Centroamerica no se separa de Mexico

¿Que hubiese pasado si...? Situaciones hipotéticas de la Historia Militar.
Reglas del Foro
¡¡¡ Atención !!!
Este subforo está pensado para analizar sucesos históricos y el rumbo de los acontecimientos en base a decisiones que se tomaron o no. Aunque es hilo para teorías e hipótesis, siempre se ha de hacer con un mínimo de seriedad y lógica en base a la información real existente del periodo a analizar. Por abusos tomados por algunos usuarios, aquellos hilos que desemboquen en una dinámica de fantasía sin objetividad podrán ser cerrados sin previo aviso por el moderador correspondiente.
Responder
Ignatius
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4342
Registrado: 28 Mar 2016
Agradecido : 20 veces
Agradecimiento recibido: 422 veces

Medallas

Parches

Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Ignatius »

Si Mexico despues del final de la monarquia de Iturbide hubiera conservado Centroamerica, que tanto habria influido la union en la historia centroamericana como parte de la republica mexicana?

Habrian tenido conflcitos territoriales con Reino Unido por Belize?, habrian tratado de quitarle Panama a Colombia?

Durante de la guerra contra EEUU, Reino Unido habria aprovechado el momento para expandir los territorios de Belize, y quitarles Guatemala y Honduras a los mexicanos?


Ignatius
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4342
Registrado: 28 Mar 2016
Agradecido : 20 veces
Agradecimiento recibido: 422 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Ignatius »

Algun comentario?
Avatar de Usuario
Antigono Monoftalmos
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 17036
Registrado: 10 Jun 2009
Ubicación: Mar Cantábrico
Agradecido : 80 veces
Agradecimiento recibido: 880 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Antigono Monoftalmos »

No sé cómo el México de inicios del XIX hubiera podido mantener su dominio en Centroamérica cuando no pudo hacerlo en realidad; tengamos en cuenta que la región fue mexicana durante apenas 1 año :-
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Ignatius
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4342
Registrado: 28 Mar 2016
Agradecido : 20 veces
Agradecimiento recibido: 422 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Ignatius »

Antigono Monoftalmos escribió: 11 Oct 2022No sé cómo el México de inicios del XIX hubiera podido mantener su dominio en Centroamérica cuando no pudo hacerlo en realidad; tengamos en cuenta que la región fue mexicana durante apenas 1 año :-
Te refieres a que en Costa Rica y El Salvador por ejemplo habian grupos que se oponian a la union con Mexico?
Avatar de Usuario
Antigono Monoftalmos
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 17036
Registrado: 10 Jun 2009
Ubicación: Mar Cantábrico
Agradecido : 80 veces
Agradecimiento recibido: 880 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Antigono Monoftalmos »

Me refiero a que la región fue anexionada en enero de 1822 y se separó en marzo de 1823, tras la caída de Iturbide; fue una unión bastante efímera :~i
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Ignatius
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4342
Registrado: 28 Mar 2016
Agradecido : 20 veces
Agradecimiento recibido: 422 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Ignatius »

Antigono Monoftalmos escribió: 12 Oct 2022Me refiero a que la región fue anexionada en enero de 1822 y se separó en marzo de 1823, tras la caída de Iturbide; fue una unión bastante efímera :~i
Aun asi llama la atencion que Mexico no pudiera mantener el 60% de su territorio despues de la coronacion de Iturbide, de los cuales el 55% se perdio a manos de EEUU en una guerra que fue muy humillante para los mexicanos. Al menos Centroamerica no se perdio a manos de otra potencia, como la Alta California o Texas.

Por cierto, el Primer Imperio Mexicano era realmente un imperio, o solo era una imitacion barata del Virreinato de Nueva España?
Avatar de Usuario
Antigono Monoftalmos
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 17036
Registrado: 10 Jun 2009
Ubicación: Mar Cantábrico
Agradecido : 80 veces
Agradecimiento recibido: 880 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Antigono Monoftalmos »

Para eso tendríamos que definir primero que es un imperio, y que no lo es :~i
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
APV
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 16925
Registrado: 11 Abr 2006
Agradecido : 9 veces
Agradecimiento recibido: 482 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por APV »

Antigono Monoftalmos escribió: 12 Oct 2022 Para eso tendríamos que definir primero que es un imperio, y que no lo es :~i
Se le puede preguntar a Bokassa.
Conoce al enemigo y conócete a ti mismo; y en cien batallas no estarás jamás en peligro Sun Tzu.
Avatar de Usuario
Antigono Monoftalmos
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 17036
Registrado: 10 Jun 2009
Ubicación: Mar Cantábrico
Agradecido : 80 veces
Agradecimiento recibido: 880 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Antigono Monoftalmos »

