Espera, espera... ¿La US Navy llegó a tener 140 portaaviones de escolta?

Moderador: pepero
Espera, espera... ¿La US Navy llegó a tener 140 portaaviones de escolta?
Nunca deja de sorprenderme la impresionante capacidad industrial de EEUU en tiempos de guerra.
¿Clave para qué? Porque tú mismo te estás respondiendo, Japón tenía perdida la guerra desde el momento en que se inició, por lo tanto no puede ser clave para nada...JackHicks236 escribió: ↑13 May 2022 16:33Pero sigo pensando que Midway fue la batalla clave. No me pienso bajar del burro, Lutzow.
Lo es porque en Junio de 1942 EEUU aún no tenía toda esa flota de portaaviones que desplegó después, estaban en inferioridad numérica; solo tenían disponible al Enterprise, al Hornet y un renqueante Yorktown. Japón, en ese entonces, estaba prácticamente invicto, de ofensiva en ofensiva, con el único revés importante en el Mar del Coral.
Hombre, el que no pudieran conquistar Port Moresby de algo serviría, digo yo. Aparte de que borrar del orden de batalla japonés dos portaaviones para Midway (por uno norteamericano) creo que también ayudó a ganar dicha batalla.
140 contando los british. En total acabaron la guerra los aliados con unos 170 entre escuadra y escolta y subiendo si hubiera hecho faltaJackHicks236 escribió: ↑13 May 2022 16:03Espera, espera... ¿La US Navy llegó a tener 140 portaaviones de escolta?![]()
A ver si ahora perder un portaaviones de escuadra es lo mismo que uno ligero... Lo que ocurriese después es un tema aparte (los japoneses no estaban obligados a atacar Midway sin los Shokaku), lo que no hay duda es que el Mar del Coral fue una victoria japonesa, aunque solo a los puntos...
Estratégicamente fue una derrota. Y sus consecuencias agravaron el funesto plan de Midway.Lutzow escribió: ↑13 May 2022 17:07A ver si ahora perder un portaaviones de escuadra es lo mismo que uno ligero... Lo que ocurriese después es un tema aparte (los japoneses no estaban obligados a atacar Midway sin los Shokaku), lo que no hay duda es que el Mar del Coral fue una victoria japonesa, aunque solo a los puntos...
Saludos.
Estamos como en Jutlandia, tácticamente fue una victoria, lo que ocurriese después ya es un asunto aparte...
Ah, es verdad... Que según tú los alemanes ganaron en Jutlandia. Eso explica muchas cosas.
Jo, en la encuesta al respecto siempre defendí que fue una batalla indecisa o un empate si es que se puede denominar así... Esto lo que explica es que de memoria andas flojo, Jack.JackHicks236 escribió: ↑13 May 2022 17:30Ah, es verdad... Que según tú los alemanes ganaron en Jutlandia. Eso explica muchas cosas.![]()
![]()
¿Quien era Nagano que no lo recuerdo?Lutzow escribió: ↑13 May 2022 18:27 En algunos estudios anteriores a la guerra, entre ellos creo recordar que el de la Academia de Oficiales, se tenía claro que era imposible para Japón derrotar a Estados Unidos, pero Nagano se hizo el loco (se habló largo y tendido sobre esto no recuerdo en qué hilo, que además se habrá borrado con el hackeo...).
Saludos.
Para nada. De hecho, la pérdida del Shoho ni la he mencionado.Lutzow escribió: ↑13 May 2022 17:07A ver si ahora perder un portaaviones de escuadra es lo mismo que uno ligero...
No estaban obligados, pero lo hicieron, así que El Mar del Coral sí influyó en Midway. Aquí la cuestión más bien sería ver si en Midway un Lexington y un Yorktown al 100% compensarían la presencia de los dos buques japoneses (que sería la situación sin la batalla del mar del coral).
Los japoneses causaron más daños a los aliados, pero fueron éstos los que consiguieron su objetivo. Si esto es una victoria japonesa, entonces habría que considerar Stalingrado y Kursk victorias alemanas.
Con el plan de reconocimiento de Nagumo, si tienen seis pierden seis. En realidad, los japoneses tuvieron suerte de no perder los cuatro de una tacada. Sobraban Dauntless y no llegaron los del Hornet.cv-6 escribió: ↑13 May 2022 21:54Para nada. De hecho, la pérdida del Shoho ni la he mencionado.Lutzow escribió: ↑13 May 2022 17:07A ver si ahora perder un portaaviones de escuadra es lo mismo que uno ligero...
