La adivinación como arma en la antiguedad.
Moderador: Edhawk
- Urogallo
- Capitán General
- Mensajes: 16384
- Registrado: 06 Nov 2003
- Ubicación: El foro de los 1.000 años.
- Agradecido : 76 veces
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Contactar:
-
Medallas
Parches
La adivinación como arma en la antiguedad.
"Especialmente impío, desoyó los consejos de los augures, que vaticinaban el desastre que se avecinaba en la inapetencia de los pollos. El cónsul, deseando dar la batalla ese mismo día, los arrojó al mar gritando: "¡Si no tiene hambre, que beban!".
Antes de cada batalla, los oficiales romanos y sus sacerdotes-augures asociados, debían tomar los augurios precisos para determinar si el día era apropiado para dar la batalla. Aunque la adivinación era una práctica reservada en Roma al colegio de los augures, su importancia era tal, que se permitía a los altos oficiales realizar las prácticas adecuadas en campaña.
La superstición y la confianza en la efectividad de estos rituales eran fundamentales en la moral de los ejércitos, y el propio Alejandro, más que un megalómano demente, debía tener una idea muy clara de la naturaleza de sus propios soldados para perderse y arriesgar su vida en una excursión al oráculo de Siwa.
Antes de cada batalla, los oficiales romanos y sus sacerdotes-augures asociados, debían tomar los augurios precisos para determinar si el día era apropiado para dar la batalla. Aunque la adivinación era una práctica reservada en Roma al colegio de los augures, su importancia era tal, que se permitía a los altos oficiales realizar las prácticas adecuadas en campaña.
La superstición y la confianza en la efectividad de estos rituales eran fundamentales en la moral de los ejércitos, y el propio Alejandro, más que un megalómano demente, debía tener una idea muy clara de la naturaleza de sus propios soldados para perderse y arriesgar su vida en una excursión al oráculo de Siwa.
"Adoro Alemania. Por eso me gusta que haya dos" Charles de Gaulle.
- Comandante Cobra
- Brigada
- Mensajes: 775
- Registrado: 17 Sep 2006
- Ubicación: En El Hades
-
Parches
No se si vale pero me viene a la cabeza Gedeón,el del Libro de los Jueces de Israel en los dias previos a la batalla contra los madianitas y los amalecitas:
Sin embargo, Gedeón pudo reunir solamente 32,000 soldados para la batalla. Como ya hemos dicho, los madianitas y los amalecitas tuvieron 135,000 tropas. Aunque los israelitas eran menos, Dios dijo que los que tenían miedo deberían regresar a sus hogares. 22,000 tropas dejaron el ejército.
Dios vio los 10,000 soldados que se quedaron y dijo a Gedeón que aún eran muchos. Si vencieran al enemigo bajo esas circunstancias pensarían que hubieran ganado la victoria por su propia fuerza.
"Dios dijo a Gedeón que llevara esos hombres al agua para beber. Los que bebieron poniendo sus manos a la boca, llegarían a formar el ejército de Dios. Había solamente 300 hombres en ese ejercito.
Gedeón dividió su ejército pequeño en tres grupos. Cada soldado fue dado una trompeta, y un cántaro con un antorcha encendida adentro. En la madrugada, infiltraron al campamento del enemigo. En la hora de cambiar las guardias, tocaron sus trompetas y sacaron sus antorchas. El campamento estaba tan lleno de confusión que los madianitas comenzaron a matarse el uno al otro. Esa noche 120,000 soldados enemigos murieron y Gedeón ganó una victoria grande. Sin embargo, Gedeón sabía que la gloria por la victoria perteneció a Dios."
Jueces 6:1-8:33
Sin embargo, Gedeón pudo reunir solamente 32,000 soldados para la batalla. Como ya hemos dicho, los madianitas y los amalecitas tuvieron 135,000 tropas. Aunque los israelitas eran menos, Dios dijo que los que tenían miedo deberían regresar a sus hogares. 22,000 tropas dejaron el ejército.
Dios vio los 10,000 soldados que se quedaron y dijo a Gedeón que aún eran muchos. Si vencieran al enemigo bajo esas circunstancias pensarían que hubieran ganado la victoria por su propia fuerza.
"Dios dijo a Gedeón que llevara esos hombres al agua para beber. Los que bebieron poniendo sus manos a la boca, llegarían a formar el ejército de Dios. Había solamente 300 hombres en ese ejercito.
