No merecian ese final

Barcos, submarinos y demás ingenios marítimos.

Moderador: Lauterbach

Avatar de Usuario
cv-6
Coronel
Coronel
Mensajes: 5116
Registrado: 11 Mar 2013
Ubicación: Gonduin
Agradecido : 21 veces
Agradecimiento recibido: 704 veces

Medallas

Parches

Re: No merecian ese final

Mensaje por cv-6 »

Yo lo que no entiendo del Colón es por qué se envió a Cuba. Si lo que se pretendía era perder cuanto antes, como se dice por ahí (y que, visto lo visto, parece lo más probable) ¿por qué mandar al que, si no me equivoco, era el mejor crucero que teníamos, para perderlo? Y si la idea era combatir en serio ¿por qué mandarle si no tenía la artillería pesada instalada?


- Es inútil
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)

Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
Avatar de Usuario
gcoenders
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 6211
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 5281 veces
Agradecimiento recibido: 3592 veces

Medallas

Parches

Re: No merecian ese final

Mensaje por gcoenders »

Has dado en el clavo. Se mandó todo lo que en aquel momento estaba listo para cruzar el Atlántico. Otros buques que no estuvieron listos hasta un tiempo después se mandaron con la escuadra de Cámara a mostrar pabellón inútilmente por el Mediterráneo.

La artillería gruesa es el que tarda más en producirse de todos los elementos de un buque. Para el Colón había solo 3 opciones:
- Aceptar la artillería defectuosa ofrecida por Ansaldo. Esta es la opción que tenía más partidarios.
- Esperar unos cañones nuevos. Es lo que se hizo.
- Montar dos de los Hontoria de 20 cm destinados a las fragatas Numancia y Vitoria modernizadas, que era lo más grueso disponible en el corto plazo.

Aun sin los cañones gruesos seguía siendo el mejor crucero de la armada, por su velocidad, extensión de coraza, y batería media sin igual con 10 piezas de 152 mm y 6 de 120 mm. todas de tiro rápido.

¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
minoru genda
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 6417
Registrado: 05 Ene 2006
Agradecido : 8606 veces
Agradecimiento recibido: 1363 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: No merecian ese final

Mensaje por minoru genda »

En España no vieron. el potencial turístico y de estudio de muchos buques que de algún modo hicieron historia por ejemplo el sumergible S-01 ex G7, ex U-573.
Este sumergible Tipo VIIC, pieza única que tras servir en la Armada Española fue dado de baja en 1970 Fue vendido para chatarra por 3.334. 751 unos 22000 euros de los de ahora.
Posiblemente hubiera dado mucha más pasta si en éstos momentos fuera un museo tipo al del U-995.
Al día de hoy yo daría gustoso 30000 Euros por que fuera de mi propiedad, un museo en seco al estilo del que se conserva en Laboe y un mantenimiento periódico resultaría una inversión muy rentable.
Espero que si algún día retiran al Juan Sebastian Elcano no cometan los mismos errores que se cometieron con tantos buques históricos que todos conocemos
-----------------------------------------------------
Tengo tanto sueño que no custito dracone pero tampoco se me cuela ninguno si lo veo
Avatar de Usuario
gcoenders
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 6211
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 5281 veces
Agradecimiento recibido: 3592 veces

Medallas

Parches

Re: No merecian ese final

Mensaje por gcoenders »

Por lo menos el G7 está inmortalizado como protagonista de la película de 1958 "U47 Kapitänleutnant Prien".

https://blogs.laopiniondemurcia.es/dieg ... -pelicula/

¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Lauterbach
Alferez
Alferez
Mensajes: 1532
Registrado: 14 Oct 2016
Agradecido : 4 veces
Agradecimiento recibido: 87 veces

Medallas

Parches

Re: No merecian ese final

Mensaje por Lauterbach »

gcoenders escribió: 14 Mar 2023 Efectivamente, el buque de mayor porte que los norteamericanos recuperaron fue el casi inútil Reina Mercedes, hundido por los españoles para bloquear la entrada de Santiago de Cuba. No se desguazó hasta los años 50.

Imagen

De no ser por su impericia los norteamericanos se habrían hecho con el casi intacto Colón. Cuesta de entender que, dado su estado casi intacto, los españoles no lo volaran.

