
Barricadas en la rue Saint-Maur durante el levantamiento conocido como las Jornadas de Junio - París, 25 de junio de 1848.
Las denominadas “Jornadas de Junio”, entre el 23 y el 26 de 1848, se refieren a una insurrección en París, en un intento de salvar, sin éxito, el espíritu revolucionario de la revolución de febrero de dicho año. Miles de trabajadores y muchos miembros de la Guardia Nacional se lanzaron a la calle, levantando barricadas, pero el ejército, al mando del general Cavaignac se esforzó en reprimir el movimiento, al contrario de lo que había ocurrido meses antes.
En tres días se sofocó la insurrección parisina. La dureza de la misma queda atestiguada por la muerte de unos mil quinientos insurgentes, y no todos en los combates, sino también en la represión desatada. Hubo unos once mil arrestos, y cuatro mil quinientos encarcelados o deportados.
Si las elecciones habían marcado un giro conservador, ahora se caminaba a marchas forzadas hacia un sistema autoritario, que giraría en torno a la figura de Luis Bonaparte, el futuro emperador Napoleón III.