pasar las oportunidades para hacer flotas de superficie, como un portaaviones, sin duda habria ayudado mucho en las ofensivas contra la marina Real, mas sin embargo esta el problema de los suministros y el combustible para los alemanes...¿porke no tomamos Inglaterra? :(
"Para las cosas grandes y arduas se necesita voluntad decidida,acción vigoroza, cabeza de Hielo, corazón de fuego y mano de hierro..."
Ein Kampf!!

Avatar de Usuario
Roter_Baron
Private
Private
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Lun 08 Ago 2005 21:50
Mensajes: 9
Ubicación: xalapa ver mex
Arriba

Notapor ariel81 el Mar 09 Ago 2005 20:45

lo dudo mucho,que hubiesen podido hacer con un par de portaviones contra toda la royal navy??muy poco
Firma
Imagen

Si lo deseais no sera un sueño.
Theodor Herzl.

Avatar de Usuario
ariel81
Master Sergeant
Master Sergeant
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Mié 23 Feb 2005 20:47
Mensajes: 775
Ubicación: ,israel
  • E-mail
Arriba

Notapor sigpro el Mar 09 Ago 2005 21:12

Pues imagina que con el Bismarck y el Prinz Eugen hubiera ido un portaaviones, o que hubiera habido uno disponible para prestar una mínima cobertura antiaérea al Bismarck.
Quién sabe...
Avatar de Usuario
sigpro
First Sergeant
First Sergeant
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Mié 22 Jun 2005 15:31
Mensajes: 993
Medallas: 2
Arriba

Notapor Von Bulow el Mié 10 Ago 2005 17:34

El concepto de la aviacion embarcada no fue solo hasta ahi para los alemanes.Un solo porta les podia servir,pero tambien habrian de disponer de una fuerte flota.Por ello los alemanes intentaron aplicar el concepto del Fuso Japonés a su armada,pero mas a lo grande,para permitir un hibrido portaaviones-crucero de batalla.

Asi,se convertia en un veloz y eficaz medio para la caza del trafico mercante;Mejor dicho se hubiera convertido,puesto que como ya sabemos se quedo en nada.

Imagen

Imagen

También trataron de convertir al crucero pesado Seydlitz(incompleto)en portaaviones ligero,pero tampoco se hizo,y el GZ y su gemelo incompleto ahi se quedaron,muertos de risa.

Por si os interesa aqui teneis los planos reales del Graf Zeppelin.

Un saludo.

http://www.dreadnoughtproject.org/plans ... 100dpi.jpg
Avatar de Usuario
Von Bulow
Private First
Private First
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 07 Ago 2005 14:31
Mensajes: 58
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor Flogger el Vie 06 Feb 2009 23:36

Botadura:

Imagen

Imagen

Planos :

Imagen


Relato en español bastante conciso y claro en
http://unabrevehistoria.blogspot.com/20 ... 6025360000:


Ni un solo portaaviones alemán tomó parte en batalla naval alguna durante la Segunda Guerra Mundial. Todas las grandes potencias que intervinieron en el conflicto utilizaron este tipo de navíos, a excepción de la Alemania nazi. Pero que no llegase a entrar en combate no quiere decir que Alemania no hubiera construido ninguno.

Hitler puso en combate cientos de U-Boats, acorazados, cruceros y destructores, pero en sus planes también entraba construir un total de cuatro portaaviones, y uno de ellos estuvo muy cerca de ser terminado.

Su nombre fue el KMS Graf Zeppelin y aunque se inició en diciembre de 1938, casi un año antes del comienzo de la guerra, nunca estuvo totalmente completado. Retrasos en la construcción, la falta de aeronaves, y amargas controversias entre Herman Goering, comandante de la Luftwaffe, asegurando que el buque estaba condenado a convertirse en chatarra, y la Armada, que defendía su construcción, hicieron que el proyecto no se finalizase.
Hitler ya había prometido a la Marina alemana (la Kriegsmarine) un portaaviones en 1935, pero no fue hasta finales de 1936 cuando se comenzó con la construcción del primero de los cuatro que Alemania pensaba fabricar en nueve años. El ambicioso programa de fabricación de este tipo de navíos fue llamado Plan Z, al cargo del cual estaba el Gran Almirante Erich Raeder. En una revisión del plan de 1939 el número de buques a construir se reduciría a solamente dos. Sería la primera decepción del Plan Z, pero no la única.
El 28 de diciembre de 1936, veinte días después del lanzamiento del Gneisenau, fue puesta la quilla en la Rampa I del astillero de Kiel y dos años después, el 8 de diciembre de 1938, todavía sin terminar el Graf Zeppelin fue botado.
El buque contaba con 4 turbinas a vapor con una potencia total de 200.000 HP. Tenía 262.5 metros de eslora 31.5 metros de manga. La cubierta de vuelo medía 244 metros y utilizaba dos catapultas de aire comprimido que permitirían poner en el aire 8 aviones en 3,5 minutos. Para que todo funcionara haría falta una tripulación de 1760 personas.
Aunque en comparación con los grandes portaviones norteamericanos de la clase Essex su tamaño era discreto, el proyecto ilusionaba enormemente a la Kriegsmarine.
La actitud de Hitler hacia el proyecto fue, en cambio, vacilante y nunca contó con su apoyo pleno. Además existía un detractor de enorme peso, Goering, que veía con malos ojos cualquier incursión sobre su autoridad como jefe de la fuerza aérea del país. No le gustaba la idea de que la Kriegsmarine poseyera aviones propios que escapasen a su control.

No obstante Hitler había ordenado a Goering desarrollar aviones para el barco. La respuesta de este sería ofrecer versiones rediseñadas del ya entonces anticuado bombardero Stuka JU-87 y del caza Messerschmitt 109. Ambos aeroplanos distaban mucho de ser adecuados para despegar y aterrizar en un portaaviones e incluso después de varias modificaciones los aparatos eran claramente inferiores a los que poseían los aliados. Por si fuera poco, para asegurarse un mayor retraso en la conclusión del portaaviones, Goering informó a Hitler que estos aviones no estarían listos hasta finales de 1944.
Al comenzar la guerra, el Graf Zeppelin estaba terminado en un 85%. Las primeras pruebas de mar se esperaba que pudieran realizarse a finales de 1940 y comienzos de 1941. Pero súbitamente, la Kriegsmarine dio prioridad a la construcción de submarinos y demás buques de guerra y el proyecto se retrasó, pues el portaaviones fue puesto en el último nivel de prioridad en la escala de construcciones. La construcción de un segundo navío fue, porsupuesto, descartada.

