Un ejemplo de uno de los mejores botines de guerra que obtuvieron los alemanes durante el transcurso de la misma.
Aunque oficialmente, Checoslovaquia no estuvo en guerra con Alemania, si que cayó bajo su control por decisiones políticas.
Toda la industria checa, se puso inmediatamente a producir para el esfuerzo de guerra alemán.
El comunmente conocido durante décadas TNHP 38 y ahora más frecuentemente denominado LT vz. 38, es decir, el Panzer 38 (t), formó parte importante de las unidades panzer en las campañas de Polonia, Paises Bajos y Francia, superando a los Pz I y II largamente con su potencia de fuego.
Un vehiculo con buenas prestaciones, muy buena movilidad y facil mantenimiento además de ser poco proclive a las averías. Una torreta con un cañon de 37 mm y dos ametralladoras le permitian ser un buen carro ligero.
Pero también adolecía de problemas que se acrecentaron según la guerra transcurrió: Una tripulación de 4 miembros, donde el comandante debia apuntar y disparar el cañón, además de ejercer de comandate, una torreta pequeña en la que no cabía un cañón mayor que el que ya poseía, unas cadenas estrechas excelentes para ganar velocidad por las asfaltadas carreteras de Europa Central y Occidental pero muy malas para los blandos terrenos rusos que se encontraría.
Y además, su blindaje remachado que no soldado, propio de los diseños de la IGM y periodo de Entreguerras, que en caso de impacto, funcionaba como metralla contra los propios ocupantes.
Y por último, la mala calidad del acero utilizado para los desafios que tenía que hacer frente.
Otto Carius, que tripuló uno de estos carros, comenta:
"Un golpe contra nuestro tanque, un crujido metálico, el grito de un compañero, ¡y eso fue todo! Una gran pieza de blindaje había sido perforada junto al asiento del operador de radio. Nadie tuvo que decirnos que saliéramos. No fue hasta que me pasé la mano por la cara mientras me arrastraba por la zanja junto a la carretera que descubrí que también me habían alcanzado. Nuestro operador de radio había perdido su brazo izquierdo. Maldecimos el acero checo quebradizo e inelástico que le dio tan pocos problemas al cañón antitanque ruso de 45 mm. Las piezas de nuestro propio blindaje y remaches causaron considerablemente más daño que la metralla de la propia bala".
El carro de la imagen , pertenece a la 20 Pz Div, la cual combatió exclusivamente en el Frente del Este.
La fotografía la dato en el verano de 1941 en las campañas de Minsk o Smolensk, pero no tengo certeza de ello total. Me baso en el paisaje y los años de servicio de este modelo.
El carro ha sido abandonado por su tripulación y parece en buen estado excepto un certero tiro en el tubo del cañón, de 45 mm supongo, mientras es inspeccionado con curiosidad por dos soldados soviéticos.
Lleva el siempre util cubo colgando para mil usos distintos y cajas de munición herméticas de 50 mm las cuales seguramente son utilizadas para portar equipo de la tripulación.

" Estimado Comandante, acabo de mear en el Rhin.
Ahora, envíeme un poco de gasolina..."
George Patton.