Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Operaciones navales.

Moderador: pepero

Avatar de Usuario
gcoenders
General de División
General de División
Mensajes: 8610
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 9253 veces
Agradecimiento recibido: 7384 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por gcoenders »

Que yo sepa no había hangar. Uno estaba sobre la catapulta y el otro desmontado. ¡Salud!


Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
cv-6
Coronel
Coronel
Mensajes: 5665
Registrado: 11 Mar 2013
Ubicación: Gonduin
Agradecido : 42 veces
Agradecimiento recibido: 1004 veces

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por cv-6 »

vampicrazy escribió: 16 Sep 2023 Admiral Graf Spee, 1937. Box art Trumpeter
Imagen
Esas cosas que hay sobre la cubierta de popa ¿son lanzatorpedos?
- Es inútil
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)

Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
Avatar de Usuario
troyano
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 1279
Registrado: 25 May 2007
Ubicación: Barcelona
Agradecido : 117 veces
Agradecimiento recibido: 356 veces

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por troyano »

gcoenders escribió: 16 Sep 2023 Que yo sepa no había hangar. Uno estaba sobre la catapulta y el otro desmontado. ¡Salud!
sí, me refería a eso. Pero imagino que irían desmontados en un compartimento , habitáculo , o llámale como quieras, exclusivo para ellos. Quiero decir que no iban en un bodega con el resto de la carga. ¿no?

De todas formas, lo que quería decir era que el que no se vea el hidroavión en la imagen no quiere decir que no lo lleve, si no que lo más probable es que lo lleve almacenado.
cv-6 escribió: 16 Sep 2023 Esas cosas que hay sobre la cubierta de popa ¿son lanzatorpedos?
Sí. Llevaban 2 montajes cuadruples de tubos lanzatorpedos.
La revolución es como la historia de un gran amor. Pero las historias de amor tienen un enemigo, el tiempo. Entonces la vemos como es, no como la diosa del principio, no como la causa consagrada, sino como una prostituta. Nunca fue pura, ni santa, ni perfecta. Corremos a buscar a otra amante, otra causa. Son relaciones rápidas, lujuria, pero no amor, pasión, pero no compasión. Entonces nos damos cuenta de que sin amor, sin una causa, no somos nada. Partimos por la desilusión, regresamos porque necesitamos la causa, morimos porque…. estamos comprometidos. Jesús Raza en "Los profesionales"
Avatar de Usuario
pepero
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 23806
Registrado: 15 Oct 2006
Ubicación: Mallorca
Agradecido : 178 veces
Agradecimiento recibido: 3738 veces

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por pepero »

cv-6 escribió: 16 Sep 2023De todas formas, lo que quería decir era que el que no se vea el hidroavión en la imagen no quiere decir que no lo lleve, si no que lo más probable es que lo lleve almacenado.
Una explicación es que no llevara aviones durante las patrullas de control naval del Comité de No Intervención pues no los necesitara, pero hay una foto del Admiral Scheer en Gibraltar en 1936 que si se intuye el hidroavión.

Imagen

Fuente Wikipedia.

Saludoss.
Pepe
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
troyano
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 1279
Registrado: 25 May 2007
Ubicación: Barcelona
Agradecido : 117 veces
Agradecimiento recibido: 356 veces

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por troyano »

gcoenders escribió: 16 Sep 2023 Que yo sepa no había hangar. Uno estaba sobre la catapulta y el otro desmontado. ¡Salud!
Lo que no tengo claro es donde los llevaban cuando estaban desmontados.

He estado mirando esquemas y no logro ver donde podian estar. En el Graff Spee y el Scheer puede que estuvieran en la superestructura de popa, debajo de la catapulta, pero en el Deuschtland (luego Lutzow), la catapulta va a proa de la chimenea, y no parece que hay ningún sitio para almacenarlo.
La revolución es como la historia de un gran amor. Pero las historias de amor tienen un enemigo, el tiempo. Entonces la vemos como es, no como la diosa del principio, no como la causa consagrada, sino como una prostituta. Nunca fue pura, ni santa, ni perfecta. Corremos a buscar a otra amante, otra causa. Son relaciones rápidas, lujuria, pero no amor, pasión, pero no compasión. Entonces nos damos cuenta de que sin amor, sin una causa, no somos nada. Partimos por la desilusión, regresamos porque necesitamos la causa, morimos porque…. estamos comprometidos. Jesús Raza en "Los profesionales"
Avatar de Usuario
gcoenders
General de División
General de División
Mensajes: 8610
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 9253 veces
Agradecimiento recibido: 7384 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por gcoenders »

Por lo que respecta al almacenaje del hidro desmontado, he visto alguna foto con alas almacenadas directamente en cubierta, pero ahora no la encuentro.