El 6 de julio de 1940 el Graf Zeppelin fue remolcado a Gotenhafen para mantenerlo alejado de la amenaza aérea, sirviendo como almacén de madera para la Kriegsmarine.
En el transcurso de la guerra, la importancia del portaaviones y la aviación embarcada se hizo evidente. Es por eso que en mayo de 1942 se cursaron las órdenes para reanudar la construcción del buque, que además debía sufrir nuevas modificaciones estructurales que aumentarían el peso. El Graf Zeppelín fue remolcado de Gotenhafen al astillero de Kiel, donde había nacido 4 años atrás, el 30 de noviembre de 1942, pero dos meses después llegó la orden del Führer que ordenaba la suspensión de la construcción de todas las naves mayores para aprovechar toda la capacidad de sus astilleros con el fin de producir submarinos, destructores y lanchas torpederas. De nuevo otros barcos se llevaban los escasos recursos, un golpe del que el Graf Zeppelin nunca se repondría, jamás sería completado.

Con la guerra dando sus últimos coletazos, en abril de 1945 y con el portaaviones anclado en Stettin (en la actual Polonia), el capitán Wolfgang Kähler dió la orden de volar el buque para evitar que cayera en manos soviéticas. A los especialistas de la marina soviética les llevó un año el poder reflotar el buque y remolcarlo a Swinemünde. Las cubiertas fueron cargadas con enormes cantidades de bienes producto de los saqueos y puesto rumbo a la URSS.
La apacible vida del portaaviones terminó en 1947, sin que se sepa a ciencia cierta cómo, pues unas versiones apuntan a que fue hundido en unos ejercicios militares de la marina soviética durante los cuales sirvió de blanco, mientras que otras defienden que se hundió tras chocar contra una mina.
En cualquier caso el coloso nazi ha permanecido olvidado bajo las aguas del mar Báltico durante 60 años. En 2006 expertos de la marina polaca lo hallaron hundido a 90 metros de profundidad.


Saludos
La "Pérfida Albión" se mantenía entre bastidores por todas partes, ofreciendo ánimos y guineas de oro a quién quisiera arriesgar su trono para destruir a su archienemigo.

LEIPZIG 1813
PETER HOFSCHROER

1570. Ultramar mas de 500 mens (1)1591. Concurso: ...corramos un (1)2001.Tener 3 reseñas (1)3003.Haber superado 1000 post (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)3070.Post mensaje multiplo 10. (1)
Avatar de Usuario
Flogger
Alferez
Alferez
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Mié 22 Ago 2007 0:31
Mensajes: 1422
Ubicación: La Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
Medallas: 6
Aa_Historicas_prusia (fb)
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor MiguelFiz el Sab 07 Feb 2009 1:36

Este buque incorporaba muchisimas caracteristicas interesantes, algunas muy innovadoras como el caso de los sistemas de propulsion cicloidal, de lo cual se ha hablado un poco aqui :

viewtopic.php?f=59&t=8455&p=160396&hilit=voith#p160396

Sin embargo algunas otras caracteristicas me hacen pensar que su desempeño operativo no hubiera sido precisamente muy bueno, probablemente los requerimientos eran demasiado conflictivos entre si como para lograr que a la primera la marina alemana contase con algo digamos adecuado.

Algo que resalta de inmediato es el requerimiento de que este buque transportase cañones de 6 pulgadas, de uso antibuque, de hecho en los planes de 1939 se preveia disponer de un total de ¡16! piezas... en 8 montajes dobles C/36.

A primera vista pareceria logico proveer de algun tipo de defensa antibuque a un barco de este tipo, pero la experiencia indica que la vibracion y el rebufo de armas de este tipo no se llevan nada bien con el manejo y transporte de aviones, si bien es cierto que varios diseños de los años 30's preveian de buques hibridos (de hecho tenamos un tema al respecto en el foro) el sentido comun normalmente prevalecio, aquellos portaviones que se llegaron a terminar con cañones de este tipo simplemente se los llevaron paseando o bien se les desmontaron luego para acomodar mas piezas antiaereas.

Hay que pensar en que estos cañones en realidad significaban una carga extra, a la que hay que sumar sus montajes, las santabarbaras para su municion asi como los sistemas de control de tiro, todo lo cual sumado era peso que se podia emplear en alguna otra cosa mas practica.

Si tomamos en cuenta que un un inicio se le pensaba dotar de piezas de 8 pulgadas... el asunto no pintaba bien.

Otro aspecto inquietante es el de las catapultas, del cual hablaremos mas adelante...
Actualmente leyendo...
    "The Sword Behind The Shield: A Combat History of the German Efforts to Relieve Budapest 1945" de Norbert Számvéber
    "Focke-Wulf Fw 190, Vol. 1: 1938-1943" de Creek & Smith
    "Every Day a Nightmare: American Pursuit Pilots in the Defense of Java" de Will Bartsch
    "The Battle of Britain" de james Holland
    "FDR's last year, April 1944-April 1945" de Jim Bishop
    "Stout Hearts, The British and Canadians in Normandy 1944" de Ben Kite
    "Burma Surgeon" de Gordon Seagrave

--------------------------------------
...… se dice que desde que a Ruberia y Pepe Guicho les preguntaron sobre la razón de que “Todo Junto” se escribe separado y “Separado” se escribe todo junto, se les fundio la única neurona que les quedaba viva…

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)1103.Ganador 3 veces (1)1203. Ganador 3 veces. (1)1302.Ganador 2 veces (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Ultramar mas de 500 mens (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
MiguelFiz
General de Ejercito
General de Ejercito
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 18 Abr 2004 3:22
Mensajes: 16164
Ubicación: México
Medallas: 10
Mexico (mx)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor Flogger el Sab 07 Feb 2009 13:13

Dónde llevaría tantos cañones?
En barbetas laterales como los acorazados de principios de siglo?
Saludos
La "Pérfida Albión" se mantenía entre bastidores por todas partes, ofreciendo ánimos y guineas de oro a quién quisiera arriesgar su trono para destruir a su archienemigo.