Lo de él sí que no era un imperio :)
Pero puede ser muy similar a lo que pretendía Iturbide. ¡Napoleón, que daño has hecho! :-
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Ignatius
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4342
Registrado: 28 Mar 2016
Agradecido : 20 veces
Agradecimiento recibido: 422 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Ignatius »

Antigono Monoftalmos escribió: 12 Oct 2022Pero puede ser muy similar a lo que pretendía Iturbide. ¡Napoleón, que daño has hecho! :-
Iturbide pretendia crear una potencia que pudiera rivalizar con EEUU y hasta con el Imperio Britanico en Norteamerica y Centroamerica, pero en menos de 50 años Mexico ya habia perdido el 60% de su territorio, de los cuales el 55% se perdio a manos de una potencia mucho mas poderosa que los imperios de Iturbide y Maximilano.

De echo los mismos mexicanos dicen que Mexico pudo desaparecer como pais en el siglo XIX, ya que pudieron haber perdido aun mas territorios, todo lo contrario a Brasil, la otra gran potencia latinoamericana, que no paraba de ganar territorios y prestigio diplomatico.
Antigono Monoftalmos escribió: 12 Oct 2022Para eso tendríamos que definir primero que es un imperio, y que no lo es :~i
El Imperio de Iturbide era el heredero del Virreinato de Nueva España, pero al final solo demostro ser una copia barata de este, ya que se desarmo al poco tiempo de formarse.
Avatar de Usuario
cv-6
Coronel
Coronel
Mensajes: 5116
Registrado: 11 Mar 2013
Ubicación: Gonduin
Agradecido : 21 veces
Agradecimiento recibido: 704 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por cv-6 »

Antigono Monoftalmos escribió: 12 Oct 2022 Me refiero a que la región fue anexionada en enero de 1822 y se separó en marzo de 1823, tras la caída de Iturbide; fue una unión bastante efímera :~i
No sabía yo eso. Siempre había pensado que cuando México se independizó incluía toda América central menos Panamá.
- Es inútil
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)

Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
Avatar de Usuario
Antigono Monoftalmos
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 17036
Registrado: 10 Jun 2009
Ubicación: Mar Cantábrico
Agradecido : 80 veces
Agradecimiento recibido: 880 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Antigono Monoftalmos »

Las actuales repúblicas centroamericanas pertenecían al Reino de Guatemala o Capitanía General de Guatemala, técnicamente pertenecían al virreinato de la Nueva España, pero proclamaron la independencia allá por 1818, antes que México que lo hizo en 1821. Todo esto dentro del contexto a veces caótico en que se proclamaron las independencias, con territorios que se declararon independientes y otros que no; la anexión a México (entonces imperio) se hizo en 1822, mediante una expedición militar comandada por un ¡¡napolitano!! llamado Vicente Filisola (o Filizola). En realidad, e irónicamente, México pretendía ser el heredero de la Nueva España, pero con la independencia las distintas élites locales vieron que era su momento para hacerse con lo que creían suyo.
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Ignatius
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4342
Registrado: 28 Mar 2016
Agradecido : 20 veces
Agradecimiento recibido: 422 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Ignatius »

cv-6 escribió: 13 Oct 2022No sabía yo eso. Siempre había pensado que cuando México se independizó incluía toda América central menos Panamá
Es que Centroamerica era una capitania general y no era del todo parte del Virreinato de Nueva España como Mexico, que incluia en ese entonces Alta California, Texas, y Nuevo Mexico, territorios perdidos a manos de EEUU despues de la guerra de 1846-1848 por medio del Tratado de Guadalupe-Hidalgo.

Chipas en todo caso si acepto seguir siendo parte de Mexico, a pesar de ser un estado centroamericano, ya que rechazo unirse al resto de Centramerica.
Ignatius
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4342
Registrado: 28 Mar 2016
Agradecido : 20 veces
Agradecimiento recibido: 422 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Ignatius »

Antigono Monoftalmos escribió: 13 Oct 2022En realidad, e irónicamente, México pretendía ser el heredero de la Nueva España, pero con la independencia las distintas élites locales vieron que era su momento para hacerse con lo que creían suyo.
Quizas por eso la perdida de Centroamerica no fue tan dolorosa para Mexico como la de los territorios del norte, ya que estos se perdieron en una guerra contra otra potencia, y no por culpa de las elites locales como las provincias centroamericanas.

