
Cazas en la base aerea de Clark en los "buenos tiempos" de preguerra

La base aerea de Clark, en Lúzon
La marina norteamericana por su parte, mantenía una fuerza mas bien ligera en la zona. La llamada “Flota Asiática” contaba con 1 crucero pesado, dos ligeros y un total de 12 destructores, todos esos navíos menos dos eran mas bien añejos. De todas maneras se esperaba que fuese la fuerza de submarinos de la “flota Asiática”, con mas de 32 unidades (algunas obsoletas y otras muy modernas), constituyese una línea de defensa mas que aceptable. La aviación naval en el área, constituida alrededor de la Patrulla Aérea #10 (PatWing 10), con 28 PBY Catalina, debía servir como los “ojos” de los aliados, se esperaba que estos también sirviesen en operaciones ofensivas de ser necesario.

Vista aerea de la base de Cavite, notense las enormes antenas de las emisoras radiales del distrito naval #16

Foto autoexplicativa, la "Flota Asiatica" en la bahia de Manila
Mas al atardecer del día 8 de diciembre, la mitad de la fuerza de bombarderos pesados estaba destruida, así como una gran parte de la fuerza de cazas. La única estación de radar operacional en el archipiélago también, y las principales bases aéreas en Luzón inoperables. Para el día 10 de diciembre, la base naval de Cavite, en la bahía de Manila, con buena parte de los pertrechos, talleres e instalaciones de manutención de la “Flota Asiática” había quedado inservible, convertida en escombros humeantes. La aviación naval estaba siendo borrada del mapa y la flota submarina, de la que se esperaba tanto, estaba haciendo un papelón.
En los días sucesivos, la defensa de las Filipinas simplemente se derrumbo como un castillo de naipes.
Así pues, me gustaría dedicar este tema a este espinoso asunto. Hubo muchísimas responsabilidades a varios niveles, y curiosamente las mismas fueron cuidadosamente soslayadas. Por otro lado, hay que hablar del plan japonés, que hay que decir que fue genial de inicio, aunque algo optimista como veremos. No hay que olvidar que ante todo, la idea básica detrás de las acciones niponas, era despejar el camino para llegar al petróleo y otros recursos naturales en las Indias Holandesas, de allí que la tardanza en cuanto a lograr que las tropas aliadas encerradas en Batan y Corregidor tirasen la toalla no fue algo digamos terrible para esos planes.
Asi pues, en este tema (que ire nutriendo de poco a poco), veremos muchos pequeños y grandes horrores... jeje