LEIPZIG 1813
PETER HOFSCHROER

1570. Ultramar mas de 500 mens (1)1591. Concurso: ...corramos un (1)2001.Tener 3 reseñas (1)3003.Haber superado 1000 post (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)3070.Post mensaje multiplo 10. (1)
Avatar de Usuario
Flogger
Alferez
Alferez
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Mié 22 Ago 2007 0:31
Mensajes: 1422
Ubicación: La Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
Medallas: 6
Aa_Historicas_prusia (fb)
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor Bruno Stachel el Sab 07 Feb 2009 13:29

Voilà, a ver si esto da una pista

Imagen

http://es.wikipedia.org/wiki/Graf_Zeppe ... rtaaviones)
Palo Dixit: posible Anticristo, Cule y Salido que provoca manifas por donde pasa y vacalentacialano parlante.

"Que no panda el cúnico, chicos", dijo ella.

Brunodamus de día, Nostrastachel de noche, Talibán onanista.

1501.Haber enviado 3 artículos (1)1559.Haber superado 10.000 pos (1)1591. Concurso: ...corramos un (1)1601.Supera los 1000 ptos (1)2009.Mención especial (1)3051.Concursos Diseño Web (1)3052.Ayuda const. desarrollo d (1)3055.Mas de 30 post  Jul. Ago. (1)
Avatar de Usuario
Bruno Stachel
General der Flieger
General der Flieger
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Sab 13 Ago 2005 12:09
Mensajes: 11816
Medallas: 8
A_España_Cataluña (eq)
  • E-mail
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor MiguelFiz el Lun 09 Feb 2009 17:57

Flogger escribió:Dónde llevaría tantos cañones?
En barbetas laterales como los acorazados de principios de siglo?


Estan indicados con los cuadros azules :
Imagen


Bueno, sobre el asunto de las catapultas, como muchas otras cosas en el diseño de este barco vemos cosas excelentes que sin embargo se combinan con otras que quiza no lo sean tanto.

Se decidio dotar al Graf Zeppelin de un sistema de catapultas impulsadas por un sistema de aire comprimido que le permitiria lanzar hasta 9 aviones en un periodo de medio minuto por avion, siendo dos las catapultas instaladas serian 18 aviones lanzados en un periodo de tiempo de unos 5 minutos, realmente muy rapido.

Un problema sin embargo es que luego de dichos 9 lanzamientos por catapulta se requerian unos 50 minutos para recargar el sistema para que pudiese operar otros 9 aviones, eso dictaria mucho de lo que operacionalmente se pudiese hacer con la dotacion aerea de la nave, la catapulta estaria dedicada a los aviones con carga pesada, como los Ju-87 C previstos, mientras que los cazas (Me-109T) y aviones de observacion/torpedeo Fi-167 tendrian que despegar efectuando una "carrera larga" por toda la cubierta de vuelo (estos ultimos solo si llevasen bombas o torpedos ya que el Fi-167 tenia caracteristicas de despegue excelentes).

Otro punto inquietante de dichas catapultas es que estaban basadas en el sistema ingles vigente en aquellos años, el cual implicaba el uso de un "carrito" en el cual se aseguraba el avion a ser lanzado, aunque la idea parecia buena, la experiencia demostro que en la practica dicho sistema era dificil de operar ya que era necesario tener diferentes tipos de "carritos" segun el tipo de avion a lanzar y se debian desmontar los mismos si se queria que un avion despegase de manera tradicional, los norteamericanos en los años 30's en cambio manejaban un sistema mas flexible con el que el avion a lanzar se aseguraba mediante cables sin necesidad de que el avion se montase en algun aparejo especial.

Ademas el sistema norteamericano empleaba vapor, lo que implicaba que no habia limite en cuanto a lanzamientos, de hecho los britanicos comenzaron a adoptar el sistema de catapultas norteamericano en 1942 debido a sus ventajas.

Eso no significa que el sistema del Graf Zeppelin fuera malo por si mismo, pero sin lugar a dudas le restaba algo de flexibilidad.


Hay muchos otros puntos que me hacen pensar que el buque habria necesitado de muchisimos cambios en su vida operativa, de los cuales seguiremos hablando mas adelante.
Actualmente leyendo...
    "The Sword Behind The Shield: A Combat History of the German Efforts to Relieve Budapest 1945" de Norbert Számvéber
    "Focke-Wulf Fw 190, Vol. 1: 1938-1943" de Creek & Smith
    "Every Day a Nightmare: American Pursuit Pilots in the Defense of Java" de Will Bartsch
    "The Battle of Britain" de james Holland
    "FDR's last year, April 1944-April 1945" de Jim Bishop
    "Stout Hearts, The British and Canadians in Normandy 1944" de Ben Kite
    "Burma Surgeon" de Gordon Seagrave

--------------------------------------
...… se dice que desde que a Ruberia y Pepe Guicho les preguntaron sobre la razón de que “Todo Junto” se escribe separado y “Separado” se escribe todo junto, se les fundio la única neurona que les quedaba viva…

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)1103.Ganador 3 veces (1)1203. Ganador 3 veces. (1)1302.Ganador 2 veces (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Ultramar mas de 500 mens (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
MiguelFiz
General de Ejercito
General de Ejercito
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 18 Abr 2004 3:22
Mensajes: 16164
Ubicación: México
Medallas: 10
Mexico (mx)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor satrack el Lun 09 Feb 2009 18:41

MiguelFiz escribió:A primera vista pareceria logico proveer de algun tipo de defensa antibuque a un barco de este tipo, pero la experiencia indica que la vibracion y el rebufo de armas de este tipo no se llevan nada bien con el manejo y transporte de aviones, si bien es cierto que varios diseños de los años 30's preveian de buques hibridos (de hecho tenamos un tema al respecto en el foro) el sentido comun normalmente prevalecio, aquellos portaviones que se llegaron a terminar con cañones de este tipo simplemente se los llevaron paseando o bien se les desmontaron luego para acomodar mas piezas antiaereas.

Sin apelar a los buques hibridos, los mismisimos Lexington tambien se armaban con 8 pìezas de 203 mm en cuatro torres dobles, que considerando su colocacion podrían ser incluso mas inestables que las del portaviones aleman.
Eso si, fueron convenientemente retiradas en 1942
"Yo hoy no mojo la pólvora, volaremos antes" Victoriano Sánchez Barcáiztegui

En el nombre de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo autor y supremo legislador de la sociedad...

