Como ya se acercan julio, agosto y septiembre y muchos de ustedes vais a coger vacaciones, me permito sugeriros una visita a la incomparable provincia de Málaga

Torres que no solo son cilíndricas, no, pues también las hay cuadradas, en dos pisos, tipo torre-batería o pezuña de buey...
Pero no solo vais a poder disfrutar de torres, pues además de estas, la costa malagueña cuenta con una serie de castillos o restos de estos que bien merecen una visita. Os los detallo:
- Restos de la fortaleza de Vélez Málaga: muralla, torre. Muy bien conservado. Además, en la Plaza de la Constitución tenéis un lienzo de muralla con dos torres y la puerta de entrada a la llamada Villa, es decir, la parte más antigua de la ciudad.
- Restos (testimoniales) del castillo de Torre del Mar: Un lienzo de muralla: unos 10 o 15 metros, con casas adosadas por un lado. Un poco lamentable, la verdad.
- Castillo del Marqués, en Valle Niza. Está bien conservado, pero hay que conformarse con verlo solo por fuera. Valle Niza está entre El Rincón de la Victoria y Torre del Mar.
- Fuerte de Bezmiliana, en El Rincón de la Victoria: en perfecto estado. Está reconvertido en salas de exposiciones.
- Castillo (fuerte) de Santa Catalina, Málaga. Hoy forma parte de un hotel, aunque puede verse si se accede al mismo.
- Castillo de Málaga (Gibralfaro) y el palacio (Alcazaba) Muy bien conservados ambos, aunque restaurados, ¿pero cuantos edificios históricos no han sido restaurados a lo largo de los siglos? Ambos están conectados por la llamada coracha terrestre, es decir, un pasillo amurallado que unía a ambos complejos. También hubo de ser restaurado en su día.
- Castillo de Fuengirola: en perfecto estado. Muy bien conservado.
- Restos del Fuerte de San Luis, en Marbella. En los jardines del hotel El Fuerte. Se puede visitar y en el interior hay una especie de museo, aunque no de cosas militares, sino de la historia del hotel y de Marbella.
- Castillo de Marbella: murallas y 9 o 10 torres. No está el perímetro completo, pero lo que hay está bien.
- Restos del fuerte de San Luis de Estepona: solo un trozo de la muralla, aunque bien conservada.
- Castillo de La Duquesa en Manilva, también conocido como fortín de Sabinillas: muy bien conservado
Espero no haberme olvidado de alguno.
Y, por supuesto, no dejéis de visitar el Museo de Historia Militar de Málaga, donde se expone una muy interesante colección de uniformes militares auténticos, espadas, diplomas, medallas, cascos, etc. Se encuentra en el Nº 1 de la Plaza de San Francisco y abren de martes a domingo, si no me equivoco. Su correo electrónico es -o al menos era-: pilar@museohistoriamilitar.com
Bueno, espero que os animéis a descubrir la costa malagueña desde el punto de vista de la arquitectura militar