Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Operaciones navales.

Moderador: pepero

¿Cuál es el mejor buque de línea rápido de la segunda guerra mundial en categoría de peso pluma?

Dunkerque
1
6%
Scharnhorst
7
41%
Alaska
3
18%
Cavour
0
No hay votos
Kongo
1
6%
Renown
5
29%
 
Votos totales: 17

Avatar de Usuario
lonesomeluigi
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 26756
Registrado: 28 Jun 2007
Ubicación: Tempelhof
Agradecido : 6604 veces
Agradecimiento recibido: 1131 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por lonesomeluigi »

Lutzow escribió: 17 Nov 2023Lo de continuar hacia Francia era lo más lógico, los daños no eran graves, se podían reparar en Brest y luego se tendría vía libre hacia el Atlántico para cumplir la misión encomendada;
Ostras que cabeza cuadrada la tuya, sigues y sigues de cualquier manera con continuar Rheinübung de cualquier manera, desde que tanto el HMS Suffolk y HMS Norfolk tras la batalla del Golfo de Dinamarca y su persistente persecución, se debería haber abortado Rheinübung como pedía Lindemann, pero quien tenía arrestos para ello ???
Te lo preguntas seguramente aun tras leer mis últimas palabras , pues Wilhelm Marschall, quien sinó el lo hubiese hecho pese a las consecuencias, hablamos del mejor Admiral de la Kriegsmarine, con permiso de Theodor Krancke ... :dpm:

Lutzow escribió: 17 Nov 2023intentar regresar a Alemania significaba volver a pasar cerca de Scapa Flow sin conocer qué fuerza podía esperarle en sus inmediaciones...
Ja, ja ja... permiteme repetirme... Ostras que cabeza cuadrada la tuya... pasaras bien por las puertas, pero tienes un problema con los arcos... por el del triunfo de seguro observando tu obstinación hubieses pasado a las bravas, pero a día de hoy nos lo encontraríamos cuadrado... :lol: :lol: :*)

Y te voy a dar una pista, bueno en un momento lo he pensado mejor, igual no, voy a esperar me la des tuuu, marinero de agua dulce... y no vale mirar tus libritos. :*) |-rs |-rs


Mölders era conocido por su gran carácter. Sus hombres lo apodaron "Vati" (papaito), en reconocimiento a su actitud paterna hacia ellos y también por el cuidado que tuvo en su bienestar. Era una persona devotamente religiosa que exigía que todos los aviadores aliados capturados por aquellos bajo su mando fueran tratados civilmente, y que a menudo invitaba cuando podía a estos pilotos capturados a cenar con él.
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
Avatar de Usuario
Prinzregent
General de División
General de División
Mensajes: 8047
Registrado: 10 Abr 2018
Agradecido : 235 veces
Agradecimiento recibido: 907 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por Prinzregent »

El error del Bismarck fue no repostar en Grimstadfjord al mismo tiempo que lo hizo el Prinz Eugen. Los daños sufridos durante su enfrentamiento con el Hood y el PoW contaminaron parte de sus reservas de combustible, virtualmente reduciendo sus posibilidades de operar en solitario y de reunirse con los petroleros destinados a apoyar su salida al Atlántico. Con ese reabastecimiento, incluso en el caso de sufrir los mismos daños, bien podría haber continuado rumbo al Atlántico central (la famosa brecha en la que tantos mercantes encontrarían su final), y una vez allí tomar la decisión de dirigirse bien a Saint Nazaire por otro rumbo o incluso arriesgarse con un retorno a Alemania. En el primer caso incluso se podría haber preparado escolta aérea con Me 110, Ju 88 y Fw 200, o incluso con algunos buques menores (a una mala Scharnhorst, Gneisenau y Prinz Eugen podrían incluso intentar una salida para reunirse con el Bismarck y escoltarlo)... porque dado el estado de los aviones de la FAA británica, pocos de ellos podrían ser rivales para un Me 110
He incluso habría podido llegar a las cercanías de la costa francesa (y de la cobertura aérea) de no ser por el mensaje radiofónico que se envió desde el propio Bismarck cuando los británicos estaban sudando petróleo porque no sabían dónde estaba
“¿No es extraño?; los mismos que se ríen de los adivinos se toman en serio a los economistas”. Anónimo

“Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río”. Nikita Jruchev

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
gcoenders
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 10726
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 11325 veces
Agradecimiento recibido: 10221 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por gcoenders »

lonesomeluigi escribió: 17 Nov 2023
gcoenders escribió: 17 Nov 2023
lonesomeluigi escribió: 17 Nov 2023 ''''''''''''''
¿Lone, se te ha quedado este mensaje vacío intencionadamente? ¿Qué querías decirnos? ¡Salud!
Perplejo me dejas gcoenders, te contestaría amigablemente, pero observo te sales de tu forma natural y personal de comportamiento y posiblemente condicionado desde moderación por un "Mio amico" para tantearme. Dile de mi parte que la partida de ajedrez es muy larga y que ya conozco sus malas artes. Vamos que se estruje esa cabeza y se ponga gorra para el sol de Alicante y se lubrique con unas buenas cervezas y vinos, acompañados de unas buenas tapas. ,-) :lol:

¡¡¡Salud para ambos!!! gc96gc gc96gc
Lamento el malentendido, Lone, no te escribía como moderador sino como participante en el hilo, interesado por el posible contenido del mensaje que se te hubiera podido borrar sin querer. Ni siquiera hemos hablado del tema en moderación porque no correspondía, al no tener que ver con ninguna norma del foro. Aciertas de lleno cuando dices que mi forma natural de comportarme es no tantear a los miembros del foro, cosa que por supuesto te agradezco. ¡Abrazos!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
lonesomeluigi
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 26756
Registrado: 28 Jun 2007
Ubicación: Tempelhof
Agradecido : 6604 veces
Agradecimiento recibido: 1131 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por lonesomeluigi »

Sin problemas contigo gcoenders, yo ya he pasado por lo mismo y por eso te entiendo. :dpm:
Por cierto si no es mucha molestia di que se abra el hilo del Fútbol en Sol y Sombra

Mensaje del Moderador

parte del mensaje eliminado por moderación
“Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir” :*) :*) :lol:

Ainsss...
Mölders era conocido por su gran carácter. Sus hombres lo apodaron "Vati" (papaito), en reconocimiento a su actitud paterna hacia ellos y también por el cuidado que tuvo en su bienestar. Era una persona devotamente religiosa que exigía que todos los aviadores aliados capturados por aquellos bajo su mando fueran tratados civilmente, y que a menudo invitaba cuando podía a estos pilotos capturados a cenar con él.
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
Avatar de Usuario
gcoenders
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 10726
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 11325 veces
Agradecimiento recibido: 10221 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por gcoenders »

Yo tampoco contigo, gracias.
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
lonesomeluigi
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 26756
Registrado: 28 Jun 2007
Ubicación: Tempelhof
Agradecido : 6604 veces
Agradecimiento recibido: 1131 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por lonesomeluigi »

lonesomeluigi escribió: 18 Nov 2023 Sin problemas contigo gcoenders, yo ya he pasado por lo mismo y por eso te entiendo. :dpm:
Por cierto si no es mucha molestia di que se abra el hilo del Fútbol en Sol y Sombra,

“Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir” :*) :*) :lol:

Ainsss...
Prinzregent escribió: 18 Nov 2023 El error del Bismarck fue no repostar en Grimstadfjord al mismo tiempo que lo hizo el Prinz Eugen. Los daños sufridos durante su enfrentamiento con el Hood y el PoW contaminaron parte de sus reservas de combustible, virtualmente reduciendo sus posibilidades de operar en solitario y de reunirse con los petroleros destinados a apoyar su salida al Atlántico. Con ese reabastecimiento, incluso en el caso de sufrir los mismos daños, bien podría haber continuado rumbo al Atlántico central (la famosa brecha en la que tantos mercantes encontrarían su final), y una vez allí tomar la decisión de dirigirse bien a Saint Nazaire por otro rumbo o incluso arriesgarse con un retorno a Alemania. En el primer caso incluso se podría haber preparado escolta aérea con Me 110, Ju 88 y Fw 200, o incluso con algunos buques menores (a una mala Scharnhorst, Gneisenau y Prinz Eugen podrían incluso intentar una salida para reunirse con el Bismarck y escoltarlo)... porque dado el estado de los aviones de la FAA británica, pocos de ellos podrían ser rivales para un Me 110
He incluso habría podido llegar a las cercanías de la costa francesa (y de la cobertura aérea) de no ser por el mensaje radiofónico que se envió desde el propio Bismarck cuando los británicos estaban sudando petróleo porque no sabían dónde estaba
Interesante planteamiento Prinzregent, pero sigues en el surco, Rheinübung desde un princípio estaba destinada al fracaso al no contar con el planteado apoyo de los "semiacorazados" Scharnhorst y Gneisenau [es curioso que los germanos sean tan meticulosos y llegan a ser hasta cansinos para dejar su trabajo niquelado, y luego todo ese tiempo lo pierdan por sus prisas al ponerlo en práctica]. Lo se por experiencia. :lol: :lol:
Que pensaban que todo el campo es oregano y la Royal Navy se iba a quedar con los brazos cruzados ???
La autonomía del [por cierto Bf 110] era insuficiente, el único que podia presentar problemas por autonomía y potencia de fuego a los aviones aliados [como ya escribí en el hilo de Howard, siii, el actor británico] era el caza Ju 88 C, Como que Marschall no se hubiese metido en tantos problemas. :wink:
Mölders era conocido por su gran carácter. Sus hombres lo apodaron "Vati" (papaito), en reconocimiento a su actitud paterna hacia ellos y también por el cuidado que tuvo en su bienestar. Era una persona devotamente religiosa que exigía que todos los aviadores aliados capturados por aquellos bajo su mando fueran tratados civilmente, y que a menudo invitaba cuando podía a estos pilotos capturados a cenar con él.
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
Avatar de Usuario
troyano
Alferez
Alferez
Mensajes: 1420
Registrado: 25 May 2007
Ubicación: Barcelona
Agradecido : 152 veces
Agradecimiento recibido: 536 veces