No estaban obligados, pero lo hicieron, así que El Mar del Coral sí influyó en Midway. Aquí la cuestión más bien sería ver si en Midway un Lexington y un Yorktown al 100% compensarían la presencia de los dos buques japoneses (que sería la situación sin la batalla del mar del coral).Los japoneses causaron más daños a los aliados, pero fueron éstos los que consiguieron su objetivo. Si esto es una victoria japonesa, entonces habría que considerar Stalingrado y Kursk victorias alemanas.
No sabía que el objetivo de la US Navy fuese perder un portaaviones de escuadra... El objetivo de Mikawa eran los transportes en Guadalcanal, como no lo consiguió y además los yankees aprendieron mucho sobre combate nocturno y control de daños, al final resulta que por la misma regla de tres Savo fuese una derrota nipona... El Mar de Coral, visto en sí mismo, es una victoria japonesa, lo que se hiciera después y las repercusiones es otra cosa, como decir que Dogger Bank fue una victoria alemana porque las lecciones aprendidas permitieron al I Grupo de Reconocimiento de Hipper machacar a la Batte Cruiser Fleet de Beatty durante la Carrera hacia el Sur en Jutlandia...
Obviamente, construyéndolos a ese ritmo resultaba imposible que fueran comparables a sus hermanos de flota, así que los CVE (inflamable, vulnerable, prescindibleJackHicks236 escribió: ↑13 May 2022 16:03Espera, espera... ¿La US Navy llegó a tener 140 portaaviones de escolta?![]()
No. El objetivo era evitar la invasión de Port Moresby y lo consiguieron. Los japoneses, visto el panorama, ni lo intentaron.
No era el plan de Nagumo, sino el de Genda. Por otro lado, con seis portaaviones tal vez el ataque sobre Midway hubiera sido lo bastante contundente como para dar la base por neutralizada y no hubiera habido orden de preparar un segundo ataque (nada de desarmar los bombarderos y volver a armarlos con bombas de ataque a tierra y luego volver a dar marcha atrás...), con lo que tal vez los japoneses hubieran tenido tiempo de lanzar sus aviones (por lo menos algunos) contra la flota norteamericana antes de ser atacados.
Pero es que no se puede tener en cuenta solo el objetivo y obviar el precio a pagar... ¿Si se hubiesen perdido dos portaaviones pero los japoneses hubiesen renunciado al desembarco también sería una victoria?
El problema es que cuando los japoneses localizaron a los portaaviones americanos, el ataque estaba en el aire y los portaaviones japoneses condenados.cv-6 escribió: ↑13 May 2022 22:36No. El objetivo era evitar la invasión de Port Moresby y lo consiguieron. Los japoneses, visto el panorama, ni lo intentaron.
No era el plan de Nagumo, sino el de Genda. Por otro lado, con seis portaaviones tal vez el ataque sobre Midway hubiera sido lo bastante contundente como para dar la base por neutralizada y no hubiera habido orden de preparar un segundo ataque (nada de desarmar los bombarderos y volver a armarlos con bombas de ataque a tierra y luego volver a dar marcha atrás...), con lo que tal vez los japoneses hubieran tenido tiempo de lanzar sus aviones (por lo menos algunos) contra la flota norteamericana antes de ser atacados.
Era una pregunta retórica... ¿Cuál es el limite de pérdidas superiores para poder decir que se ha ganado una batalla? ¿Un portaaviones de escuadra contra uno ligero sí pero dos no? A ver si vas a ser como los british, que no dejan de cantar victoria en Jutlandia en una batalla que no cambió nada y en la que perdieron el doble de tonelaje y el triple de efectivos...
La victoria táctica era secundaria, se falló en los objetivos estratégicos. Perder un portaaviones ligero y tener dos portaviones fuera de juego por averías uno y por las pérdidas en el grupo aéreo el otro, era peor estrategicamente que perder el Lexington.
Las pérdidas en los grupos aéreos se pueden reponer y los buques averiados reparar, los hundidos no... La Teikoku Kaigun bien podía pasar sin los Shokaku unos pocos meses en ese periodo de la guerra y la operación volver a intentar, el verdadero problema fue desviar los recursos a un objetivo como Midway, pero es algo ajeno a la batalla en sí misma, que yo considero una victoria japonesa porque no se puede comparar la pérdida del USS Lexington con la del Shoho...Mpgl escribió: ↑14 May 2022 00:23La victoria táctica era secundaria, se falló en los objetivos estratégicos. Perder un portaaviones ligero y tener dos portaviones fuera de juego por averías uno y por las pérdidas en el grupo aéreo el otro, era peor estrategicamente que perder el Lexington.
Además los grupos aéreos japoneses demostraron ser menos letales de lo temido y la defensa de la caza japonesa fue bastante pobre.
En mi opinión todo sumado: victoria a los puntos para EEUU.