F-35 Joint Strike Fighter - JSF
En octubre de 2001 el X-35 fue seleccionado en el programa JSF pasando para la fase de desarrollo de sistemas. La propuesta de la Lockheed-Martin mostró que era la que tenia menos riesgo, y el concepto de motor de sustentación auxiliar mostró ser mejor para la versión STOVL. La aeronave debe volar en 2006-2007.
El nombre fue mantenido como F-35 y podría ser F-24, siguiendo YF-23, o F-118, F-119 y F-120 para cada variante (convencional, embarcada y STOVL) siguiendo la numeración de la F-117. El requerimiento inicial era para compra de 2.443 aeronaves para las fuerzas armadas americanas. Inicialmente la USAF pretendía comprar 1.763 para sustituir los F-16 y A-10. Este número debe disminuir y puede llegar la 1.200. Inicialmente la US Navy recibiría 480 aeronaves y el USMC 609. Ahora entre los dos irán a recibir 680 aeronaves en total. El JSF sustituirá los F/A-18 y AV-8B del USMC. La entrada en servicio es esperada para 2012 para el USMC y 2013 para la USAF.
El JSF es necesario para el USMC tener una fuerza aérea independiente, para la USAF mantener estructura y evitar edad avanzada de la flota y a US Navy hasta que podía esperar con los F/A-18E/F. La US Navy tuvo que ser persuadida a usar una aeronave monomotora pues siempre prefirió aeronaves bimotoras para operar en alta mar.
La USAF tiene actualmente 2.500 cazas (2005) y debe reducir la flota a 1.700 con los modelos F-35A, F-22A y F-15E, además de otros, en la próxima década. La USAF quería una aeronave barata.
Reino Unido comprará 150 aeronaves para el programa Joint Combat Aircraft (JCA) para sustituir sus Harrier y Sea *Harrier. Inicialmente la flota sería toda STOVL pero puede ser mixta.
La OTAN ya intentó proyectar uno caza para sustituir otros en la forma de la F-111 y Hecho sin mucho éxito. Con el JSF la historia puede ser diferente pues el desempeño convencional no es el principal requisito.
Inicialmente la USAF no quería la versión STOVL y usaría combustible en el espacio que sobra. En 2004 la USAF mostró interés en la versión F-35B STOVL con estudios para compras de 200-300 aeronaves. La USAF quiere instalar el cañón GAU-12 internamente en su versión STOVL con más munición y con un receptáculo de combustible en vez del sistema de sonda de las versiones navales. La US Navy mostró interés en comprar cerca de 100 F-35B. La versión STOVL es superior la versión embarcada en algunas misiones como interceptación lanzadas y para operaciones de aterrizaje con tiempo muy malo.
Los requerimientos de alcance del JSF eran de radios de combate hi-hi-hi con reserva y uso del post-combustor por 1 minuto: versión embarcado 851 millas, versión de la USAF 730 millas y versión STOVL 482 millas. Mientras el A-10 tiene tiempo en el área del blanco con dos JDAM de 2,5 horas, la F-35A tiene autonomía de 2.25h.

:
La necesidad de un escuadrón de 24 aeronaves de vuelos de apoyo de un C-17 para operar por 30 días es de 6 vuelos contra 13 de un escuadrón equivalente de F-16. Para un desplazamiento de emergencia y 7 días de operaciones serán necesarios 2 vuelos.
El JSF de la US Navy tiene requerimiento de ataque en profundidad y necesita mucha de furtividad. El USMC no necesita de furtividad y generalmente llevaría carga externa teniendo un RCS equivalente a la F/A-18E/F en esta configuración. El JSF no tenía requerimiento exigente de furtividad como el F-22A, pero sí mejoraría en el mantenimiento y bajo coste con requerimiento de furtividad barata.
El JSF refleja cambios tecnología y la furtividad pasó a ser parte de la ecuación de supervivencia y no una panacea. Sellantes especiales, pegas coberturas tienen que ser fácil de usar y baratos. La entrada de aire usa una serpentina para bloquear la visión directa con el motor. El escape del motor es redondo con cobertura RAM. El RCS trasero del JSF es importante pues no puede huir tan rápido como el F-22.