Por lo que respecta a la ausencia del avión montado sobre la catapulta, era perfectamente posible que el aparato despegara de una base de hidros próxima y fuera izado a bordo en alta mar. ¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
vampicrazy
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14676
Registrado: 13 Abr 2009
Ubicación: Lima
Agradecido : 306 veces
Agradecimiento recibido: 444 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por vampicrazy »

«Admiral Graf Spee enters Montevideo». Ivan Berryman
■ Mostrando signos visibles de su enredo con los cruceros británicos en la Batalla del Río de la Plata, el acorazado de bolsillo alemán Graf Spee se desliza hacia las aguas neutrales de la rada de Montevideo acompañado por la cañonera uruguaya Río Negro para reparaciones ligeras. (Se pueden ver daños en el casco y detrás de la torre de mando). Este iba a ser el último refugio para el Graf Spee, que más tarde fue hundido en la desembocadura del puerto, ya que su comandante Kapitan zur See Langsdorff creía que una gran flota británica estaba esperando un intento de escapar hacia el Atlántico Sur.
Pareciendo relativamente ileso después de su enfrentamiento con los cruceros británicos en la Batalla del Río de la Plata, el Admiral Graf Spee se desliza hacia las aguas neutrales de Montevideo acompañado por la cañonera uruguaya Río Negro. Se pueden ver daños en el casco y detrás de la torre de mando.
Imagen
Pd. Apodo u otro nombre del famoso buque de guerra era; «Glam fears paired» (Miedos al glamour combinados) por que?, no lo sé.
"Todo ser humano tiene en el camino su pedestal de héroe. El mérito consiste en que, llegado el momento, tenga el coraje suficiente para subir a él."
Capt. FAP José A.Quiñónes
Avatar de Usuario
vampicrazy
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14676
Registrado: 13 Abr 2009
Ubicación: Lima
Agradecido : 306 veces
Agradecimiento recibido: 444 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por vampicrazy »

«Admiral Graf Spee, 1939», buque blindado, Alemania, 1939.
■ 12.100 toneladas, 26/28 nudos, 609 x 69 x 21 pies, 6 x 11 pulgadas, 6 x 6 pulgadas, 8 x 5,9 pulgadas, 6 x 10,5 cm AA, 8 x 53 cm tubos de torpedos. Mostrado en Montevideo en diciembre de 1939, con una falsa ola de proa pintada y una pintura disruptiva en la superestructura.
Imagen
"Todo ser humano tiene en el camino su pedestal de héroe. El mérito consiste en que, llegado el momento, tenga el coraje suficiente para subir a él."
Capt. FAP José A.Quiñónes
Avatar de Usuario
minoru genda
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 6948
Registrado: 05 Ene 2006
Agradecido : 14204 veces
Agradecimiento recibido: 1948 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por minoru genda »

troyano escribió: 17 Sep 2023
gcoenders escribió: 16 Sep 2023 Que yo sepa no había hangar. Uno estaba sobre la catapulta y el otro desmontado. ¡Salud!
sí, me refería a eso. Pero imagino que irían desmontados en un compartimento , habitáculo , o llámale como quieras, exclusivo para ellos. Quiero decir que no iban en un bodega con el resto de la carga. ¿no?

De todas formas, lo que quería decir era que el que no se vea el hidroavión en la imagen no quiere decir que no lo lleve, si no que lo más probable es que lo lleve almacenado.
cv-6 escribió: 16 Sep 2023 Esas cosas que hay sobre la cubierta de popa ¿son lanzatorpedos?
Sí. Llevaban 2 montajes cuadruples de tubos lanzatorpedos.
Raro, raro que no lleve un hangar por eso he mirado a ver que hay al respecto y he encontrado la portada de Osprey y he visto eso del "círculo" que parece exactamente un hangar ya buscare a ver si veo algo.