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

1102.Ganador 2 veces (1)1501.Haber enviado 3 artículos (1)1557.Haber superado 6000 post (1)1591. Concurso: ...corramos un (1)1593. 150 Perfiles (1)2001.Tener 3 reseñas (1)2007.Mención especial (1)2008.Mención especial (1)2008.Mención especial (1)3050.Pregunta rápida acertada (1)3052.Ayuda const. desarrollo d (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
satrack
Almirante
Almirante
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Mié 04 Abr 2007 15:59
Mensajes: 6619
Ubicación: Albacete, (España)
Medallas: 12
Aa_Historicas_esp_marina_c (fv)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor MiguelFiz el Lun 09 Feb 2009 19:04

Asi es Satrack, y esos cañones eran una lata, no podian dispararse con aviones en la cubierta de vuelo y en realidad eran un reflejo de la confusion existente en los años 20's sobre el papel que los portaviones tendrian.


Creo que dicha confusion reinaba tambien en la marina alemana en la epoca en que el Graf Zeppelin es concebido, aunque con algunos años de diferencia en relacion a otras marinas.
Actualmente leyendo...
    "The Sword Behind The Shield: A Combat History of the German Efforts to Relieve Budapest 1945" de Norbert Számvéber
    "Focke-Wulf Fw 190, Vol. 1: 1938-1943" de Creek & Smith
    "Every Day a Nightmare: American Pursuit Pilots in the Defense of Java" de Will Bartsch
    "The Battle of Britain" de james Holland
    "FDR's last year, April 1944-April 1945" de Jim Bishop
    "Stout Hearts, The British and Canadians in Normandy 1944" de Ben Kite
    "Burma Surgeon" de Gordon Seagrave

--------------------------------------
...… se dice que desde que a Ruberia y Pepe Guicho les preguntaron sobre la razón de que “Todo Junto” se escribe separado y “Separado” se escribe todo junto, se les fundio la única neurona que les quedaba viva…

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)1103.Ganador 3 veces (1)1203. Ganador 3 veces. (1)1302.Ganador 2 veces (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Ultramar mas de 500 mens (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
MiguelFiz
General de Ejercito
General de Ejercito
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 18 Abr 2004 3:22
Mensajes: 16164
Ubicación: México
Medallas: 10
Mexico (mx)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor satrack el Lun 09 Feb 2009 19:41

Exacto Miguel, para una marina como la alemana, con una tradición naval abruptamente cortada por el final de la PGM debió ser terriblemente complicado asumir todas las innovaciones que se plantearon en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Máxime si hablamos de una nueva arma como eran los portaaviones que sembraron de desconcierto a los proyectistas navales de la época. Aunque la solución por la que se optó, retirarlos, fue la peor posible.
Muy interesante el análisis que estás haciendo sobre las catapultas.
Saludos
"Yo hoy no mojo la pólvora, volaremos antes" Victoriano Sánchez Barcáiztegui

En el nombre de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo autor y supremo legislador de la sociedad...

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

1102.Ganador 2 veces (1)1501.Haber enviado 3 artículos (1)1557.Haber superado 6000 post (1)1591. Concurso: ...corramos un (1)1593. 150 Perfiles (1)2001.Tener 3 reseñas (1)2007.Mención especial (1)2008.Mención especial (1)2008.Mención especial (1)3050.Pregunta rápida acertada (1)3052.Ayuda const. desarrollo d (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
satrack
Almirante
Almirante
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Mié 04 Abr 2007 15:59
Mensajes: 6619
Ubicación: Albacete, (España)
Medallas: 12
Aa_Historicas_esp_marina_c (fv)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor MiguelFiz el Lun 09 Feb 2009 20:28

En efecto, creo que al final fue una mala decision retirarlos Satrack(debemos recordar que el gemelo del Graf Zeppelin por poco y alcanza a ser botado), desgraciadamente para la marina alemana ademas de lo relativamente complejo del proyecto el congestionamiento de los astilleros alemanes no ayudo a que estos buques salieran a tiempo, mas adelante tambien hay que hablar de ello.

Aqui dejo un diagrama de los montajes de 150 mm, llama la atencion lo juntos que estan ambas armas, lo cual seguramente no ayudaria mucho a la precision en el tiro :
Imagen



Y aqui dejo un diagrama de una de las catapultas FL 24, con una longitud de 23 metros :
Imagen

Y aqui un par de fotos de un Me-109 mostrando una en accion, observese que el avion va con el tren de aterrizaje recogido.

Imagen

Y una prueba con un Ju-87 :
Imagen
Actualmente leyendo...
    "The Sword Behind The Shield: A Combat History of the German Efforts to Relieve Budapest 1945" de Norbert Számvéber
    "Focke-Wulf Fw 190, Vol. 1: 1938-1943" de Creek & Smith
    "Every Day a Nightmare: American Pursuit Pilots in the Defense of Java" de Will Bartsch
    "The Battle of Britain" de james Holland
    "FDR's last year, April 1944-April 1945" de Jim Bishop
    "Stout Hearts, The British and Canadians in Normandy 1944" de Ben Kite
    "Burma Surgeon" de Gordon Seagrave

--------------------------------------
...… se dice que desde que a Ruberia y Pepe Guicho les preguntaron sobre la razón de que “Todo Junto” se escribe separado y “Separado” se escribe todo junto, se les fundio la única neurona que les quedaba viva…

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)1103.Ganador 3 veces (1)1203. Ganador 3 veces. (1)1302.Ganador 2 veces (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Ultramar mas de 500 mens (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
MiguelFiz
General de Ejercito
General de Ejercito
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 18 Abr 2004 3:22
Mensajes: 16164
Ubicación: México
Medallas: 10
Mexico (mx)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor Triton el Lun 09 Feb 2009 20:54

Vistas las fotos, los carritos me parecen de todo menos practicos.