Gedeón dividió su ejército pequeño en tres grupos. Cada soldado fue dado una trompeta, y un cántaro con un antorcha encendida adentro. En la madrugada, infiltraron al campamento del enemigo. En la hora de cambiar las guardias, tocaron sus trompetas y sacaron sus antorchas. El campamento estaba tan lleno de confusión que los madianitas comenzaron a matarse el uno al otro. Esa noche 120,000 soldados enemigos murieron y Gedeón ganó una victoria grande. Sin embargo, Gedeón sabía que la gloria por la victoria perteneció a Dios."
Jueces 6:1-8:33
"Huye de los elogios,pero trata de merecerlos"
- harry_flashman
- General de Brigada
- Mensajes: 6191
- Registrado: 04 May 2005
-
Medallas
Parches
En prácticamente todas las civilizaciones ha habido ritos religiosos/superticiosos para la guerra. El 'gott mit uns' alemán está bastante cerca y cuando se vio apurado, Stalin eliminó el ateísmo del ejército. Ahora mismo tenemos los rituales de Hezbolá y similares y algunas perlas del señor Bush.
Menos mal que el papado, que tuvo y mantuvo ejércitos, ya ha abandonado esas prácticas. Ejemplo podian tomar algunos en ese punto.
Vamos, que los augures se usarían en la antiguedad, pero nadie ha renunciado a tener a Dios de su parte.
Menos mal que el papado, que tuvo y mantuvo ejércitos, ya ha abandonado esas prácticas. Ejemplo podian tomar algunos en ese punto.
Vamos, que los augures se usarían en la antiguedad, pero nadie ha renunciado a tener a Dios de su parte.
¡¡Gritemos bien alto Arriba España y Viva Franco antes de poner el pie en esta tierra de cabrones!! (General Moscardó, presidente del COE, a la delegación española a los JJOO de Londres-48)
"Hitler es un hombre extraordinario. Moderado, sensible, humanista y lleno de grandes ideas" (Francisco Franco a Pedro Teotónio Pereira, 1940).
Groucho lo llevaba escrito. Tip no.
"Hitler es un hombre extraordinario. Moderado, sensible, humanista y lleno de grandes ideas" (Francisco Franco a Pedro Teotónio Pereira, 1940).
Groucho lo llevaba escrito. Tip no.
- Noviscum Deus
- Comandante
- Mensajes: 3589
- Registrado: 10 May 2006
- Ubicación: Madinat al-Turab, Balad Balansiya
-
Medallas
Parches
No puedo resistir la tentación de incluir dos anécdotas sobre el Oráculo de Delfos.
El rey Creso de Lidia consultó al Oráculo sobre cuales serían las consecuencias de que su ejército cruzase el río Halys (frontera con los persas). La respuesta es que si lo hacía un gran imperio sería destruido. Creso interpretó que el imperio destruido sería el persa por lo que cruzó el río siendo derrotado en el año 547 a.C. siendo derrotado. El imperio lidio fue destruido, con lo que se cumplió el vaticinio del Oráculo.
Con ese tipo de respuestas ambiguas el Oráculo se cubría las espaldas. Solo en una ocasión el Oráculo se equivocó estrepitosamente. Cuando los griegos se enteraron de los preparativos persas (segunda guerra médica) los tebanos y los beocios consultaron al Oráculo sobra cual debía ser su postura. El Oráculo, probablemente impresionado por la magnitud del ejército persa, aconsejó a tebanos y beocios que se sometieran a Jerjes.
El rey Creso de Lidia consultó al Oráculo sobre cuales serían las consecuencias de que su ejército cruzase el río Halys (frontera con los persas). La respuesta es que si lo hacía un gran imperio sería destruido. Creso interpretó que el imperio destruido sería el persa por lo que cruzó el río siendo derrotado en el año 547 a.C. siendo derrotado. El imperio lidio fue destruido, con lo que se cumplió el vaticinio del Oráculo.
Con ese tipo de respuestas ambiguas el Oráculo se cubría las espaldas. Solo en una ocasión el Oráculo se equivocó estrepitosamente. Cuando los griegos se enteraron de los preparativos persas (segunda guerra médica) los tebanos y los beocios consultaron al Oráculo sobra cual debía ser su postura. El Oráculo, probablemente impresionado por la magnitud del ejército persa, aconsejó a tebanos y beocios que se sometieran a Jerjes.
Como el sastre se sirve de la aguja para juntar retazos, así usé yo de mi espada para unir provincias separadas. Desde que la razón me despuntó, nada me pareció tan odioso como la fragmentación del imperio. Pregunta a mis fronteras si queda algún lugar en poder enemigo. Te contestarán que no; pero si afirmativamente te dijeran, presto allí llegaría enlorigado, empuñando mi espada. Interroga también a los cráneos de los súbditos rebeldes, que brillan a la luz del sol, esparcidos sobre la llanura como calabazas hendidas, te dirán que los he abatido sin descanso.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Urogallo
- Capitán General
- Mensajes: 16384
- Registrado: 06 Nov 2003
- Ubicación: El foro de los 1.000 años.
