Se encontraron 9646 coincidencias
- 26 Ene 2021 17:46
- Foro: Armamento / Tecnología Aérea
- Tema: Lockheed P-38 Lightning
- Respuestas: 1
- Vistas: 15
Lockheed P-38 Lightning
El Lockheed P-38 Lightning es un avión de combate monoplaza bimotor estadounidense. Lockheed diseñó el P-38 en respuesta a una demanda de febrero de 1937 del Cuerpo Aéreo del Ejército de EEUU (USAAC). La circular X-608, redactada por los tenientes Benjamin S. Kelsey y Gordon P. Saville, pedía un "in...
- 26 Ene 2021 16:56
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
- Tema: Panzerkampfwagen III
- Respuestas: 129
- Vistas: 52588
Re: Panzerkampfwagen III
La Operación Barbarroja puso de manifiesto las desventajas de la guerra relámpago alemana. Los Panzer III, ahora del modelo J1 con un cañón KwK 38 L42 de 50 mm, arrollaron inicialmente a las decenas de miles de BT-7 y T-26 que constituían el grueso de las fuerzas blindadas rusas. Este superiroidad d...
- 26 Ene 2021 16:44
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
- Tema: Panzerkampfwagen III
- Respuestas: 129
- Vistas: 52588
Re: Panzerkampfwagen III
En Polonia, se usaron tanto las pre-series Ausf.A a D como las Ausf.E y F que formaron el gureso de los tanques alemanes, junto con los Panzer I y II y algunos, pocos, Panzer IV, de las seis Panzerdivisionen empleadas en la campaña. Pese al apoyo de la Luftwaffe, Polonia no fue un paseo para este mo...
- 26 Ene 2021 16:20
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
- Tema: Panzerkampfwagen III
- Respuestas: 129
- Vistas: 52588
Re: Panzerkampfwagen III
Panzerkampfwaggen III Ausf N El Ausf.N, montaba un cañón corto KwK 37 L/24 de 7,5 cm, una pieza diseñada para disparar proyectiles de alto explosivos. Contra carros de combate enemigos podía usar el proyectil perforante Panzergranate, pero sólo era efectivo a distancias cortas. Más adelante en la g...
- 26 Ene 2021 10:39
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
- Tema: Panzerkampfwagen III
- Respuestas: 129
- Vistas: 52588
Re: Panzerkampfwagen III
Panzerkampfwaggen III Ausf M Los contratos para el Panzer III Ausf.M se firmaron en febrero de 1942. Tenían las mismas características que el Ausf.L pero estaban equipados con equipo de vadeo profundo. Estaba armado con el mismo cañón KwK 39 L/60 de 5 cm y tenía una longitud de 3000 mm, como el del...
- 26 Ene 2021 10:27
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
- Tema: Panzerkampfwagen III
- Respuestas: 129
- Vistas: 52588
Re: Panzerkampfwagen III
El Panzer III Ausf.J era muy similar al Ausf.G, tanto en armamento como en blindaje; además, estaba propulsado por el mismo motor de gasolina Maybach HL 120 TRM de 285 CV. El grosor básico del blindaje en la parte delantera del chasis, la parte delantera superior del chasis y la parte trasera del ta...
- 25 Ene 2021 18:16
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
- Tema: Panzerkampfwagen III
- Respuestas: 129
- Vistas: 52588
Re: Panzerkampfwagen III
Panzerkampfwaggen III Sd. Kfz. 141 - Ausf. H El Panzer III Ausf.H fue la primera versión que se diseñó con una torreta equipada con el cañón Kw.K 38 L/42 de 5 cm y con 60 mm de blindaje frontal. Los primeros ejemplares comenzaron a entregarse a finales de 1940 y principios de 1941. El cañón del tan...
- 25 Ene 2021 18:03
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
- Tema: Panzerkampfwagen III
- Respuestas: 129
- Vistas: 52588
Re: Panzerkampfwagen III
Panzerkampfwagen III Sd. Kfz. 141 - Ausf. G El Panzer III Ausf.G se fabricó entre marzo de 1940 y principios de 1941. Estaba equipado con suspensión de barra de torsión con seis ruedas en ejes oscilantes individuales. Se colocaron tres rodillos de retorno sobre las ruedas de la vía. Su motor era el...