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por troyano »

lonesomeluigi escribió: 18 Nov 2023 La autonomía del [por cierto Bf 110] era insuficiente, el único que podia presentar problemas por autonomía y potencia de fuego a los aviones aliados [como ya escribí en el hilo de Howard, siii, el actor británico] era el caza Ju 88 C, Como que Marschall no se hubiese metido en tantos problemas. :wink:
¿El Bf.110D no? La autonomia del Ju-88 era de 2450Km. La del Bf.110 básico de 2400 km. No he encontrado la autonomía de la versión D, pero con el deposito ventral y tanques subalares debia ser bastante superior. Y el armamento era igual o superior a algunas versiones del Ju-88C. El Ju-88 llevab 3 Mg-17 en el morro y un 20mm, a veces 2 20mm mas en la gondola del observador (lo que implicaba no tener defensa ventral). El BF.110 llevaba 4 mg-17 y 2 20mm
La revolución es como la historia de un gran amor. Pero las historias de amor tienen un enemigo, el tiempo. Entonces la vemos como es, no como la diosa del principio, no como la causa consagrada, sino como una prostituta. Nunca fue pura, ni santa, ni perfecta. Corremos a buscar a otra amante, otra causa. Son relaciones rápidas, lujuria, pero no amor, pasión, pero no compasión. Entonces nos damos cuenta de que sin amor, sin una causa, no somos nada. Partimos por la desilusión, regresamos porque necesitamos la causa, morimos porque…. estamos comprometidos. Jesús Raza en "Los profesionales"
Avatar de Usuario
gcoenders
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 10726
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 11325 veces
Agradecimiento recibido: 10221 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por gcoenders »

¿Tanta autonomía tenían los Bf 110?

Lo que les ocurría al Scharnhorst y al Gneisenau es que estaban en dique reparando máquinas. De otro modo habrían salido desde el primer momento para converger con el grupo Bismarck en el Atlántico.

¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
troyano
Alferez
Alferez
Mensajes: 1420
Registrado: 25 May 2007
Ubicación: Barcelona
Agradecido : 152 veces
Agradecimiento recibido: 536 veces

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por troyano »

gcoenders escribió: 20 Nov 2023 ¿Tanta autonomía tenían los Bf 110?
No. Error mio por creerme la Wikipedia en castellano. Da esa autonomia para un BF.110C-4, Evidentemente esta mal, porque para un G-2 da 900Km que sube a 1300km con tanques de combustible extras. El DB-605 del G-2 tragaba más, pero no tanto como para que haya una diferencia tan grande.

La wiki en ingles da estos datos para un C-1
Range: 774 km (481 mi, 418 nmi) at sea level with normal internal fuel at maximum continuous cruise speed
850 km (530 mi; 460 nmi) at 5,000 m (16,400 ft) at maximum continuous cruise speed
Range at economical cruise speed: 909 km (565 mi; 491 nmi) at 7,000 m (22,970 ft) at economical cruise speed
1,094 km (680 mi; 591 nmi) at 4,200 m (13,780 ft) at economical cruise speed
Pero estos son datos con combustible interno. Las versiones D llevaban un tanque ventral conformado con 1050 litros de combustible adicional, y podian llevar 2 tanque subalares de 300L o de 900L. La wiki pone que con esa configuración el total de combustible era de 4120L. Eso significa que el combustible interno era de 1270. Si con ese combustible podia alcanzar 1000Km, por regla de 3 con los tanques adicionales (y asumiendo menor alcance por la mayor resistencia) su alcance debia rondar los 3000Km
La revolución es como la historia de un gran amor. Pero las historias de amor tienen un enemigo, el tiempo. Entonces la vemos como es, no como la diosa del principio, no como la causa consagrada, sino como una prostituta. Nunca fue pura, ni santa, ni perfecta. Corremos a buscar a otra amante, otra causa. Son relaciones rápidas, lujuria, pero no amor, pasión, pero no compasión. Entonces nos damos cuenta de que sin amor, sin una causa, no somos nada. Partimos por la desilusión, regresamos porque necesitamos la causa, morimos porque…. estamos comprometidos. Jesús Raza en "Los profesionales"
Avatar de Usuario
gcoenders
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 10726
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 11325 veces
Agradecimiento recibido: 10221 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por gcoenders »

