Se encontraron 6446 coincidencias
- 21 Ene 2021 20:20
- Foro: Uniformología
- Tema: FOTOGRAFIAS PARA SU ANALISIS
- Respuestas: 1858
- Vistas: 383950
Re: FOTOGRAFIAS PARA SU ANALISIS
Un aparato realmente curioso. Yo siempre pensaba en aparatos grandes, al menos como ese de las dos fotos de abajo. Y la combinación con esos prismáticos es realmente llamativa. Los aparatos de escucha son como las viejas trompetillas de los sordos. |-rs Un enlace interesante: http://www.griegc.com/2...
- 21 Ene 2021 11:07
- Foro: Guerra Civil Española (GC)
- Tema: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
- Respuestas: 813
- Vistas: 350883
Re: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
Sí parecen, los italianos los denominaban obice da 149/12. Y no sería raro porque 24 de éstos fueron suministrados por Italia durante la Guerra Civil.
- 21 Ene 2021 10:48
- Foro: Uniformología
- Tema: FOTOGRAFIAS PARA SU ANALISIS
- Respuestas: 1858
- Vistas: 383950
Re: FOTOGRAFIAS PARA SU ANALISIS
Es que los fonolocalizadores suelen ser unos aparatos enormes, por ello me sorprendieron estos cacharros.Carlos Villarroel escribió: ↑20 Ene 2021 13:33O es carnaval o quizás sean unos mini fonolocalizadores.
- 20 Ene 2021 13:35
- Foro: Uniformología
- Tema: FOTOGRAFIAS PARA SU ANALISIS
- Respuestas: 1858
- Vistas: 383950
- 20 Ene 2021 13:33
- Foro: Uniformología
- Tema: FOTOGRAFIAS PARA SU ANALISIS
- Respuestas: 1858
- Vistas: 383950
Re: FOTOGRAFIAS PARA SU ANALISIS
O es carnaval o quizás sean unos mini fonolocalizadores.
- 20 Ene 2021 11:09
- Foro: Historia Militar Moderna y Contemporánea
- Tema: Pinturas y grabados del Renacimiento al Barroco
- Respuestas: 4057
- Vistas: 1378352
Re: Pinturas y grabados del Renacimiento al Barroco
También muy buena, muy realista. Si fuera en color sería magnífica.
- 20 Ene 2021 00:57
- Foro: Guerra Civil Española (GC)
- Tema: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
- Respuestas: 813
- Vistas: 350883
Re: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
Yo diría que mas bien seria para aumentar el alcance de la pieza y poder bombardear posiciones mas lejanas... Saludos Sturm78 Sí, de acuerdo. Este tipo de piezas había sido diseñado para disparar munición Shrapnel a una distancia de unos 4 o 5.000 m. Por ello la posibilidad de elevación de sus tubo...
- 19 Ene 2021 20:35
- Foro: Sección crítica histórica y compra-venta
- Tema: Cine bélico/histórico.
- Respuestas: 4823
- Vistas: 543418
Re: Cine bélico/histórico.
Sí, la he visto, pero lo triste es que esa visión pase al resto del mundo .... hasta Corea.
- 19 Ene 2021 19:20
- Foro: Historia Militar Moderna y Contemporánea
- Tema: Pinturas y grabados del Renacimiento al Barroco
- Respuestas: 4057
- Vistas: 1378352
- 19 Ene 2021 15:51
- Foro: Sección crítica histórica y compra-venta
- Tema: Cine bélico/histórico.
- Respuestas: 4823
- Vistas: 543418
Re: Cine bélico/histórico.
¿Y donde se puede ver?
- 19 Ene 2021 15:47
- Foro: Sección crítica histórica y compra-venta
- Tema: Cine bélico/histórico.
- Respuestas: 4823
- Vistas: 543418
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos. Acabo de ver algo muy curioso. En la serie histórica -o seudohistórica- Mr Sunshine, que es coreana, aparece el ataque de la infantería yankee a nuestras líneas en Cuba en 1898, con españoles con ametralladoras Gatlin. La batalla está rodada en la forma coreana, lo mismo que los bombardeos...
