Guerra en Ucrania.

..SOLO actualidad MILITAR INTERNACIONAL, analisis de noticias y opiniones. Siglo XXI

Moderador: JackHicks236

Avatar de Usuario
Petrichenko
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 478
Registrado: 11 Jul 2017
Ubicación: Barcelona
Agradecido : 227 veces
Agradecimiento recibido: 486 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Petrichenko »

elister77 escribió: 25 May 2023 Las perdidas materiales recogidas hoy por oryx.

Las rusas.


Imagen

Las ucranianas



Imagen
Desde hace ya un tiempo para acá, quizás un mes o más, es notable el incremento de piezas de artillería rusas perdidas en las listas. Cada día vemos varios. Esto parece coincidir con el informe de RUSI colgado hace unos días en los que se notaba el cambio del uso de piezas de 152mm y 122mm a morteros de 120mm por parte de los rusos.

La artillería rusa está sufriendo mucho. Por problemas de municionamiento, desgaste, y pérdidas en fuego de contrabatería ucraniano. Muy mala noticia para los rusos, un ejército que concibe una defensa posicional estática basada en los fuegos para contener la capacidad de maniobra enemiga. Sin superioridad artillera abrumadora, sus posiciones son un tiro al pato. Y su artillería aérea de la VKS está también sufriendo muchas bajas en las dos últimas semanas.

Los ucranianos tienen bien claro como anular las pocas ventajas rusas, y están yendo a muerte a por ellas. Muy bien hecho, así se prepara el terreno para maximizar las posibilidades de éxito de una ofensiva.


Incluso un Emperador debe temblar ante Muad'Dib, porque su fuerza es la de la rectitud y el cielo sonríe sobre él.
Avatar de Usuario
GolanTrevize
Capitán
Capitán
Mensajes: 2651
Registrado: 29 Sep 2022
Agradecido : 3567 veces
Agradecimiento recibido: 1734 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por GolanTrevize »

Petrichenko escribió: 25 May 2023
elister77 escribió: 25 May 2023 Las perdidas materiales recogidas hoy por oryx.

Las rusas.


Imagen

Las ucranianas



Imagen
Desde hace ya un tiempo para acá, quizás un mes o más, es notable el incremento de piezas de artillería rusas perdidas en las listas. Cada día vemos varios. Esto parece coincidir con el informe de RUSI colgado hace unos días en los que se notaba el cambio del uso de piezas de 152mm y 122mm a morteros de 120mm por parte de los rusos.

La artillería rusa está sufriendo mucho. Por problemas de municionamiento, desgaste, y pérdidas en fuego de contrabatería ucraniano. Muy mala noticia para los rusos, un ejército que concibe una defensa posicional estática basada en los fuegos para contener la capacidad de maniobra enemiga. Sin superioridad artillera abrumadora, sus posiciones son un tiro al pato. Y su artillería aérea de la VKS está también sufriendo muchas bajas en las dos últimas semanas.

Los ucranianos tienen bien claro como anular las pocas ventajas rusas, y están yendo a muerte a por ellas. Muy bien hecho, así se prepara el terreno para maximizar las posibilidades de éxito de una ofensiva.
Totalmente de acuerdo. Nunca me cansaré de decir que la guerra se gana en este frente.
Pierdes en la victoria si ésta enmascara tus errores. Ganas en la derrota si aprendes la lección.

Seguro que no soy el primero que dice esto o algo muy parecido.

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Australian blonde
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 6957
Registrado: 13 Ago 2014
Agradecido : 33 veces
Agradecimiento recibido: 1054 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Australian blonde »

Petrichenko escribió: 25 May 2023
elister77 escribió: 25 May 2023 Las perdidas materiales recogidas hoy por oryx.

Las rusas.


Imagen

Las ucranianas



Imagen
Desde hace ya un tiempo para acá, quizás un mes o más, es notable el incremento de piezas de artillería rusas perdidas en las listas. Cada día vemos varios. Esto parece coincidir con el informe de RUSI colgado hace unos días en los que se notaba el cambio del uso de piezas de 152mm y 122mm a morteros de 120mm por parte de los rusos.

La artillería rusa está sufriendo mucho. Por problemas de municionamiento, desgaste, y pérdidas en fuego de contrabatería ucraniano. Muy mala noticia para los rusos, un ejército que concibe una defensa posicional estática basada en los fuegos para contener la capacidad de maniobra enemiga. Sin superioridad artillera abrumadora, sus posiciones son un tiro al pato. Y su artillería aérea de la VKS está también sufriendo muchas bajas en las dos últimas semanas.

Los ucranianos tienen bien claro como anular las pocas ventajas rusas, y están yendo a muerte a por ellas. Muy bien hecho, así se prepara el terreno para maximizar las posibilidades de éxito de una ofensiva.
Los MRLS rusos están desaparecidos y eran uno de sus pilares fundamentales. Y otros como el TOS-1 tienes que acercarlos demasiado al frente y con mirarlos, los revientas. Con una granada desde un dron de juguete destrozas al TOS, a los operadores y a todo lo que tengas por delante en una radio de cientos de metros.
Give me two Australian divisions and I will conquer the world (Erwin Rommel)

WHO DARES WINS
Avatar de Usuario
apatrida
Coronel
Coronel
Mensajes: 5090
Registrado: 15 Mar 2008
Ubicación: España
Agradecido : 40 veces
Agradecimiento recibido: 36 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por apatrida »

Lo que me faltaba por ver:

Captan a cubanos en el frente de guerra ruso:'.
Cubanos se alistan en el ejército ruso para invasión a Ucrania a cambio de dinero y ciudadanía.
https://noticias.cubitanow.com/captan-a ... la-bandera
https://noticias.cubitanow.com/cubanos- ... -ciudadana

Se ve que son cubanos que escapando de Cuba fueron a dar a Rusia, y quedaron atascados allí, ven erroneamente el alistamiento como una forma de regularizarse. Pero no me extrañaría que en cualquier momento empiecen a reclutar en La Habana
"Sin Patria pero sin Amo"

¡America con nosotros! Crimea 2014

La verdad de la patria la cantan los himnos: todos son canciones de guerra.
Rafael Sánchez Ferlosio

"Me incomodan las "manifestaciones", la pertenencia masiva a grupos. Considero que lo más valioso que poseo es mi criterio y mi opinión" E. F.
Avatar de Usuario
TEX1971
Brigada
Brigada
Mensajes: 689
Registrado: 03 Abr 2022
Ubicación: The Sunshine State
Agradecido : 218 veces
Agradecimiento recibido: 667 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por TEX1971 »

Pixueto escribió: 25 May 2023 Video completo de intercambio de prisioneros de Wagner y la 93 mecanizada.

También se entrega el cuerpo del voluntariado americano muerto hace unos días, y otro turco. Ambos cuerpos con todos los honores.

https://twitter.com/GalileoArms/status/ ... HR7sg&s=19
Otro acto de campaña de Prigozhin. :carapoker:
"We killed the bad guys and brought the leaders to the peace table. That is how the world works." Devil of Ramadi.
Avatar de Usuario
TEX1971
Brigada
Brigada
Mensajes: 689
Registrado: 03 Abr 2022
Ubicación: The Sunshine State
Agradecido : 218 veces
Agradecimiento recibido: 667 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por TEX1971 »

Al respecto del ataque a Berdyansk:

"La ubicación de lo que parece ser posiblemente un ataque con misiles de crucero “Storm Shadow” ucraniano es la planta de fabricación de cables “Azovkabel” en el noroeste de Berdyansk ocupada, con fuentes ucranianas que afirman que la fábrica estaba siendo utilizada como una base militar rusa."

Imagen

Imagen

https://twitter.com/sentdefender/status ... 3MgPA&s=19
"We killed the bad guys and brought the leaders to the peace table. That is how the world works." Devil of Ramadi.
Chepicoro
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 145
Registrado: 03 Abr 2022
Agradecido : 519 veces
Agradecimiento recibido: 134 veces

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Chepicoro »

Pixueto escribió: 25 May 2023 Ojo, ESTO ES UNA BESTIALIDAD.

Otros 65.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania... Eso es muchísimo.

https://twitter.com/NOELreports/status/ ... j9x_g&s=19
Pixueto

Desafortunadamente se equivoco el tuitero. Al buscar la noticia esto me aparece.

https://www.pravda.com.ua/eng/news/2023 ... ld%20crack.

Lloyd Austin, United States Secretary of Defence, in his address during an online meeting in the Rammstein format

"In total, the Contact Group has committed nearly US$65 billion in security assistance to Ukraine," Austin said.


Es lo que ya se ha comprometido para este año, más lo que se vaya juntando más la ayuda financiera. En todo caso va a superar lo que Rusia pueda gastar en sus fuerzas armadas desplegadas en Ucrania. Rusia va a tener que realizar una movilización de su economía más seria de lo que hasta ahora ha hecho si quiere seguir manteniendo esta guerra de desgaste.


Petrichenko
Desde hace ya un tiempo para acá, quizás un mes o más, es notable el incremento de piezas de artillería rusas perdidas en las listas. Cada día vemos varios. Esto parece coincidir con el informe de RUSI colgado hace unos días en los que se notaba el cambio del uso de piezas de 152mm y 122mm a morteros de 120mm por parte de los rusos.

La artillería rusa está sufriendo mucho. Por problemas de municionamiento, desgaste, y pérdidas en fuego de contrabatería ucraniano. Muy mala noticia para los rusos, un ejército que concibe una defensa posicional estática basada en los fuegos para contener la capacidad de maniobra enemiga. Sin superioridad artillera abrumadora, sus posiciones son un tiro al pato. Y su artillería aérea de la VKS está también sufriendo muchas bajas en las dos últimas semanas.
Estoy convencido que la escasez de munición de la que se quejan desde Wagner hasta Russia Today y pasando por canales de Telegram rusos, es real, que la movilización industrial de Putin que aún bien llevada a cabo tardaría más o menos un año en surtir efecto, aún no se deja sentir en el frente y que por lo tanto Ucrania tiene una ventana de oportunidad real si se produce la contraofensiva.

Y aunque Ucrania lograra pocos avances territoriales, aún así valdría la pena en la lógica de las "batallas de material" de la PGM donde la idea era imponer una tasa de desgaste que fuera imposible de reponer.
Avatar de Usuario
TEX1971
Brigada
Brigada
Mensajes: 689
Registrado: 03 Abr 2022
Ubicación: The Sunshine State
Agradecido : 218 veces
Agradecimiento recibido: 667 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por TEX1971 »

La ingeniería inversa Ucraniana a pleno rendimiento. Drones similares a los Sahed iranies usados por los orcos, han golpeado la ciudad de Krasnodar esta mañana.

Imagen

Imagen

https://twitter.com/Tendar/status/16619 ... HAvGg&s=19

Ukroshahed :lol:
"We killed the bad guys and brought the leaders to the peace table. That is how the world works." Devil of Ramadi.
Avatar de Usuario
Retaco
Soldado de 1ª
Soldado de 1ª
Mensajes: 70
Registrado: 27 Abr 2007
Ubicación: España
Agradecido : 18 veces
Agradecimiento recibido: 8 veces

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Retaco »

Pixueto escribió: 25 May 2023 Video completo de intercambio de prisioneros de Wagner y la 93 mecanizada.

También se entrega el cuerpo del voluntariado americano muerto hace unos días, y otro turco. Ambos cuerpos con todos los honores.

https://twitter.com/GalileoArms/status/ ... HR7sg&s=19
Espero y deseo que sea el inicio de una humanización de la guerra.
Nadie se considera así mismo un canalla (taxista anónimo).
Avatar de Usuario
Gromenauer
Teniente
Teniente
Mensajes: 1742
Registrado: 07 Nov 2020
Agradecido : 984 veces
Agradecimiento recibido: 1314 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Gromenauer »

El embajador ruso en España se pone digno


Imagen
Qui vincit non est victor nisi victus fatebur (Quinto Ennio)
Sakuras
Brigada
Brigada
Mensajes: 538
Registrado: 03 Abr 2022
Agradecido : 258 veces
Agradecimiento recibido: 194 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Sakuras »

Gromenauer escribió: 26 May 2023 El embajador ruso en España se pone digno


Imagen
El cinismo ruso no deja sorprenderme, son unos impresentables
Vlasta
Sargento
Sargento
Mensajes: 345
Registrado: 04 Abr 2022
Agradecimiento recibido: 105 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Vlasta »

¡El Regimiento de Kalinouski reúne una reserva en el territorio de la Unión Europea!

No nos importa a qué organizaciones perteneces, cuáles son tus puntos de vista y creencias políticas. Si comprende la necesidad de liberar a Bielorrusia de la dictadura de Lukashenko y se da cuenta de que se necesita la fuerza para esto, solicite nuestro chatbot en Telegram: @Rezbat_bot

¡Esta aplicación no te compromete a nada! Pero en un futuro próximo, brindará la oportunidad de recibir entrenamiento militar táctico y profesional de nuestros instructores, que participan en operaciones de combate en el territorio de Ucrania.

¡Preparémonos para X hora juntos!
https://twitter.com/belwarriors/status/ ... 3585351680


Un dron lanzó un artefacto explosivo en el edificio Gazprom en el pueblo de Zhovtnevyi, la región de Belgorod de la federación rusa, – medios rusos
Como resultado del ataque con UAV, las ventanas cercanas al edificio se rompieron y la fachada y el techo sufrieron daños.
https://twitter.com/Flash_news_ua/statu ... 4058644485
Avatar de Usuario
Panzer Meyer
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14087
Registrado: 11 Ene 2004
Ubicación: Bilbao
Agradecido : 700 veces
Agradecimiento recibido: 6503 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Panzer Meyer »

EVALUACIÓN DE LA CAMPAÑA OFENSIVA RUSA, 25 DE MAYO DE 2023
Karolina Hird, Riley Bailey, Nicole Wolkov, Layne Philipson y Mason Clark

25 de mayo de 2023, 5 p.m. ET

Haga clic aquí para ver el mapa interactivo de ISW de la invasión rusa de Ucrania. Este mapa se actualiza diariamente junto con los mapas estáticos presentes en este informe.

Haga clic aquí para acceder al archivo de ISW de mapas interactivos de lapso de tiempo de la invasión rusa de Ucrania. Estos mapas complementan el mapa estático de control del terreno que ISW produce diariamente al mostrar una línea de frente dinámica. ISW actualizará este archivo de mapas de lapso de tiempo mensualmente.

Nota: El corte de datos para este producto fue el 25 de mayo a las 12 p.

