Se encontraron 13717 coincidencias
- 10 Nov 2019 14:58
- Foro: Guerra Civil Española (GC)
- Tema: Consecuencias del envio secreto de 150 aviones por Roosevelt
- Respuestas: 31
- Vistas: 3470
Re: Consecuencias del envio secreto de 150 aviones por Roose
En Mayo- junio del 38 el cuñado de Roosevelt, Hall, hermano de su mujer, intento conseguir la licencia de exportación de 100 aparatos para la Republica con resultado negativo.En octubre volvio a la carga junto con el general retirado Marshall ( nada que ver con el otro Marshall de la 2GM) solicitan...
- 10 Nov 2019 13:32
- Foro: Historia Militar Moderna y Contemporánea
- Tema: Arestacion del historeador ruso Oleg Sokolov
- Respuestas: 76
- Vistas: 12302
Re: Arestacion del historeador ruso Oleg Sokolov
Quién lo quiera, lo encontrará en las librerías, y tiempo ha tenido para adquirirlo.
- 10 Nov 2019 10:51
- Foro: Historia Militar Moderna y Contemporánea
- Tema: Arestacion del historeador ruso Oleg Sokolov
- Respuestas: 76
- Vistas: 12302
Re: Arestacion del historeador ruso Oleg Sokolov
Desconozco si se le ha retirado ya la condecoración.dupuydumazeldan escribió:Su Legion de Honor (2003) es perdida,pero la valor sientifica de sus libros no….
Como desconozco la política editorial de Desperta Ferro.
- 10 Nov 2019 10:50
- Foro: Historia Militar Antigua y Medieval
- Tema: ¿Cómo pudieron conquistar los árabes su imperio en un siglo?
- Respuestas: 122
- Vistas: 13916
Don Urbano, señor de Ceuta
Ambos bandos, musulmanes y cristianos, parecen coincidir en que invitaron a los árabes para desestabilizar a un bando godo. Si fueron invitados como se suele citar, poca invasión veo. Eso es una mera entelequia, hablar por hablar. Otra cosa es que fueran traídos por algún bando en conflicto con los...
- 10 Nov 2019 10:38
- Foro: Historia Militar Antigua y Medieval
- Tema: ¿Cómo pudieron conquistar los árabes su imperio en un siglo?
- Respuestas: 122
- Vistas: 13916
Re: ¿Cómo pudieron conquistar los árabes su imperio en un si
Tirando de Collins: https://es.scribd.com/document/66569869/Collins-Roger-La-Espana-visigoda-doc Pág. 135. El autor de la Crónica no informa de la suerte de Witiza y si afirma que en el 711 Rodrigo "invadió de forma tumultuosa el reino con el apoyo del senado" Esta frase es la que me cuesta compren...
- 10 Nov 2019 10:37
- Foro: Historia Militar Antigua y Medieval
- Tema: ¿Cómo pudieron conquistar los árabes su imperio en un siglo?
- Respuestas: 122
- Vistas: 13916
Re: ¿Cómo pudieron conquistar los árabes su imperio en un si
Mmmm....Me está convenciendo su enfoque periférico.Fernando Martín escribió: Son capaces de decir que el Islam fue revelado en la esquina nordeste de la península, y que los malvados del centro lo expulsaron por envidia.
- 10 Nov 2019 10:35
- Foro: Historia Militar Moderna y Contemporánea
- Tema: Arestacion del historeador ruso Oleg Sokolov
- Respuestas: 76
- Vistas: 12302
Re: Arestacion del historeador ruso Oleg Sokolov
El cadáver, al parecer, era el de su alumna, colaboradora y amante...
Legión de honor.
Desperta Ferro ya ha retirado su libro de su catálogo.
Legión de honor.
Desperta Ferro ya ha retirado su libro de su catálogo.
- 10 Nov 2019 00:33
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: El Dédalo y otros (Santa Cruz de Tenerife febrero de 1986)
- Respuestas: 3
- Vistas: 1691
Re: El Dédalo y otros (Santa Cruz de Tenerife febrero de 198
Por las fechas podrían estar participando en la caza del Octubre Rojo.
- 09 Nov 2019 23:00
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: El Dédalo y otros (Santa Cruz de Tenerife febrero de 1986)
- Respuestas: 3
- Vistas: 1691
Re: El Dédalo y otros (Santa Cruz de Tenerife febrero de 198
Y se distingue en una el renombrado barrio de la Alegría.
- 09 Nov 2019 22:58
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: A WEYLER LE QUITAN LA PLAZA......
- Respuestas: 381
- Vistas: 53568
Re: A WEYLER LE QUITAN LA PLAZA......
A fecha de hoy, 18 de Brumario de 2019, la plaza del Duque de Tenerife mantiene su nombre.
- 09 Nov 2019 22:50
- Foro: Historia posterior a la Segunda Guerra Mundial
- Tema: Afganistán (1979-1989)
- Respuestas: 50
- Vistas: 15641
- 09 Nov 2019 21:18
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: NAPOLEÓN EN ASTORGA. La carrera de Benavente.