Imagen

Por cierto los hidros por lo general desmontados o no deben estar almacenados cerca de una grúa y el único y lógico lugar es cerca de la catapulta situadaentre chimenea y hangar
-----------------------------------------------------
Tengo tanto sueño que no custito dracone pero tampoco se me cuela ninguno si lo veo
Avatar de Usuario
gcoenders
General de División
General de División
Mensajes: 8610
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 9253 veces
Agradecimiento recibido: 7384 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por gcoenders »

En efecto, los Bismarck tenían los hangares más espaciosos, para cuatro aviones si lo recuerdo bien, a ambos lados de la catapulta. En el círculo muestras los dos de popa. Los dos de proa estaban a cada lado de la chimenea.

Los Scharnhorst y los Hipper tenían un hangar más modesto debajo de la catapulta. Los Scharnhorst tras sus modernizaciones albergaban dos aviones en el hangar y uno sobre la catapulta. Los Hipper tenían idéntica capacidad.

Igual que los acorazados de bolsillo, los cruceros ligeros alemanes carecían de hangar.

¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
gcoenders
General de División
General de División
Mensajes: 8610
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 9253 veces
Agradecimiento recibido: 7384 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por gcoenders »

vampicrazy escribió: 16 Sep 2023 Admiral Graf Spee, 1937. Box art Trumpeter
Imagen
Supongo que la lámina está inspirada en esta foto, aunque por la disposición del blindaje de la cintura diría que corresponde al Scheer, aunque Osprey la da como del Graf Spee.

Imagen
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
minoru genda
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 6948
Registrado: 05 Ene 2006
Agradecido : 14204 veces
Agradecimiento recibido: 1948 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por minoru genda »

cv-6 escribió: 16 Sep 2023
vampicrazy escribió: 16 Sep 2023 Admiral Graf Spee, 1937. Box art Trumpeter
Imagen
Esas cosas que hay sobre la cubierta de popa ¿son lanzatorpedos?
Una foto para que te hagas la idea de que son T.L.T tal y como te comenta Troyano :dpm:

Imagen
-----------------------------------------------------
Tengo tanto sueño que no custito dracone pero tampoco se me cuela ninguno si lo veo
Avatar de Usuario
JackHicks236
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14148
Registrado: 09 Abr 2019
Ubicación: Castilla
Agradecido : 4798 veces
Agradecimiento recibido: 3530 veces

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por JackHicks236 »

minoru genda escribió: 18 Sep 2023Una foto para que te hagas la idea de que son T.L.T tal y como te comenta Troyano :dpm:

Imagen
Hay un poco de foto en la propaganda, ¿no? :-p~ Madre mía, menudo tamaño debía tener el trapo.
"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
Yo para ser feliz quiero un Garand. /// Semper Fi! /// Para que el mal triunfe, solo es necesario que los hombres buenos no hagan nada.
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Beltranejo
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12620
Registrado: 25 Abr 2010
Agradecido : 143 veces
Agradecimiento recibido: 2054 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Beltranejo »

Imagen
Hundimiento del HMS Courageous. Por Adolf Bock.
La ilustración muestra al portaaviones de la Royal Navy, HMS Courageous (50), después de ser torpedeado por el submarino alemán KMS U-29 bajo el mando de Kptlt. Otto Schuhart, el 17 de septiembre de 1939. Schuhart había acechado al portaaviones durante horas antes de obtener la posición y el ángulo correctos para lanzar su pez.
Botado el 4 de febrero de 1916, el Courageous se completó en enero de 1917 como un crucero de batalla de 22.500 toneladas con cañones BL de 15 pulgadas y sirvió en la Gran Guerra, convirtiéndose en un portaaviones en 1924 como resultado del Tratado Naval de Londres. Fue el primer buque de guerra importante de la Royal Navy perdido en la Segunda Guerra Mundial.
Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra.
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Lutzow
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 68357
Registrado: 12 Dic 2009
Agradecido : 1310 veces
Agradecimiento recibido: 5402 veces

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Lutzow »

Una bella imagen del USS Iowa, cortesía de Trumpeter.

Imagen

Saludos.
Delenda est Putinlandia

Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
pepero
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 23806
Registrado: 15 Oct 2006
Ubicación: Mallorca
Agradecido : 178 veces
Agradecimiento recibido: 3738 veces

Medallas

Parches

Re: Cuadros y láminas navales Segunda Guerra Mundial

Mensaje por pepero »

Lutzow escribió: 25 Sep 2023Una bella imagen del USS Iowa, cortesía de Trumpeter.
Y a estribor suyo un destructor clase Fletcher.

Saludos.
Pepe
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Responder

Volver a “Frente Naval”