Saludos.
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)011.THE BLUE MAX (1)1301.Ganador 1 vez (1)1404.Ganador 4 veces. (1)1451.Ganador 1 vez (1)1501.Haber enviado 3 artículos (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Tener 15 entradas (1)1590. 50 Perfiles (1)1590.Pregunta Rápida y difícil (1)1591. Concurso: ...corramos un (1)1608.Supera los 15000 ptos (1)2001.Haber traido 1 amigo (1)2001.Tener 3 reseñas (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3050.Pregunta rápida acertada (1)3051.Concursos Diseño Web (1)3052.Ayuda const. desarrollo d (1)3061.Mas de 50 post Jul. Ago. (1)3070.Post mensaje multiplo 10. (1)3080.Mas de 500 post en Foto y (1)
Avatar de Usuario
Triton
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Vie 16 Dic 2005 20:41
Mensajes: 15938
Ubicación: Zaragoza
Medallas: 22
Aa_Historicas_prusia (fb)
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor Flogger el Lun 09 Feb 2009 21:03

MiguelFiz escribió:
Flogger escribió:Dónde llevaría tantos cañones?
En barbetas laterales como los acorazados de principios de siglo?


Estan indicados con los cuadros azules :
Imagen


Gracias por el dato, Miguel. :dpm:
Comparto la opinión de Satrack, muy buena explicación de un tema que no es menor en portaaviones:
la cantidad de aviones que podía poner en el aire.

Saludos
La "Pérfida Albión" se mantenía entre bastidores por todas partes, ofreciendo ánimos y guineas de oro a quién quisiera arriesgar su trono para destruir a su archienemigo.

LEIPZIG 1813
PETER HOFSCHROER

1570. Ultramar mas de 500 mens (1)1591. Concurso: ...corramos un (1)2001.Tener 3 reseñas (1)3003.Haber superado 1000 post (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)3070.Post mensaje multiplo 10. (1)
Avatar de Usuario
Flogger
Alferez
Alferez
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Mié 22 Ago 2007 0:31
Mensajes: 1422
Ubicación: La Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
Medallas: 6
Aa_Historicas_prusia (fb)
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor MiguelFiz el Lun 09 Feb 2009 21:13

Para concretar un poco mas el asunto...

El Ju-87 tenia una distancia de despegue de unos 400 metros, el Me-109T (la version embarcada proyectada a usarse en este buque) tenia una distancia un poco mayor (unos 550 metros), es probable que con el buque a maxima velocidad y con el viento favorable ambos modelos pudieran despegar de la cubierta de este buque en una "carrera larga", aunque se ve sumamente dificil que un Ju-87 hubiera podido hacerlo con una carga miltar aceptable (por comparacion un Aichi "Val" podia despegar en condiciones similares en 100 metros), aparentemente el Fi-167 si hubiera podido hacerlo con carga militar debido a sus caracteristicas casi STOL.

Digamos que es precio a pagar por usar versiones de aviones terrestres con pocas adaptaciones a los requerimientos de un portaviones.

De manera que como ya mencione anteriormente, las operaciones aereas se verian sumamente limitadas y se requeriria de una cuidadosa planeacion de cada mision.


Como cuestion cultural, aqui vemos a un P-47 Thunderbolt a punto de despegar de un portaviones de escolta norteamericano en 1944, el sistema de catapulta no habia variado apenas al empleado desde finales de los años 30's debido a su flexibilidad :
Imagen
Vemos que el P-47 esta sujeto con cables puntos de sujecion situados en la cola y en los trenes de aterrizaje.
Actualmente leyendo...
    "The Sword Behind The Shield: A Combat History of the German Efforts to Relieve Budapest 1945" de Norbert Számvéber
    "Focke-Wulf Fw 190, Vol. 1: 1938-1943" de Creek & Smith
    "Every Day a Nightmare: American Pursuit Pilots in the Defense of Java" de Will Bartsch
    "The Battle of Britain" de james Holland
    "FDR's last year, April 1944-April 1945" de Jim Bishop
    "Stout Hearts, The British and Canadians in Normandy 1944" de Ben Kite
    "Burma Surgeon" de Gordon Seagrave

--------------------------------------
...… se dice que desde que a Ruberia y Pepe Guicho les preguntaron sobre la razón de que “Todo Junto” se escribe separado y “Separado” se escribe todo junto, se les fundio la única neurona que les quedaba viva…

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)1103.Ganador 3 veces (1)1203. Ganador 3 veces. (1)1302.Ganador 2 veces (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Ultramar mas de 500 mens (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
MiguelFiz
General de Ejercito
General de Ejercito
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 18 Abr 2004 3:22
Mensajes: 16164
Ubicación: México
Medallas: 10
Mexico (mx)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor satrack el Lun 09 Feb 2009 21:25

Anda de lo que se entera uno :?
Miguel, ¿esos P-47 iban en carrier o formaban parte de la dotación habitual?
En todo caso, me secundo la opinion de Triton, el "carrito" es de todo menos práctico.
Al final acaba saliendo porque unos ganaron la guerra y otros no :)
Saludos
"Yo hoy no mojo la pólvora, volaremos antes" Victoriano Sánchez Barcáiztegui

En el nombre de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo autor y supremo legislador de la sociedad...

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

1102.Ganador 2 veces (1)1501.Haber enviado 3 artículos (1)1557.Haber superado 6000 post (1)1591. Concurso: ...corramos un (1)1593. 150 Perfiles (1)2001.Tener 3 reseñas (1)2007.Mención especial (1)2008.Mención especial (1)2008.Mención especial (1)3050.Pregunta rápida acertada (1)3052.Ayuda const. desarrollo d (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
satrack
Almirante
Almirante
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Mié 04 Abr 2007 15:59
Mensajes: 6619
Ubicación: Albacete, (España)
Medallas: 12
Aa_Historicas_esp_marina_c (fv)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor MiguelFiz el Lun 09 Feb 2009 21:46

Eran aviones de la fuerza aerea del ejercito llevados en transito Satrack, ya una vez cerca de sus bases despegaban para llegar alli, los de la foto iban a las Filipinas segun tengo entendido.

Aqui vemos a un P-40 a punto de despegar empleando el mismo sistema de catapulta, pero en 1942 :
Imagen

Son imagenes interesantes pues nos muestran la flexibilidad de dicho sistema.


