Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

EE.UU., Gran Bretaña y la Commonwealth, Japón, China, resto de Africa..etc

Moderador: Fonsado

Responder
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; estuve leyendo algo al respecto..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

La situación en las fronteras de Abisinia al estallar la guerra.

Como en el norte de África, la ocupación británica en Sudán y Kenia fue esencialmente sólo una fuerza policial. Los italianos, por su parte, mantuvieron, según información británica, alrededor de 300.000 soldados nativos, camisas negras y otras tropas de la madre patria en África Oriental, junto con 400 cañones y 200 aviones. Por supuesto, estas cifras deben tomarse con cautela.

Cuando estalló la guerra, en la frontera de Sudán y en el bando británico estaban las Fuerzas de Defensa de Sudán, un destacamento que fue reclutado principalmente entre nativos bajo liderazgo británico y contaba con una fuerza de alrededor de 4.500 hombres. Las Fuerzas de Defensa estaban divididas en seis compañías de ametralladoras motorizadas. Cada una de estas compañías contaba con siete vehículos de reconocimiento, presumiblemente abiertos y ligeramente blindados, armados con ametralladoras Vickers, algunos fusiles antitanques ligeros, ocho camiones para transporte de tropas con ametralladoras Bren y camiones para transportar dos pelotones. No había artillería ni tanques disponibles. Estas seis compañías debían vigilar una frontera de unos 1.500 kilómetros de longitud.

Además, había disponibles tres batallones de infantería: el 2º West Yorkshire, el 1º Worcestershire y el 1º Batallón de Essex, en conjunto ni siquiera 2.500 hombres. Estos tres batallones tenían la tarea de proteger Jartum, la carretera y el cruce ferroviario de Atbara y Port Sudan. Estos batallones tampoco tenían artillería disponible. En todo Sudán sólo había dos cañones costeros en Port Sudan y cuatro obsoletos obuses de pequeño calibre frente al palacio del Gobernador General en Jartum, que eran disparados cada año en los festivales.

Para luchar contra las fuerzas armadas italianas estaban disponibles en total siete aviones de un modelo obsoleto. Dos escuadrones de bombarderos estacionados cerca de Port Sudan tenían que vigilar el transporte marítimo británico en el Mar Rojo y sólo estaban disponibles para otros fines en casos excepcionales. Uno de los dos escuadrones también estaba compuesto por modelos antiguos y para defenderse de los cazas enemigos había que disparar desde las ventanas con una ametralladora normal.

Las Fuerzas de Defensa del Sudán tuvieron que realizar reconocimientos y retirarse ante el enemigo atacante en combates sostenidos hacia Jartum, Atbara y Port Sudan, donde serían recogidas por los batallones mencionados.

En la parte meridional del Sudán, hacia Abisinia occidental, sólo seis compañías de infantería del Cuerpo Ecuatorial y la policía provincial estaban preparados para actuar en un frente igualmente inmenso. Por el momento no se podían esperar reservas en ninguna parte. En ese momento, la posición de las colonias francesas de Chad y África Ecuatorial aún estaba indecisa y el Camel Corps en Kordofan, el Western Arab Corps en Darfur y el Eastern Arab Corps en Kasala, estaban listos para proteger las fronteras occidentales. No se dispone de información sobre la fuerza y ​​el armamento de estos cuerpos. Sin embargo, parece que estos cuerpos sólo podrían utilizarse de forma limitada en combate contra un enemigo equipado con equipos modernos.

El Emperador Haile Selassie llegó a Jartum con su hijo y un pequeño séquito el 03 de julio de 1940, e inmediatamente se estableció contacto con los nativos de Abisinia. Se dispuso de depósitos de armas y dinero y se formó un destacamento especial llamado Misión 101, encabezado por el Coronel Sandford, con la tarea de organizar, incitar y liderar a los nativos en territorio abisinio contra la potencia ocupante.