El financiero del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, anunció el 25 de mayo que el Grupo Wagner comenzó a entregar sus posiciones en Bajmut al Ministerio de Defensa (MoD) de Rusia y afirmó que Wagner se retirará por completo de la ciudad el 1 de junio.Las imágenes publicadas el 25 de mayo muestran a Prigozhin hablando con combatientes de Wagner en Bakhmut y anunciando que Wagner comenzó a entregar sus posiciones al Ministerio de Defensa ruso y a retirarse a las zonas traseras de la ciudad.[1] Prigozhin recordó a algunos de los combatientes que Wagner se retirará por completo de la ciudad y se reconstituirá, descansará y entrenará después del 1 de junio.[2] Prigozhin también afirmó que Wagner planea dejar municiones y provisiones para las tropas rusas regulares si es necesario y mostró sarcásticamente a dos combatientes de Wagner que, según él, dejará atrás para el Ministerio de Defensa ruso.[3] ISW informó anteriormente que Prigozhin anunció que Wagner entregaría sus posiciones al Ministerio de Defensa a partir del 25 de mayo y se retiraría de Bakhmut antes del 1 de junio.

Rusia y Bielorrusia firmaron acuerdos que adelantan formalmente los preparativos para desplegar armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia como parte de un esfuerzo de larga data para consolidar el control militar de facto de Rusia sobre Bielorrusia, aunque Rusia aún no ha desplegado armas nucleares en Bielorrusia y es muy poco probable que su posible despliegue presagiar cualquier escalada rusa.El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, y el ministro de Defensa bielorruso, Viktor Khrenin, firmaron documentos sobre el despliegue de armas nucleares no estratégicas (tácticas) rusas en territorio bielorruso durante una reunión de ministros de defensa de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) en Minsk, Bielorrusia, en mayo. 25.[5] Shoigu enfatizó que Rusia mantendría el control de las armas nucleares tácticas en caso de que se desplegaran en Bielorrusia y afirmó que los aviones bielorrusos ahora son capaces de transportar armas nucleares.[6] El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció previamente el 25 de marzo que Rusia desplegaría armas nucleares tácticas en Bielorrusia antes del 1 de julio, probablemente para renovar las cansadas operaciones de información sobre el potencial de una escalada nuclear por la guerra en Ucrania. [7] Rusia ha desplegado durante mucho tiempo armas nucleares que son capaces de atacar cualquier objetivo que las armas nucleares tácticas lanzadas desde Bielorrusia también podrían alcanzar, y ISW continúa evaluando que es extraordinariamente improbable que Putin use armas nucleares en Ucrania o en otros lugares. [8] Shoigu también anunció que las fuerzas rusas desplegarán contingentes militares adicionales en Bielorrusia para desarrollar infraestructura militar, expandir el entrenamiento de combate conjunto y realizar actividades de reconocimiento cerca de las fronteras del Estado de la Unión.[9] El despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia requiere tanto una infraestructura militar significativa como el mando y control ruso sobre elementos de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia. Es probable que el Kremlin tenga la intención de utilizar estos requisitos para subordinar aún más la esfera de seguridad de Bielorrusia bajo Rusia.

El presidente ruso Vladimir Putin se reunió con los líderes de los estados miembros de la Unión Económica Euroasiática y varios otros jefes de estado postsoviéticos en el Consejo Económico Supremo Euroasiático en Moscú el 25 de mayo, probablemente para ampliar las oportunidades de evasión de sanciones.El presidente de Armenia, Nikol Pashinyan, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, el presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev, y el presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov, asistieron a la reunión junto con los líderes de los estados miembros que no pertenecen a la Unión Económica Euroasiática (EAEU), incluido el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, y el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon.[10] El secretario ejecutivo de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Sergei Lebedev, y el secretario general de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), Zhang Min, también asistieron a la reunión.[11] Putin, Pashinyan y Tokayev pidieron un mayor desarrollo de la relación de la EAEU con terceros países, incluida la negociación de acuerdos de libre comercio con los Emiratos Árabes Unidos, India, Egipto, Indonesia, Israel e Irán. [12] Tokayev destacó los esfuerzos para crear nuevas rutas de transporte internacional a China, India, Pakistán, Irán, Medio Oriente, Asia oriental y el sudeste asiático.[13] Tokayev también se ofreció a ayudar a Rusia a lanzar el ferrocarril de carga de alta velocidad Chelyabinsk-Bolshak-Irán de 2873 km, un proyecto similar al reciente acuerdo entre Rusia e Irán para construir un segmento del proyecto ferroviario del corredor Norte-Sur entre Rasht y Astara con el fin de fortalecer Cooperación militar-económica ruso-iraní.[14] Putin también pidió a la EAEU que cree alianzas tecnológicas con terceros países, probablemente con el objetivo de asegurar componentes críticos que Rusia está luchando por producir o adquirir por sí misma.[15] [13] Tokayev también se ofreció a ayudar a Rusia a lanzar el ferrocarril de carga de alta velocidad Chelyabinsk-Bolshak-Irán de 2873 km, un proyecto similar al reciente acuerdo entre Rusia e Irán para construir un segmento del proyecto ferroviario del corredor Norte-Sur entre Rasht y Astara en para fortalecer la cooperación económico-militar ruso-iraní.[14] Putin también pidió a la EAEU que cree alianzas tecnológicas con terceros países, probablemente con el objetivo de asegurar componentes críticos que Rusia está luchando por producir o adquirir por sí misma.[15] [13] Tokayev también se ofreció a ayudar a Rusia a lanzar el ferrocarril de carga de alta velocidad Chelyabinsk-Bolshak-Irán de 2873 km, un proyecto similar al reciente acuerdo entre Rusia e Irán para construir un segmento del proyecto ferroviario del corredor Norte-Sur entre Rasht y Astara en para fortalecer la cooperación económico-militar ruso-iraní.[14] Putin también pidió a la EAEU que cree alianzas tecnológicas con terceros países, probablemente con el objetivo de asegurar componentes críticos que Rusia está luchando por producir o adquirir por sí misma.[15]

Es probable que el Kremlin esté intentando convencer a los estados miembros de EAEU y otros países postsoviéticos para que ayuden en los esquemas de evasión de sanciones en curso del Kremlin con China, Irán y otros al facilitar la logística de esos esquemas.[16] Putin pidió un aumento en el número de nuevas empresas conjuntas bajo la marca comercial común "hecho en la EAEU", una medida probablemente destinada a cambiar la marca de los productos rusos como productos de la EAEU para evitar las sanciones occidentales sobre las exportaciones.[17] Lukashenko y Tokayev pidieron específicamente la creación de una Unión Económica completa con un mercado común que funcione, y Lukashenko afirmó que los representantes de la EAEU están discutiendo la creación de un mercado común para el gas, el petróleo y los productos derivados del petróleo.[18] Es probable que Bielorrusia y Kazajstán estén muy involucrados en ayudar a Rusia a evadir las sanciones. y es probable que el Kremlin esté buscando expandir y formalizar esas relaciones con la EAEU más amplia.[19] ISW evaluó previamente que el Kremlin parece estar aprovechando su dominio en la CSTO para cortejar a los estados miembros para adquirir tecnologías de doble uso que Rusia no puede comprar directamente debido a las sanciones occidentales, y parece que el Kremlin está intentando aprovechar de manera similar su papel en el UEEA.[20]

El gobernador del Óblast de Bélgorod, Vyacheslav Gladkov, anunció que los funcionarios rusos han creado siete batallones de defensa territorial en el Óblast de Bélgorod a partir del 24 de mayo, probablemente para posicionar su compromiso personal en la defensa de las áreas fronterizas rusas luego de la incursión pro-ucraniana del 22 de mayo en Rusia. Óblast de Bélgorod. [21] Gladkov declaró que los siete batallones comprenden 3000 personas en total, y señaló que ya son unidades listas para el combate.[22] Gladkov anunció previamente la creación de varios batallones de defensa territorial en diciembre de 2022, y es probable que haya retomado la discusión sobre ellos en respuesta al aumento de la ansiedad en las áreas fronterizas luego de la redada del 22 de mayo.[23] Un prominente milblogger ruso afirmó el 24 de mayo que estos batallones tienen una fuerte presencia pero se ven gravemente obstaculizados por un suministro inadecuado de armas.[24] El milblogger afirmó que el secretario general de Rusia Unida, Andrey Turchak, había instado al presidente Putin a abordar los problemas legales asociados con el suministro de armas a los batallones hace un mes.[25] Es muy poco probable que estos batallones, si no se financian ni se equipan, tengan un efecto positivo sustancial en la seguridad de las zonas fronterizas rusas. sin embargo. Es probable que la publicidad de estas formaciones también esté destinada a respaldar las operaciones de información rusas en curso que tienen como objetivo generar apoyo para una guerra prolongada al presentar a Ucrania como una amenaza existencial para Rusia.

El financista del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, se reunió con representantes de los oblasts rusos fronterizos con Ucrania para discutir la fortificación de las áreas fronterizas el 24 de mayo.Prigozhin propuso la creación de trincheras, refugios y apoyo de fuego adicionales a lo largo de la frontera entre Rusia y Ucrania, argumentando que estas estructuras pueden proporcionar una protección significativa contra posibles amenazas militares.[26] Prigozhin también enfatizó la necesidad de fortalecer la presencia de las fuerzas rusas a lo largo de la frontera, expandir el armamento de los guardias fronterizos y capacitarlos para que no usen ametralladoras ni lanzagranadas.[27] Prigozhin declaró que la incursión del 22 de mayo en el óblast de Belgorod por parte de las fuerzas pro-ucranianas de toda Rusia expone cómo Rusia carece de las fuerzas de reacción rápida necesarias para proteger sus fronteras contra las amenazas militares.[28] Prigozhin afirmó que una movilización general de la población rusa es inevitable, y enfatizó el hecho de que el liderazgo ruso ya no puede chasquear los dedos para corregir las deficiencias de mano de obra.

Wagner y las fuerzas rusas se han involucrado notablemente en esfuerzos previos para fortificar las áreas fronterizas, y la reciente incursión en el óblast de Belgorod expuso las principales deficiencias en estos esfuerzos.El gobernador de la provincia de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, informó el 9 de marzo que las autoridades rusas gastaron 10 mil millones de rublos (alrededor de $132 millones) para construir la “Línea Zasechnaya” de fortificaciones a lo largo de la frontera de la provincia de Belgorod con Ucrania.[31] Prigozhin anunció la construcción de un conjunto de fortificaciones denominadas “Línea Wagner” en los oblasts de Luhansk, Donetsk y Belgorod en octubre de 2022, y criticó directamente a la burocracia rusa por no apoyar la construcción de la línea.[32] Es probable que los nuevos llamados a fortificar las regiones rusas a lo largo de la frontera entre Rusia y Ucrania tengan poco efecto sustancial, ya que las fuerzas rusas y de Wagner asignarán incorrectamente la mano de obra que sería más adecuada para apoyar operaciones ofensivas activas (o defensas en la propia Ucrania ocupada) mediante la dotación de estas fortificaciones. Las fortificaciones existentes y los preparativos defensivos hicieron poco para frustrar la incursión limitada del 22 de mayo en Belgorod. Es probable que Prigozhin se esté aprovechando de las ansiedades del espacio de información que rodean esta realidad después de la redada para desarrollar su propia influencia doméstica.

El estratega político ruso Konstantin Dolgov afirmó el 25 de mayo que fue despedido como resultado de su entrevista del 23 de mayo con el financista del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin. Dolgov publicó una publicación en su canal de Telegram alegando que fue despedido de su puesto en la plataforma de propaganda rusa Telega Online.“debido a una entrevista con Prigozhin” y refutó las afirmaciones de que tenía planes previos de irse.[33] Prigozhin usó su entrevista con Dolgov para resaltar la escala masiva de pérdidas sufridas por el Grupo Wagner durante la Batalla de Bakhmut, montar críticas mordaces contra el Ministro de Defensa Shoigu y el Jefe del Estado Mayor del Ejército Ruso, el General Valery Gerasimov, atacar a las familias de las élites rusas, y amenazar vagamente con violencia contra el establecimiento militar ruso en general.[34] Dolgov se quejó de que está siendo castigado personalmente por las respuestas de Prigozhin porque las autoridades rusas no pueden hacer nada con el propio Prigozhin y sugirió que el presidente ruso, Vladimir Putin, no estaría de acuerdo con su despido.

Rusia llevó a cabo otro ataque masivo con drones Shahed-131/136 en Ucrania en la noche del 24 al 25 de mayo.Fuentes militares ucranianas informaron que las fuerzas rusas lanzaron 36 drones Shahed-131/136 contra Ucrania desde las direcciones norte y sur y que Ucrania derribó los 36 drones.[36] Los milbloggers rusos afirmaron que algunos de los drones alcanzaron sus objetivos previstos a través de las zonas traseras de Ucrania, incluido el Óblast de Kiev.[37] El Comando Operativo Sur de Ucrania señaló el 25 de mayo que Ucrania ha destruido 357 drones tipo Shahed desde que Rusia comenzó a usarlos en 2022.[38] La Casa Blanca informó el 15 de mayo que Rusia ha comprado más de 400 drones (principalmente Shaheds) de Irán desde agosto de 2022.[39] La sugerencia de que Ucrania ha derribado 357 drones Shahed desde agosto de 2022 probablemente esté inflada: los funcionarios ucranianos a veces pueden contar los accidentes de drones debido a un error del usuario o un mal funcionamiento técnico como derribos oficiales.

El presidente ruso, Vladimir Putin, continuó intentando presentar a Rusia como un mediador internacional efectivo al mediar en las negociaciones entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. El servicio de noticias del Kremlin, RIA Novosti , informó el 25 de mayo que Pashinyan declaró que Armenia y Azerbaiyán acordaron un reconocimiento mutuo de la integridad territorial.[40] Aliyev señaló que Armenia y Azerbaiyán podrían llegar a un acuerdo de paz ahora que Armenia reconoce a Nagorno-Karabaj como parte de Azerbaiyán. Servicio de noticias del Kremlin TASSinformó que Pashinyan matizó esa declaración el 22 de mayo y enfatizó que Armenia reconocería a Nagorno-Karabaj como parte de Azerbaiyán con la condición de que Azerbaiyán garantice la seguridad de los residentes armenios de Nagorno-Karabaj.[41] Los medios rusos informaron que Putin destacó la importancia del acuerdo y facilitó conversaciones bilaterales con Pashinyan y Aliyev antes de celebrar una reunión trilateral.[42] El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también ha mantenido conversaciones para normalizar las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán, y es probable que Putin busque actuar como un contrapeso diplomático a la participación europea en los asuntos euroasiáticos.[43]

Conclusiones clave

El financista del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, anunció el 25 de mayo que el Grupo Wagner comenzó a entregar sus posiciones en Bakhmut al Ministerio de Defensa (MoD) de Rusia y afirmó que Wagner se retirará por completo de la ciudad el 1 de junio. No está claro si Wagner podrá retirar la totalidad de su contingente antes del 1 de junio y si las tropas rusas del Ministerio de Defensa ejecutarán un relevo exitoso en el lugar.
Rusia y Bielorrusia firmaron acuerdos que adelantan formalmente los preparativos para desplegar armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia como parte de un esfuerzo de larga data para consolidar el control militar de facto de Rusia sobre Bielorrusia, aunque Rusia aún no ha desplegado armas nucleares en Bielorrusia y es muy poco probable que su posible despliegue presagiar cualquier escalada rusa.
El presidente ruso Vladimir Putin se reunió con los líderes de los estados miembros de la Unión Económica Euroasiática y varios otros jefes de estado postsoviéticos en el Consejo Económico Supremo Euroasiático en Moscú el 25 de mayo, probablemente para ampliar las oportunidades de evasión de sanciones.
El gobernador del óblast de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, anunció que los funcionarios rusos crearon siete batallones de defensa territorial en el óblast de Belgorod a partir del 24 de mayo, probablemente para posicionar su compromiso en la defensa de las áreas fronterizas rusas luego de la incursión pro-ucraniana del 22 de mayo en Belgorod. Óblast.
El financista del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, se reunió con representantes de los oblasts rusos fronterizos con Ucrania para discutir la fortificación de las áreas fronterizas el 24 de mayo.
Wagner y las fuerzas rusas se han involucrado notablemente en esfuerzos previos para fortificar las áreas fronterizas, y la reciente incursión en el óblast de Belgorod expuso las principales deficiencias en estos esfuerzos.
El estratega político ruso Konstantin Dolgov afirmó el 25 de mayo que fue despedido como resultado de su entrevista del 23 de mayo con el financista del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin.
Rusia llevó a cabo otro ataque masivo con drones Shahed-131/136 en Ucrania en la noche del 24 al 25 de mayo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, continuó intentando presentar a Rusia como un mediador internacional efectivo al mediar en las negociaciones entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
Las fuerzas rusas continuaron con ataques terrestres limitados al noreste de Kupyansk y al sur de Kreminna.
Las fuerzas rusas continuaron con ataques terrestres limitados alrededor de Bakhmut cuando, según los informes, las fuerzas del Grupo Wagner comenzaron su retirada de las áreas de primera línea de la ciudad.
Las fuerzas rusas continuaron los ataques terrestres a lo largo de la línea Avdiivka-Donetsk City.
Fuentes rusas afirmaron que las fuerzas rusas derribaron seis drones sobre Crimea.
Según los informes, las fuerzas rusas continúan reclutando personal con diversas enfermedades.
Los funcionarios de ocupación rusos continúan anunciando asociaciones con varios funcionarios rusos locales para mejorar el nivel de vida en los territorios ocupados.

Imagen

No informamos en detalle sobre los crímenes de guerra rusos porque estas actividades están bien cubiertas en los medios occidentales y no afectan directamente las operaciones militares que estamos evaluando y pronosticando. Continuaremos evaluando e informando sobre los efectos de estas actividades criminales en el ejército ucraniano y la población ucraniana y específicamente en el combate en las áreas urbanas de Ucrania. Condenamos enérgicamente estas violaciones rusas de las leyes de los conflictos armados, los Convenios de Ginebra y la humanidad, aunque no las describimos en estos informes.

Esfuerzo principal ruso - Este de Ucrania (compuesto por dos esfuerzos principales subordinados)
Esfuerzo principal subordinado ruso n.º 1: capturar el resto del Óblast de Lugansk y avanzar hacia el oeste hacia el este del Óblast de Kharkiv y rodear el norte del Óblast de Donetsk
Esfuerzo principal subordinado ruso n.º 2: capturar la totalidad del Óblast de Donetsk
Esfuerzo de apoyo ruso - Eje sur
Esfuerzos rusos de movilización y generación de fuerzas
Actividades en áreas ocupadas por Rusia
Esfuerzo principal de Rusia: este de Ucrania

Esfuerzo principal subordinado ruso n.º 1: Óblast de Lugansk (Objetivo ruso: capturar el resto del Óblast de Lugansk y avanzar hacia el oeste hacia el Óblast de Járkov oriental y el Óblast de Donetsk del norte)

Las fuerzas rusas continuaron con ataques terrestres limitados al noreste de Kupyansk y al sur de Kreminna el 25 de mayo. El Estado Mayor de Ucrania informó que las fuerzas rusas llevaron a cabo operaciones ofensivas sin éxito cerca de Masyutivka, Kharkiv Oblast (13 km al noreste de Kupyansk) y Bilohorivka, Luhansk Oblast (12 km al sur de Kreminna). ).[44] Las imágenes geolocalizadas publicadas el 24 de mayo muestran a las fuerzas ucranianas recuperando posiciones en las afueras del este de Spirne (25 km al sur de Kreminna) en una fecha no especificada.[45] Un milblogger ruso afirmó que las batallas posicionales continuaron cerca de Bilohorivka y Spirne y que las fuerzas rusas no realizaron operaciones ofensivas en el área de Kreminna el 24 de mayo.[46]

Imagen

Esfuerzo principal subordinado ruso n.º 2: Óblast de Donetsk (Objetivo ruso: capturar la totalidad del Óblast de Donetsk, el territorio reclamado por los representantes de Rusia en Donbas)

Haga clic aquí para leer el nuevo análisis retrospectivo de ISW sobre la Batalla por Bakhmut.

Las fuerzas rusas continuaron con ataques terrestres limitados alrededor de Bakhmut cuando, según los informes, las fuerzas del Grupo Wagner comenzaron a retirarse de las áreas de primera línea de la ciudad el 25 de mayo. El Estado Mayor de Ucrania informó que las tropas rusas llevaron a cabo operaciones ofensivas sin éxito en la dirección de Bakhmut e Ivanivske (3 km al suroeste de Bakhmut) .[47] Las imágenes publicadas el 25 de mayo muestran al financista del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, hablando con los combatientes de Wagner en Bakhmut y discutiendo cómo han comenzado a retirarse a la parte trasera de Bakhmut y cómo se retirarán por completo de la ciudad el 1 de junio.[48] Un milblogger ruso afirmó que las fuerzas rusas han cambiado su enfoque a las carreteras T0504 Chasiv Yar-Bakhmut y O0506 Khromove-Bakhmut y comentó que continúan los intensos combates en los flancos de Bakhmut. [49] El milblogger afirmó que las fuerzas rusas ahora están tratando de capturar Ivanivske y Khromove (3 km al oeste de Bakhmut). [50] Varias fuentes rusas indicaron que las fuerzas de la República Popular de Donetsk (DNR) están llegando cada vez más a Bakhmut y suplantando a los combatientes de Wagner dentro de la ciudad.[51]

Las fuerzas rusas continuaron los ataques terrestres a lo largo de la línea entre Avdiivka y la ciudad de Donetsk el 25 de mayo. El Estado Mayor ucraniano informó que las tropas rusas llevaron a cabo operaciones ofensivas sin éxito al norte de la ciudad de Donetsk, cerca de Avdiivka y Novokalynove; en las afueras del noroeste de la ciudad de Donetsk, cerca de Krasnohorivka; y en las afueras del sudoeste de la ciudad de Donetsk, cerca de Marinka.[52] Las imágenes geolocalizadas publicadas el 22 de mayo muestran que las fuerzas rusas han hecho un avance marginal hacia la calle Polihrafichna en el oeste de Marinka.[53] Imágenes geolocalizadas adicionales publicadas el 23 de mayo muestran que las tropas ucranianas pueden mantener posiciones al sur de Avdiivka cerca de Opytne.[54] Los milbloggers rusos afirmaron que las batallas posicionales continuaron en el área de Avdiivka cerca de Novobakhmutivka y Novokalynove.[55]

Las fuerzas rusas no realizaron ningún ataque terrestre confirmado o reclamado en el oeste de Donetsk Oblast el 25 de mayo.[56]

Imagen

Imagen

Esfuerzo de apoyo ruso - Eje Sur (Objetivo ruso: mantener las posiciones de primera línea y proteger las áreas de retaguardia contra los ataques ucranianos)

Fuentes rusas afirman que las fuerzas ucranianas atacaron un avión de ataque ruso Su-25 sobre el óblast de Zaporizhia el 25 de mayo. Un milblogger ruso publicó imágenes que supuestamente mostraban las consecuencias de un ataque antimisiles antiaéreo ucraniano contra un Su-25 ruso en un lugar no especificado en Zaporizhia. Óblast.[57] Otros milbloggers amplificaron los informes de humo cerca de Melitopol y afirmaron que las fuerzas ucranianas derribaron el Su-25.[58]

Las fuerzas rusas continuaron atacando posiciones ucranianas en el sur de Ucrania con bombas aéreas FAB-500 el 25 de mayo. El Comando Operativo Sur de Ucrania informó que las fuerzas rusas realizaron dos ataques KAB (una variante FAB-500) cerca de Beryslav en el óblast de Kherson.[59] Milbloggers publicaron imágenes que supuestamente mostraban ataques con bombas aéreas rusas cerca de Beryslav el 24 y 25 de mayo.[60]

Fuentes rusas afirmaron que las fuerzas rusas derribaron seis drones sobre Crimea el 25 de mayo. El jefe de la administración de ocupación de Crimea, Sergei Aksyonov, y el gobernador de ocupación de Sebastopol, Mikhail Razvozhaev, afirmaron que las defensas aéreas rusas y elementos de la Flota del Mar Negro derribaron seis drones sobre Sebastopol y otras áreas de Crimea en la noche del 24 al 25 de mayo.[61] Un milblogger ruso afirmó que las fuerzas ucranianas lanzaron siete drones, que las fuerzas rusas derribaron cerca de Dzhankoi, Sterehushche, Maslove y Zavetne.[62]

Imagen

Imagen

Esfuerzos rusos de movilización y generación de fuerzas (objetivo ruso: expandir el poder de combate sin realizar una movilización general)

Según los informes, las fuerzas rusas continúan reclutando personal con diversas enfermedades como parte de una campaña de criptomovilización en curso. El servicio ruso de la BBC informó el 5 de mayo que el Ministerio de Defensa ruso se negó a ampliar la lista de enfermedades que eximirían a una persona de la movilización.[63] El medio de comunicación independiente ruso Verstka informó que las fuerzas rusas reclutan personal seropositivo, con tuberculosis y hepatitis.[64] Verstka informó que un mínimo de cientos de militares rusos, incluidos soldados contratados, personal movilizado y voluntarios, tienen VIH. ISW ha informado previamente sobre las fuerzas rusas y el Wagner Group reclutando personal con diversas enfermedades.[65]

La base industrial de defensa rusa (DIB) continúa enfrentando desafíos de producción debido a la escasez de personal. Según los informes, el primer viceministro ruso de Industria y Comercio, Vasily Osmakov, declaró que el principal desafío que enfrenta la industria rusa es la falta de personal, no las sanciones.[66] Sin embargo, el director de asignaciones especiales de interés en Uralvagonzavod (la única fábrica de tanques de Rusia), Kirill Fedorov, afirmó que uno de los fabricantes de Uralvagonzavod, ChTZ-Uraltrak, aumentó el número de sus empleados en un 30 por ciento para aumentar la producción para la guerra.[67] ISW ha informado anteriormente sobre las empresas de defensa rusas que luchan con la escasez de personal y especialistas.[68]

Actividades en áreas ocupadas por Rusia (objetivo ruso: consolidar el control administrativo de las áreas anexadas; integrar por la fuerza a los civiles ucranianos en los sistemas socioculturales, económicos, militares y de gobierno rusos)

Los funcionarios de ocupación rusos continúan anunciando asociaciones con varios funcionarios rusos locales para mejorar el nivel de vida en los territorios ocupados. El jefe de la República Popular de Donetsk (DNR), Denis Pushilin, declaró el 25 de mayo que se reunió con el gobernador del Óblast de Kemerovo, Sergey Tsivilev, para hablar sobre la restauración de carreteras, escuelas, hospitales y otras infraestructuras civiles en la ocupada Horlivka, de la cual el Óblast de Kemerovo es patrocinador.[69] Tsivilev anunció que el Óblast de Kemerovo ha organizado unas “vacaciones de verano” para 500 niños del Óblast de Donetsk ocupado.[70] El jefe de ocupación del Óblast de Kherson, Vladimir Saldo, declaró el 25 de mayo que un grupo de funcionarios federales rusos visitó el Óblast de Kherson ocupado en un viaje de trabajo de dos días para discutir oportunidades para mejorar las condiciones socioeconómicas en la región. incluyendo el desarrollo de escuelas y la regulación del precio y suministro de medicamentos.[71] El jefe de la ocupación de Crimea, Sergey Aksyonov, agradeció al presidente ruso Putin el 25 de mayo por autorizar la provisión de 6,7 rublos (unos 83,7 millones de dólares) para la reparación de carreteras.[72]

Las autoridades de ocupación rusas continúan los esfuerzos para consolidar el control económico de los territorios ocupados. El jefe de ocupación del óblast de Kherson, Vladimir Saldo, declaró el 24 de mayo que su administración ha presentado oficialmente un decreto destinado a regular los precios minoristas durante el período en curso de la ley marcial.[73] Saldo afirmó que el Departamento de Comercio Minorista y Comercio del Óblast de Kherson ocupado creó una lista de bienes que están regulados a precios máximos, a la que deben adherirse los empresarios individuales, las autoridades de ocupación y las personas jurídicas. Saldo afirmó que quienes violen la orden recibirán primero una advertencia y, por infracciones adicionales, enfrentarán multas que van desde 20.000 rublos (alrededor de $250) hasta 100.000 rublos (alrededor de $1.250)[74].

Las autoridades de ocupación rusas continúan publicitando la exitosa provisión de certificados de vivienda y pagos globales de apoyo social a los residentes de los territorios ocupados. El Ministerio de Trabajo y Política Social de la ocupación del óblast de Kherson afirmó el 25 de mayo que todos los solicitantes que solicitaron certificados de vivienda y pagos únicos entre enero de 2023 y junio de 2023 recibirán certificados de vivienda y un pago único de suma global.[75]

Actividad significativa en Bielorrusia (ISW evalúa que un ataque ruso o bielorruso en el norte de Ucrania a principios de 2023 es extraordinariamente improbable y, por lo tanto, ha reestructurado esta sección de la actualización. Ya no incluirá contraindicadores para tal ofensiva).

ISW continuará informando diariamente sobre la actividad militar rusa y bielorrusa observada en Bielorrusia, pero estos no son indicadores de que las fuerzas rusas y bielorrusas se estén preparando para un ataque inminente contra Ucrania desde Bielorrusia. ISW revisará este texto y su evaluación si observa algún indicador inequívoco de que Rusia o Bielorrusia se están preparando para atacar el norte de Ucrania.

Ver texto de primera línea.

Nota: ISW no recibe ningún material clasificado de ninguna fuente, utiliza solo información disponible públicamente y se basa en gran medida en informes y redes sociales rusos, ucranianos y occidentales, así como en imágenes satelitales disponibles comercialmente y otros datos geoespaciales como base para estos informes. . Las referencias a todas las fuentes utilizadas se proporcionan en las notas finales de cada actualización.
Ganador del Concurso "V Centenario de la muerte de El Gran Capitán"
Posteador del mensaje 1.000.000 del foro

"La manipulación de hechos históricos es un antiguo pasatiempo ruso" Yaroslav Hrytsak, historiador.

¿Qué habrías hecho en la invasión de Hitler en la WWII? Exactamente lo que estés haciendo ahora.
Avatar de Usuario
Tier16
Alferez
Alferez
Mensajes: 1456
Registrado: 21 Mar 2016
Agradecido : 41 veces
Agradecimiento recibido: 41 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Tier16 »

Tras espiar a funcionarios ucranianos, fuentes norteamericanas afirman la responsabilidad de Kiev en varios atentados en Rusia. Se insinua que grupos de la SBU ucraniana estarían actuando de manera descontrolada, o que tal vez sea un mero cortafuegos para proteger a Zelenski de los efectos indeseados de esas acciones.

https://www.elespanol.com/mundo/2023052 ... 400_0.html

Del texto original:

"EEUU apoya la tesis de Rusia: "probablemente" Ucrania organizó el ataque con drones al Kremlin Los servicios de inteligencia de EEUU dicen que no existen pruebas de que Zelenski estuviese al tanto de esta operación.25 mayo, 2023 10:15

Empieza a dilucidarse lo que ocurrió realmente en el ataque con drones al Kremlin el pasado 3 de mayo. Rusia acusó a Ucrania de estar tras un "intento de asesinato a Putin", y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lo negó. Pues bien: según la inteligencia estadounidense, los dos decían la verdad.

El ataque, "probablemente", fue orquestado por una de las unidades militares especiales de Ucrania o por los servicios de inteligencia del país, según muestran las evaluaciones de las agencias de espionaje de Estados Unidos, en una información publicada por el 'New York Times

Sin embargo, los agentes estadounidenses no creen que ni Zelenski, ni ningún alto miembro del Ejército o del Gobierno ucraniano, tuviesen conocimiento de esta operación.

El periódico afirmó que el ataque parecía formar parte de una serie de operaciones encubiertas que han incomodado a Estados Unidos, ya que también fue acusado por Rusia de haber participado en el ataque al Kremlin y temía sufrir represalias.

Rusia ya avisó

El portavoz del presidente Vladímir Putin, Dmitri Peskov, dijo, tras la información publicada por el 'New York Times', que Rusia ya había dicho desde el principio que Ucrania estaba detrás del ataque de principios de mayo.

"Inmediatamente dijimos que el régimen de Kiev estaba detrás de esto. Al final, no supone mucha diferencia saber cuál de las unidades del régimen de Kiev está detrás", dijo a los periodistas el portavoz Dmitri Peskov.

En aquellos momentos Zelenski lo negó: "No atacamos a Putin". Y es que, según los espías estadounidenses, el presidente ucraniano no firma todas las operaciones encubiertas que llevan a cabo sus servicios de inteligencia. 

Aunque no está claro hasta qué punto Zelenski es consciente de tales operaciones por adelantado, los funcionarios estadounidenses dicen que su nivel de confianza en que el Gobierno ucraniano autorizase directamente el ataque al Kremlin es "bajo".

Esto se debe a que no existe ninguna evidencia específica que identifique a los funcionarios, unidades u operativos ucranianos que estuvieron involucrados en el atentado."
Amanece que no es poco
Avatar de Usuario
Panzer Meyer
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14087
Registrado: 11 Ene 2004
Ubicación: Bilbao
Agradecido : 700 veces
Agradecimiento recibido: 6503 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Panzer Meyer »

responsabilidad de Kiev en varios atentados en Rusia
Esto se debe a que no existe ninguna evidencia específica que identifique a los funcionarios, unidades u operativos ucranianos que estuvieron involucrados en el atentado."
O a setas o a rolex.
Ganador del Concurso "V Centenario de la muerte de El Gran Capitán"
Posteador del mensaje 1.000.000 del foro

"La manipulación de hechos históricos es un antiguo pasatiempo ruso" Yaroslav Hrytsak, historiador.

¿Qué habrías hecho en la invasión de Hitler en la WWII? Exactamente lo que estés haciendo ahora.
Avatar de Usuario
BAMCIS
Alferez
Alferez
Mensajes: 1550
Registrado: 12 Oct 2022
Agradecido : 748 veces
Agradecimiento recibido: 1050 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por BAMCIS »

El Commander sigue remolcando a algo a una velocidad de 0.8 nudos, así que lo remolca, "sea lo que sea", no está en buenas condiciones.

Sería interesante un poco de mala mar en la zona.
"Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo"
Avatar de Usuario
Rekiemmkainn
Brigada
Brigada
Mensajes: 622
Registrado: 10 Dic 2022
Ubicación: Bata
Agradecido : 121 veces
Agradecimiento recibido: 297 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Rekiemmkainn »

Imagen

Actualización de la situación a partir de las 6 a. m., 26 de mayo de 2023

El día 457 de la agresión militar rusa a gran escala contra Ucrania ha comenzado. Anoche, los terroristas rusos lanzaron otro ataque con misiles y los UAVs Shahed en Ucrania. La información sobre las secuelas de este ataque terrorista se está actualizando. Durante el día 25 de mayo, el adversario lanzó un total de 4x ataques con misiles. 1x misil S-300 golpeó una presa cerca de Karlivka, óblast de Donetsk. Como resultado, otros asentamientos cercanos están bajo un gran riesgo de inundaciones. Además, el enemigo lanzó 55x ataques aéreos. En particular, se emplearon 36 veces UAVs de combate iraníes Shahed, con todos estos objetivos aéreos interceptados. 19 veces ataques MLRS también fueron reportados. La probabilidad de ataques aéreos y misiles en Ucrania sigue siendo alta. El adversario continúa centrando sus principales esfuerzos en las hachas de Kup'yans'k, Lyman, Bakhmut, Avdiivka y Mar'inka, con 22 veces enfrentamientos de combate teniendo lugar durante el día del 25 de mayo.

Frentes de Volyn y Polissya: no hay cambios significativos.

Frentes de Sivershchyna y Slobozhanshchyna: el enemigo disparó morteros y artillería contra los asentamientos de Sen’kivka, Snovsk, Hai, Kam’yans’ka Sloboda (oblast de Chernihiv), Bachivs’k, Khodyne, Volodymyrivka, Basivka, Oleksandrivka, Velyka Pysarivka (oblasts de Sumy), Strilecha, Krasne, Cherkas’ki Tyshky, Luk’yantsi, Neskuchne, Ternova, Vovchans’k, Chuhunivka y Khatnje (oblaste de Kharkiv).

Frente de Kup’yans’k: el adversario sigue tratando de mejorar su situación táctica. Los invasores lanzaron ataques aéreos cerca de Chaikivka y Kyslivka (oblast de Kharkiv). Durante el día 25 de mayo, el enemigo llevó a cabo operaciones ofensivas fallidas en las inmediaciones de Masyutivka. Los invasores dispararon artillería y morteros contra Topoli, Fyholivka, Novomlyns’k, Dvorichna, Masyutivka, Zapadne, Kyslivka (oblast de Kharkiv), Novoselivs’ke y Stel’makhivka (olast de Luhansk).

Frente de Lyman: durante el día 25 de mayo, el adversario llevó a cabo ofensivas sin éxito en las inmediaciones de Bilohorivka (oblast de Luhansk). Los invasores también lanzaron ataques aéreos en Bilohorivka y cerca de Ivano-Dar'ivka (oblast de Donetsk). Makiivka, Nevs’ke, Dibrova, Bilohorivka (oblast de Luhansk), Ivanivka, Tors’ke, Verkhn’okam’yans’ke y Spirne (oblastsk) fueron bombardeados con artillería.

Frente de Bakhmut: durante el día 25 de mayo, el adversario continúa realizando ofensivas en las inmediaciones de Bakhmut. Vasyukivka, Pryvillya, Orikhovo-Vasylivka, Hryhorivka, Bakhmut, Kalynivka, Chasiv Yar, Ivanivske, Stupochky, Predtechyne, Kostyantynivka, Bila Hora y Pivnichne (oblast de Donetsk) fueron objeto de fuego enemigo.

Frente de Avdiivka: el adversario llevó a cabo ofensivas fallidas hacia Krasnohorivka. Los ocupantes lanzaron ataques aéreos en las inmediaciones de Avdiivka y Vodyane. Los invasores dispararon artillería cerca de Avdiivka, Pervomais'ke y Karlivka (oblast de Donetsk).

Frente de Mar’inka: Los defensores ucranianos repelieron numerosos ataques enemigos en las inmediaciones de la ciudad de Mar’inka. El enemigo también usó aviones para atacar la zona. Al mismo tiempo, Mar'inka y Pobjeda (oblast de Donetsk) fueron bombardeados por el enemigo.

Frente de Shakhtars’ke: las fuerzas de ocupación bombardearon Vuhledar, Prechystivka y Novosilka, entre otros objetivos.

Frentes de Zaporizhzhia y Kherson: el adversario permanece a la defensiva. Los invasores lanzaron ataques aéreos en las inmediaciones de Ol'hivs'ke, Hulyaipole, Novodanylivka (oblast de Zaporizhzhia) y Novoberyslav (oblasts de Kherson). Los ocupantes bombardearon los asentamientos de Zelene Pole, Ol'hivs’ke, Malynivka, Hulyaipole, Huliaipilske, Charivne, Mala Tokmachka, Novodanylivka, Shcherbaky, Stepove, Kam’yans’ke, Stepnohirs’k (oblast de Zaporizhzhia), Nikopol’ (oblasts de Dnipropetrovsk) (7 veces edificios residenciales privados fueron dañados), Zolota Balka, Novooleksandrivka, Havrylivka, Vesele, Kozats’ke, L’vove, Vysuntsi, Bilozerka, Antonivka, Veletens'ke (oblast de Kherson), y la ciudad de Kherson.

Imagen

La Fuerza Aérea de Ucrania lanzó 5x ataques aéreos sobre las concentraciones de tropas y equipo militar del adversario.
Además, durante el día 25 de mayo, las Fuerzas de Defensa de Ucrania interceptaron 1x aviones Su-25 del enemigo.
Las tropas de misiles y artillería ucranianas golpearon 1x puesto de mando, 1x sistema de misiles antiaéreos, 2x concentraciones de tropas, 1x depósito de municiones, 1x estación de radar y 2x unidades de artillería en sus posiciones de disparo.

Las pérdidas totales de combate del enemigo desde 24.02.22 hasta 26.05.23 fueron aproximadamente:
Personal - 205720 (+460)
Tanques - 3796 (+1)
Blindados de combate - 7435 (+3)
Sistemas de artillería - 3384 (+25)
RSZV / MLRS - 570 (+0)
Sistema de guerra antiaérea - 328 (+1)
Aviones - 310 (+1)
Helicópteros - 296 (+0)
UAV nivel operativo-táctico - 2910 (+3)
Misiles de crucero - 1015 (+0)
Buques de guerra - 18 (+0)
Vehículos y tanques de combustible - 6161 (+13)
Equipo especial - 446 (+2).

Imagen

Otro ataque nocturno de ocupantes rusos comenzó al final del día anterior, el 25 de mayo a las 22.00 y duró hasta las 5.00 del 26 de mayo.
Esta vez, el oponente cambió la dirección del ataque hacia el Este, atacando objetos de infraestructura crítica y objetos de las Fuerzas de Defensa de Ucrania.
En total, se registraron 17 cohetes de diferentes tipos y 31 drones de ataque:
- 10 misiles alados ра-101/ лі-555 de aviones Tu-95ms desde la zona del Mar Caspio;
- 7 misiles antiaéreos controlados c-300 / c-400 desde el área de tokmak (t. o. Región de Zaporizhzhya. );
- 31 strike bpla producción iraní "Shahed-136/131" desde direcciones sur y norte.
💥Por las fuerzas y medios de la Fuerza Aérea, en cooperación con otros componentes de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, en las áreas de responsabilidad del comando aéreo "Este", "Centro" y "Sur", DESTRUIDOS:
- 10 misiles alados de la base aérea X-101/x-555;
- 23 drones de impacto «Shahed-136/131»;
- 2 Bpla nivel operativono-táctico "Orlan-10", " Merlin-VR".
Marcado el golpe de los umpires bpla y unos pocos zkr c-300 / c-400 en las regiones de Kharkiv y dnipropetrovsk. Las administraciones militares locales informarán de las consecuencias del ataque.

Imagen
"La violencia es el último recurso del incompetente", Salvor Hardin, primer alcalde de Términus.
Avatar de Usuario
Panzer Meyer
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14087
Registrado: 11 Ene 2004
Ubicación: Bilbao
Agradecido : 700 veces
Agradecimiento recibido: 6503 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Panzer Meyer »

BAMCIS escribió: 26 May 2023 El Commander sigue remolcando a algo a una velocidad de 0.8 nudos, así que lo remolca, "sea lo que sea", no está en buenas condiciones.

Sería interesante un poco de mala mar en la zona.
Entre esa velocidad e ir parado, poca diferencia hay

RosSMI escribe que el barco de reconocimiento sufrió graves daños en el casco y el equipo. Su reparación llevará al menos seis meses. Hay muertos.

Y actualizo. En estos momentos el Commander no se mueve
Ganador del Concurso "V Centenario de la muerte de El Gran Capitán"
Posteador del mensaje 1.000.000 del foro

"La manipulación de hechos históricos es un antiguo pasatiempo ruso" Yaroslav Hrytsak, historiador.

