FASE PREVIA
Aunque muchos infravaloran, afirmando que fue una invasión de prioridad secundaria, la operación susodicha tuvo una vital importancia en el desarrollo de la gran contraofensiva aliada en el llamado Frente Oeste . El desencadenante de la caida de la dictadura fascista de Mussolini se debió en su momento a este ataque aliado a la isla italiana, lo que significó un gran cambio político , además, Italia saldría de la guerra una vez Mussolini fuese depuesto del poder . Esta fue la primera gran invasión anfibia de la guerra, y habia muchas esperanzas puestas en el desenlace de esta operación, ya que se trataba de un " ensayo " a gran escala de la invasión anfibia que los aliados preparaban en Francia en 1944 . Para afrontar de la mejor manera este ataque, se organizó un numeroso y notablemente preparado y equipado contigente militar -tanto del ejército, marina y aviación- .
La coordinación entre las fuerzas aéreas y las unidades navales era indispensable, además de un preciso suministro constante a las tropas destacadas en ese sector , ya que se desconocía el número exacto de divisiones y unidades militares alemanas allí presentes . La fecha clave del ataque inicial era del 9 de julio de 1943, fecha acordada en la Conferencia de Casablanca. Los norteamericanos aportaban la mayoría de efectivos y medios militares, no obstante, eran los más reacios a que se invadiese la isla siciliana, porque matizaban que era más necesario destacar tropas y máquinas cuanto antes en las costas inglesas como preludio próximo de la invasión aliada de las playas de Normandía . Entre otras cosas, la elección del desembarco en Sicilia fue su cercanía con la base aliada naval y aérea de Malta, entonces otros objetivos como Córcega o Cerdeña fueron desechados por su lejanía y menor valor geoestratégico y de prestigio .
En cuanto a los alemanes, que afirmaban que un desembarco aliado en Sicilia era algo más que improbable, retiraron varias divisiones de Italia .
Entonces, en la isla italiana se encontraban estacionadas cuatro divisiones alemanas y dos italianas,contando con otras seis más desplegadas en las costas junto con varios regimientos y brigadas. Los efectivos totales, por parte italiana, de 204.000 hombres -incluyendo la milicia fascista- y una centena carros de combate ligeros, mientras los alemanes contaban en la isla con 28.500 hombres y 165 carros medios y pesados, en su mayoría. La Luftwaffe contaba con un total de 520 aparatos, pero solamente una tercera parte estaba en condiciones de volar . Las tropas alemanas contaban con una poderosa fuerza de artillería ( 1.500 piezas ) y la poderosa flota italiana contaba, entre otros buques y unidades navales menores, 6 acorazados, 7 cruceros y 32 destructores . Pero esta fuerza no presentó ninguna resistencia, entre otros factores, por falta de preparación, coordinación y por temor a enfrentarse a la todopoderosa fuerza naval angloamericana.
Las fuerzas aliadas disponían del 8.° Ejército británico (Montgomery) y el 7.° estadounidense (Patton): siete divisiones de infantería, una brigada autónoma, dos divisiones acorazadas, otras dos aerotransportadas y tres divisiones más preparadas para actuar y acuarteladas en sus bases de Libia y Túnez. En total 181.000 hombres, 620 carros, 1.800 cañones y 14.000 vehículos diversos. Las fuerzas aliadas navales disponían de seis acorazados, cuatro portaaviones de diverso tonelaje y gran cantidad de cruceros y destructores, además de otras unidades navales secundarias y menores, hasta llegar a la cifra de 1.370 ( sin contar con cañoneros y lanchas de desembarc ) . En el aire , los aliados contaban con más de cuatro mil aparatos, indiscutiblemente superiores en el mar y en el aire.

Fuente : Artehistoria.com
En breve, escribiré el desarrollo y la fase posterior a esta invasión aliada .
Un saludo .