- 19 Ene 2021 12:38
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Ligero
- Tema: Granadas británicas
- Respuestas: 6
- Vistas: 111
Re: Granadas británicas
Esta no era más que una bolsa de tela con una espoleta.
- 19 Ene 2021 11:16
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Ligero
- Tema: Granadas británicas
- Respuestas: 6
- Vistas: 111
Re: Granadas británicas
Una de esas ideas británicas un tanto extrañas de después de Dunkerque.
- 19 Ene 2021 00:47
- Foro: Guerra Civil Española (GC)
- Tema: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
- Respuestas: 813
- Vistas: 350883
Re: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
Fue la primera pieza de campaña de tiro rápido de Italia. Era un diseño Krupp, de ahí su 'aire alemán'. Inicialmente fabricada por Krupp, luego se produjo bajo licencia en Italia. Pronto fue reemplazada por otro modelo, el cañón Deport mod. 1911 pero fue producida nuevamente durante la PGM. Los ital...
- 18 Ene 2021 21:27
- Foro: Historia Militar Moderna y Contemporánea
- Tema: Despues la guerra de 1870,la guerra civil de "La Commune"
- Respuestas: 26
- Vistas: 428
Re: Despues la guerra de 1870,la guerra civil de "La Commune"
La interpretación de Tardi de la Comuna de París:


- 18 Ene 2021 19:55
- Foro: Guerra Civil Española (GC)
- Tema: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
- Respuestas: 813
- Vistas: 350883
Re: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
Correcto, se me había pasado al no identificar el modelo en el apartado del buque. Cuando habla del cañón Canet de 75 mm Mod. 1892 lo identifica como el modelo montado en el Cabo Santo Tomé, dos piezas a popa y dos a proa, indicando la imposibilidad de identificar el montaje concreto ya que hubo tan...
- 18 Ene 2021 16:57
- Foro: Guerra Civil Española (GC)
- Tema: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
- Respuestas: 813
- Vistas: 350883
Re: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
Una imágenes de las posibles piezas tomadas de publicaciones. El 45 mm puede ser el mismo, pero de 76,2 mm hay dos modelos claramente. El mod. 1915 parece un derivado de piezas de campaña. El otro parece parece una pieza más moderna. https://i.imgur.com/Ppu7ys3.jpg https://i.imgur.com/gPYgCuH.jpg
- 18 Ene 2021 16:48
- Foro: Guerra Civil Española (GC)
- Tema: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
- Respuestas: 813
- Vistas: 350883
Re: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
En este sitio web (foro todoavante) dice que toda la artillería era soviética, pero el calibre 75 mm en la marina soviética se designaba como 76,2 mm
https://foro.todoavante.es/viewtopic.php?f=183&t=2730
https://foro.todoavante.es/viewtopic.php?f=183&t=2730
- 18 Ene 2021 16:37
- Foro: Guerra Civil Española (GC)
- Tema: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
- Respuestas: 813
- Vistas: 350883
Re: ARTILLERIA EN LA GUERRA CIVIL.PIEZAS.
Siguiendo a Mortera, como es habitual (' La Artillería naval en la Guerra Civil 1936/39 '): en octubre del 37 llevaba 4 cañones de 75 mm (sin especificar tipo) y 4 cañones AA K-21 de 45/46mm, más 8 ametralladoras Maxim. Los K-21 eran unas piezas de fines de los años 20 que fueron importadas de la UR...
- 18 Ene 2021 11:59
- Foro: Principios del siglo XX y periodo de Entreguerras
- Tema: Pinturas, láminas e ilustraciones.
- Respuestas: 891
- Vistas: 400567
Re: Pinturas, láminas e ilustraciones.
Su oponente en Cavite, el buque insignia del Comodoro Dewey, el crucero protegido USS Olympia (5.586 t.), un buque muy moderno, construido en acero, potentemente armado (4×8 in-203mm en dos torres dobles y 10×5 in-127mm) y con cubierta blindada, que mantenía el aparejo de vela auxiliar (aun normal e...
- 18 Ene 2021 11:03
- Foro: Principios del siglo XX y periodo de Entreguerras
- Tema: Pinturas, láminas e ilustraciones.
- Respuestas: 891
- Vistas: 400567
Re: Pinturas, láminas e ilustraciones.