¿Qué habrías hecho en la invasión de Hitler en la WWII? Exactamente lo que estés haciendo ahora.
Avatar de Usuario
Panzer Meyer
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14087
Registrado: 11 Ene 2004
Ubicación: Bilbao
Agradecido : 700 veces
Agradecimiento recibido: 6503 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Panzer Meyer »

Esta mañana ha sido atacada en la Donetsk ocupada por 🇷🇺 con misiles GMLRS 🇺🇸 una base rusa.
(vease el sonido del patrón de llegada, inconfundible)

https://twitter.com/GalileoArms/status/ ... 2652564481

Además de eso, después del primer ataque los ucranianos han dejado que pasara un tiempo y posteriormente la han vuelto a atacar para producir un mayor número de bajas tras la llegada de las tropas de ocupación 🇷🇺
Aquí el segundo ataque.

https://twitter.com/GalileoArms/status/ ... 6352358401
Ganador del Concurso "V Centenario de la muerte de El Gran Capitán"
Posteador del mensaje 1.000.000 del foro

"La manipulación de hechos históricos es un antiguo pasatiempo ruso" Yaroslav Hrytsak, historiador.

¿Qué habrías hecho en la invasión de Hitler en la WWII? Exactamente lo que estés haciendo ahora.
Avatar de Usuario
Pixueto
Alferez
Alferez
Mensajes: 1557
Registrado: 07 Abr 2022
Agradecido : 1360 veces
Agradecimiento recibido: 860 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Pixueto »

BAMCIS escribió: 26 May 2023 El Commander sigue remolcando a algo a una velocidad de 0.8 nudos, así que lo remolca, "sea lo que sea", no está en buenas condiciones.

Sería interesante un poco de mala mar en la zona.
Sería una buena ocasión para rematar la faena. Dos patos a tiro
Panzer Mayer: ¿Qué habrías hecho en la invasión de Hitler en la WWII? Exactamente lo que estés haciendo ahora.
Avatar de Usuario
Rekiemmkainn
Brigada
Brigada
Mensajes: 622
Registrado: 10 Dic 2022
Ubicación: Bata
Agradecido : 121 veces
Agradecimiento recibido: 297 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Rekiemmkainn »

Imagen

Titulares principales

Más ayuda militar se dirige a Ucrania luego de la 12ª reunión del Grupo de Contacto de Ramstein , que incluye: un nuevo paquete estadounidense de $300 millones con más capacidades HIMARS; un paquete finlandés de 117 millones de dólares; un paquete lituano de 60 millones de dólares; cuatro tanques Leopard 2 de España, y; un compromiso de Dinamarca y los Países Bajos para encabezar la coalición europea para la formación de pilotos de F-16 para Ucrania. Corea del Sur también proporcionará "cientos de miles" de proyectiles de artillería Howitzer de 155 mm, informó WSJ.

Imagen

Rusia lanzó otro ataque con misiles y aviones no tripulados contra ciudades ucranianas, incluida Kiev, anoche. Se registraron explosiones en Dnipro y Kiev. Según los informes, todos los misiles y drones entrantes fueron derribados. Es el ataque número 13 este mes en la capital de Ucrania.

Anoche hubo explosiones en territorio ruso y ocupado por Rusia. Eso incluye Berdyansk ocupada por Rusia, la ciudad rusa de Krasnodar y el aeródromo de Rostov de Rusia anoche.

https://twitter.com/maria_avdv/status/1 ... 3504434221

Moscú y Minsk firmaron un acuerdo para desplegar misiles nucleares tácticos rusos en territorio bielorruso . Una portavoz de la Casa Blanca calificó la medida de “irresponsable” y “provocadora”. Sin embargo, agregó que “ no hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra propia postura nuclear ” y que “no hay señales de que Rusia se esté preparando para usar armas nucleares desde el territorio de Bielorrusia”.

106 prisioneros de guerra ucranianos, que habían luchado en Bakhmut, fueron devueltos del cautiverio ruso. 68 se habían considerado previamente desaparecidos.

Las exportaciones de Ucrania a la UE no estarán sujetas a derechos de aduana ni cuotas durante un año más. La UE los suspendió hasta junio de 2024. Actualmente hay una prohibición temporal sobre cuatro exportaciones agrícolas ucranianas a la UE.


Europa ha superado la dependencia de las fuentes de energía rusas en los últimos 12 meses mediante la reducción del consumo de gas. “Ahora podemos decir que ya no dependemos de ellos”, dijo Tim McPhie, portavoz de la Comisión Europea. Según él, la UE también ha dejado de importar carbón ruso.

Las divisiones en la sociedad rusa “podrían terminar como en 1917 con una revolución cuando los soldados se levantan por primera vez”, según Yevgeniy Prigozhin, de Wagner Group, en una entrevista publicada por el Washington Post . Prigozhin también afirmó que la guerra ha fracasado al no poder “desmilitarizar” Ucrania. También pidió políticas totalitarias, incluida la ley marcial, la movilización obligatoria y “vivir como Corea del Norte durante algunos años”.

El Parlamento del Reino Unido votó por unanimidad para reconocer el Holodomor de 1932-1933 como un genocidio del pueblo ucraniano. Los parlamentarios dijeron que el Holodomor, una hambruna provocada por el hombre, debe reconocerse como un genocidio en solidaridad con los ucranianos. El Holodomor ha sido reconocido como un genocidio por los parlamentos de casi tres docenas de países.

Informe de situación militar

La represa Karlivsky , a 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Donetsk, fue volada por las fuerzas rusas usando un misil S-300 y aproximadamente 30 personas tuvieron que ser evacuadas.

https://twitter.com/DrazaM33/status/1661801313728954380

Dos aviones rusos Su-25 fueron derribados , afirmó la Guardia Nacional de Ucrania.

Tras las falsificaciones rusas sobre su mala salud, el general Valery Zaluzhny, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, hizo varias apariciones en las redes sociales.

Durante el último día, un civil ucraniano murió y 18 resultaron heridos durante la invasión a gran escala de Rusia.

La evaluación de la campaña del 25 de mayo del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) tuvo los siguientes puntos clave:

· Yevgeny Prigozhin de Wagner anunció que Wagner Group ha comenzado a entregar sus posiciones en Bakhmut al Ministerio de Defensa ruso y afirmó que Wagner se retirará por completo de la ciudad el 1 de junio.

· El gobernador de la región de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, anunció que las autoridades rusas han creado siete batallones de defensa territorial en la región de Belgorod a partir del 24 de mayo tras la incursión proucraniana de toda Rusia en la región de Belgorod.

· Prigozhin celebró una reunión con representantes de las regiones rusas fronterizas con Ucrania para discutir la fortificación de las áreas fronterizas.

· Wagner y las fuerzas rusas se han involucrado en esfuerzos previos para fortificar las áreas fronterizas, y la reciente incursión en la región de Belgorod expuso las principales deficiencias en estos esfuerzos.

· Las fuerzas rusas continuaron con ataques terrestres limitados al noreste de Kupyansk y al sur de Kreminna.

· Las fuerzas rusas continuaron con ataques terrestres limitados alrededor de Bakhmut cuando, según informes, el Grupo Wagner f comenzó su retirada.

· Las fuerzas rusas continuaron los ataques terrestres a lo largo de la línea entre Avdiivka y la ciudad de Donetsk.

· Fuentes rusas afirmaron que las fuerzas rusas derribaron seis drones sobre Crimea.

La actualización a las 06:00 del 25 de mayo (Día 457) de las últimas 24 horas del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania informa:

· Cuatro ataques con misiles, sin incluir la última ola matutina;

· 36 ataques de drones Shahed – con todos los entrantes destruidos;

· 55 ataques aéreos rusos;

· 19 ataques del Sistema de Cohetes de Lanzamiento Múltiple (MLRS);

· 28 compromisos de combate durante los combates continuos alrededor de Bahkmut, Mariinka, Lyman y Avdiivka;

· Artillería rusa, cohetes, morteros y/o fuego aéreo en las siguientes regiones: Chernihiv (cinco); Járkov (16); Sumi (seis); Lugansk (seis); Donetsk (26); Zaporizhya (12), Dnipro (uno) y Kherson (11), y;

· Las fuerzas aéreas ucranianas realizaron cinco incursiones contra posiciones rusas.

Mensaje del presidente Zelensky

" Hoy, tenemos otro resultado positivo de nuestro equipo que trabaja en intercambios. Hemos devuelto 106 más de nuestros guerreros del cautiverio ruso: lucharon en el sector de Bakhmut. Es muy importante que no haya información sobre muchas de estas 106 personas, se las consideró desaparecidas. Pero las encontramos. Las trajimos de vuelta a casa. Ocho oficiales, 98 soldados y sargentos..." - Volodymyr Zelensky en su dirección nocturna.

Cita del día

“Ustedes se han convertido en nuestro refugio temporal, una retaguardia confiable, un enorme centro humanitario y militar a través del cual llega ayuda de todo el mundo a Ucrania. Estamos sinceramente agradecidos por la asistencia militar ya proporcionada por Polonia, que nuestros defensores están utilizando de manera efectiva en el campo de batalla". - El presidente de la Rada Suprema de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, hablando ante el parlamento de Polonia
"La violencia es el último recurso del incompetente", Salvor Hardin, primer alcalde de Términus.
Avatar de Usuario
Panzer Meyer
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14087
Registrado: 11 Ene 2004
Ubicación: Bilbao
Agradecido : 700 veces
Agradecimiento recibido: 6503 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Panzer Meyer »

Maidan, la demonización de Ucrania y la cuestión democrática

https://vientosur.info/maidan-la-demoni ... #_ednref26
[La guerra en Ucrania ha renovado y prolongado los debates entre las izquierdas del mundo sobre la cuestión del antiimperialismo y las posiciones estratégicas a adoptar. Teniendo en cuenta el carácter imperioso de esta discusión y rechazando la polarización caricaturesca entre “tontos útiles de Putin” por un lado y “agentes del imperialismo estadounidense” por otro, la revista Contretemps ha tratado desde el comienzo de la invasión rusa de organizar este debate entre los diferentes puntos de vista presentes en nuestro campo político y que también atraviesan nuestro comité de redacción.

En este artículo, el historiador Yves Cohen descifra la retórica de la demonización de Ucrania volviendo en particular al momento Maidan, mostrando que este vasto movimiento no puede reducirse ni a una maquinación occidental ni a una conspiración fascista. Según él, constituyó un experimento de invención democrática, comparable en esto a otros movimientos de ocupación de plazas que tuvieron lugar durante la misma secuencia histórica, y que se habría prolongado en el último período alimentando las formas de defensa popular frente a la invasión rusa.]

Este texto se dedica a un punto importante del debate sobre la guerra de Ucrania/1. Ha quedado claro que la opinión que reduce la agresión rusa a una “guerra de la OTAN” es inconsistente. Esta posición no solo tiene poco interés por el proceso histórico desde el fin de la Unión Soviética, sino que no tiene en cuenta la dinámica imperial propia de Rusia que Vladimir Putin ha asumido a su manera/2. Otro punto ciego de esta postura es la ausencia del principal interesado entre los actores colocados en el escenario: Ucrania. La guerra solo podría entenderse como la voluntad de un único imperialismo, el estadounidense, asistido por la OTAN, o solo como un enfrentamiento de grandes potencias que no sufren por perder a sus vasallos vecinos inmediatos. Los países pequeños serían entonces peones cuya política no tiene significado y los pueblos que actúan serían aún menos interesantes. No se tienen en cuenta porque serían “débiles” frente a los “fuertes” y su propia historia no jugaría ningún papel/3. Esta visión está muy extendida en fracciones significativas de la opinión pública de izquierda en todo el mundo y entre una serie de grupos y autores.

No retomaré aquí la historia del gobierno putiniano que se ha señalado por sus guerras llevadas a cabo invariablemente contra las poblaciones civiles, desde la de Chechenia a partir de 2000 hasta las de África hoy a través de los asesinos llamados mercenarios del grupo Wagner, pasando por Georgia y Siria. Me interesaré por la historia del levantamiento de Euromaidán (nombre dado por las y los ucranianos al levantamiento de la plaza Maidan entre noviembre de 2013 y febrero de 2014) y sus secuelas hasta la guerra actual. Marcada por la iniciativa popular y la autoorganización, es fundamental en la resistencia de la población ucraniana que ha obstaculizado los planes de Putin de manera decisiva durante los últimos cinco meses.

Ni Ucrania ni Maidan son el diablo nazi. Es cierto que había fascistas organizados en la plaza Maidan, y volveré sobre ello. A diferencia del discurso de Putin sobre el Maidan fascista y la Ucrania nazi, no solo eran muy minoritarios, sino que no tenían ninguna influencia en la forma en que la plaza condujo su política. La plaza era una protesta ciudadana muy madura contra la política llevada a cabo por un gobierno prorruso y afirmaba la voluntad de orientar el país hacia Europa. Era a la vez anticolonialista, patriótica y democrática. Estos componentes no han dejado de desarrollarse a lo largo de la historia de los ocho años que separan la “Revolución de la dignidad” ‒otro nombre de Euromaidán‒ de la guerra de Putin. Después de 2014 y hasta la guerra, hay en la conjugación de la acción del Estado con la iniciativa popular un fenómeno muy original que llama la atención sobre el alcance de la experimentación democrática en juego más allá de Ucrania. Estos aspectos organizan el siguiente texto.

Maidan = plaza de la Independencia

La experiencia colectiva de Maidan es particularmente demostrativa. Una cosa me llamó la atención y me llevó a investigar sobre el terreno en Kyiv en abril de 2015: ante los disparos de los francotiradores, el 20 de febrero de 2014, que mataron a varias docenas de personas ese día, las y los manifestantes desarmados, protegidos solo con escudos metálicos más o menos improvisados, no huían/4. Imágenes muy alejadas de las del tiroteo del 4 de julio de 1917 sobre la perspectiva de Nevski en San Petersburgo. ¿De dónde podría venir tal resolución, tal fuerza colectiva?

Me pareció que había que buscar este secreto de Maidan en la propia plaza, mucho más que en un supuesto nacionalismo exaltado, en una organización de falanges militarizadas o en algún tipo de presión. Estaba en el hecho de que la frecuentaban personas muy diversas y en el conjunto de actividades que tenían lugar allí: alimentación, salud, deliberación, autodefensa, cultura, religión, lectura, correo, arte, música… La utopía estaba en la plaza cuando ni siquiera había sido convocada. Tales hechos invitaban a una actitud de cara a la investigación que se puede calificar a posteriori de pragmática, en el sentido de que el fenómeno no parece poder pensarse y, quizás, explicarse más que en función de su propia dinámica, del proceso aleatorio de su desarrollo en la plaza/5.