¡Salud!
Otro buque español de más que triste final que algún día habrá que relatar, aunque no fue el único barco español del 98 en servir bajo pabellón norteamericano.
En cuanto a los americanos, teniendo en cuenta que todavía a día de hoy hay islas e islotes que en teoría siguen perteneciendo a España legalmente y que llegaron a pasar por alto algún que otro grupo de islas en el Pacifico en el tratado de paz el termino "impericia" parece quedarse muy, muy corto.
"Mis tanques siempre vuelven..." (El niño de los tanques)
"Patriota es aquel que ama a su pais, nacionalista es el que odia a los demás."(D. Likhatchev)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Lauterbach
Alferez
Alferez
Mensajes: 1532
Registrado: 14 Oct 2016
Agradecido : 4 veces
Agradecimiento recibido: 87 veces

Medallas

Parches

Re: No merecian ese final

Mensaje por Lauterbach »

cv-6 escribió: 14 Mar 2023 Yo lo que no entiendo del Colón es por qué se envió a Cuba. Si lo que se pretendía era perder cuanto antes, como se dice por ahí (y que, visto lo visto, parece lo más probable) ¿por qué mandar al que, si no me equivoco, era el mejor crucero que teníamos, para perderlo? Y si la idea era combatir en serio ¿por qué mandarle si no tenía la artillería pesada instalada?
La situación llego a unos niveles tan lamentables, pero tan tan lamentables, que casi hay que alegrarse de que el Colón no montase su artillería gruesa ya que al menos no mató a ningún español cosa que no puede decirse de los 140 de los María Teresas de los que más de uno acabó escupiendo el cierre llevándose más que por delante "por detrás" a la dotación de la pieza. Y mira que Cervera y su oficialidad se hartaron de denunciar la munición defectuosa, que se sabia de sobra con lo que iban al combate antes de zarpar de Cádiz y así pasó que en cuanto se acabó la poquita munición buena que dio tiempo a fabricar...
Y aun así el sentido del deber les pesaba tanto que zarparon y obedecieron las ordenes en unos buques que la prensa llamaba "acorazados", más de un enterado "cruceros acorazados" y muy a duras penas llegaban a cruceros protegidos.

Imagen

Esta es una imagen de la cubierta de batería del María Teresa tomada poco después del combate, sobrecoge el animo pensar en los infelices a los que les tocó servir ahí prácticamente a pecho descubierto. A lo mejor es una casualidad pero, donde está el cierre de la pieza?
"Mis tanques siempre vuelven..." (El niño de los tanques)
"Patriota es aquel que ama a su pais, nacionalista es el que odia a los demás."(D. Likhatchev)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
gcoenders
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 6211
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 5281 veces
Agradecimiento recibido: 3592 veces

Medallas

Parches

Re: No merecian ese final

Mensaje por gcoenders »

Buena pregunta lo del cierre de la pieza. Diría que sabemos la respuesta.

Eran cruceros acorazados técnicamente hablando, pero construidos con los estándares para este tipo de buques de finales del decenio de 1880, como los británicos Orlando, en cuyo diseño de hecho se inspiraban, o los rusos Admiral Nakhimov y Rurik: Coraza vertical solo protegiendo la flotación y batería desprotegida, estilo constructor que se había venido reproduciendo desde el HMS Shannon de 1875.

¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
gcoenders
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 6211
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 5281 veces
Agradecimiento recibido: 3592 veces

Medallas

Parches

Re: No merecian ese final

Mensaje por gcoenders »

Y respondiendo a tu otro mensaje, efectivamente los norteamericanos emplearon muchos buques españoles capturados durante decenios, y en misiones de combate real (al contrario que el Mercedes), pero se trataba de unidades de 1000 toneladas o menos. Dos de los más destacados fueron los Villalobos y Elcano, que sirvieron en la patrulla del Yangtze hasta 1928. ¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Lauterbach
Alferez
Alferez
Mensajes: 1532
Registrado: 14 Oct 2016
Agradecido : 4 veces
Agradecimiento recibido: 87 veces

Medallas

Parches

Re: No merecian ese final

Mensaje por Lauterbach »

gcoenders escribió: 15 Mar 2023 Y respondiendo a tu otro mensaje, efectivamente los norteamericanos emplearon muchos buques españoles capturados durante decenios, y en misiones de combate real (al contrario que el Mercedes), pero se trataba de unidades de 1000 toneladas o menos. Dos de los más destacados fueron los Villalobos y Elcano, que sirvieron en la patrulla del Yangtze hasta 1928. ¡Salud!
Yo tenia entendido que el Villalobos y el Elcano no fueron capturados...
"Mis tanques siempre vuelven..." (El niño de los tanques)
"Patriota es aquel que ama a su pais, nacionalista es el que odia a los demás."(D. Likhatchev)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
gcoenders
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 6211
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 5281 veces
Agradecimiento recibido: 3592 veces

Medallas

Parches

Re: No merecian ese final

Mensaje por gcoenders »

Efectivamente, fueron vendidos, perdona por el desliz. Gracias por corregirlo.

El historial del USS Elcano inspiraría la novela the Richard McKenna's "The Sand Pebbles" donde aparecía con el nombre ficticio de USS San Pablo. Luego fue llevada al cine protagonizada por Steve McQueen, desvaneciéndose mucho el asunto, pues el buque usado en el rodaje no se le parecía en nada y podría haber sido uno cualquiera de los cañoneros fluviales más modernos de los años 20. ¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Responder

Volver a “Armamento / Tecnología Naval”