- 25 Ene 2021 17:50
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
- Tema: Panzerkampfwagen III
- Respuestas: 129
- Vistas: 52588
Re: Panzerkampfwagen III
Panzerkampfwagen III Sd. Kfz. 141 - Ausf. F El tanque Panzer III Ausf.F era muy similar al Ausf.E y al posterior Ausf.G. Se agregó un protector deflector de anillo de torreta al frente de la superestructura del casco. El periscopio simulado diseñado para atraer el fuego de los francotiradores fue r...
- 25 Ene 2021 17:35
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
- Tema: Panzerkampfwagen III
- Respuestas: 129
- Vistas: 52588
Re: Panzerkampfwagen III
El Ausf.E fue la primera versión de los tanques Panzer III producidos en serie y era muy similar a los Ausf.F y Ausf.G, que diferían en especificaciones menores. Las versiones anteriores se habían utilizado para probar diferentes sistemas de suspensión y otras características. El Panzer III Ausf.E e...
- 25 Ene 2021 11:26
- Foro: Historia Militar General
- Tema: Leichter Kampfwagen II
- Respuestas: 1
- Vistas: 55
Re: Leichter Kampfwagen II
Al mismo tiempo Vollmer había estado trabajando en un segundo diseño que se convertiría en el Leichter Kampfwagen II. El Leichter Kampfwagen original recibió ahora la designación LK.I. El nuevo diseño tenía un blindaje más grueso que el del LK.I, lo que lo hacía más pesado. Las orugas eran la nueva ...
- 25 Ene 2021 11:04
- Foro: Historia Militar General
- Tema: Leichter Kampfwagen II
- Respuestas: 1
- Vistas: 55
Leichter Kampfwagen II
No hay pruebas documentales que sugieran que los alemanes conocían el diseño y la construcción del tanque ligero británico Medium Mark A 'Whippet' en 1917. El hecho de que el tanque ligero alemán Leichter Kampfwagen II (LKII) se pareciera mucho al Whippet británico se debe a una coincidencia por sus...
- 25 Ene 2021 10:38
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
- Tema: Panzerkampfwagen III
- Respuestas: 129
- Vistas: 52588
Re: Panzerkampfwagen III
El 27 de enero de 1934 se autorizó el desarrollo de un tanque de 10 toneladas armado con un cañón L/45 de 3,7 cm en la torreta, con el nombre en código Zugfuehrerwagen (tanque del líder de pelotón), abreviado como Z.W. Se encargaron dos chasis a Daimler-Benz y uno a M.A.N y dos torretas a Krupp y un...
- 24 Ene 2021 18:43
- Foro: Armamento / Tecnología Aérea
- Tema: Nakajima Ki-34
- Respuestas: 0
- Vistas: 69
Nakajima Ki-34
El Nakajima Ki-34 era un transporte ligero bimotor de ala baja japonés de la Segunda Guerra Mundial; el tren de aterrizaje era retráctil con rueda de cola. Los Aliados le asignaron el nombre clave "Thora". El Ki-34 fue diseñado originalmente como transporte civil. Nakajima, que tenía los derechos de...
- 24 Ene 2021 18:23
- Foro: Armamento / Tecnología Aérea
- Tema: Kyushu Q1W
- Respuestas: 0
- Vistas: 40
Kyushu Q1W
El Kyūshū Q1W Tokai ("Mar Oriental") era un bombardero de patrulla anti-submarina triplaza basado en tierra de la Armada Imperial japonesa. Su nombre en codigo aliado era Lorna. Aunque era similar en apariencia al bombardero medio Junkers Ju 88, el Q1W era un avión mucho más pequeño con detalles en ...