El Euromaidán comenzó el 21 de noviembre de 2013. A partir de la primera represión violenta de finales de noviembre, se convirtió en el lugar fértil del cruce de una multitud de prácticas por las que se formó como plaza, espacio público, ágora, lugar político, y produjo una opinión común indefectible en la breve duración de tres meses/6. Maidan Nezalezhnosti es el nombre de la plaza en ucraniano: plaza de la Independencia. Todo un programa. Sobre todo porque la propia palabra maidan no significa otra cosa en persa y árabe que ¡“plaza pública”/7! En el lugar, por lo tanto, se desarrollaron toda una serie de prácticas cotidianas: alimentar a las personas presentes con cocinas improvisadas, abastecidas por los ocupantes o los kievitas que traían enormes cantidades de alimentos; cuidarlas médicamente tanto por las dolencias propias del invierno como por las heridas causadas por los ataques policiales (cuidarlas allí mismo y en los hospitales), ayudar a organizar emergencias en el monasterio más cercano; poner en común el análisis de las cuestiones del día; acoger a la gente de todas las grandes ciudades y regiones del país que tenía cada una su tienda en la plaza; organizar el correo (postal), la información o un servicio legal a disposición de todas; instalar pianos disponibles permanentemente, una biblioteca pública, etc./8 Proliferaron grupos y asociaciones, como el famoso “AutoMaïdan” que agrupaba a los propietarios de automóviles: estos recorrían la ciudad tanto para acciones de comunicación, transporte o vigilancia como de asistencia. Otra agrupación, “SOS Euromaidán”, se encargó específicamente de detectar y rastrear las desapariciones de personas a raíz de los episodios de violencia policial/9. También se inventaron prácticas sobre la marcha, como la de “voluntario hospitalario”, expresión que designa al voluntario que acompaña a las personas heridas a los hospitales para atender sus necesidades y protegerles del secuestro por parte de la policía/10.

Cabe señalar que si bien el nombre de Maidan resume los tres meses que llevaron a la huida del presidente Yanukovich, muchos Maidan se formaron en las plazas de las ciudades de Ucrania, de oeste a este, es decir, también en las regiones más rusófonas, que pronto serían escenario de una agitación completamente diferente. A partir de ahí, el nombre de Maidan no puede ocultar el hecho de que la de Kyiv no estaba sola, sino que era un elemento central sin duda de un ramillete mucho más amplio, rico en significados, circulaciones, intercambios y tensiones/11.

En esta configuración, la organización de la autodefensa fue un fenómeno importante. Comenzó a establecerse después del ataque policial del 30 de noviembre de 2013. Luego se formaron espontáneamente “centurias” (nombre tomado prestado de las unidades cosacas) animadas por las personas más diversas, como trabajadores sociales, enseñantes o ejecutivos de empresas. La panoplia de centurias no carecía de variedad: entre las más de treinta que eran de tamaño muy variado a pesar de su nombre, había una de mujeres, una de judíos, una no violenta (que no dejó de intervenir, sin embargo, en las operaciones más delicadas y arriesgadas) y la del Sector Cívico (una organización ad hoc de la plaza que se había dado por tarea prestar apoyo con respecto a los problemas logísticos de la vida cotidiana/12). Las sotni [centurias] tenían también sus propias tiendas. Animaban las actividades de defensa, como la de fabricar cócteles mólotov (cuya receta e instrucciones de uso también se ofrecían en las redes sociales) y montar barricadas.

La asamblea de estudiantes que se instaló en la Casa de Ucrania, a un lado de la plaza Maidan, también llama la atención. Se trataba de una reunión diaria que funcionaba según los criterios definidos en las asambleas del movimiento antiglobalización desde el Foro Social Mundial de Porto Alegre en 2001. Estos criterios ‒gestos que regulan la expresión de las personas participantes, fórmulas de moderación con roles precisos para que la palabra de cada una sea respetada de manera igualitaria, discusiones ad libitum sobre los procedimientos para garantizar una democracia rigurosa‒ se introdujeron gracias a la circulación internacional de estudiantes y artistas ucranianos y extranjeros. Se reformulan en Maidan igual que en otras partes en función de las circunstancias y los lugares/13. Esta asamblea, en la que se debaten las reglas de un acuerdo no impuesto y deliberativo, anima su propia biblioteca, cursos universitarios impartidos en la plaza, proyecciones de películas seguidas de debates, entre otras actividades.

Maidan en un paisaje global

Si se necesitara una prueba del carácter democrático del Euromaidán, yo aduciría el gran número de rasgos que lo insertan en la serie de “movimientos de la plaza pública” de la década de 2010/14. En efecto, la “plaza pública” se ha asimilado a las plazas reales de muchos países, por citar tan solo la plaza Tahrir en El Cairo, la plaza de la Kasbah en Túnez, la plaza Taksim en Estambul o la de Maidan en Kyiv. Esto es también lo que los chalecos amarillos hicieron de las rotondas, inventándolas contra toda expectativa como un lugar democrático, o incluso los manifestantes bielorrusos en los patios de edificios en 2020/15. Si bien cada uno de estos movimientos tiene una pronunciada singularidad, incluidos los de la “Primavera Árabe” que estalla en una serie de países a partir de 2010, no son menos similares hasta el punto de que constituyen un momento muy particular a escala global: este no parece otra cosa que el comienzo de la experimentación de una nueva legitimidad democrática sin partido ni líder, inspirándose ciertamente en la historia pero no sin romper también con ella.

En la mayoría de las ocasiones, estos movimientos se descubrieron carentes de líder y de partido sin haberlo buscado. Este es el caso tanto de Túnez en diciembre de 2010, de Tahrir que siguió casi inmediatamente, de la plaza Taksim en Estambul en 2013 como de Maidan. En esta última ciudad, la plaza rechazó a los líderes autoproclamados que se ofrecían (todos hombres), provenientes de varios partidos de oposición, incluido Svoboda, que es claramente de extrema derecha. Tres de estos líderes (Vitali Klitschko, Arseni Yatseniuk y Oleg Tiagnibok) ocuparon un gran escenario instalado casi desde el principio en el centro de la plaza e intentaron saturar constantemente el espacio sonoro con música a todo volumen y hasta muy tarde por la noche. El 19 de enero de 2014, tras los violentos ataques de la policía, que causaron las primeras muertes, se celebró una de las “veladas” (vetche) semanales de la plaza, inspiradas en las asambleas tradicionales del pueblo, donde todos los presentes podían discutir públicamente e intervenir. La plaza gritó: “¡Líderes! líderes!” (Liderá! Liderá!). La respuesta vino del lado de la oposición oficial y uno de los tres líderes autoproclamados, pero no reconocidos por Maidan, admitió que, en lo que se refiere a líderes, la plaza no los tenía/16.

Por lo tanto, el lugar se constituyó como tal y generó una fuerte opinión favorable a la combinación espontánea de toda la serie de prácticas cotidianas ya mencionadas, circulando de un espacio localizado a otro, de una tienda a otra, de una barricada a otra. Todas estas prácticas entrelazadas constituyeron un inmenso tejido de atención recíproca, solicitud, asistencia directa, debates y palabras orientadas a la práctica, formando una rica convivencia portadora de relaciones sociales inéditas/17. Se estableció allí una legitimidad que adquirió autoridad y se construyó en una copresencia duradera. Aunque se reconoció sin líder, el lugar no se dispersó, sino todo lo contrario. Se creó una opinión propia suficientemente fuerte como para no dispersarse por el fuego de los francotiradores y poder vencer. Nada más democrático que esta victoria que los anti-Maidan tacharon inmediatamente de “golpe de Estado”, como hace Putin todavía hoy. El día antes de la huida de Yanukovich, el 22 de febrero, se había firmado un acuerdo entre los autoproclamados líderes de la plaza y el gobierno de Yanukovich. La huida de este último, después de que intentara derrotar la plaza a sangre y fuego, hizo que el acuerdo caducara.

Después de este episodio inaudito, los opositores, que pasaron al poder y, entre ellos, los mismos líderes autoproclamados, vinieron a proponer uno a uno a la plaza, para su aprobación o rechazo, a los ministros del gobierno provisional en formación. En otro plano, cabe señalar que el acto fue performativo y convirtió la plaza en un sujeto político dotado de una legitimidad tan real y activa como fugaz. De hecho, poco a poco la plaza se dispersó físicamente durante el mes siguiente, no sin que algunos ministerios, como el de Educación y el de Cultura, experimentaran una ocupación (pacífica) por parte de alumnos, estudiantes y profesionales.

Extrema derecha

He oído en varios países, en América Latina y en Francia, expresar la certeza de que Maidan era un movimiento fascista/18. Esta idea la defienden personas cercanas a la extrema izquierda. Sin embargo, también es la que defiende y propaga el gobierno de Putin. Sería interesante detenerse en lo que, en cierto pensamiento de izquierda, permite unirse así a un pensamiento imperialista y racista, ya que el proyecto putiniano consiste en aniquilar lo que es ucraniano, en particular un “nazismo” que se imprime en todos y todas en la medida en que incluso el ciudadano ucraniano ordinario es un “nazi pasivo”/19. La reducción del imperialismo exclusivamente al estadounidense, la inquebrantable visión positiva de las políticas rusas, el desprecio de movimientos que no estén dirigidos por los partidos adecuados, la sospecha repetida de manipulación por parte de los servicios secretos estadounidenses, el legado del pensamiento comunista y de su inversión del lenguaje (liberación es el nombre de la nueva opresión, por ejemplo), todas estas operaciones intelectuales deberían estudiarse para comprender este fenómeno paradójico, sin olvidar los actos prácticos de influencia y de penetración de las redes por la potencia rusa.

Como en varios movimientos de este período, los fascistas estuvieron presentes en Maidan, como los del Sector Derecho (Pravyï Sektor) y la formación política Svoboda. Si la plaza hubiera sido de izquierda (o incluso quizás de derechas), habría expulsado rápidamente a estos actores molestos (para ilustrar su representatividad, estos grupos solo lograron en las elecciones legislativas que siguieron a Maidan el 2 % entre todos). Pero Maidan, como los movimientos de las plazas, no era ni de derechas ni de izquierdas. La plaza, no menos que las rotondas de los chalecos amarillos franceses, no se instaló según la distribución de los bancos en el hemiciclo de la democracia representativa. Ni en São Paulo, ni en Estambul, ni en Kyiv, ni en Francia, los movimientos han asumido la persecución de la extrema derecha. Por otro lado, y es lo más notable, ésta se ha contenido y mantenido al margen, cuando no se ha visto reducida a salir del movimiento por sí misma. En Ucrania, debido a la dinámica propia de la plaza, incompatible con el exceso racista, la acción de los grupos fascistas no ha podido conquistar la hegemonía ni en la vida cotidiana, ni en la expresión política construida por la plaza, ni siquiera en los episodios violentos. Las centurias formadas por los grupos fascistas desempeñaron un papel muy limitado en la defensa militar de Maidan. En todas sus formas, la extrema derecha se mantuvo al margen. La plaza como crisol de intercambios sociales, culturales, religiosos, políticos y también nacionales, creando un muy alto grado de conocimiento en la diversidad, no era soluble en la extrema derecha ni, por otra parte, en la extrema izquierda (esta se presenta invariablemente con programas socio-políticos bien construidos y busca hacerlos adoptar por las plazas o rotondas sin interesarse por sus reivindicaciones propias, como ocurrió en Maidan). En un episodio ilustrativo, una centuria de extrema derecha se enfrentó violentamente a otra centuria de la plaza creando una situación muy tensa. La primera exigía que la segunda le dejara pasar y ocupar un punto, acusándola de estar compuesta de “culos negros”, expresión por la que los exsoviéticos racistas designan a los caucásicos. Bastó con que la segunda centuria le recordara que la primera persona que murió en Maidan fue precisamente un armenio, Serhiy Nigoyan (cuando el segundo, por cierto, fue un bielorruso) para derrotar a la primera centuria, que tuvo que abandonar el lugar/20.

El trabajo de la plaza

Este último punto indica otro rasgo que Maidan tiene en común con otros movimientos de las plazas y rotondas. Es la sede de una acción personal y presencial, y esta presencia tiene el carácter de ser obstinada, y de serlo más de una vez aun poniendo en riesgo la vida. No hace sino fortalecerse ante las medidas represivas a las que se enfrenta, como es el caso tanto en la plaza Tahrir como en Maidan. Así, en Ucrania, tras la aprobación de las leyes del 16 de enero de 2014 que criminalizaban el comportamiento de las y los manifestantes, las manifestaciones se dirigieron hacia el Parlamento asumiendo deliberadamente una violencia que no dejó de estallar con fuerza, provocando las primeras muertes/21. Con la misma obstinación, el riesgo de morir es asumido abiertamente por muchos manifestantes del movimiento tunecino de diciembre de 2010 y enero de 2011/22, o el de recibir una bala de LBD (lanzador de balas de defensa) por los chalecos amarillos.

Maïdan también comparte con otros movimientos el rasgo de presentar una reclamación circunscrita y delimitada. Tales demandas de estos movimientos sin líder pueden parecer menores, como la preservación del parque Gezi en Estambul o la anulación de los 20 centavos de aumento del precio del transporte en São Paulo, o significativamente más fuertes y casi inimaginables como el “¡Lárgate, Ben Ali!”, el “¡Lárgate Mubarak!” o el “¡Fuera la banda!” de la plaza Maidan. Son su precisión y su propia delimitación, centradas en la justicia y la proporción, las que reúnen números sorprendentes e inéditos de manifestantes en las calles y de ocupantes de las plazas, superando las categorías sociales, de género, de religión, de etnia, de edad, etc.

Maidan se había constituido así en el lugar de la invención democrática y esto mostraba hasta qué punto se había desplazado el centro de la democracia, abandonando los viejos países de las primeras democracias representativas y situándose en el maidan. Esta democracia sin representante es a la vez real y nueva. Ofende a los poderes políticos y policiales y confunde a la prensa y a otros observadores, inclusive a muchos investigadores de ciencias sociales.

Todas estas prácticas entrelazadas y el conocimiento pragmático que creaban en los mismos lugares entre las personas presentes como personas, tuvieron un efecto muy amplio. Se puede plantear que estos millones de interacciones y vínculos activos contribuyeron a la capacidad de afrontar la peor violencia y, en última instancia, decidir la victoria/23. Para Taras Kobzar, militante anarquista de Kyiv, “con el tiempo, este levantamiento apareció claramente como una auténtica revolución nacional, como una profunda refundación de la comunidad política y social ucraniana a partir de una verdadera autoorganización de la sociedad civil”/24.

