Quinto_Sertorio escribió:Sí... En su momento, habrá que hablar de la retirada del embalse de Chosin, en el hilo sobre esta guerra que tengo por ahí, pásate cuando quieras...
Bonitos gráficos, sin duda.
Saludos
Me parece un hilo de lo más interesante, lo estoy leyendo con atención ojalá tuviera tiempo para postear. Ahora mismo acabo de empezar un par de libros sobre Chosin que me regaló precisamente un marine, aunque veterano de otra guerra, la de Vietnam.
Ahora, por riguroso orden cronológico, y a gran resolución (bueno, la que cabe dentro de 1400 x 900, la imagen original es enorme) la siguiente, cuando el frente se estabiliza y las fuerzas del mundo libre contraatacan contra las hordas rojas asiáticas.
"The Borinqueneers" (Los Boricúas), Corea del Sur, 2 de Febrero de 1951. La guerra de Corea fue la última en la que en el ejército americano hubo unidades étnicas. El 65º Regimiento de Infantería de la Guardia Nacional de Puerto Rico desembarcó en Pusan en agosto. Enviado al combate de inmediato, los portorriqueños tomaron parte en la ruptura del frente y el avance hacia el norte. Cuando el enorme ejército chino arrolló al Octavo Ejército americano, y cercó a la 1ª División de Infantería de Marina, con unidades adjuntas americanas y británicas. Tras abrirse paso en su épica retirada, las primeras tropas amigas que vieron en las heladas cumbres fueron los portorriqueños del 65º Regimiento, enviados a sostener el perímetro en torno al vital puerto de Hungnam hasta que embarcaron a su vez en la Nochebuena de 1950. El 65º desembarcó en Pusan como habían hecho cinco meses antes, y de nuevo volvió a avanzar combatiendo hacia el norte. A finales de enero de 1951 se hallaban al sur de Seúl, y recibieron órdenes de tomar dos colinas ocupadas por la División 149 china. El ataque comenzó el 31 de Enero, y llevó tres días. En la mañana del tercer día, la cima de las colinas estaba a su alcance, y dos batallones del 65º calaron bayonetas y cargaron derechos contra las posiciones enemigas. Los chinos huyeron. Durante su servicio en Corea, los hombres del 65º de Infantería ganaron cuatro Cruces de Servicios Distinguidos, y 125 Estrellas de Plata. Los "Borinqueneers", cuya divisa es "Honor y Fidelidad" también fueron condecorados con la Felicitación Presidencial, la Felicitación a la Unidad Meritoria, dos Citaciones Presidenciales a la Unidad de la República de Corea, y la Medalla de Oro a la Valentía de Grecia.
