Mis tumbas favoritas...

Bases, cuarteles, fortificaciones, campos de maniobras, polígonos de tiro, instalaciones fabriles, museos, campos de batalla históricos y actuales.
Avatar de Usuario
laguno
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4116
Registrado: 20 Jun 2010
Agradecido : 57 veces
Agradecimiento recibido: 353 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Mis tumbas favoritas...

Mensaje por laguno »

pepero escribió: 20 Ago 2023 Recuerdo un cementerio de militares británicos en la Coruña, Cementerio de San Amaro, no recuerdo que estuviera muy abandonado en los años 90.

Saludos.
Pues hijo, este está un poco regular... por ser generoso. Yo imaginaba que con "la moto" que nos han vendido de que los ingleses eran magníficos para todo, con todo muy bonito, muy artístico, muy ordenadito, muy romántico, pues este cementerio sería poco más o menos como los de las películas. Pero no. Ya sé que con la sequía que hay no se puede derrochar el agua para mantener un precioso "jardín inglés" pero por lo menos para las tumbas más significativas ya podrían haberse haberse esmerado algo más.

Por ejemplo: las cuatro tumbas de los soldados muertos en la 2ª Guerra Mundial. Digo yo que ya que esos hombres murieron por servir a su patria, el lugar donde están sus tumbas ya podría estar más cuidado, mas bonito. Pero no, están sobre un árido pedregal.

Y quien está al cuidado de aquello es un británico, que conste, y de alguna manera, independientemente de la Fundación que lo gestiona, el cementerio es inglés, como así se encargan de recordarlo con la bandera de Inglaterra que luce en el interior de la iglesia.

Lo mejor que podrían hacer es integrarlo en el negociado de los cementerios municipales, así estaría bien cuidado, como lo están el de San Miguel, el de San Rafael y el de San Juan, aparte del principal, el de PARCEMASA (Parque Cementerio de Malaga, S. A.)


"...como jueces de la competición están los dioses, que, naturalmente, se pondrán de nuestra parte, ya que nuestros enemigos han jurado en falso sobre ellos, mientras que nosotros, teniendo ante nuestros ojos tanta abundancia de posesiones, nos hemos mantenido firmemente apartados de ellas en virtud de nuestro juramento a los dioses" Jenofonte - Anábasis.
Avatar de Usuario
Lutzow
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 68357
Registrado: 12 Dic 2009
Agradecido : 1310 veces
Agradecimiento recibido: 5402 veces

Medallas

Parches

Re: Mis tumbas favoritas...

Mensaje por Lutzow »

Resulta habitual que los cementerios militares fuera de tu país, sean gestionados por una fundación del mismo, y están cuidados según las posibilidades económicas de cada cual... Los británicos deben ser quienes más cementerios tienen en el extranjero, algunos muy pequeños, y por lo general en Francia e Italia suelen estar bien conservados, aunque muy lejos de los yankees... Los alemanes parecen algo abandonados, seguramente por estar ubicados en un país enemigo durante el conflicto (sobre todo los de la Gran Guerra, que son los que nosotros hemos visitado a puñados).

Saludos.
Delenda est Putinlandia

Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
laguno
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4116
Registrado: 20 Jun 2010
Agradecido : 57 veces
Agradecimiento recibido: 353 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Mis tumbas favoritas...

Mensaje por laguno »

Lutzow escribió: 20 Ago 2023 Resulta habitual que los cementerios militares fuera de tu país, sean gestionados por una fundación del mismo, y están cuidados según las posibilidades económicas de cada cual...
Este no es militar propiamente dicho. Es un cementerio creado en 1831 para acoger los cuerpos de aquellos no católicos que fallecían en Málaga y en el cual hay algunos militares, pero son minoría dentro del mismo. Lo mas llamativo de este reside, quizás, en que están enterrado los de la fragata Gneisenau y los cuatro soldados ingleses de la 2ª G. M.

No sé exactamente cuantos enterramientos puede haber, pero si digo 500 igual me quedo corto, de los cuales alrededor de 20 serán de militares, como mucho.

Insisto: estaría mucho mejor si lo gestionara el Ayuntamiento.
"...como jueces de la competición están los dioses, que, naturalmente, se pondrán de nuestra parte, ya que nuestros enemigos han jurado en falso sobre ellos, mientras que nosotros, teniendo ante nuestros ojos tanta abundancia de posesiones, nos hemos mantenido firmemente apartados de ellas en virtud de nuestro juramento a los dioses" Jenofonte - Anábasis.
Buscaglia
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 13794
Registrado: 03 Sep 2005
Agradecido : 6 veces
Agradecimiento recibido: 727 veces

Medallas

Parches

Re: Mis tumbas favoritas...

Mensaje por Buscaglia »

Saludos.

Pues a veces los británicos se inhiben cuando hay pocas tumbas. En el caso de pueblo de Pena, en Navarra, donde solo estaba la tumba de un piloto, decidieron no repatriar el cadáver, ni llevarlo a otro en España, ni arreglarlo... porque "ya se ocupaban las autoridades españolas". Pero, al quedar el pueblo deshabitado, ya nadie se ocupaba.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.

