Pues hijo, este está un poco regular... por ser generoso. Yo imaginaba que con "la moto" que nos han vendido de que los ingleses eran magníficos para todo, con todo muy bonito, muy artístico, muy ordenadito, muy romántico, pues este cementerio sería poco más o menos como los de las películas. Pero no. Ya sé que con la sequía que hay no se puede derrochar el agua para mantener un precioso "jardín inglés" pero por lo menos para las tumbas más significativas ya podrían haberse haberse esmerado algo más.
Por ejemplo: las cuatro tumbas de los soldados muertos en la 2ª Guerra Mundial. Digo yo que ya que esos hombres murieron por servir a su patria, el lugar donde están sus tumbas ya podría estar más cuidado, mas bonito. Pero no, están sobre un árido pedregal.
Y quien está al cuidado de aquello es un británico, que conste, y de alguna manera, independientemente de la Fundación que lo gestiona, el cementerio es inglés, como así se encargan de recordarlo con la bandera de Inglaterra que luce en el interior de la iglesia.
Lo mejor que podrían hacer es integrarlo en el negociado de los cementerios municipales, así estaría bien cuidado, como lo están el de San Miguel, el de San Rafael y el de San Juan, aparte del principal, el de PARCEMASA (Parque Cementerio de Malaga, S. A.)