Un buque que nació ya anticuado, con casco de hierro, y que en 1898 era el buque insignia del Almirante Montojo en la Batalla de Cavite, donde fue hundido.
- 17 Ene 2021 20:52
- Foro: Historia Militar Moderna y Contemporánea
- Tema: Pinturas y Grabados de los siglos XVIII y XIX
- Respuestas: 21055
- Vistas: 4242784
Re: Pinturas y Grabados de los siglos XVIII y XIX
El Henry, antecesor directo del Winchester (que incorporaba una mejora del sistema de carga), fue usado en número mucho menor que el Spencer. El ejército federal adquirió muy pocos, pero las unidades de voluntarios de los estados sí compraron bastantes y participaron en las últimas fases de la guerr...
- 16 Ene 2021 21:35
- Foro: Historia de España y países hispanohablantes
- Tema: Fotos en general de la Guerra Civil
- Respuestas: 411
- Vistas: 55864
Re: Fotos en general de la Guerra Civil
Un enlace interesante sobre las motos de la Guerra Civil: http://hittheroadmotoblog.blogspot.com/ ... la_14.html
- 16 Ene 2021 03:12
- Foro: Historia de España y países hispanohablantes
- Tema: Fotos en general de la Guerra Civil
- Respuestas: 411
- Vistas: 55864
Re: Fotos en general de la Guerra Civil
La más cercana es una BSA mod. M22 y la otra una Royal Enfield, ambas británicas.
- 15 Ene 2021 21:19
- Foro: Historia Militar Moderna y Contemporánea
- Tema: Despues la guerra de 1870,la guerra civil de "La Commune"
- Respuestas: 26
- Vistas: 428
Re: Despues la guerra de 1870,la guerra civil de "La Commune"
cancelero = canciller, supongo.
- 15 Ene 2021 20:59
- Foro: Historia de España y países hispanohablantes
- Tema: Fotos en general de la Guerra Civil
- Respuestas: 411
- Vistas: 55864
Re: Fotos en general de la Guerra Civil
Yo también diría que cañones de 105/28. y con muy poca duda.Poliorcetos escribió: ↑15 Ene 2021 20:50Eso parecen, 105/28. Muy común entre las Divisiones y Cuerpo de Ejército. Por la fecha, las divisiones del Sur del Turia casi todas disponían de 3 baterías de ellas.
- 13 Ene 2021 16:33
- Foro: Historia de España y países hispanohablantes
- Tema: Fotos en general de la Guerra Civil
- Respuestas: 411
- Vistas: 55864
Re: Fotos en general de la Guerra Civil
Yo diria que han colocado las ruedas sobre algo, puede que unos sacos, para ganar elevacion y por tanto alcance,eso significaria que lo estarian utilizandolo, en ese momento, como cañon de acompañamiento contra otros objetivos para lo cual disponia de granadas rompedoras (incluso botes de metralla ...
- 13 Ene 2021 16:27
- Foro: Historia de España y países hispanohablantes
- Tema: Fotos en general de la Guerra Civil
- Respuestas: 411
- Vistas: 55864
Re: Fotos en general de la Guerra Civil
Lleva una pistola FN Browning 1910/22.
- 12 Ene 2021 13:34
- Foro: Historia de España y países hispanohablantes
- Tema: Fotos en general de la Guerra Civil
- Respuestas: 411
- Vistas: 55864
Re: Fotos en general de la Guerra Civil
Podría ser, a veces en combate el mejor cañón es le que está, pero no es lo mejor, ya que la función del cañón de acompañamiento era seguir a la infantería y neutralizar amenazas, por ello lo normal era llevarlo cerca de la línea de contacto y hacer fuego en tiro directo, porque para el fuego curvo ...
- 12 Ene 2021 12:25
- Foro: Historia Militar Moderna y Contemporánea
- Tema: Pinturas y grabados del Renacimiento al Barroco
- Respuestas: 4057
- Vistas: 1378352
Re: Pinturas y grabados del Renacimiento al Barroco
Diría que el buque de Moby Didk era un ballenero del siglo XIX y el de la imagen parece un barco más antiguo, del XVIII.
Algo así:

Algo así:
