FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Fotografías y vídeos de los periodos históricos indicados.
Avatar de Usuario
Beltranejo
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 11432
Registrado: 25 Abr 2010
Agradecido : 108 veces
Agradecimiento recibido: 1559 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Beltranejo »

Imagen
Barricadas en la rue Saint-Maur durante el levantamiento conocido como las Jornadas de Junio ​​- París, 25 de junio de 1848.
Las denominadas “Jornadas de Junio”, entre el 23 y el 26 de 1848, se refieren a una insurrección en París, en un intento de salvar, sin éxito, el espíritu revolucionario de la revolución de febrero de dicho año. Miles de trabajadores y muchos miembros de la Guardia Nacional se lanzaron a la calle, levantando barricadas, pero el ejército, al mando del general Cavaignac se esforzó en reprimir el movimiento, al contrario de lo que había ocurrido meses antes.
En tres días se sofocó la insurrección parisina. La dureza de la misma queda atestiguada por la muerte de unos mil quinientos insurgentes, y no todos en los combates, sino también en la represión desatada. Hubo unos once mil arrestos, y cuatro mil quinientos encarcelados o deportados.
Si las elecciones habían marcado un giro conservador, ahora se caminaba a marchas forzadas hacia un sistema autoritario, que giraría en torno a la figura de Luis Bonaparte, el futuro emperador Napoleón III.


Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra.
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
gcoenders
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 6206
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 5277 veces
Agradecimiento recibido: 3592 veces

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por gcoenders »

Notabilísima foto para la época. ¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Beltranejo
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 11432
Registrado: 25 Abr 2010
Agradecido : 108 veces
Agradecimiento recibido: 1559 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Beltranejo »

Imagen
Un soldado del Ejército de la Bandera Negra, 1885.
En la década de 1840, las rebeliones esporádicas, las incursiones de esclavos y el movimiento de refugiados en las áreas que se convertirían en el Laos moderno dejaron regiones enteras política y militarmente débiles. En China, la dinastía Qing estaba avanzando hacia el sur para incorporar a los pueblos de las montañas a la administración central, al principio oleadas de refugiados y luego bandas de rebeldes de la Rebelión de Taiping empujaron hacia las tierras de Laos. Los grupos rebeldes se hicieron conocidos por sus estandartes e incluían las banderas amarillas (o rayadas), las banderas rojas y las banderas negras. Los grupos de bandidos arrasaron todo el campo, con poca respuesta de Siam. Estas bandas, denominadas como Haw, estaban armadas con fusiles modernos y eran expertas en la guerra de guerrillas. Usaron tácticas desmoralizadoras como mutilar a los cautivos, emplearon estacas punji y realizaron ataques nocturnos sorpresa.
En la década de 1860, los primeros exploradores franceses avanzaban hacia el norte trazando el camino del río Mekong, con la esperanza de encontrar una vía fluvial navegable hacia el sur de China. Entre los primeros exploradores franceses se encontraba una expedición dirigida por Francis Garnier, quien murió durante una expedición a manos de los rebeldes Haw en Tonkin. Los franceses y los siameses llevarían a cabo cada vez más campañas militares contra los Haw tanto en Laos como en Vietnam (Tonkin) hasta la década de 1880, en lo que se conoce como Guerras Haw.
Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra.
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Beltranejo
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 11432
Registrado: 25 Abr 2010
Agradecido : 108 veces
Agradecimiento recibido: 1559 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Beltranejo »

Imagen
Representación etíope asistente a la coronación del rey Eduardo VII, 12 de agosto de 1902, Londres, Inglaterra.
El personaje sentado es Ras Mokonnen, padre del futuro emperador Haile Selassie.
Llaman la atención los tocados de melena de león y el porte de armas de fuego nada ceremoniales.
Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra.
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Madera
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7126
Registrado: 19 Mar 2011
Agradecido : 13 veces
Agradecimiento recibido: 913 veces

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Madera »

Entrenamiento militar francés, 1896-1899.

https://twitter.com/historydefined/stat ... 9387158528
«En este mundo traidor / nada es verdad ni mentira / todo es según el color / del cristal con que se mira»
Avatar de Usuario
Beltranejo
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 11432
Registrado: 25 Abr 2010
Agradecido : 108 veces
Agradecimiento recibido: 1559 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Beltranejo »

Imagen
Captura de una batería Choshu en Shimonoseki por marineros e infantes de marina británicos; foto tomada por Felice Beato.
La campaña de Shimonoseki fueron una serie de enfrentamientos militares en 1863 y 1864, para controlar el Estrecho de Shimonoseki de Japón por fuerzas navales conjuntas de Gran Bretaña, Francia, los Países Bajos y los Estados Unidos, contra el dominio feudal japonés de Chōshū , que tuvo lugar frente a las costas de Shimonoseki, Japón.
Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra.
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Beltranejo
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 11432
Registrado: 25 Abr 2010
Agradecido : 108 veces
Agradecimiento recibido: 1559 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Beltranejo »

Imagen
Tropas búlgaras cargando a la bayoneta sobre las posiciones enemigas durante la guerra serbo-búlgara.
La guerra serbo-búlgara fue una guerra entre Serbia y Bulgaria que se inició el 14 noviembre de 1885 y duró hasta el 28 de noviembre del mismo año.
A pesar de que el Principado autónomo de Bulgaria era un estado vasallo del Imperio Otomano, los turcos no intervinieron en la guerra. El Reino de Serbia tomó la iniciativa de iniciar la guerra, pero fue derrotada de manera decisiva. Austria-Hungría exigió a Bulgaria que detuviera su invasión y el resultado fue una tregua. La paz final fue firmada el 19 de febrero de 1886 en Bucarest. Como resultado de la guerra, las potencias europeas reconocieron en el acto la unificación de Bulgaria, que ocurrió el 6 de septiembre de 1885.
Esta guerra de 15 días costó algo más de 700 muertos y sobre 4500 heridos a cada uno de los contendientes.
Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra.
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Carlos Villarroel
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7411
Registrado: 11 Oct 2004
Ubicación: España
Agradecido : 45 veces
Agradecimiento recibido: 200 veces

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Carlos Villarroel »

Buena foto, aun vemos al oficial dirigiendo a la tropa sable en mano.

Bulgaria era llamada la “Prusia de los Balcanes”, tradicionalmente enfrentada a Serbia por la primacía del territorio y luego por la región de Macedonia. Los Búlgaros fueron los principales artífices de la victoria sobre los Otomanos en 1912, .... pero se aliaron todos contra ellos y perdió Macedonia, y luego su alineamiento con los perdedores en las dos guerras mundiales (especialmente la primera) dejaron a Bulgaria en unas fronteras reducidas.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
Avatar de Usuario
Beltranejo
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 11432
Registrado: 25 Abr 2010
Agradecido : 108 veces
Agradecimiento recibido: 1559 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Beltranejo »

Imagen
Guardias samuráis (soldados profesionales) de la misión diplomática holandesa en Nagasaki, 1863.
Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra.
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Carlos Villarroel
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7411
Registrado: 11 Oct 2004
Ubicación: España
Agradecido : 45 veces
Agradecimiento recibido: 200 veces

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Carlos Villarroel »

Samuráis ..... pues parecen el bombero torero |-rs
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
Avatar de Usuario
Beltranejo
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 11432
Registrado: 25 Abr 2010
Agradecido : 108 veces
Agradecimiento recibido: 1559 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Beltranejo »

Imagen
Barricada del general István Türr en Via Toledo, durante la lucha callejera en el Sitio de Palermo en 1860; fotografia de Gustave Le Gray.
El sitio de Palermo tuvo lugar entre el 27 y el 30 de mayo de 1860, durante la Expedición de los Mil dirigida por Giuseppe Garibaldi contra el Reino de las Dos Sicilias, como parte de las guerras de unificación italianas.
Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra.
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Beltranejo
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 11432
Registrado: 25 Abr 2010
Agradecido : 108 veces
Agradecimiento recibido: 1559 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Beltranejo »

Imagen
Grupo de bashi-bazouks turcos rodeando a su líder. Bulgaria otomana, 1877-1878.
Los bashi-bazouks eran unidades militares irregulares otomanas. Aunque estaban equipados por el estado, no recibían salarios, se esperaba que se pagaran a sí mismos a través del pillaje y el saqueo y, como tales, recibieron una bien ganada reputación de brutalidad.
El levantamiento de abril de los nacionalistas búlgaros tuvo lugar en 1876. Para sofocarlo, el Imperio Otomano utilizó unidades regulares y también bashi-bazouks, estos últimos se distinguieron por atrocidades como la masacre de Batak, durante la cual de 1200 a 8000 civiles (según la fuente) fueron brutalmente asesinados. Las noticias de las atrocidades búlgaras, como se les llamó entonces, causaron un acusado sentimiento anti-otomano, lo que llevó a Gran Bretaña a abandonar su posición tradicionalmente pro-turca al año siguiente, cuando Rusia entró en guerra contra ellos.
Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra.
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Beltranejo
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 11432
Registrado: 25 Abr 2010
Agradecido : 108 veces
Agradecimiento recibido: 1559 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Beltranejo »

Imagen
Unidad militar holandesa en 1865 con su 'marketenster' (cantinera).
Una marketenster (del italiano marcatante) vende comida, bebida y suministros necesarios a los soldados. Estaba oficialmente autorizada por el ejército y tenía un uniforme muy parecido a su unidad e insignia asignadas. Aquí se ve llevando el típico barril de brandy colgado sobre el hombro. A menudo era la esposa de uno de los suboficiales. La práctica era común en otros ejércitos de Europa occidental.
No debe confundirse con una lavandera, aunque en algunos casos también podría ofrecer esos servicios.
Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra.
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Aguila Audaz
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 6861
Registrado: 08 Sep 2007
Ubicación: CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Agradecimiento recibido: 144 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Aguila Audaz »

Beltranejo escribió: 24 Feb 2023 Imagen
Unidad militar holandesa en 1865 con su 'marketenster' (cantinera).
Una marketenster (del italiano marcatante) vende comida, bebida y suministros necesarios a los soldados. Estaba oficialmente autorizada por el ejército y tenía un uniforme muy parecido a su unidad e insignia asignadas. Aquí se ve llevando el típico barril de brandy colgado sobre el hombro. A menudo era la esposa de uno de los suboficiales. La práctica era común en otros ejércitos de Europa occidental.
No debe confundirse con una lavandera, aunque en algunos casos también podría ofrecer esos servicios.
Si en un principio fueron más bien ocasionales con el paso del tiempo los Ejércitos las fueron asimilando de forma oficial y reglamentaria. Según algunos autores fue el Ejército francés tras la Revolución Francesa el que primero las reglamentó. Si hasta el primer tercio del siglo XIX habían vestido a su libre albetrio a partir de ese momento su vestimenta quedó reglamentada al igual que la de los soldados. “(..) suele vestir por costumbre tradicional la misma prenda de cuerpo que el soldado, pantalón y falda cortos, polaina y gorro de cuartel”. Ese vestuario se perpetuará durante todo el siglo XIX y principios del siglo XX. Lo más destacable es su pequeño barril, que sería su seña de identidad.
[Mi abuelo era un hombre muy valiente, solo le tenia miedo a los idiotas...Le pregunte porque y me respondio.....Porque son muchos y al ser mayoria eligen hasta presidente.- Facundo Cabral- Cantautor Argentino
Avatar de Usuario
Aguila Audaz
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 6861
Registrado: 08 Sep 2007
Ubicación: CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Agradecimiento recibido: 144 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Aguila Audaz »

Antigono Monoftalmos escribió: 27 Ago 2019 En algún sitio leí que había muchos reclutas brasileños de origen esclavo, vendidos por sus amos al ejército para evitar que reclutaran a sus hijos...¿hay algo de cierto en eso o es simple leyenda?
en la Guerra de la Triple Alianza se establecio un sistema que fue utilizado por las familias de buen pasar en el Imperio del Brasil.-
Elprimero era inscribir a un esclavo liberado por el jover qu ra llamado a las armas y el segundo era pagar a un voluntario unA cierta cantidad de dinero a los parientes y otra en caso de que este fuera herido mutilado o muriera
[Mi abuelo era un hombre muy valiente, solo le tenia miedo a los idiotas...Le pregunte porque y me respondio.....Porque son muchos y al ser mayoria eligen hasta presidente.- Facundo Cabral- Cantautor Argentino
Avatar de Usuario
Antigono Monoftalmos
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 17036
Registrado: 10 Jun 2009
Ubicación: Mar Cantábrico
Agradecido : 80 veces
Agradecimiento recibido: 880 veces

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Antigono Monoftalmos »

Algo similar a la redención en metálico :~i
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Avatar de Usuario
Carlos Villarroel
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7411
Registrado: 11 Oct 2004
Ubicación: España
Agradecido : 45 veces
Agradecimiento recibido: 200 veces

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Carlos Villarroel »

Antigono Monoftalmos escribió: 11 Mar 2023 Algo similar a la redención en metálico :~i
Exactamente. La redención a metálico (pagar una tasa para ser eximido del llamamiento al servicio militar) y la sustitución (lo mismo pero presentando un sustituto) fueron instituciones muy extendidas en Europa y América. Francia lo tuvo (fue abolido con antes que en España, donde duró hasta 1912) y también los EE.UU. durante la guerra de secesión (lo reflejan algunas películas). También la practica de entregar al ejército un esclavo que sería manumitido al final de la guerra se dio en la guerra de los diez años en Cuba (1868-78).
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
Avatar de Usuario
Beltranejo
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 11432
Registrado: 25 Abr 2010
Agradecido : 108 veces
Agradecimiento recibido: 1559 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: FOTOS SIGLO XIX. VARIOS.

Mensaje por Beltranejo »

Imagen
Sargentos del ejército británico reclutando soldados en la puerta de una taberna en Westminster. 1877, fotografiados por John Thompson.
Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra.
Ab insomne non custita dracone
Responder

Volver a “Siglo XIX, principios del XX y Entreguerras”