Muchas gracias, luego quedaría por ver si el entrenamiento de los pilotos de caza permitía la navegación marítima de largo alcance y la cooperación aeronaval. ¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
cv-6
Coronel
Coronel
Mensajes: 5969
Registrado: 11 Mar 2013
Ubicación: Gonduin
Agradecido : 52 veces
Agradecimiento recibido: 1212 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por cv-6 »

troyano escribió: 20 Nov 2023 Las versiones D llevaban un tanque ventral conformado con 1050 litros de combustible adicional, y podian llevar 2 tanque subalares de 300L o de 900L. La wiki pone que con esa configuración el total de combustible era de 4120L. Eso significa que el combustible interno era de 1270. Si con ese combustible podia alcanzar 1000Km, por regla de 3 con los tanques adicionales (y asumiendo menor alcance por la mayor resistencia) su alcance debia rondar los 3000Km
Si no recuerdo mal, el tanque ventral conformado sólo se usó en las primeras unidades del modelo D. Al ver lo mucho que estropeaba el rendimiento del avión (velocidad y agilidad) se prescindió de él.
- Es inútil
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)

Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
Avatar de Usuario
cv-6
Coronel
Coronel
Mensajes: 5969
Registrado: 11 Mar 2013
Ubicación: Gonduin
Agradecido : 52 veces
Agradecimiento recibido: 1212 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por cv-6 »

troyano escribió: 20 Nov 2023No. Error mio por creerme la Wikipedia en castellano. Da esa autonomia para un BF.110C-4, Evidentemente esta mal, porque para un G-2 da 900Km que sube a 1300km con tanques de combustible extras. El DB-605 del G-2 tragaba más, pero no tanto como para que haya una diferencia tan grande.
Podría ser problema de que wikipedia haya mezclado autonomía y alcance operativo como si fuesen lo mismo (algo que pasa demasiado a menudo), pero además, el Bf-110G no sólo tenía un motor con mayor consumo, sino que era más pesado y con bastante más resistencia aerodinámica (contenedores extra para cañones, radar, un morro menos "limpio"...)
- Es inútil
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)

Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
Buscaglia
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14101
Registrado: 03 Sep 2005
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 874 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por Buscaglia »

Saludos.

Navegación sobre el mar 7-8 horas por parte de cazas a la búsqueda de unos barcos en movimiento en el Atlántico... veo bastante difícil esa operación. Primero, que la Luftwaffe la aprobara. No creo que haya precedentes de uso de Bf-110 sobre el mar a esas distancias. Y luego, las propias dificultades técnicas para llevarla a cabo: vientos a favor o en contra, nubosidad, consumo de aceite tras tantas horas de vuelo...
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.

"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
Avatar de Usuario
gcoenders
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 10726
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 11325 veces
Agradecimiento recibido: 10221 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por gcoenders »

Y las prisas por llevarlo a cabo, pues la necesidad surgió inesperadamente y no había ninguna planificación previa en este sentido. Nada que ver con la operación Cerberus de 1942. ¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
minoru genda
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7269
Registrado: 05 Ene 2006
Agradecido : 17647 veces
Agradecimiento recibido: 2586 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por minoru genda »

lonesomeluigi escribió: 18 Nov 2023
Lutzow escribió: 17 Nov 2023 No existe una trascripción de la posible discusión entre Lutjens y Lindemann, pero de darse se demuestra por qué uno era Almirante y el otro Capitán,

Pones en duda ambas, no una, discusiones entre ambos???
Todavía crees que por que un "soldado" tenga más rango que otro esta por encima con mejores decisiones, yo que tu me lo haría mirar, menos mal que te vas a jubilar, sabes que me alegro por ti y más por tus subordinados... :*) :lol: :lol: :lol:


Lutzow escribió: 17 Nov 2023porque ni el HMS Prince of Wales estaba "muy dañado" ni, repito, hubiese resultado sencillo de hundir a cañonazos, todo lo contrario...
Bien en estos menestes y como no eres muy explícito, voy a pedir si puede ser posible la ayuda de nuestro forense experto en estos asuntos navales minoru genda, personalmente me sentiría muy tranquilo, es más, bastante tranquilo con su resolución ... :dpm:

¡¡¡Salud!!!
He pillado esto y estoy en ello oye, pero adelanto que estoy de acuerdo con don luigi. lo lamento don lutzow pero las averías del Prince of Wales eran importantes y hubieran sido mucho más si uno de los proyectiles que se coló dentro hubiera explotado.
Otro adelanto en el buque británico impactaron 7 proyectiles 4 de 38 cm. del Bismarck y 3 de 20,3 cm. del Prinz Eugen y todo después del hundimiento del HMS Hood, hasta entonces todo giraba en torno al famoso "dinosaurio inglés".
La retirada del Prince of wales fue en función de lo que se suponía con bastante buen criterio que podia pasarle al Prince of Wales.
A ver si hago ese trabajo y os lo explico según yo lo veo :dpm:
-----------------------------------------------------
Tengo tanto sueño que no custito dracone pero tampoco se me cuela ninguno si lo veo
Avatar de Usuario
Lutzow
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 69418
Registrado: 12 Dic 2009
Agradecido : 1536 veces
Agradecimiento recibido: 6106 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por Lutzow »

No me vas a contar nada que no sepa Minoru, cuatro proyectiles del Bismarck de los que solo uno estalló y tres del Prinz Eugen, el puente de la brújula destruido, una grúa igual, lo mismo que la sala de radar de popa, algunas inundaciones menores y poco más. En resumen, ni la maquinaria ni la artillería habían sufrido daño alguno (otra cosa es que ésta última sufriese problemas internos), nada que pueda considerarse como "averías importantes", el buque mantenía intactas sus capacidades de combate...

Saludos.
Delenda est Putinlandia

Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
cv-6
Coronel
Coronel
Mensajes: 5969
Registrado: 11 Mar 2013
Ubicación: Gonduin
Agradecido : 52 veces
Agradecimiento recibido: 1212 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por cv-6 »

Hombre, intactas, lo que se dice intactas, no. Si no recuerdo mal había unos cuantos cañones de la artillería principal fuera de servicio (probablemente más por averías debidas a las prisas que por daños causados por el enemigo).
- Es inútil
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)

Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
Avatar de Usuario
gcoenders
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 10726
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 11325 veces
Agradecimiento recibido: 10221 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por gcoenders »

Y a pesar de ser un buque salido apresuradamente de astillero y con una tripulación no probada demostró ser capaz de acertar al Bismarck con su artillería. ¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
minoru genda
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7269
Registrado: 05 Ene 2006
Agradecido : 17647 veces
Agradecimiento recibido: 2586 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por minoru genda »

Lutzow escribió: 20 Nov 2023 No me vas a contar nada que no sepa Minoru, cuatro proyectiles del Bismarck de los que solo uno estalló y tres del Prinz Eugen, el puente de la brújula destruido, una grúa igual, lo mismo que la sala de radar de popa, algunas inundaciones menores y poco más. En resumen, ni la maquinaria ni la artillería habían sufrido daño alguno (otra cosa es que ésta última sufriese problemas internos), nada que pueda considerarse como "averías importantes", el buque mantenía intactas sus capacidades de combate...

Saludos.
Pues vale no te cuento te narro |-rs pero el Prince of Wales ya tenía un problema de salida y es que una de las torres estaba inservible, según los british porque ya salio con defectos del astillero.
Los impactos se saldaron con el puente destrozado y "solo" todos los que estaban en él muertos con cuatro heridos, otro dio cerca afectando al control principal de tiro, otro más que destrozó parte de la cubierta de botes, un cuarto en la chimenea de popa que necesitó unas cuantas chapas para repararla.
El quinto proyectil no explotó y por la trayectoria se supone que impactó mientras el buque se balanceaba a babor entrando junto a la quilla de balance y provocando una inundación de 500 toneladas de agua, cuando el buque entro en el dique seco buscaron el orificio de salida y no lo encontraron, estaba entre las cuadernas 190 a 192, sacarlo tuvo sus dificultades hasta el punto de tener que hacer un agujero de 120x60 cm. para bajarlo y ponerlo sobre un carro de municiones, subirlo con una grúa y trasladarlo a un lugar seguro para explosionarlo.
Otras averias, como dices una grúa destrozada, la de estribor, la entrada de aire de sala calderas X (a popa estribor) gravemente dañada, los directores de tiro averiados, un impulsor (motor) del ventilador dañado y un enfriador de aceite igualmente dañado, ¿carboneras? M y Q dañadas, inundaciones a popa causadas por otros dos impactos uno de ellos cerca de la sala de servos que no causó averías en los mismos.