- Agradecido : 76 veces
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Contactar:
-
Medallas
Parches
Es que una cosa es tener a los dioses de parte de uno con ritos propiciatorios, y otra es tratar de averiguar de ellos el rumbo posible de la batalla.
Estos rituales tiene sobre todo que ver con la superstición, y hay que tomarlos muy en serio, ya que las tropas eran espantosamente crédulas, y cualquier manipulación, de ser detectada, podría hundir la moral.
Estos rituales tiene sobre todo que ver con la superstición, y hay que tomarlos muy en serio, ya que las tropas eran espantosamente crédulas, y cualquier manipulación, de ser detectada, podría hundir la moral.
"Adoro Alemania. Por eso me gusta que haya dos" Charles de Gaulle.
-
- Capitán General
- Mensajes: 16925
- Registrado: 11 Abr 2006
- Agradecido : 9 veces
- Agradecimiento recibido: 482 veces
-
Medallas
Parches
Otra anecdota fue la de que Atenas se salvaría con sus muros de de madera (lease la flota).
Respecto al Oráculo de Delfos creó que su lema era: "conocete a ti mismo". Es decir tu debías interpretar las enigmáticas respuestas.
En todo caso dejando a parte los delirios causados por la intoxicación por etileno Delfos disponía de inmensas fuentes de información, gracias a todos los peregrinos que acudían allí, con lo que le era posible hacer prediciones con cierta fiabilidad (además de lo ambiguas que eran).
Respecto al Oráculo de Delfos creó que su lema era: "conocete a ti mismo". Es decir tu debías interpretar las enigmáticas respuestas.
En todo caso dejando a parte los delirios causados por la intoxicación por etileno Delfos disponía de inmensas fuentes de información, gracias a todos los peregrinos que acudían allí, con lo que le era posible hacer prediciones con cierta fiabilidad (además de lo ambiguas que eran).
Conoce al enemigo y conócete a ti mismo; y en cien batallas no estarás jamás en peligro Sun Tzu.
- hoff
- General de Ejercito
- Mensajes: 14332
- Registrado: 15 May 2005
- Ubicación: Al ladito-ladito del cementerio
- Agradecido : 55 veces
- Agradecimiento recibido: 585 veces
-
Medallas
Parches
Hombre, los soldados hasta hace poco han sido supersticiosos por mor de su profesión: no quieren morir (aunque pueda entrar en los gajes del oficio), y se preguntan por qué le toca a ese compañero tan majo y no al cabro***o del centurión (o decurión, o sargento, o marechal des logis o feldwebel o...), así que buscan explicaciones y salvaguardias (esos detentes de la Guerra Incivil). Pero de ahí a decir "espantósamente crédulas" creo que va bastante.Urogallo escribió:Es que una cosa es tener a los dioses de parte de uno con ritos propiciatorios, y otra es tratar de averiguar de ellos el rumbo posible de la batalla.
Estos rituales tiene sobre todo que ver con la superstición, y hay que tomarlos muy en serio, ya que las tropas eran espantosamente crédulas, y cualquier manipulación, de ser detectada, podría hundir la moral.
Da igual si a Macbeth (según la historia, el último rey picto de Escocia) le profetizaron que no moriría hasta que el bosque de Birnam llegase a su castillo... tenia al guionista en contra.
El miedo es natural en el prudente
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
- harry_flashman
- General de Brigada
- Mensajes: 6191
- Registrado: 04 May 2005
-
Medallas
Parches
Rebuscando, he encontrado el caso de Nicias como testimonio de que muchas veces hacer caso al oráculo no era positivo, sino al contrario.
Nicias, notable político ateniense pero caído en desgracia, encabezaba una expedición contra Siracusa. Después de firmar una paz con los espartanos, se habían vuelto a declarar la guerra y un ejército de éstos marchaba en socorro de los siracusanos.
Demóstenes (no el orador) había llegado con refuerzos para Nicias, pero le intimó a levantar el cerco de Siracusa para no quedar entre dos frentes. Este aceptó, pero al inciar los trabajos hubo un eclipse de luna y los adivinos interpretaron que debía posponerse la retirada 'tres veces nueve días' para desesperación de Demóstenes, que estaba bajo el mando de Nicias.
Total, que llegaron los espartanos, los siracusanos salieron del cerco, el ejército ateniense de 43.000 hombres fue destruido y Nicias y Demóstenes quedaron en el campo sin cabeza. No consta el destino de los augures.