- Respuestas: 19
- Vistas: 2861
Re: NAPOLEÓN EN ASTORGA. La carrera de Benavente.
Hay que señalar, que aunque Wellesley tenía buenas conexiones políticas, su posición en el ejército británico era la 4º por la cola de entre los mas de 130 tenientes generales que había, ya que era de la promoción de abril de 1808 y por antigüedad era de los últimos de dicha promoción. Dado que est...
- 09 Nov 2019 11:43
- Foro: Historia Militar Antigua y Medieval
- Tema: ¿Cómo pudieron conquistar los árabes su imperio en un siglo?
- Respuestas: 122
- Vistas: 13916
Agila II
Como no tenemos fuentes, podemos discutir hasta el final de los tiempos, pero lo verdaderamente importante son las escasas pruebas que SI tenemos. Y entre ellas, la más sólida y concreta es que la lista de los reyes godos NO termina con Don Rodrigo. Y que hay un mensaje del Califa ordenando el aband...
- 09 Nov 2019 11:38
- Foro: Historia Militar Antigua y Medieval
- Tema: ¿Cómo pudieron conquistar los árabes su imperio en un siglo?
- Respuestas: 122
- Vistas: 13916
Re: ¿Cómo pudieron conquistar los árabes su imperio en un si
De hecho es curioso que la región con mas genética árabe es Galicia :shock ...ahí por la wen bastantes páginas muy buenas que analizan el por qué. http://www.unitedexplanations.org/2013/05/29/como-es-el-mapa-genetico-de-europa-y-de-espana/ Esto en el debate no hace mas que afianzar, creo yo :) , la...
- 09 Nov 2019 11:35
- Foro: Historia Militar Antigua y Medieval
- Tema: ¿Cómo pudieron conquistar los árabes su imperio en un siglo?
- Respuestas: 122
- Vistas: 13916
Re: ¿Cómo pudieron conquistar los árabes su imperio en un si
https://www.hislibris.com/a-la-sombra-de-las-espadas-tom-holland/ El origen del Islam es un asunto sobre el que hace falta un valor especial para atreverse a emprender su estudio. Hay una victoriosa conquista arabe pero no tenemos tan claro que haya una victoriosa conquista islámica. No creo que hag...
- 09 Nov 2019 11:28
- Foro: Sol y Sombra
- Tema: Gran Bretaña sale de la UE.
- Respuestas: 1073
- Vistas: 83709
Re: Gran Bretaña sale de la UE.
Nunca lo ha sido, pero los ingleses no han sido siempre la pandilla de pacatos, gazmoños y reprimidos que suele retratarse. Justo antes de la era victoriana, existía la "vieja y alegre Inglaterra (no hay más que ver la cantidad de bastardos que engendraron los hijos de Jorge III) y después, a parti...
- 08 Nov 2019 14:53
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: NAPOLEÓN EN ASTORGA. La carrera de Benavente.
- Respuestas: 19
- Vistas: 2861
Re: NAPOLEÓN EN ASTORGA. La carrera de Benavente.
También hay que decir, que muchos en las Cortes, preferían otorgarle el mando supremo a él antes que a un general español, ante el temor de que éste acabara imponiéndose a la Regencia, o disolviendo las Cortes :~i Más bien realidad. Cuesta disolvió la Junta de León y no ocultó su opinión de que la ...
- 08 Nov 2019 14:52
- Foro: Historia Militar Moderna y Contemporánea
- Tema: Anécdotas y hechos curiosos de la Guerra Civil Americana.
- Respuestas: 258
- Vistas: 114301
Re: Anécdotas y hechos curiosos de la Guerra Civil American
Bellas anécdotas don Pablo.
- 08 Nov 2019 14:45
- Foro: Historia Militar Antigua y Medieval
- Tema: ¿Cómo pudieron conquistar los árabes su imperio en un siglo?
- Respuestas: 122
- Vistas: 13916
Re: ¿Cómo pudieron conquistar los árabes su imperio en un si
Olague extrapoló las críticas fundadas a la velocidad de la expansión musulmana en el Norte de Africa a la sorprendente velocidad con la que se derrumbó el imperio de los godos en España. El libro me parece de lo más interesante y aunque solo sea por polemizar hay que recomendarlo, pero lo cierto es...
- 07 Nov 2019 18:54
- Foro: Protagonistas Internacionales de la Historia
- Tema: Arthur Colley Wellesley, duque de Wellington
- Respuestas: 46
- Vistas: 20246
Marqués de Wellington
Interesante. Julio Albi señala como hasta el momento de embarcar, Wellesley cree que su destino es Cuba o Buenos Aires.
- 07 Nov 2019 18:45
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: NAPOLEÓN EN ASTORGA. La carrera de Benavente.
- Respuestas: 19
- Vistas: 2861
Re: NAPOLEÓN EN ASTORGA. La carrera de Benavente.