Imagen del agujero de la chimenea

Imagen


En resumen las averías del Prince of Wales no desmerecieron en nada a las del Bismarck

Fuentes imagen:

https://www.reddit.com/r/WarshipPorn/co ... ms_prince/

Ahora vamos con el tema artillero que menciona el compi cv-6

cv-6 escribió: 21 Nov 2023 Hombre, intactas, lo que se dice intactas, no. Si no recuerdo mal había unos cuantos cañones de la artillería principal fuera de servicio (probablemente más por averías debidas a las prisas que por daños causados por el enemigo).
Cierto, el Prince of wales no solo se retiró por lo comentado más arriba , los mismos brithis plantearon y aún plantean, que todas las batería sprincipañes quedaron fuera de servicio más que nada por fallos propios que por la acción del enemigo.
Resumiendo, el Prince of Wales no presentó batalla porque estaba en inferioridad numérica y porque no se daban las condiciones técnicas para hacerlo´Mi opinión personal es que Lutjens cometió un error al no seguir atacando al Prince of Wales
-----------------------------------------------------
Tengo tanto sueño que no custito dracone pero tampoco se me cuela ninguno si lo veo
Avatar de Usuario
Lutzow
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 69418
Registrado: 12 Dic 2009
Agradecido : 1536 veces
Agradecimiento recibido: 6106 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por Lutzow »

cv-6 escribió: 21 Nov 2023 Hombre, intactas, lo que se dice intactas, no. Si no recuerdo mal había unos cuantos cañones de la artillería principal fuera de servicio (probablemente más por averías debidas a las prisas que por daños causados por el enemigo).
Es lo que he dicho anteriormente, problemas de averías que se solucionaron al cabo de unas horas, ningún proyectil alemán dañó la artillería...

Saludos.
Delenda est Putinlandia

Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
minoru genda
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7269
Registrado: 05 Ene 2006
Agradecido : 17647 veces
Agradecimiento recibido: 2586 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por minoru genda »

Lutzow escribió: 21 Nov 2023
cv-6 escribió: 21 Nov 2023 Hombre, intactas, lo que se dice intactas, no. Si no recuerdo mal había unos cuantos cañones de la artillería principal fuera de servicio (probablemente más por averías debidas a las prisas que por daños causados por el enemigo).
Es lo que he dicho anteriormente, problemas de averías que se solucionaron al cabo de unas horas, ningún proyectil alemán dañó la artillería...

Saludos.
Lo que tu digas don lutzow pero solo por el hecho de haber quedado sin control central de tiro y el tener que combatir contra dos grandes buques se adoptó la decisión más segura y aconsejable, es más yo creo que de no haber estado el Hood, el Prince of Wales, sería el que hubiera sido víctima de Bismarck
-----------------------------------------------------
Tengo tanto sueño que no custito dracone pero tampoco se me cuela ninguno si lo veo
Avatar de Usuario
Lutzow
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 69418
Registrado: 12 Dic 2009
Agradecido : 1536 veces
Agradecimiento recibido: 6106 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por Lutzow »

Nos hemos cruzado...
minoru genda escribió: 21 Nov 2023En resumen las averías del Prince of Wales no desmerecieron en nada a las del Bismarck
En resumen, las averías producidas por los impactos alemanes no pueden considerarse para nada graves ni afectaban a la capacidad de combate del HMS Prince of Wales, otra cosa es que tuviese problemas de juventud en su artillería... Esquema con los impactos recibidos:

Imagen
minoru genda escribió: 21 Nov 2023es más yo creo que de no haber estado el Hood, el Prince of Wales, sería el que hubiera sido víctima de Bismarck
Para nada, echa un vistazo al blindaje de un KGV, nada que ver con el HMS Hood, era un acorazado moderno muy complicado de hundir al cañón, como demostró el propio Bismarck, o dos buques mucho menos blindados como el Kirishima o el Yamashiro...

