En uno de los costados del patio del museo de Lisboa hay unos cañones con inscripciones en caracteres arábicos:
Algunos son portugueses, y fueron capturados por los persas en la Toma de Ormuz, se ve que fueron capturadas como trofeo, desconozco como fueron recuperadas por Portugal.
Ormuz: (de la Wiki) Ormuz fue una antigua ciudad en la isla y estrecho del mismo nombre, en la entrada al golfo Pérsico desde el Indico. La ciudad-estado de Ormuz data del siglo XIII cuando controlaba el mercado de esclavos desde África y Arabia hacia Persia. En su cénit del siglo XIII al XIV, Ormuz fue un poderoso estado naval con una flota comercial grande y activa y una poderosa armada.
Como consecuencia de la expansión portuguesa hacia la India, en septiembre de 1507 el portugués Alfonso de Albuquerque desembarcó y atacó esta ciudad, conquistándola. El 1 de abril de 1515, Albuquerque, ya gobernador de la India, regresó a Ormuz, reconstruyó el Fuerte de Nuestra Señora de la Concepción de Ormuz y estableció la soberanía portuguesa, subordinada a la India portuguesa. Portugal ocupó Ormuz desde 1515 hasta 1622.
Con Portugal bajo el gobierno de los Austrias españoles, las posesiones portuguesas en todo el mundo se volvieron objeto de ataques de los enemigos de España. De ahí que una flotilla persa con más de 3.000 hombres y con el apoyo de seis embarcaciones inglesas, pusieron cerco al Fuerte de Ormuz (20 de febrero de 1622), y en pocos meses, la isla de Ormuz era perdida a favor de los persas y sus aliados ingleses (3 de mayo).
“Durante el reinado de felicidad del soberano del Universo y del siglo, Chah Abbas Seferi, correspondiente al año 1031 de la Hejira (1622) Allak-Verdi-Khan servidor dedicado del Rey que es el refugio de la Religión, Kouli-Khan, bey de Fars, de Lars y de Kouh Guilonye, ha hecho grabar esta inscripción en memoria duradera de la toma de la fortaleza de Ormuz”
Las otras son más o menos por el estilo.
(traduccion e imagen tomada del libro de Mendel L. Peterson:
Encyclopaedia of Markings and Decoration on Artillery)