Moore planteó una muy buena acción de contención sobre las tropas de Soult, magníficamente apoyado por los cañones de la flota. Este fuego de artillería y la bravura de varios regimientos de élite británicos evitaron la total destrucción de todo el ejército. Fue definitivamente lo mejor que hizo du...
- 07 Nov 2019 14:43
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: NAPOLEÓN EN ASTORGA. La carrera de Benavente.
- Respuestas: 19
- Vistas: 2861
Re: NAPOLEÓN EN ASTORGA. La carrera de Benavente.
En palabras de los protagonistas ingleses, allí no hubo retirada, hubo desbandada, con los soldados cometiendo las peores tropelías contra la población civil.
- 07 Nov 2019 14:38
- Foro: Protagonistas Internacionales de la Historia
- Tema: Arthur Colley Wellesley, duque de Wellington
- Respuestas: 46
- Vistas: 20246
Marqués de Wellington
En 1812/1813 el ya Marqués de Wellington era considerado unanimemente como un bluff, un general que había fracasado por completo, refugiándose en Portugal y perdiendo todo el fruto de sus campañas. Aunque se suele atribuir como resultado de sus victorias que los franceses ya ni se planteaban ocupar ...
- 06 Nov 2019 18:25
- Foro: Protagonistas Internacionales de la Historia
- Tema: Arthur Colley Wellesley, duque de Wellington
- Respuestas: 46
- Vistas: 20246
Arthur Colley Wellesley, marqués de Wellington
1812 Un año lleno de victorias, de títulos y de glorias... Que se estrellan en Burgos. El general que nunca perdió una batalla, ése era para los ingleses Arthur Colley Wellesley, duque de Wellington (1769-1852): el estratega que había derrotado a Napoleón , el hábil táctico capaz de adoptar tanto la...
- 06 Nov 2019 14:08
- Foro: Protagonistas Internacionales de la Historia
- Tema: Arthur Colley Wellesley, duque de Wellington
- Respuestas: 46
- Vistas: 20246
Re: Arthur Colley Wellesley, vizconde Wellington
Su Señoría quizás entre en el grupo de generales sobrevalorados. Aunque bien se supo servir de sus contactos familiares en las altas esferas. Por ejemplo, el título de Vizconde Wellington de Talavera con el título de Par inglés se le concedió después de consultar a un experto cuál sería el premio a...
- 06 Nov 2019 14:07
- Foro: Protagonistas Internacionales de la Historia
- Tema: Arthur Colley Wellesley, duque de Wellington
- Respuestas: 46
- Vistas: 20246
Vizconde Wellington
1811 Dispuesto a tomar de nuevo la iniciativa, Wellington "libera" Portugal y avanza contra Massena librando la batalla de FUENTES DE OÑORO , ya en territorio español, y amenazando la fortaleza portuguesa de Almeida, una de las dos "llaves" de Portugal ( Protegía una de las dos únicas vías que perm...
- 06 Nov 2019 13:56
- Foro: Protagonistas Internacionales de la Historia
- Tema: Arthur Colley Wellesley, duque de Wellington
- Respuestas: 46
- Vistas: 20246
Arthur Colley Wellesley, Vizconde Wellington
Mucho han cambiado las cosas desde que en Junio de 1808 Wellesley recibiese el mando de una fuerza de 9.000 hombres destinada a capturar alguna provincia española en América... 1810 Con Europa pacificada, Napoleón ordena a Massena, uno de sus mejores mariscales, que avance sobre Portugal con un pote...
- 06 Nov 2019 09:49
- Foro: Protagonistas Internacionales de la Historia
- Tema: Arthur Colley Wellesley, duque de Wellington
- Respuestas: 46
- Vistas: 20246
Lord Wellington
Para los franceses, a principio de 1809, su gran temor es una campaña agresiva de Wellington a través de Salamanca y hacia Burgos que divida a los ejércitos imperiales y amenace sus líneas de comunicación. Una visión agresiva con un potencial estratégico, ya que les obligaría a desviar tropas de la ...
- 06 Nov 2019 09:30
- Foro: Protagonistas Internacionales de la Historia
- Tema: Arthur Colley Wellesley, duque de Wellington
- Respuestas: 46
- Vistas: 20246
Re: Arthur Colley Wellesley, barón del duero
Contado así, hasta parece que Wellington era competente, pero es la visión de túnel a la que nos acostumbran los ingleses. Napoleón había tenido que retirarse en Enero para hacer frente a la más que posible guerra con Austria, y esto era importante porque los ingleses le habían firmado un cheque en ...
- 06 Nov 2019 09:21
- Foro: Instalaciones, Museos, lugares Históricos
- Tema: VISITA GUIADA AL CAMPO DE BATALLA DE LOS ARAPILES.
- Respuestas: 12
- Vistas: 3812
CAMPO DE BATALLA DE LOS ARAPILES.
De hecho, es terreno protegido, y no se puede construir ni alterar sin una licencia específica (Aunque no parece que nadie tenga mucho interés en hacerlo) Si es protegido por cuestiones ecológicas ni tan mal pero seguro que en algún sitio se podría poner mapas detallados con el orden de batalla o l...