Imagen

Saludos.
Delenda est Putinlandia

Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
minoru genda
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7269
Registrado: 05 Ene 2006
Agradecido : 17647 veces
Agradecimiento recibido: 2586 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por minoru genda »

Le colaron uno por debajo el cinturón y dos más a popa debajo de la cubierta baja y a popa del blindaje de cintura principal a saber cuantos más se podrían haber colado. Para el caso es lo mismo que le pasó al Bismarck con el proyectil que se coló por debajo del blindaje pegando contra el mamparo antitorpedos y causó serias averías en las sala de caldera, pero en fin como no se dieron las circunstancias y el combate finalizó tras la retirada del Prince of Wales nunca lo sabremos, los problemas de artillería si fueron serios a pesar de no estar afectados por los impactos del enemigo pero esos otros problemas como los relacionados con la central de tiro, la muerte de mandos en el impacto al puente, las inundaciones .....
-----------------------------------------------------
Tengo tanto sueño que no custito dracone pero tampoco se me cuela ninguno si lo veo
Avatar de Usuario
troyano
Alferez
Alferez
Mensajes: 1420
Registrado: 25 May 2007
Ubicación: Barcelona
Agradecido : 152 veces
Agradecimiento recibido: 536 veces

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por troyano »

El PRince of Wales zarpo de Scapa Flow para perseguir al Bismark con 2 de las 3 torres principales inoperativas y con personal de los astilleros embarcado para solucionar los problemas durante el viaje.

Cuando rompió el contacto con el BIsmark solo funcionaban 2 de los 10 cañones de 356mm, por problemas mecanicos
La revolución es como la historia de un gran amor. Pero las historias de amor tienen un enemigo, el tiempo. Entonces la vemos como es, no como la diosa del principio, no como la causa consagrada, sino como una prostituta. Nunca fue pura, ni santa, ni perfecta. Corremos a buscar a otra amante, otra causa. Son relaciones rápidas, lujuria, pero no amor, pasión, pero no compasión. Entonces nos damos cuenta de que sin amor, sin una causa, no somos nada. Partimos por la desilusión, regresamos porque necesitamos la causa, morimos porque…. estamos comprometidos. Jesús Raza en "Los profesionales"
Avatar de Usuario
lonesomeluigi
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 26756
Registrado: 28 Jun 2007
Ubicación: Tempelhof
Agradecido : 6604 veces
Agradecimiento recibido: 1131 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por lonesomeluigi »

Excelente apreciaciones compañeros, en especial a minoru por acudir a mis peticiones :dpm:

Para mi ha quedado bastante claro ó al menos, no muy turbio, sobre la situación en el momento y los problemas/daños en el HMS Prince of Wales. :dpm:

Pero observando/observando la más exacta cirugía sobre el acorazado por parte de...
minoru genda escribió: 21 Nov 2023 Le colaron uno por debajo el cinturón y dos más a popa debajo de la cubierta baja y a popa del blindaje de cintura principal a saber cuantos más se podrían haber colado. Para el caso es lo mismo que le pasó al Bismarck con el proyectil que se coló por debajo del blindaje pegando contra el mamparo antitorpedos y causó serias averías en las sala de caldera, pero en fin como no se dieron las circunstancias y el combate finalizó tras la retirada del Prince of Wales nunca lo sabremos, los problemas de artillería si fueron serios a pesar de no estar afectados por los impactos del enemigo pero esos otros problemas como los relacionados con la central de tiro, la muerte de mandos en el impacto al puente, las inundaciones .....
Presento nuevamente mi propuesta que si Wilhelm Marschall y Lindemann hubiesen coincidido el HMS Prince of Wales estaba a dia de hoy muy cerca del pecio del HMS Hood. :wink:
minoru genda escribió: 21 Nov 2023 He pillado esto y estoy en ello oye, pero adelanto que estoy de acuerdo con don luigi. lo lamento don lutzow pero las averías del Prince of Wales eran importantes y hubieran sido mucho más si uno de los proyectiles que se coló dentro hubiera explotado.
Otro adelanto en el buque británico impactaron 7 proyectiles 4 de 38 cm. del Bismarck y 3 de 20,3 cm. del Prinz Eugen y todo después del hundimiento del HMS Hood, hasta entonces todo giraba en torno al famoso "dinosaurio inglés".
La retirada del HMS Prince of wales fue en función de lo que se suponía con bastante buen criterio que podia pasarle al Prince of Wales.
Es muy fácil decir que un buque se retira del combate y ya no hay problema, el HMS Prince of Wales rompió contacto, pero ya estaba tras los impactos y tras el hundimiento del HMS Hood, es más centrado y recibiendo posteriores impactos observados con precisión por Minoru y con los daños relatados. Si no se rompe el contacto, por culpa de Lutjens, cuanto tiempo hubiese aguantado el HMS Prince of Wales en persecución, con las averías del momento, una hora, dos... recuerda Lutzow estaba centrado y en persecución, bueno no se porque te puntualizo estos apuntes que sabes de sobra. minoru??? :wink: :dpm:
El Prinz Eugen hubiese dado mucho juego en ambas bandas, para rematarlo, es más aunque se hubiese mantenido en linea, pero nos encontramos con el rectangular Lutjens/Lutzow y el que debería haber estado al mando, el más elástico Marschall. :wink:
¡¡¡Salud!!!
Última edición por lonesomeluigi el 22 Nov 2023, editado 3 veces en total.
Mölders era conocido por su gran carácter. Sus hombres lo apodaron "Vati" (papaito), en reconocimiento a su actitud paterna hacia ellos y también por el cuidado que tuvo en su bienestar. Era una persona devotamente religiosa que exigía que todos los aviadores aliados capturados por aquellos bajo su mando fueran tratados civilmente, y que a menudo invitaba cuando podía a estos pilotos capturados a cenar con él.
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
Cosmo_tiger
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 151
Registrado: 13 Nov 2013
Agradecimiento recibido: 17 veces