El JSF usará una variante de la turbina F-119 usada en la F-22A que pasó a ser llamada F-135. Es una versión más barato equipada con piezas más pesadas. La potencía es de 15.420 kg seco y 22.675 con post-combustión siendo el motor de caza más potente hasta ahora construido. El motor de sustentación de la versión STOVL es un Rolls-Royce/Allison con 8.150 kg de empuje. El gran turbofan es mejor para parar en la versión STOVL y ayuda en mucho a disminuir la firma IR.
La carga máxima de armas es de cerca de 10 toneladas en 11 estaciones siendo cuatro internas, uno en el fuselagem y seis en las alas. La versión convencional puede llevar bombas de 900kg en la bahia de carga y la versión STOVL de 450kg. Dos perchas internas y dos en las extremidades de las alas son usados para llevar misiles aire-aire. La percha interna del ala puede llevar 2.270kg de armas y lo del medio 1.135 kg. El cañón es una versión del Mauser BK-27 llamado Advanced 27 Millimeter Cannon. En la función de apoyo aéreo aproximado la aeronave usará 16 bombas SDB y un cargador de cañón con 182-400 tiros.
El costo inicial del JSF se prevee será de US$ 28 millones para la USAF, US$31 millones para a US Navy y US$35 millones para el USMC. Los costos están aumentando y llegando a los US$ 40-60 millones.
La versión de exportación debe continuar el éxito de ventas del F-16 pero debe tener alteraciones para disminuir la furtividad. Estas modificaciones deben hacer la tecnología furtiva modular y debe costar hasta US$1 billón para desarrollar. La estructura primaria del JSF ya es convencional y la tecnología furtiva es añadida en el fin de la línea de producción con la misma apariencia final. El F-35 debe ser la primera aeronave ofrecida para exportación a pesar del F-117 haber sido ofrecido secretamente a Reino Unido.
El Pentágono está estudiando cortes en los costes y una posibilidad es cancelar alguna versión. Cancelar la versión F-35A perjudicará las ventas en el exterior. La USAF usaría al F-35C que costaría más caro y sería comprado en menor cantidad además de vender menos en el exterior. Cancelar al F-35B perjudicaría el USMC y algunos pocos usuarios del AV-8B Harrier. La Royal Navy pasaría a usar la F-35C. Cancelar la F-35C no entorpecería a US Navy que ya está satisfecha con el F/A-18E/F. El desarrollo de la F-35 ya costó US$33,4 mil millones y más de US$6 mil millones ya fueron liberados en 2005.
Los sensores del JSF deberían pesar 500-700kg y tener un coste de US$8-10 millones (en el inicio del programa) contra 600-900kg por US$ 12-18 millones de la tecnología de la época. El JSF no tiene ECM internos o despistadores remolcados.
La cabina del JSF tiene pantallas multifuncionales grandes. La foto muestra los círculos de amenaza alrededor del caza. El algoritmo usa un modelo de RCS del caza y datos de amenaza en potencia.
El mostrador montado en el casco (HMD) del JSF tiene visión de 20/40 con visión nocturna integrada, activación de voz parcial, audio tridimensional que muestra de donde viene sonido como alerta de misil mostrando la dirección de la amenaza. El sistema eletroóptico EOS tiene FLIR funcionando como IRST y designador láser con zoom de 4 veces. El EOS es capaz de detectar una persona a 18km.
El JSF puede servir como plataforma de inteligencia limitada formando parte de la cadena de inteligencia y vigilancia (ISR) con envío de los datos para el RC-135 o E-10 atrás de las líneas. El radar APG-81 tiene modos aire-suelo completos. Las imágenes del radar y EOS pueden ser retransmitidos para estación en tierra. La aeronave vuela gran parte del tiempo con el piloto automático fuera aterrizaje, despegue y sobre el blanco. El piloto pasa la mayor parte del tiempo controlado sensores.
La curvatura de las alas es de 35 grados, semejante a de la F-16 y F/A-18, e ideal para una aeronave subsónica de ataque, pero no para vuelo supersónico.
Configuración de la F-35A de la USAF, F-35B STOVL del USMC y de la versión embarcada F-35C de la US Navy. La principal diferencia es el tamaño de las alas.
Un F-35 con cargas externas en la forma de tres interferidores ALQ-99, un misil AGM-88 HARM y un tanque de combustible extra.
Link a post del
Foro Fuerzas de Defensa de la República Argentina