La proeza del destructor Tashkent. Hay un hilo muy bueno al respecto en otro foro, pero no sí las normas permiten mencionarlo, así que dejo el título
El último viaje del Tashkent
Esta se me ha olvidado ponerla, la encajo aquí. Quizá la contribución más valiosa de la Marina soviética, en los aciagos días de 1941 a 1942, fuera, más aún que el valor indomable de los marinos que luchaban como infantería, fuese el de la artillería de costa y los cañones desembarcados de los buques, como muestra, una reliquia como el crucero
Aurora proporcionó un grupo de piezas de artillería pesada para la defensa de Leningrado. Si bien los grandes cañones de los acorazados tenían un efecto devastador con sus andanadas, el desgaste de los tubos, y la escasez de munición limitaban sus disparos a blancos valiosos. El peso de la lucha recayó pues en las piezas y montajes de mediano calibre.
Como ejemplo, esta ilustración
1942 Baterías de costa de la Marina defienden el puerto de Novorossiysk, en el Cáucaso. La Wehrhmacht ocupó la ciudad, pero una fuerza de marinos, defendió una parte de la ciudad, llamada
Malaya Zemlya ('Pequeño País), durante 225 días until hasta que fue liberada por el Ejército Rojo el 16 de Septiembre 1943. Novorossiysk recibió el título de Ciudad Heroica en 1973. De todos los asedios heroicos de la guerra, quizá sea el menos conocido.