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por Cosmo_tiger »

troyano escribió: 21 Nov 2023El PRince of Wales zarpo de Scapa Flow para perseguir al Bismark con 2 de las 3 torres principales inoperativas y con personal de los astilleros embarcado para solucionar los problemas durante el viaje.

Cuando rompió el contacto con el BIsmark solo funcionaban 2 de los 10 cañones de 356mm, por problemas mecanicos
estimado,
entiendo que solo una de las torres, la cuadruple de popa es que que estaba fuera de servicio.
ya que se especula tanto sobre ques es 100 % seguro que el PoW se iba a pique, se especula tambien sobre el daño que habria recibido el Bismark?,
como habria resultado el Priz Eugen, en el enfrentamiento contra su suffolk y el Norfolk que seguro se habrian agregado a la batalla?. (de hecho no creo que siguiera disparando contra erl PoW)
Me asalta la duda, el PoW alcanso al Bismark despues de que su central de tiro quedo fuera de servicio o antes?

Saludos desde Chile.
Cosmo_tiger
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 151
Registrado: 13 Nov 2013
Agradecimiento recibido: 17 veces

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por Cosmo_tiger »

estaba recordando.
El PoW sigio a la caza del Bismark y solo se retiro cuando comenzo a escasear el petroleo. por esta misma razon, me parece que los daños nop eran tan graves, ya que de haberlo sido, habria regresado a puerto y no se habria quedado con los cruceros.

saludos desde Chile.
Avatar de Usuario
Lutzow
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 69418
Registrado: 12 Dic 2009
Agradecido : 1536 veces
Agradecimiento recibido: 6106 veces

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por Lutzow »

Resumiendo, en la torre A uno de los cañones estaba fuera de combate por averías, en la torre B no hubo problema alguno y fue la Y la que quedó fuera de servicio durante unas dos horas. Respecto a los HMS Suffolk y Norfolk, como bien dices, tendrían bastante entretenido al Prinz Eugen para que el crucero alemán pudiese seguir disparando contra el HMS PoW en caso de existir una persecución. No puedo precisar si los impactos obtenidos por los británicos fueron antes o después de quedar deshabilitada la dirección de tiro principal, pues ni los propios británicos pudieron estar seguros de cuáles de sus salvas alcanzaron al Bismarck, aunque piensan que fueron entre la quinta y la duodécima. En ningún caso el acorazado quedaba inerme, existía otra central de tiro a popa; de hecho en la segunda acción, se dispararon algunas salvas al parecer bien dirigidas a más de 25.000 metros. Hubiese sido muy difícil para los alemanes hundir al HMS PoW sin sufrir más daños, muy peligrosos estando a unos 1.500 kilómetros de Noruega, y aún habiéndolo logrado, nada hubiese cambiado en el balance general, a los alemanes no les servía de mucho hundir a un acorazado británico, sí hundir todos los mercantes posibles en la estrategia global de intentar aislar a Gran Bretaña.

Saludos.
Delenda est Putinlandia

Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
gcoenders
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 10726
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 11325 veces
Agradecimiento recibido: 10221 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por gcoenders »

La coincidencia es que con la torre popel inútil el PoW quedaba inerme en un combate en retirada, pero esto los alemanes podían no saberlo. ¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Cosmo_tiger
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 151
Registrado: 13 Nov 2013
Agradecimiento recibido: 17 veces

Re: Encuesta: Buques de línea rápidos de dimensiones reducidas.

Mensaje por Cosmo_tiger »

es muy interesante que a pesar de tener solo la mitad de su artilleria el PoW (disculpen que resuma pero se me hace muy largo el nombre), le diera 3 pepinazos al Bismark.
En el caso de que los aprtidarios del Bismark tuviesen razon y este hundiera al PoW, no se las iba a llevar peladas, Y el KGV y El Rodney seguramente la habrian tenido aun más facil para dejarlo fuera de combate.
Por cierto muy interesante el debate.

saludos desde Chile.
Responder

Volver a “Frente Naval”