No dudo que los alemanes hubieran cambiado de sistema, lo que pasa es que no tuvieron tiempo realmente de poner en practica el suyo propio...
Actualmente leyendo...
    "The Sword Behind The Shield: A Combat History of the German Efforts to Relieve Budapest 1945" de Norbert Számvéber
    "Focke-Wulf Fw 190, Vol. 1: 1938-1943" de Creek & Smith
    "Every Day a Nightmare: American Pursuit Pilots in the Defense of Java" de Will Bartsch
    "The Battle of Britain" de james Holland
    "FDR's last year, April 1944-April 1945" de Jim Bishop
    "Stout Hearts, The British and Canadians in Normandy 1944" de Ben Kite
    "Burma Surgeon" de Gordon Seagrave

--------------------------------------
...… se dice que desde que a Ruberia y Pepe Guicho les preguntaron sobre la razón de que “Todo Junto” se escribe separado y “Separado” se escribe todo junto, se les fundio la única neurona que les quedaba viva…

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)1103.Ganador 3 veces (1)1203. Ganador 3 veces. (1)1302.Ganador 2 veces (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Ultramar mas de 500 mens (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
MiguelFiz
General de Ejercito
General de Ejercito
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 18 Abr 2004 3:22
Mensajes: 16164
Ubicación: México
Medallas: 10
Mexico (mx)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor MiguelFiz el Mié 11 Feb 2009 18:16

Indicar que algunos datos que encontre por alli referentes a la carrera de despegue de un Me-109G me hacen dudar del dato de 550 metros que indique anteriormente como longitud de carrera para un Me-109T, en verdad bien pudiera haber sido mucho menor.

http://kurfurst.allaboutwarfare.com/Tac ... html#5and6

Take off run Approx. 270 yards.

Wind 12 m.p.h. 47° to take off direction.

(19.32 kph)


Take off run. 196 yards approximately.

Wind. 15 m.p.h. dead ahead.


El segundo dato es especialmente importante, esto es, que un Me-109G testeado pudo despegar empleando solo 196 yardas con un viento a favor de 15 millas por hora (24.15 kph), tomando en cuenta que el Graf Spee tenia una velocidad maxima de unos 32-33 nudos (32 nudos = 59 kph) y dado que el Me-109T tenia una superficie alar mayor (y menor peso), es casi seguro que un caza de ese tipo hubiera podido despegar de su cubierta de vuelo, al menos en configuracion limpia.

El dato de 550 metros original lo tome de este link :
http://www.flickr.com/groups/597584@N25/
Pero una segunda revision me indica que debi leer bien :burla: , esas 550 (yardas para el modelo Bf-109T-2 hacen referencia a la capacidad de elevarse y sortear un obstaculo de unos 30 metros (66 pies) de alto al despegar.


Esto para que no quede cerrada la posibilidad de que este tipo de aviones hubiera podido operar de manera mas "tradicional" desde el Graf Zeppelin.
Actualmente leyendo...
    "The Sword Behind The Shield: A Combat History of the German Efforts to Relieve Budapest 1945" de Norbert Számvéber
    "Focke-Wulf Fw 190, Vol. 1: 1938-1943" de Creek & Smith
    "Every Day a Nightmare: American Pursuit Pilots in the Defense of Java" de Will Bartsch
    "The Battle of Britain" de james Holland
    "FDR's last year, April 1944-April 1945" de Jim Bishop
    "Stout Hearts, The British and Canadians in Normandy 1944" de Ben Kite
    "Burma Surgeon" de Gordon Seagrave

--------------------------------------
...… se dice que desde que a Ruberia y Pepe Guicho les preguntaron sobre la razón de que “Todo Junto” se escribe separado y “Separado” se escribe todo junto, se les fundio la única neurona que les quedaba viva…

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)1103.Ganador 3 veces (1)1203. Ganador 3 veces. (1)1302.Ganador 2 veces (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Ultramar mas de 500 mens (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
MiguelFiz
General de Ejercito
General de Ejercito
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 18 Abr 2004 3:22
Mensajes: 16164
Ubicación: México
Medallas: 10
Mexico (mx)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor MiguelFiz el Mié 11 Feb 2009 19:46

Ahora bien, no deja de ser enigmaticamente complejo el sistema de traslado de los aviones a las catapultas, los aviones a ser catapultados debian de ser primero montados en carritos de traslado sobre rieles en el hangar superior, para ser elevados a la cubierta de vuelo donde se les llevaria a las catapultas, en esta vista se observa el sistema de rieles sobre la cubierta de vuelo :

Imagen

marcados con rojo se ven dos pequeños elevadores que servirian para bajar los carritos de traslado de nuevo al hangar superior, el sistema desde luego tenia su complejidad, Breyer indica que debido a los tiempos de traslado aunque tecnicamente era posible lanzar un avion cada medio minuto en realidad el asunto se tomaria al menos el doble de tiempo por los traslados, de manera que para lanzar los 18 aviones que se podian catapultar probablemente se llevarian cuando menos 18 minutos.

Ahora bien, sobre la dotacion aerea que llevaria inicialmente el Graf Zeppelin, el compañero Werty menciono lo siguiente :
Las aeronaves previstas son doce Ju 87-T Stuka, modificados para el servicio a bordo como avión de ataque y treinta Me 109 T-1, que deben de encargarse de la protección aérea.


En realidad no existio una denominacion "Ju 87-T", sino Ju 87 C primero y luego Ju 87 E.

Segun Breyer se pensaba llevar inicialmente 18 Fi 167 asi como 13 Ju 87 C y de 8 a 10 Bf 109T, es interesante indicar que los F1 167 debian ir preferentemente en el hangar inferior, repartidos 10 en la parte anterior y 8 en la parte posterior de dicho hangar, mientras que los Ju 87 estarian en la parte anterior del hangar superior y los Me-109 en la parte posterior.

Esto tiene su logica, los aviones mas pesados y rapidos estarian situados en el hangar superior, mas cerca de las catapultas, mientras que los Fi 167 estarian debajo.