Mas de la mitad del territorio mexicano paso a manos de EEUU con el Tratado de Guadalupe-Hidalgo, lo que termino por desmantelar al Gran Mexico, al perder la Alta California, Texas, y Nuevo Mexico.

Es idea mia, o Mexico es el pais latinoamericano que mas territorios perdio desde que declaro su independencia?
Avatar de Usuario
fco_mig
General de División
General de División
Mensajes: 8611
Registrado: 05 Dic 2013
Ubicación: Tabarnia
Agradecido : 3143 veces
Agradecimiento recibido: 1354 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por fco_mig »

Ignatius escribió: 13 Oct 2022
Antigono Monoftalmos escribió: 13 Oct 2022En realidad, e irónicamente, México pretendía ser el heredero de la Nueva España, pero con la independencia las distintas élites locales vieron que era su momento para hacerse con lo que creían suyo.
Quizas por eso la perdida de Centroamerica no fue tan dolorosa para Mexico como la de los territorios del norte, ya que estos se perdieron en una guerra contra otra potencia, y no por culpa de las elites locales como las provincias centroamericanas.

Mas de la mitad del territorio mexicano paso a manos de EEUU con el Tratado de Guadalupe-Hidalgo, lo que termino por desmantelar al Gran Mexico, al perder la Alta California, Texas, y Nuevo Mexico.

Es idea mia, o Mexico es el pais latinoamericano que mas territorios perdio desde que declaro su independencia?
Si descartamos Bolivia, seguro. También si consideramos que la Gran Colombia nunca llegó a constituirse como país o desapareció poco después, claro.
En este último caso, de nuevo porque las élites locales no podían convivir entre ellas, como en Centroamérica. Es un caso parecido al que consideramos, pero a una escala mucho mayor.
Y no se resolvió del todo con la separación de Venezuela y Ecuador. EE UU tuvo mucho que ver en la secesión de Panamá, pero es dudoso que hubiera tenido éxito de no haber una élite local que deseaba librarse de Bogotá. Les engañaron miserablemente los yanquis, es cierto; pero la cuestión es que lograron su propósito, aunque fuera a un costo mucho mayor del que calcularon.
A decir verdad, en esta lucha de cada instante, donde el resultado más corriente es que se petrifique todo lo que hay de más espontáneo y valioso en el mundo, no estoy seguro de que podamos ganar.
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Ignatius
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4342
Registrado: 28 Mar 2016
Agradecido : 20 veces
Agradecimiento recibido: 422 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Ignatius »

fco_mig escribió: 01 Mar 2023Si descartamos Bolivia, seguro. También si consideramos que la Gran Colombia nunca llegó a constituirse como país o desapareció poco después, claro.
Pensar que México una vez tuvo frontera con la Gran Colombia, y con EEUU a la vez, casi llegando a las fronteras del actual Canadá por el norte. Para México debió ser muy penoso y humillante perder el 60% de su territorio en menos de 50 años.

De puro milagro México no desapareció como país.
Avatar de Usuario
Ditirambo
Capitán
Capitán
Mensajes: 2819
Registrado: 07 Jun 2008
Ubicación: Patagonia occidental
Agradecido : 53 veces
Agradecimiento recibido: 192 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Ditirambo »

Antigono Monoftalmos escribió: 13 Oct 2022 En realidad, e irónicamente, México pretendía ser el heredero de la Nueva España, pero con la independencia las distintas élites locales vieron que era su momento para hacerse con lo que creían suyo.
Ummm, ¿Por qué me suena conocida esa historia en Hispanoamérica?...que será :*)
Normalmente la explicación más simple es la mejor. No hay que postular la existencia de entidades innecesarias para la explicación. Siempre tenemos que intentar explicar lo desconocido en términos de lo conocido.
Principios derivados de Guillermo de Ockham
Ignatius
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4342
Registrado: 28 Mar 2016
Agradecido : 20 veces
Agradecimiento recibido: 422 veces

Medallas

Parches

Re: Centroamerica no se separa de Mexico

Mensaje por Ignatius »

Segun mi padre, el México independiente fue solo un intento fallido de Imperio, mucho mas débil a lo que incluso era EEUU allá por 1823, el Virreinato de Nueva España/Imperio Español, sin olvidar al Imperio del Brasil.

El Imperio Mexicano fue realmente un imperio, o solo fue un reino marginal?
Responder

Volver a “Historia Alternativa”