"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
Avatar de Usuario
laguno
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4116
Registrado: 20 Jun 2010
Agradecido : 57 veces
Agradecimiento recibido: 353 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Mis tumbas favoritas...

Mensaje por laguno »

Buscaglia escribió: 20 Ago 2023 Saludos.

...En el caso de pueblo de Pena, en Navarra, donde solo estaba la tumba de un piloto,...
He sentido curiosidad por tu información y lo he buscado :dpm: , encontrándolo en el Diario de Navarra, un artículo del 16-5-2022. En algún momento debieron unificar el tipo de lápida que se les ponía, porque veo que es igual que las del cementerio inglés de Málaga.

https://www.diariodenavarra.es/noticias ... 1-300.html
"...como jueces de la competición están los dioses, que, naturalmente, se pondrán de nuestra parte, ya que nuestros enemigos han jurado en falso sobre ellos, mientras que nosotros, teniendo ante nuestros ojos tanta abundancia de posesiones, nos hemos mantenido firmemente apartados de ellas en virtud de nuestro juramento a los dioses" Jenofonte - Anábasis.
Buscaglia
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 13794
Registrado: 03 Sep 2005
Agradecido : 6 veces
Agradecimiento recibido: 727 veces

Medallas

Parches

Re: Mis tumbas favoritas...

Mensaje por Buscaglia »

laguno escribió: 20 Ago 2023
Buscaglia escribió: 20 Ago 2023 Saludos.

...En el caso de pueblo de Pena, en Navarra, donde solo estaba la tumba de un piloto,...
He sentido curiosidad por tu información y lo he buscado :dpm: , encontrándolo en el Diario de Navarra, un artículo del 16-5-2022. En algún momento debieron unificar el tipo de lápida que se les ponía, porque veo que es igual que las del cementerio inglés de Málaga.

https://www.diariodenavarra.es/noticias ... 1-300.html
Saludos.

O mucho me equivoco o el caso de ese piloto tuvo entrada en el Foro... hará unos quince años :oops: .
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.

"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
Avatar de Usuario
laguno
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 4116
Registrado: 20 Jun 2010
Agradecido : 57 veces
Agradecimiento recibido: 353 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Mis tumbas favoritas...

Mensaje por laguno »

Tumba del guardiamarina estadounidense Ethelbert Francis Coddington.

En el Cementerio Inglés de Málaga podemos encontrar las tumbas de bastantes militares, de los cuales ya he puesto algunas. Hoy traigo la de un infortunado joven que encontró la muerte en esta ciudad. Esta es su muy, muy breve historia:

Nació Ethelbert en el número 56 de la calle White, en la ciudad de Nueva York, el 22 de mayo de 1830, hijo de Jonathan I. Coddington, abogado neoyorquino con bufete en el 17 de Wall Street.

Ingresó en la academia naval de los Estados Unidos, en Annapolis, siendo nombrado guardiamarina el 12 de octubre de 1848, pasando los siguientes cinco años sirviendo en diferentes barcos de la armada estadounidense.

En 1853 pidió una licencia de tres meses, licencia que le trajo hasta Málaga, hospedándose en la Fonda de la Alameda, establecimiento hotelero inaugurado sobre 1845 que en nuestros días sería como un hotel de cuatro o cinco estrellas y donde se hospedaban muchos viajeros extranjeros, principalmente británicos.

Bien, el caso es que hallándose en esa fonda se puso enfermo, queriendo la mala fortuna que falleciera el 8 de noviembre de ese mismo año, siendo enterrado en el cementerio inglés de Málaga, Sección H, tumba 79. Parece ser que la causa de la muerte fue la tuberculosis y que la trajera ya del barco, pues entre otras causas, la tuberculosis se daba en habitaciones con aire viciado y personas hacinadas, es decir, en un barco, por ejemplo.

Sobre su tumba se yergue un monumento, un obelisco, alto, estrecho, de cuatro lados y ahusado que se halla coronado por una pirámide. En él se halla la siguiente inscripción:

EN MEMORIA DE
ETHELBERT FRANCIS CODDINGTON
GUARDIAMARINA EN LA MARINA DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
HIJO DE JONATÁN I. CODDINGTON
NACIDO EN LA CIUDAD DE
NUEVA YORK 22 DE MAYO DE 1830
MUERTO EN MÁLAGA EL 8 DE NOVIEMBRE DE 1853
EDAD 25 AÑOS

Imagen

Imagen

Imagen
"...como jueces de la competición están los dioses, que, naturalmente, se pondrán de nuestra parte, ya que nuestros enemigos han jurado en falso sobre ellos, mientras que nosotros, teniendo ante nuestros ojos tanta abundancia de posesiones, nos hemos mantenido firmemente apartados de ellas en virtud de nuestro juramento a los dioses" Jenofonte - Anábasis.
Responder

Volver a “Instalaciones, Museos, lugares Históricos”