La plaza era el lugar de la deliberación. Las tiendas albergaban interminables discusiones, sitios como el ayuntamiento de Kyiv, la Casa de los Sindicatos y la Casa de Ucrania también eran su sede, sin mencionar todas las actividades de alimentación, cuidados, episodios violentos, espera. Nunca se formuló un objetivo de la plaza de manera formal y estricta, pero un acuerdo tácito iba más allá de cualquier formulación. “¡Fuera la banda!” lo resume bien y se une a “¡Echar a Yanukovich! ”, “¡No podemos soportarlo más! ”, y otros... “La plaza Maidan es solo la cara visible de una verdadera “rutina revolucionaria”, mantenida por habitantes de Kyiv y ucranianos de otras regiones, basada en el voluntariado, la autoorganización y la coordinación horizontal”, escribe la socióloga Anne Bory/25. Por estos complejos procesos marcados tanto por la convivencia como por la violencia, la plaza se hacía cargo del destino del país, gracias a una movilización popular que resultó irreprimible.

Nada puede estar más lejos de un golpe. Ni más cerca de una inmensa inventiva popular indefectiblemente igualitaria y democrática. Adoptar la versión putiniana de una plaza fascista y golpista señala el extraordinario alejamiento de quienes la defienden del terreno de la actividad de protesta y de todo lo que incluye como invenciones, sorpresas, emociones y, para resumir, prácticas colectivas que están, ciertamente, más allá de una actividad partidista. En los encuentros de todos los ámbitos se cocía y se actualizaba, mediante la propia copresencia activa, una democracia en los actos.

Es costumbre decir que la Primavera Árabe y el movimiento de las plazas solo provocaron desastres para los pueblos afectados. Y es cierto que el balance es terrible, aunque, en aquel momento, Ben Ali, Mubarak y Yanukovich se largaron, el parque Gezi se ha conservado y el precio del transporte quedó bloqueado en Brasil, e incluso los chalecos amarillos obtuvieron en un mes más que sus primeras reivindicaciones. Movilizados por millones para expulsar a los Hermanos Musulmanes que habían ganado las elecciones en Egipto, los revolucionarios fueron víctimas de su propia victoria cuando el general Sissi les atacó tanto como a los Hermanos. El proceso que llevó a Turquía a una dictadura ni siquiera enmascarada proviene en gran parte del horror de la autonomía popular provocada en Erdogan y los suyos por la plaza Taksim. Putin, que apoyó las manifestaciones anti-Maidan hechas bajo el signo de la mano extendida en un saludo fascista, teme más que nada que tales plazas irrumpan en su santa Rusia. Por ello, tanto como por haber obligado a huir al presidente prorruso, castigó a Ucrania, primero, apoderándose de Crimea al día siguiente de la huida de Yanukovich y, luego, con el estallido de una guerra endémica en el este del país en febrero de 2014. Los poderosos de Brasil, ahogados en inimaginables esquemas de corrupción, adoptaron en 2018 como presidente a un perverso psicópata y fascista para escapar de las jornadas de junio multiplicadas por cien. A finales de 2016, Asad, Putin, Erdogan y Rohani (que también sabe lo que es tener la calle frente a él) concluyeron, para el dolor del mundo y de los pueblos, una alianza de ofendidos: su pesadilla compartida de los pueblos que se levantan les mantiene juntos. Más recientemente, los chalecos amarillos han pagado su inventiva democrática insoportable para el poder con una represión más severa que la de mayo-junio del 68 y con una treintena de ojos destrozados.

Y es cierto que como resultado de la victoria obtenida en un primer momento, viene una represión salvaje por parte de los poderes, si es que no se había iniciado ya antes. Pero, en la fase que sigue a este primer momento único y victorioso, la obra de libertad, igualdad, adelfidad (que une sororidad y fraternidad) y solidaridad también continúa con muchas actividades más discretas, si no completamente silenciosas, a través de las cuales las y los ciudadanos comunes se insertan colectivamente en la vida social y política. Esto es lo que nos ocupará ahora, desde la disolución de Maidan hasta la guerra de Ucrania, incluyendo esta.

Las secuelas de la plaza antes de la guerra de Ucrania

El movimiento de las plazas no es un rifle de un solo tiro. Se prolonga en otras formas más allá de la victoria. La conciencia cívica histórica del pueblo ucraniano, multisecular, desplegada durante la Guerra Civil posterior a 1917, en particular en torno al ejército de Majnó, relanzada con el colapso de la Unión Soviética, multiplicada por las perspectivas abiertas por Euromaidán, anima colectivos diversos en muchas localidades. Puede tratarse de lanzar reformas desde abajo y desde lo local, como, por ejemplo, iniciativas de barrio para montar un teatro o un parque infantil. A mayor escala, podemos señalar la comisión mixta que se formó, uniendo a parlamentarios y activistas de Maidan de las más diversas profesiones para convertir las deliberaciones de la plaza en leyes, con una tasa significativa de éxito de esta transferencia directa de la protesta a la legislación.

La parte más visible, y también la más estudiada por los sociólogos que se interesaron por la plaza y sus secuelas, es sin duda la militar, con todo lo que rodea esta actividad. Si bien la toma de Crimea por parte de Rusia no desencadenó una guerra, la voluntad de Putin de castigar a Ucrania por su deseo de libertad le hizo emprender un enfrentamiento de carácter nacionalista en el este del país. Tomó una naturaleza militar desde la primavera de 2014 y se instaló deliberadamente como el foco purulento de una guerra endémica/26.

La apertura de este frente llevó allí a miles de ocupantes de Maidan, así como de otras plazas de otras ciudades de Ucrania. Algunos tomaron las armas, formando batallones de voluntarios, incluyendo incluso uno de anarquistas. Otros se hicieron voluntarios para tareas médicas y paramédicas, otros se desplazaron para reconstruir escuelas en los pueblos de las zonas de combate y ayudar a las poblaciones de ambos lados a seguir hablando entre sí, como las que se agrupan en la ONG siempre activa Noviy Donbas/27. Esta última ilustra la continuidad entre Maidan y la guerra actual, como es el caso de muchas otras organizaciones más o menos formalizadas. Perrine Poupin entrevistó a una psicóloga, Hanna Mokrusova, que creó durante Maidan un “Servicio Psicológico de Crisis” para asistir a las víctimas de la violencia. Este servicio ha continuado sus actividades desde 2014 durante la guerra del Donbás y las ha reorganizado desde el 24 de febrero de 2022/28.

Es difícil subestimar el alcance de estas actividades en el transcurso de estos ocho años. No fue solo el número de combatientes voluntarios que ayudaron al débil ejército ucraniano a reforzarse a partir de 2014 (por no hablar de la asistencia estadounidense en este sentido)/29. Fue la experiencia de la iniciativa ciudadana y de la organización horizontal la que hizo maravillas y de la que se benefició el ejército: “Para establecer su legitimidad y garantizar una mayor eficiencia, el gobierno temporal deja a la sociedad civil, entendida aquí como grupos autoorganizados de ciudadanos formados en el invierno de 2013-2014 y que permanecieron activos después de la huida de Yanukovich, apropiarse de las competencias que le estaban reservadas hasta entonces”/30. Por lo tanto, “las micro-iniciativas de los voluntarios siguen siendo (...) esenciales para permitir el mantenimiento de las unidades militares en el frente, para el suministro de gasolina a los vehículos ligeros, el suministro de medicamentos y consumibles de las unidades médicas, el equipo técnico, pero también para la renovación de equipos básicos como uniformes y chalecos antibalas”/31.

Anastasia Fomitchova analiza finamente las relaciones de las iniciativas espontáneas de la ciudadanía con la política de los diferentes componentes del ejército. Se trata de una articulación:

En la primera fase de la guerra (primavera de 2014-febrero de 2015), el frente se organiza gracias a estos grupos de voluntarios que van y vienen a la zona de combate para proporcionar a las unidades movilizadas alimentos y equipo básico (ropa, cascos, chalecos antibalas, sacos de dormir...). Estas redes de apoyo se articulan independientemente con las fuerzas armadas regulares y los batallones de combatientes voluntarios, esquivando a la administración militar.

En la variedad de actores colectivos que se implican en la participación en la guerra, la politóloga identifica, además de la iniciativa informal, “tres tipos de estructuras que se articulan con las unidades combatientes: los colectivos, débilmente institucionalizados, basados en la puesta en común de recursos individuales; las asociaciones, que designan a colectivos que han estructurado su acción pero están poco o nada burocratizadas; y finalmente, las fundaciones, que designan a las organizaciones institucionalizadas y burocratizadas, que funcionan con una lógica de lucro”. La consolidación del ejército pasa por ahí y alcanza un nivel significativo, sin que intente captar todas las iniciativas en su propia organización general/32.

Es interesante señalar que un órgano estatal tan decisivo como el ejército acepte entrar en relaciones más aleatorias con una diversidad de órganos externos que no son empresas privadas, sino agrupaciones que se consideran autónomas/33. Estas gestionan, cada una a su manera, el grado de institucionalización que se permiten. Si bien el ejército intenta integrar a los voluntarios para elevar su legitimidad, tolera, al menos en los primeros años posteriores a 2014, la negativa de algunos a integrarse en él, como el de los combatientes chechenos (hostiles, por supuesto, al presidente Kadyrov, favorable a Putin). En cuanto al batallón Azov, por el contrario, es absorbido en el ejército y termina perdiendo gradualmente su exhibicionismo neonazi a favor de una pose que, sin embargo, sigue siendo manifiestamente ultranacionalista/34.

En este roce organizado entre el interior y el exterior puede producirse incluso una contaminación del ejército por la horizontalidad heredada de Maidan y la jerarquía llega a aceptar formas de adaptarse. A. Fomitchova señala un fenómeno interesante: “Los problemas materiales a los que se enfrentan los militares y la falta de una jerarquía clara dentro de las unidades refuerzan la existencia de una jerarquía intrínseca al grupo, basada en el papel más que en el rango, apoyándose el acceso a los recursos de las asociaciones y las redes de ayuda mutua en redes constituidas al inicio del conflicto.” La existencia de esta “jerarquía informal dentro de las unidades”, tolerada, si no alentada, no es un fenómeno único. Ucrania en su historia, pero también otras naciones de la antigua Unión Soviética, ha experimentado procesos similares. Estos, para A. Fomitchova, evocan un descargo que los ejércitos operan sobre lo civil/35. Los juegos de jerarquía todavía recuerdan la desjerarquización que había señalado Emmanuel Saint-Fuscien en la segunda parte de la guerra de 1914-1918, resultante de la creciente proximidad de los soldados con sus jefes debido a la lógica y la duración de los combates/36. Esta desjerarquización se uniría entonces a la que se manifiesta en muchas actividades sociales civiles. Entre otras cosas es a través de ella como el ejército se fortalece hasta un punto que el ejército ruso experimenta a su costa desde el 24 de febrero de 2022.

La irrupción de la guerra de agresión

¿Qué cambia la irrupción dela guerra con todo su salvajismo? Cuando se celebra la extraordinaria resistencia de la población ucraniana a la agresión rusa, aparece como la ampliación de estas prácticas ya experimentadas desde hace ocho años. Maidan y los años posteriores contribuyeron a crear un capital único de relaciones entre el Estado y un pueblo que se moviliza desde el primer día en una iniciativa espontánea y multiplicada: la defensa de Ucrania es asunto suyo, más que nunca. Claro que el tiempo ya no es el de un gobierno prorruso, pero el Estado, después de Maidan, proporcionó pocas buenas razones para que desapareciera la desconfianza hacia él. El ataque ruso y la guerra de destrucción que se deriva de aquel unen al conjunto de la población. Se ha decretado la movilización de los hombres adultos, pero el número de mujeres que se involucran en la defensa territorial (DT), civil por definición, es considerable.

Las prácticas de autoorganización continúan bajo un impulso más fuerte y a escalas más amplias. “La experiencia del ataque a Kyiv muestra que, como en 2014, las redes de voluntarios de retaguardia fueron un parámetro esencial para apoyar la resistencia armada frente a la agresión rusa. Estas redes, que acuden en apoyo a los militares y a las poblaciones civiles, no cuestionan así la autoridad del Estado, sino que complementan, en forma de movilizaciones espontáneas, la acción de éste”, señala A. Fomitchova. Para ella, lo local y lo central se articulan mejor: “(Las) redes paraestatales han permitido una redistribución más rápida de la ayuda, pueden dirigirse con precisión a las necesidades de cada unidad militar (para pertrechos ligeros como cascos, chalecos antibalas, kits de primeros auxilios) sin venir a competir con el papel del Estado o cuestionar la cadena de mando”/37.

Son tareas muy prácticas las que se llevan a cabo, las que impone una guerra de conquista. Una observadora sobre el terreno señala que “la gente está tratando de presentarse como voluntaria y organizar algún apoyo a los civiles. Hay mucha autoorganización subterránea para apoyar la evacuación de las personas, para ayudarles a llegar a un lugar seguro, pero también para apoyar a quienes se quedan en las ciudades, que no pueden o no quieren irse, pero que carecen de medicamentos o comida. Algunas iniciativas básicas también se preparan para la guerrilla de forma organizada, pero también de forma no organizada”/38.

La defensa territorial, en la que participan miles de actores, es el centro de múltiples actividades auxiliares de defensa civil. Esto es lo que escribió Larysa Artiugina el 2 de marzo en su página de Facebook. Larysa, que vive en Kyiv, es una activista de la primera hora de Maidan y una de las creadoras de la ONG Novyi Donbas:

Hoy he ido a diferentes lugares cerca de Kyiv con diferentes defensores. Los ucranianos luchan en cada centímetro de su territorio y son feroces guerrilleros. Combatientes de colores locales, puestos de control en cada pueblo, retirada de letreros con los nombres de las aldeas, erizos antitanque, apoyo nacional a las fuerzas armadas, autoorganización instantánea de los ciudadanos ‒té, almuerzos, leña para calefacción‒, Ucrania se ha convertido en un vasto Maidan. Juntos somos muchos, ¡no nos derrotarán! Vamos a pisotear los tanques rusos con nuestros propios pies/39.