- 24 Ene 2021 18:07
- Foro: Armamento / Tecnología Naval
- Tema: Destructores clase Wickes
- Respuestas: 2
- Vistas: 64
Re: Destructores clase Wickes
En total, 9 de estos destructores se perdieron en combate, 5 fueron hundidos como blancos y otros siete se hundieron por diversos motivos. Características Desplazamiento: 1,154 toneladas (normal); 1.247 toneladas (carga completa) Eslora: 95,82 m; manga: 9,43 m; calado: 2,74 m Propulsión: 4 calderas,...
- 24 Ene 2021 18:02
- Foro: Armamento / Tecnología Naval
- Tema: Destructores clase Wickes
- Respuestas: 2
- Vistas: 64
Re: Destructores clase Wickes
El Congreso de Estados Unidos autorizó 50 destructores según la Ley Naval de 1916. Sin embargo, la campaña de los submarinos alemanes resultó en la construcción de 111, que corrió a cuenta de Bath Iron Works, Fore River Shipbuilding Company, Bethlehem Steel Corporation, Union Iron Works, Mare Island...
- 24 Ene 2021 17:36
- Foro: Armamento / Tecnología Naval
- Tema: Destructores clase Wickes
- Respuestas: 2
- Vistas: 64
Destructores clase Wickes
Los destructores de la clase Wickes estaba formada por 111 destructores construidos para la US Navyentre 1917 y 1919. Junto con los 6 destructores de la clase Caldwell anteriores y los 156 posteriores de la clase Clemson, formaron el tipo de "cuatro chimeneas" Sólo se terminaron unos pocos a tiempo ...
- 24 Ene 2021 11:14
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
- Tema: EL CARRO MATILDA Mk II
- Respuestas: 47
- Vistas: 12488
Re: EL CARRO MATILDA Mk II
Siguiendo la práctica británica, todos los vehículos australianos exhibieron una insignia de 8 × 8 pulgadas que denotaba la unidad de la que formaban parte. En el caso de los Matilda II australianos, todas las unidades operativas pertenecían a la misma formación, la 4a Brigada Blindada. La insignia ...
- 24 Ene 2021 11:01
- Foro: Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
- Tema: EL CARRO MATILDA Mk II
- Respuestas: 47
- Vistas: 12488
Re: EL CARRO MATILDA Mk II
En 1940, el tanque de infantería Matilda II se había hecho famoso en los desiertos occidentales del norte de África, siendo bautizado como la "Reina del Desierto". Sin embargo, en 1941, el Matilda II estaba falto de movilidad y potencia de fuego y fue reemplazado gradualmente por el tanque de infant...
- 24 Ene 2021 10:46
- Foro: Armamento / Tecnología Aérea
- Tema: Prototipos soviéticos
- Respuestas: 29
- Vistas: 3285
Re: Prototipos soviéticos
Tupolev ANT-8 El ANT-8 fue un hidroavión experimental diseñado por Tupolev. Fue designado "MDR-2" (MDR significa Morskoi Dalnii Razvedchik , o reconocimiento naval de largo alcance) por los militares. Se pidió a Tupolev y TsAGI que construyeran el ANT-8 en 1925, pero otros proyectos se consideraron...
- 24 Ene 2021 10:30
- Foro: Armamento / Tecnología Naval
- Tema: Submarinos de la clase Junsen
- Respuestas: 12
- Vistas: 221
Re: Submarinos de la clase Junsen
Características de los Junsen III Desplazamiento: 2,231 toneladas (superficie); 3583 toneladas (sumergido) Eslora: 109,30 m; manga: 9,10 m; calado: 5,26 m Propulsión: 2 motores diésel Kampon Mk.1A Modelo 10, 11.200 CV (9.472 Kw); dos motores eléctricos, 2.800 CV (2.368 Kw) Velocidad: 23 nudos (43 k...
- 24 Ene 2021 10:25
- Foro: Armamento / Tecnología Naval
- Tema: Submarinos de la clase Junsen
- Respuestas: 12
- Vistas: 221
Re: Submarinos de la clase Junsen
El I-8 fue el segundo Junsen III (o "J3"). Fue uno de los submarinos que tomó parte en las "misiones Yanagi", por las que las potencias del Eje intercambiaron materiales estratégicos y productos manufacturados entre ellos. Inicialmente, buques mercantes hicieron los intercambios, pero cuando eso ya ...