Nicias, notable político ateniense pero caído en desgracia, encabezaba una expedición contra Siracusa. Después de firmar una paz con los espartanos, se habían vuelto a declarar la guerra y un ejército de éstos marchaba en socorro de los siracusanos.
Demóstenes (no el orador) había llegado con refuerzos para Nicias, pero le intimó a levantar el cerco de Siracusa para no quedar entre dos frentes. Este aceptó, pero al inciar los trabajos hubo un eclipse de luna y los adivinos interpretaron que debía posponerse la retirada 'tres veces nueve días' para desesperación de Demóstenes, que estaba bajo el mando de Nicias.
Total, que llegaron los espartanos, los siracusanos salieron del cerco, el ejército ateniense de 43.000 hombres fue destruido y Nicias y Demóstenes quedaron en el campo sin cabeza. No consta el destino de los augures.
¡¡Gritemos bien alto Arriba España y Viva Franco antes de poner el pie en esta tierra de cabrones!! (General Moscardó, presidente del COE, a la delegación española a los JJOO de Londres-48)
"Hitler es un hombre extraordinario. Moderado, sensible, humanista y lleno de grandes ideas" (Francisco Franco a Pedro Teotónio Pereira, 1940).
Groucho lo llevaba escrito. Tip no.
"Hitler es un hombre extraordinario. Moderado, sensible, humanista y lleno de grandes ideas" (Francisco Franco a Pedro Teotónio Pereira, 1940).
Groucho lo llevaba escrito. Tip no.
- Urogallo
- Capitán General
- Mensajes: 16384
- Registrado: 06 Nov 2003
- Ubicación: El foro de los 1.000 años.
- Agradecido : 76 veces
- Agradecimiento recibido: 5 veces
- Contactar:
-
Medallas
Parches
Que los soldados siempre han sido supersticiosos, lo reflejan dos anécdotas pararelas: Escipión, al desembarcar en Africa, se da de morros contra el suelo, y para evitar que sus hombres lo tomen por un presagio de mala fortuna, grita: ¡Africa, ya eres mía!, convirtiéndolo en un gesto de fortuna. 1700 años después, a El Gran Capitán, le ocurre lo mismo en Napóles, y ante el gesto preocupado de sus hombres, tiene que gritar: "¡Puesto qué así me abraza, es que esta tierra quiere ser nuestra!".
Y esto ha ocurrido siempre, pero es que en la antiguedad, encima, delante de los ejércitos, había que interpretar los presagios...
Y esto ha ocurrido siempre, pero es que en la antiguedad, encima, delante de los ejércitos, había que interpretar los presagios...
"Adoro Alemania. Por eso me gusta que haya dos" Charles de Gaulle.
- Johnny Darko
- Subteniente
- Mensajes: 1134
- Registrado: 08 Feb 2005
- Ubicación: Sirmio
- Agradecimiento recibido: 4 veces
-
Parches
Quede libre Escipion de todo arte experimental y supersticioso, pues como el mismo alimentaba en su leyenda ante el pueblo, su clarividencia venia marcada por los dioses directamente, aunque el que realmente mandara fuese su extraordinario talento.
Dentro de cada gaita, hay pequeños arroyos y pequeños arboles, y el viento suena al pasar atraves de ellos, por eso Escocia debe ser como una gaita inmensa.
- Hicks
- Coronel
- Mensajes: 5399
- Registrado: 09 May 2006
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
Medallas
Parches
Hablando de supersticiones y brujerias, me he acordado de un hecho relatado por mercenarios franceses en el Congo sobre las tropas nativas. Con los soldados novatos, los veteranos decian que les iban a lanzar un embrujo que les harian inmune a las balas, hacian todo el show, bailaban, rezaban, etc.. y despues disparaban a los nuevos e ignorantes reclutas con balas de fogueo. Los pobres diablos pensaban que eran inmunes a las balas.
Los pilotos de caza hacen peliculas. Los de bombarderos, historia
- Ditirambo
- Capitán
- Mensajes: 2819
- Registrado: 07 Jun 2008
- Ubicación: Patagonia occidental
- Agradecido : 53 veces
- Agradecimiento recibido: 192 veces
-
Medallas
Parches
Re:
Bueno, superstición o no, los soldados convencidos de que ello les hace más inmunes o invulnerables, combatirán con más confianza portando escapularios, medallitas, monedas conmemorativas, patas de conejos o lo que sea.
Normalmente la explicación más simple es la mejor. No hay que postular la existencia de entidades innecesarias para la explicación. Siempre tenemos que intentar explicar lo desconocido en términos de lo conocido.
Principios derivados de Guillermo de Ockham
Principios derivados de Guillermo de Ockham