“Ucrania se ha convertido en un vasto Maidan”: en otras palabras, la defensa de Ucrania, una tarea patriótica, depende de la movilización popular (y no solo del ejército) y esta se inspira en Maidan. Esta afirmación puede considerarse al mismo tiempo una reflexión sobre la democracia. Supone que, en cierto modo, la población se impone al Estado no solo por su número y su resolución, sino también por su forma de hacer las cosas: autónoma, indefectiblemente, incluso en tiempos de guerra, sin que se trate de una posición conflictiva con el Estado y mucho menos con el ejército. Nadie necesita decirle a la población lo que debe hacer, a la población ucraniana menos que a cualquier otra.

El tiempo es el de la guerra, pero la relación con el Estado sigue estando gobernada por la relación con la iniciativa popular. Esta no puede estar ausente en ninguna guerra de agresión, al menos del lado del agredido, porque es diferente en el lado del agresor. En cuanto al agresor en esta guerra, vemos la profunda crisis de reclutamiento en la que se encuentra, debido al carácter injusto de su empresa y a la descarada mentira que impone a su población. En el caso de Ucrania más que en otros, esta relación se ancla en una historia viva, que al mismo tiempo viene de lejos. En efecto, el auge del voluntariado, de la participación voluntaria en la guerra, no tiene nada que ver con una participación ciudadana sumisa, subordinada: por el contrario, se originó tanto en la historia secular de la afirmación ucraniana, en la de las luchas nacionales desde principios del siglo XX, en particular la de Majnó, como la de las revoluciones en la época postsoviética, luego sobre todo la de Maidan, durante la cual el pueblo se constituyó alrededor de la voluntad de unirse a Europa más que en conservar una relación privilegiada con Rusia. Además, desde 2014, por su parte, el Estado y el ejército no han dejado de reestructurarse. La guerra les ha otorgado una nueva autoridad. “El choque de la agresión rusa del 24 de febrero y luego la dinámica positiva de la perspectiva de la adhesión de Ucrania a la Unión Europea (...) dieron un nuevo impulso a los militantes de la democracia”/40. La gente del frente quiere resultados y la sociedad civil, a través de individuos o asociaciones, interviene de forma directa y eficaz. Mientras escribo, todo avanza, como es el caso de la lucha contra la corrupción y los oligarcas que están invitados a interferir menos en la política.

De la plaza a la guerra

Claro que cabe muchas lecturas. La de Taras Kobzar muestra un notable realismo. Saca las lecciones del período y las orienta hacia el futuro:

En mi opinión, la vida pública en Ucrania desde la revolución de Maidan está atravesada por todos lados por tendencias que considero más bien libertarias. Los nombres, los colores y las formas difieren de los de las fuerzas anarquistas tradicionales, pero en su esencia, estas dinámicas se inscriben en los principios del anarquismo: electividad y alternancia del poder, democracia directa, autoorganización y desarrollo de vínculos horizontales, armamento universal del pueblo, espontaneidad y sentido de la iniciativa, capacidad de los grupos cívicos de base para controlar al gobierno, información libre y transparente en el seno de la sociedad civil y entre los ciudadanos y el gobierno. Es cierto que muchas cosas se hallan en estado embrionario y coexisten con las instituciones burguesas y la corrupción, pero todo está evolucionando y está en nuestro poder continuar lo que hemos comenzado desde Maidan/41.

Como si el tiempo ya no fuera el de las revoluciones, sino el de otras formas para que el pueblo se imponga a los poderosos de una manera no destructiva y sin embargo no menos imperativa, y el de la voluntad de hacerse cargo del destino de las naciones tal como se presenta ante la historia que acontece.

Maidan mostró a qué estaba dispuesta una población que pagaba con casi ciento veinte muertos su obstinación por querer unirse a Europa en lugar de permanecer en la órbita de Rusia. Esta guerra dice con una fuerza multiplicada por más de diez que la mayor brutalidad y miles de muertos tampoco podrían hacerle cambiar el rumbo. Sin embargo, esta afirmación, dirigida a un presidente de Ucrania en 2014, luego a un presidente de Rusia especializado en guerras sucias en 2022, da lugar no a acciones conspirativas, como las del partido bolchevique y a una revolución capturada por ese partido, sino a una democracia igualitaria y horizontal. Otro siglo.

Durante la Resistencia francesa contra la ocupación alemana de 1940 a 1944, los comunistas se aliaron con sus enemigos burgueses y en particular con de Gaulle. Llegó la Liberación, no se opusieron ni un segundo a la integración completa de los movimientos de resistencia en el ejército. Estaba, subyacente, la perspectiva del poder estatal. La iniciativa popular resistente, por lo demás muy jerárquica, debía amoldarse y subordinarse por un lado al Estado francés, por el otro al proyecto estalinista. El comunismo ya no está presente. Volvió la posibilidad de una tensión sostenida, productiva, no conflictiva, entre las lógicas del Estado y de la democracia representativa y las de las agrupaciones horizontales de todo tipo, en una especie de no institucionalización más o menos extensa, deseada por un lado y otro. Con la salvedad de una investigación más amplia, probablemente no haya en el mundo un país donde todo se acuerde más que Ucrania: la larga historia de una voluntad de independencia, impulsada por la iniciativa popular, la historia menos lejana de la autoorganización en tiempos postsoviéticos y finalmente la más reciente de Maidan y la guerra, donde esta iniciativa desempeña un papel importante en la protección del país. ¿Podrá garantizar esta experiencia insoportable para Putin que la invención democrática alternativa (una tensión positiva entre representación, mando y horizontalidad) no sea cuestionada cuando vuelva la paz?

Ahí podría estar la lección democrática de la última década ucraniana y de la espléndida resistencia de la población de este país a la guerra de aplastamiento de Putin.

* Este artículo es la versión francesa de un texto publicado con el título “A Ucrânia não é o diabo, mas talvez o futuro da democracia” en el libro coordinado por Bruno Gomide y Neide Jallageas: Ensaios sobre a guerra. Rússia Ucrânia, São Paulo, Kinoruss, 2022, pp. 451-481.

27/04/2023

contretemps

Traducción: Faustino Eguberri para viento sur
Ganador del Concurso "V Centenario de la muerte de El Gran Capitán"
Posteador del mensaje 1.000.000 del foro

"La manipulación de hechos históricos es un antiguo pasatiempo ruso" Yaroslav Hrytsak, historiador.

¿Qué habrías hecho en la invasión de Hitler en la WWII? Exactamente lo que estés haciendo ahora.
Avatar de Usuario
Panzer Meyer
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14087
Registrado: 11 Ene 2004
Ubicación: Bilbao
Agradecido : 700 veces
Agradecimiento recibido: 6503 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Panzer Meyer »

Rusia atacó una instalación médica en la ciudad de Dnipro. Por ahora 1 muerto y 15 heridos

https://twitter.com/GoncharenkoUa/statu ... 2241743873
https://twitter.com/Shtirlitz53/status/ ... 3622175747
Última edición por Panzer Meyer el 26 May 2023, editado 1 vez en total.
Ganador del Concurso "V Centenario de la muerte de El Gran Capitán"
Posteador del mensaje 1.000.000 del foro

"La manipulación de hechos históricos es un antiguo pasatiempo ruso" Yaroslav Hrytsak, historiador.

¿Qué habrías hecho en la invasión de Hitler en la WWII? Exactamente lo que estés haciendo ahora.
Avatar de Usuario
Cabodelaguita
Brigada
Brigada
Mensajes: 580
Registrado: 02 Ago 2022
Agradecido : 283 veces
Agradecimiento recibido: 335 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Cabodelaguita »

Madera escribió: 25 May 2023 Según los informes, un ataque de artillería rusa destruyó una gran presa en el embalse de Karlovsky dentro de la ciudad de Karlovka en la región de Donetsk el día de hoy, lo que, según los funcionarios locales, ha causado inundaciones significativas en las comunidades río abajo del embalse con servicios de emergencia trabajando para rescatar a los residentes de estas comunidades.

https://twitter.com/sentdefender/status ... 4266408960
Los rusos practican la estrategia de la destrucción por la destrucción, el daño por el daño. Y luego se preguntan por qué les odia todo el mundo.
Pero, además la destrucción de una presa es una pistola de un solo tiro. Ya lo han gastado, y ha sido para disparar al aire.
Lo lógico hubiera sido reservarlo para el momento de la contraofensiva ucraniana. En ese momento hubiera podido provocar un problema al avance ucraniano.-

Por hacer daño, sin más, han perdido esa oportunidad.
"Cuando veáis a un soldado desaliñado, indisciplinado y sin afeitar, cuadraos. Es un héroe español.
Avatar de Usuario
Panzer Meyer
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14087
Registrado: 11 Ene 2004
Ubicación: Bilbao
Agradecido : 700 veces
Agradecimiento recibido: 6503 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Panzer Meyer »

Canadá enviará a Ucrania 43 misiles AIM-9 Sidewinder
Ganador del Concurso "V Centenario de la muerte de El Gran Capitán"
Posteador del mensaje 1.000.000 del foro

"La manipulación de hechos históricos es un antiguo pasatiempo ruso" Yaroslav Hrytsak, historiador.

¿Qué habrías hecho en la invasión de Hitler en la WWII? Exactamente lo que estés haciendo ahora.
Avatar de Usuario
Panzer Meyer
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14087
Registrado: 11 Ene 2004
Ubicación: Bilbao
Agradecido : 700 veces
Agradecimiento recibido: 6503 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Panzer Meyer »

Nuevos detalles en un perfil del medio ucraniano NV sobre el jefe de inteligencia militar de Ucrania, Kyrylo Budanov, incluido el liderazgo de una legendaria operación de 2016 para destruir un grupo de helicópteros militares rusos que habían llegado a la base aérea de Dzhankoi en la Crimea ocupada.

A juzgar por una foto del equipo de cuatro hombres de Budanov, ingresaron al área por mar.

En el curso de la operación, también eliminaron una unidad de las fuerzas especiales rusas Vimpel en una breve acción de dos minutos y mataron a su comandante, un veterano de guerra checheno condecorado.

En represalia, Rusia apuntó a Budanov con más de 10 intentos de asesinato.

Posteriormente, Budanov fue herido tres veces en el frente en Donbas (todavía tiene un fragmento de mina cerca de su corazón de uno de los incidentes), y después de la invasión a gran escala participó personalmente en la liberación de Ruska Lozova cerca de Kharkiv en la primavera de 2022.

Según los informes, tuvo que ser prácticamente arrastrado de un helicóptero que se dirigía a liberar Snake Island, informa NV.

https://twitter.com/ArmedMaidan/status/ ... 8789853194
Ganador del Concurso "V Centenario de la muerte de El Gran Capitán"
Posteador del mensaje 1.000.000 del foro

"La manipulación de hechos históricos es un antiguo pasatiempo ruso" Yaroslav Hrytsak, historiador.

¿Qué habrías hecho en la invasión de Hitler en la WWII? Exactamente lo que estés haciendo ahora.
Avatar de Usuario
Wojtek
Brigada
Brigada
Mensajes: 904
Registrado: 21 Dic 2019
Agradecimiento recibido: 260 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Wojtek »

Y faltan los obúses autopropulsados de 155 mm "AHS Krab" donados por los polacos:
Lutzow escribió: 25 May 2023 Lámina con los principales sistemas de armas entregados a Ucrania desde Occidente (en los M113 falta la bandera de España, nos ningunean...).
Imagen
Saludos.
Slava Ukrayini! Heróyam slava!
Avatar de Usuario
Pixueto
Alferez
Alferez
Mensajes: 1557
Registrado: 07 Abr 2022
Agradecido : 1360 veces
Agradecimiento recibido: 860 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Pixueto »

Una mujer rusa que vive en el "satánico" USA, puso mensajes de alabanza a Wagner en su casa tras la toma de Bajmut, sabiendo que en su barrio hay residentes ucranianos.

Imagen

Al día siguiente pasó esto.

Imagen

gc96gc
Panzer Mayer: ¿Qué habrías hecho en la invasión de Hitler en la WWII? Exactamente lo que estés haciendo ahora.
Avatar de Usuario
Cabodelaguita
Brigada
Brigada
Mensajes: 580
Registrado: 02 Ago 2022
Agradecido : 283 veces
Agradecimiento recibido: 335 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Cabodelaguita »

Petrichenko escribió: 25 May 2023
elister77 escribió: 25 May 2023 Las perdidas materiales recogidas hoy por oryx.

Las rusas.


Imagen

Las ucranianas



Imagen
Desde hace ya un tiempo para acá, quizás un mes o más, es notable el incremento de piezas de artillería rusas perdidas en las listas. Cada día vemos varios. Esto parece coincidir con el informe de RUSI colgado hace unos días en los que se notaba el cambio del uso de piezas de 152mm y 122mm a morteros de 120mm por parte de los rusos.

La artillería rusa está sufriendo mucho. Por problemas de municionamiento, desgaste, y pérdidas en fuego de contrabatería ucraniano. Muy mala noticia para los rusos, un ejército que concibe una defensa posicional estática basada en los fuegos para contener la capacidad de maniobra enemiga. Sin superioridad artillera abrumadora, sus posiciones son un tiro al pato. Y su artillería aérea de la VKS está también sufriendo muchas bajas en las dos últimas semanas.

Los ucranianos tienen bien claro como anular las pocas ventajas rusas, y están yendo a muerte a por ellas. Muy bien hecho, así se prepara el terreno para maximizar las posibilidades de éxito de una ofensiva.
Cuando tu enemigo tiene más alcance y mucha más precisión, basar tu estrategia en la artillería es un error, salvo que tengas una superioridad numérica abrumadora, con unas reservas infinitas, para suplir las bajas.
Y no olvidemos la atrición. Los rusos han empleado la artillería sin mesura, y sin esas reservas infinitas. Ahora pagan el precio de no saber hacer otra cosa que lo que dicen sus viejos manuales.
"Cuando veáis a un soldado desaliñado, indisciplinado y sin afeitar, cuadraos. Es un héroe español.
Avatar de Usuario
Mitt
Sargento
Sargento
Mensajes: 249
Registrado: 07 Abr 2022
Agradecido : 19 veces
Agradecimiento recibido: 133 veces

Parches

Re: Guerra en Ucrania.

Mensaje por Mitt »

Wojtek escribió: 26 May 2023 Y faltan los obúses autopropulsados de 155 mm "AHS Krab" donados por los polacos:
Lutzow escribió: 25 May 2023 Lámina con los principales sistemas de armas entregados a Ucrania desde Occidente (en los M113 falta la bandera de España, nos ningunean...).
Imagen
Saludos.
Tus deseos son órdenes

Imagen
Responder

Volver a “Conflictos Militares Hoy”