El resto de los “Val”, ya de manera algo desordenada, se dirigió hacia el crucero San Juan. Como ya mencionamos, los buques norteamericanos tuvieron pocos segundos para identificar correctamente a sus objetivos. Cuatro de los “Val” se quedaron o muy cortos o demasiado lejos para obtener una solución correcta, sin embargo uno consiguió una diana… o casi. La bomba de hecho atravesó la cubierta del crucero en la popa, atravesando limpiamente otra cubierta y el casco, para estallar bajo el agua, sacudiendo violentamente al buque. Se declararon varias vías de agua en los compartimientos adyacentes a la popa y el timón quedo trabado de forma que durante varios minutos el crucero quedo navegando en círculos, a las 1141 (casi 20 minutos después de iniciado el ataque) el San Juan quedo bajo control. Los 5 “Val” se alejaron también a baja altura.
Trayectoria de la bomba que acerto en el USS San Juan
Los supervivientes del grupo de Miura reclamaron varios impactos en un portaviones “Clase Yorktown”, perdiendo 3 “Val” incluyendo al propio Miura. Por su parte los pupilos de Yamaguchi, reclamaron un impacto en un “crucero pesado” y dos impactos en un “crucero ligero”, sin perder aviones.
Al retirarse sin embargo los aviones japoneses sufrieron bajas. Un par de WIldcats (Fairbanks & Billo), centraron en un solitario Aichi “Val” pilotado por el suboficial Ryunosuke Shizuno (integrante del
Chutai de Miura, turnándose para derribarle con pasadas de ametrallamiento hasta derribarle. A continuación centraron otro “Val” (aparentemente el del suboficial Tetsuo Nakao del
Chutai Yamaguchi) derribándole con la misma técnica.
Otro piloto de caza norteamericano, Ken Bliss (VF-72), persiguió a uno de los “Val”, reportando haber silenciado a su artillero, pero debiendo romper el contacto al quedarse sin munición. Otros cuatro F4F (VF-72) que habían regresado de las tareas de escolta de los TBF del Hornet también llegaron a la escena, Jock Shuterland reclamo 2 “Val”, mientras que Freeman y Dietrich reclamaron cada uno un bombardero en picado.
Los A6M que acompañaban a los “Val” se tomaron su tributo, dos F4F cayeron victimas de la caza japonesa, Jerry Davis (VF-10) y Morrill Cook (VF-72), mientras que el Wildcat de Warren Ford (VF-72) le lograron varios impactos de 20mm dañando severamente su avión, aunque pudo ocultarse en las nubes. Lo mismo paso con un TBF (VT-6), el de Rufus C. Clark. El SBD de Forrester Auman (VB-8) recibió vario impactos al ser perseguido por algunos “zero” dejándole el ala derecha muy dañada. Auman apenas pudo zafarse bajando a ras de las olas.
En el recuento de los daños final, del primer
Chutai de Yamaguchi, solo regresaron 5 Aichi “Val”, uno de ellos (suboficial Hisayoshi) amarizo y el y su piloto fueron rescatados, el “Val” de Harau Honmura también amarizo, pero el avión quedo destrozado, muriendo tanto el como su piloto. El teniente Yamaguchi no regreso.
El
Chutai de Miura también sufrió, retornando 4 Aichi, el del suboficial Masahiko Nakako debió amarizar, siendo rescatado el y su artillero.
Los pilotos de WIldcat reclamaron 9 “Val”, de los mismos se concedieron 7 como “comprobados”, 2 quedaron como probables, también se reclamo un “zero” probable. Los pilotos de SBD reclamaron 5 “Val” que se dieron como “comprobados”. Un análisis a fondo permite aclarar que en realidad 3 “Val” cayeron por AA, 5 mas pudieron haber sido por acción de combate aéreo a los que se deben sumar 3 que quedaron tan dañados que debieron amarizar al acercarse al Junyo.
Los pilotos de caza de los A6M de escolta, reclamaron un total de 12 “cazas grumman” y un “TBD”… no perdieron ningún avión.