- 24 Ene 2021 09:39
- Foro: Historia posterior a la Segunda Guerra Mundial
- Tema: Guerra de Vietnam
- Respuestas: 442
- Vistas: 87907
Re: Guerra de Vietnam
Esta historia me ha recordado al soldado de primera clase Carlos J. Lozada, nacido en Puerto Rico y criado en Nueva York. Cuando su unidad (Co. A, 2o Batallón, 503 de Infantería, 173 Aerotransportada) fue emboscada por el VC en Dak To el 20 de noviembre de 1967, cubrió su retirada con su ametrallado...
- 23 Ene 2021 20:03
- Foro: Armamento / Tecnología Naval
- Tema: Submarinos de la clase Junsen
- Respuestas: 12
- Vistas: 221
Re: Submarinos de la clase Junsen
Campaña de las islas Aleutianas El 1 de abril de 1943, la 7ª División de Submarinos fue reasignada a la 5ª Flota para operar en el Pacífico Norte. Encargado de llevar suministros y refuerzos a las guarniciones japonesas aisladas en Attu y Kiska en las Aleutianas, el I-7 partió de Yokosuka el 21 con...
- 23 Ene 2021 18:40
- Foro: Armamento / Tecnología Naval
- Tema: Submarinos de la clase Junsen
- Respuestas: 12
- Vistas: 221
Re: Submarinos de la clase Junsen
Llegaron órdenes de la Flota Combinada para todos los submarinos del 2º Escuadrón de Submarinos, excepto para el I-1, para realizar un reconocimiento a lo largo de la costa de Ceilán y la costa occidental de la India en preparación para la Operación C, la incursión del Océano Índico por los portaavi...
- 23 Ene 2021 18:18
- Foro: Armamento / Tecnología Naval
- Tema: Submarinos de la clase Junsen
- Respuestas: 12
- Vistas: 221
Re: Submarinos de la clase Junsen
Junsen III Número de proyecto S33. Dos submarinos, que combinaron las bondades del Junsen II y las del Kaidai V. Fueron construidos en 1934 bajo el Programa Maru 2. El Junsen III se convirtió en la base de los tipos A, B y C. El I-7 fue el primero de dos Junsen III (o "J3"). Fueron diseñados para o...
- 22 Ene 2021 17:32
- Foro: Armamento / Tecnología Aérea
- Tema: PZL.23 Karaś
- Respuestas: 3
- Vistas: 78
Re: PZL.23 Karaś
Características (PZL.23B Karaś B) Longitud: 9.682 m; envergadura: 13,95 m; altura: 3,3 m Peso vacío: 1.928 kg; bruto: de 2.893 kg a 3.138 kg (misión de reconocimiento): de 3.495 a 3.526 kg (misión de bombardeo) Planta motriz: 1 motor de pistón radial Pegasus IIM2 de 9 cilindros refrigerados por air...
- 22 Ene 2021 17:17
- Foro: Armamento / Tecnología Aérea
- Tema: PZL.23 Karaś
- Respuestas: 3
- Vistas: 78
Re: PZL.23 Karaś
El fuselaje del PZL.23 tenía una estructura de sección ovalada, compuesta por una mezcla de marcos de duraluminio y largueros, que se reforzaron mediante varios puntales en la sección central. El exterior del fuselaje se cubrió con una lámina lisa de duraluminio, que se reforzó internamente en algun...
- 22 Ene 2021 16:42
- Foro: Armamento / Tecnología Aérea
- Tema: PZL.23 Karaś
- Respuestas: 3
- Vistas: 78
Re: PZL.23 Karaś
La licencia de los motores Bristol era para ser usado sólo en Polonia, por lo que en la versión de exportación se usó el Ghome-Rhône 14K, que daría pie, por los cambios recibidos por el fuselaje, al PZL.43 Karaś. La variante final de exportación sería el PZL.43A, dotado de un motor Gnome-Rhone 14N-0...