A nivel de especulacion podriamos considerar que un ataque mas o menos complementado (que incluyese aviones de caza, torpederos y de bombardeo en picado) implicaria lanzar primero algunos Fi-167 con torpedos (por ser los mas lentos), a continuacion los Ju-87 con catapulta y finalmente los Me-109 con o sin catapulta.
Actualmente leyendo...
    "The Sword Behind The Shield: A Combat History of the German Efforts to Relieve Budapest 1945" de Norbert Számvéber
    "Focke-Wulf Fw 190, Vol. 1: 1938-1943" de Creek & Smith
    "Every Day a Nightmare: American Pursuit Pilots in the Defense of Java" de Will Bartsch
    "The Battle of Britain" de james Holland
    "FDR's last year, April 1944-April 1945" de Jim Bishop
    "Stout Hearts, The British and Canadians in Normandy 1944" de Ben Kite
    "Burma Surgeon" de Gordon Seagrave

--------------------------------------
...… se dice que desde que a Ruberia y Pepe Guicho les preguntaron sobre la razón de que “Todo Junto” se escribe separado y “Separado” se escribe todo junto, se les fundio la única neurona que les quedaba viva…

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)1103.Ganador 3 veces (1)1203. Ganador 3 veces. (1)1302.Ganador 2 veces (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Ultramar mas de 500 mens (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
MiguelFiz
General de Ejercito
General de Ejercito
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 18 Abr 2004 3:22
Mensajes: 16164
Ubicación: México
Medallas: 10
Mexico (mx)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor Triton el Mié 11 Feb 2009 21:25

No se, me parece muy complejo el sistema de rieles :pre:

Saludos.
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)011.THE BLUE MAX (1)1301.Ganador 1 vez (1)1404.Ganador 4 veces. (1)1451.Ganador 1 vez (1)1501.Haber enviado 3 artículos (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Tener 15 entradas (1)1590. 50 Perfiles (1)1590.Pregunta Rápida y difícil (1)1591. Concurso: ...corramos un (1)1608.Supera los 15000 ptos (1)2001.Haber traido 1 amigo (1)2001.Tener 3 reseñas (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3050.Pregunta rápida acertada (1)3051.Concursos Diseño Web (1)3052.Ayuda const. desarrollo d (1)3061.Mas de 50 post Jul. Ago. (1)3070.Post mensaje multiplo 10. (1)3080.Mas de 500 post en Foto y (1)
Avatar de Usuario
Triton
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Vie 16 Dic 2005 20:41
Mensajes: 15938
Ubicación: Zaragoza
Medallas: 22
Aa_Historicas_prusia (fb)
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor MiguelFiz el Jue 12 Feb 2009 0:34

Y lo era Triton, es un ejemplo de un fenomeno que tiene lugar cuando se busca una solucion tecnica excelente pero que se vuelve impractica, Whitley y Koop abundan mucho en el tema cuando hablan de los diferentes aspectos del diseño de los buques alemanes de este periodo, en ocasiones no habia suficiente coordinacion entre las diferentes oficinas de diseño y se obtenian autenticos mamotretos, ejemplos de eso incluyen los cañones de 37 mm antiaereos de carga manual, el complejisimo sistema de estabilizacion en 3 ejes de los montajes antiaereos pesados (asi como el sistema de control de tiro de los mismos) y otras cuestiones como la implementacion de los sistemas de calderas de alta presion (esto ultimo en buques pequeños y medios principalmente).

Hay que indicar que alguna conspiracion que buscaba la derrota rapida del eje logro que el proyectado portaviones italiano Aquila tuviera mas o menos el mismo sistema de catapultas y rieles... bueno en realidad era la falta de tiempo, los ingenieros italianos concluyeron probablemente que era mejor adoptar un sistema ya diseñado aunque complejisimo a sacar adelante uno nuevo, me parece que el sistema de catapultas de hecho era el mismo :

Imagen
Actualmente leyendo...
    "The Sword Behind The Shield: A Combat History of the German Efforts to Relieve Budapest 1945" de Norbert Számvéber
    "Focke-Wulf Fw 190, Vol. 1: 1938-1943" de Creek & Smith
    "Every Day a Nightmare: American Pursuit Pilots in the Defense of Java" de Will Bartsch
    "The Battle of Britain" de james Holland
    "FDR's last year, April 1944-April 1945" de Jim Bishop
    "Stout Hearts, The British and Canadians in Normandy 1944" de Ben Kite
    "Burma Surgeon" de Gordon Seagrave

--------------------------------------
...… se dice que desde que a Ruberia y Pepe Guicho les preguntaron sobre la razón de que “Todo Junto” se escribe separado y “Separado” se escribe todo junto, se les fundio la única neurona que les quedaba viva…

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)1103.Ganador 3 veces (1)1203. Ganador 3 veces. (1)1302.Ganador 2 veces (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Ultramar mas de 500 mens (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
MiguelFiz
General de Ejercito
General de Ejercito
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 18 Abr 2004 3:22
Mensajes: 16164
Ubicación: México
Medallas: 10
Mexico (mx)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor Triton el Jue 12 Feb 2009 8:45

Lo que me sigo sin explicar es como no consiguierón ni alemanes ni italianos, ni siquiera convertir un crucero o un mercante.

Saludos.
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)011.THE BLUE MAX (1)1301.Ganador 1 vez (1)1404.Ganador 4 veces. (1)1451.Ganador 1 vez (1)1501.Haber enviado 3 artículos (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Tener 15 entradas (1)1590. 50 Perfiles (1)1590.Pregunta Rápida y difícil (1)1591. Concurso: ...corramos un (1)1608.Supera los 15000 ptos (1)2001.Haber traido 1 amigo (1)2001.Tener 3 reseñas (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3050.Pregunta rápida acertada (1)3051.Concursos Diseño Web (1)3052.Ayuda const. desarrollo d (1)3061.Mas de 50 post Jul. Ago. (1)3070.Post mensaje multiplo 10. (1)3080.Mas de 500 post en Foto y (1)
Avatar de Usuario
Triton
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Vie 16 Dic 2005 20:41
Mensajes: 15938
Ubicación: Zaragoza
Medallas: 22
Aa_Historicas_prusia (fb)
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor MiguelFiz el Jue 12 Feb 2009 19:36

Un grave problema era el congestionamiento de los astilleros alemanes Triton, la expansion de la flota en los años 30's los tomo por sorpresa y los diferentes proyectos se "atascaron" materialmente, mas adelante al ver la historia de la construccion de estos buques veremos a que grado era dicha congestion, algo muy similar ocurrio con los japoneses por ejemplo.




Con respecto a los aviones, hay que mencionar que curiosamente a pesar de la tan cacareada dificultad de entendimiento entre la marina y la fuerza aerea alemanas, lo cierto es que dadas las circunstancias las elecciones y soluciones adoptadas no eran particularmente malas, de hecho en varios casos fueron muy buenas.

Cuando el asunto del portaviones es fijado alla por 1936 la luftwaffe queda encargada de todo lo relacionado con los aeroplanos a embarcar, pronto se vio que se requeririan 3 tipos basicos para cubrir las necesidades, un avion de reconocimiento/bombardeo a nivel/torpedero, un avion de bombardeo en picado, y un avion de caza.

De manera que la luftwaffe emitio una serie de requerimientos para que los fabricantes dieran propuestas que serian llevadas en concurso, Arado se vio muy entusiasta, proponiendo al Ar 195 como una solucion para las 3 opciones, quedando luego relegado a contendiente para el papel de torpedero/bombardero y el papel de caza seria adoptado por el Ar 197.

Messerschmit y Junkers proponian a su vez adaptaciones de sus propios diseños de caza y bombardeo en picado (Bf-109 y Ju-87).

Otro contendiente, este para el papel de Reconocimiento/bombardero/torpedero era Fieseler.


Casi todas las compañias involucradas eligieron hacer propuestas basadas en diseños ya existentes (el Ar 195 era una adaptacion del Ar 85 y el Ar 197 lo era del Ar 68), mientras que el Bf-109T y el Ju-87C eran modificaciones ligeras para ahorar tiempo, Fieseler decidio hacer un diseño totalmente nuevo (aunque con obvias reminiscencias de otros diseños de la casa).

Sobra decir que las caracteristicas STOL del diseño de Fieseler le hicieron ganar facilmente sobre el Ar 195, lo mismo la propuesta de Messerschmit contra el Ar 197, en el caso de Junkers practicamente gano solo el concurso.


Asi pues para 1939 estos aviones estaban en pruebas y si el portaviones hubiera sido completado a tiempo se hubieran podido haber embarcado sin dificultad, las caracteristicas propias del Bf 109 y del Ju 87 les hacian aparatos dificiles para operaciones de apontaje, pues la visibilidad frontal era limitada por el motor radial, pero no era algo insalvable como demostraron los ensayos efectuados en las instalaciones de prueba de Travenmunde, donde se perfeccionaron las tecnicas adecuadas para las operaciones de apontaje con el empleo de ganchos y cables que leugo se usarian en el Graf Zeppelin.

El Fi 167 en cambio era un avion totalmente docil, practicamente podia posarse en una cubierta de un buque en marcha dando la apariencia de un aterrizaje vertical.

Vemos aqui imagenes de un Ju-87C y un Fi-167 con las alas plegadas,
Imagen
Imagen

Es interesante constatar que si como estaba previsto este portaviones hubiera estado operativo para finales de 1940, su dotacion aerea sera avion por avion mas efectiva que la empleada por los portaviones de la royal navy en la misma epoca.
Actualmente leyendo...
    "The Sword Behind The Shield: A Combat History of the German Efforts to Relieve Budapest 1945" de Norbert Számvéber
    "Focke-Wulf Fw 190, Vol. 1: 1938-1943" de Creek & Smith
    "Every Day a Nightmare: American Pursuit Pilots in the Defense of Java" de Will Bartsch
    "The Battle of Britain" de james Holland
    "FDR's last year, April 1944-April 1945" de Jim Bishop
    "Stout Hearts, The British and Canadians in Normandy 1944" de Ben Kite
    "Burma Surgeon" de Gordon Seagrave

--------------------------------------
...… se dice que desde que a Ruberia y Pepe Guicho les preguntaron sobre la razón de que “Todo Junto” se escribe separado y “Separado” se escribe todo junto, se les fundio la única neurona que les quedaba viva…

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)1103.Ganador 3 veces (1)1203. Ganador 3 veces. (1)1302.Ganador 2 veces (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Ultramar mas de 500 mens (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3054.Mas de 30 post meses  Jul (1)
Avatar de Usuario
MiguelFiz
General de Ejercito
General de Ejercito
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Dom 18 Abr 2004 3:22
Mensajes: 16164
Ubicación: México
Medallas: 10
Mexico (mx)
  • Sitio web
Arriba

Re: - El portaaviones que no quiso el Reich -

Notapor Triton el Jue 12 Feb 2009 20:42

Si, el componente aereo me parece de lo mejorcito una pena el no saber como se hubieran comportado en combate.

Saludos.
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone

010.Moderadores eGC (1)011.THE BLUE MAX (1)1301.Ganador 1 vez (1)1404.Ganador 4 veces. (1)1451.Ganador 1 vez (1)1501.Haber enviado 3 artículos (1)1560.Haber superado 12.000 pos (1)1570. Tener 15 entradas (1)1590. 50 Perfiles (1)1590.Pregunta Rápida y difícil (1)1591. Concurso: ...corramos un (1)1608.Supera los 15000 ptos (1)2001.Haber traido 1 amigo (1)2001.Tener 3 reseñas (1)2008.Mención especial (1)2009.Mención especial (1)3050.Pregunta rápida acertada (1)3051.Concursos Diseño Web (1)3052.Ayuda const. desarrollo d (1)3061.Mas de 50 post Jul. Ago. (1)3070.Post mensaje multiplo 10. (1)3080.Mas de 500 post en Foto y (1)
Avatar de Usuario
Triton
Generalfeldmarschall
Generalfeldmarschall
Años miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del ForoAños miembro del Foro
Registrado: Vie 16 Dic 2005 20:41
Mensajes: 15938
Ubicación: Zaragoza
Medallas: 22
Aa_Historicas_prusia (fb)
Arriba

Siguiente

Publicar una respuesta
92 mensajes • Página 1 de 4 • 1, 2, 3, 4

Volver a Armamento / Tecnología Naval

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 81 invitados

  • Índice general
  • El Equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC + 2 horas
  • In Memoriam
  • Medallas •
  • Rangos •

Certificados Calidad Web   Mundo en Guerra
Powered by phpBB © 2010 phpBB Group | Copyright © 2003-2010 - El Gran Capitán ® y su logotipo son marcas registradas. Todos los Derechos Reservados
El uso de este sitio Web implica la aceptación de sus Normas | Aviso Legal | Política de Privacidad | Contacto y Soporte | Donaciones |
Todo el contenido de este sitio esta bajo una licencia de Creative Commons a menos que se indique lo contrario.
Destinamos parte los ingresos por publicidad en ayuda a programas de apadrinamiento de la Fundación Vicente Ferrer
Asociación El Gran Capitán de Historia Militar - Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones 597014 / Ap.Correos 13285 - Valencia 46021 (España)
El Gran Capitán está desarrollado, creado y mantenido por todos vosotros.