Todas las tropas británicas estacionadas en Sudán estaban bajo el mando del Mayor General Platt, quien tomó la decisión de engañar al enemigo acerca de su propia debilidad mediante un reconocimiento extenso y violento, en el mejor de los casos retrasando los combates para ganar tiempo hasta que los refuerzos hubieran llegado, cuando una acción ofensiva sería posible.

Imagen
El Africa Oriental al comienzo de las hostilidades.....................

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.


Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

Primeras acciones.

El 04 de julio de 1940, los italianos tomaron Kassala con fuertes fuerzas de infantería colonial, caballería, artillería y 18 tanques. En Kassala había dos compañías de ametralladoras motorizadas y una compañía de infantería motorizada de las Fuerzas de Defensa de Sudán, que se retiraron a la zona norte de Kassala antes del ataque. Al mismo tiempo, los italianos tomaron Fort Gallabat, donde estaba estacionado un pelotón de las Fuerzas de Defensa, y poco después Kurmuk.

Por el contrario, los británicos sólo pudieron bombardear Kassala con unos pocos aviones a finales de julio. Mientras tanto, los italianos también estaban dispuestos a atacar la Somalía británica. El 04 de agosto avanzaron en tres columnas contra Berbera. El impulso principal provino directamente de Jijiga a través de Hargeisa. Del lado británico en Somalía estaba el 1er Batallón del Regimiento de Rhodesia del Norte, 2do Batallón del Kings African Rifles, el Batallón Black Watch, dos compañías Punjabi, el Somaliland Camel Corps y la 1ª Batería Ligera de África Oriental.

Los altos mandos británicos tenían tres soluciones abiertas con respecto a las operaciones en Somalía británica: en primer lugar, defender la colonia de manera sostenida. Las fuerzas disponibles para ello (poco más de tres batallones) nunca podrían ser suficientes para tal tarea. Con toda probabilidad habrían perecido en una batalla perdida. Una segunda solución fue abandonar la colonia sin luchar. Esta solución parece haber sido rechazada principalmente por razones de prestigio, principalmente en vista del efecto de mal humor que tal comportamiento habría tenido en la población árabe y los aborígenes. Las tropas allí estacionadas recibieron órdenes de causar el mayor daño posible al enemigo y de contener el mayor tiempo posible su avance hacia Berbera.

El grueso de las fuerzas británicas recibió al enemigo a horcajadas en la carretera de Hargeisa a Berbera, a ambos lados de la llamada puerta de Tug Argan. Siguieron encarnizados combates, cuyos detalles no son muchos. Después de la caída de Hargeisa el 06 de agosto, las tropas británicas y la conducción colonial británica se embarcaron y abandonaron el país los días 16 y 17 de agosto. La ocupación de la Somalía británica por los italianos no tuvo una influencia decisiva en las operaciones británicas en su conjunto. La colonia fue recuperada en una acción paralela en marzo de 1941 mientras avanzaba el Grupo Británico del Sur.

Imagen
Artillería colonial italiana operando contra Kassala.....................
https://commons.wikimedia.org/wiki/File ... assala.jpg

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Buscaglia
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14101
Registrado: 03 Sep 2005
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 874 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Buscaglia »

Saludos.

Como se aprecia en las fuentes, es la visión británica de la campaña y alemana... que culpa a Italia de no haber aprovechado su superioridad.

Sin ser italianófilo, discrepo de ambas. Es muy fácil para los autores anglosajones trampear "la contabilidad" no haciendo un recuento real de lo que tenían los aliados y exagerando lo que tenía el enemigo. ¿Qué masa de maniobra real tenían los italianos? Porque su ingente ejército eran sobre todo de reclutas locales y de la mayoría de esos soldados no se podían fiar. Los soldados metropolitanos eran poco más de 50.000. De hecho, ese ejército es el que habían necesitado para controlar a la guerrilla en Etiopía en una situación de paz internacional (y eso que recurrían sobre todo a la Aviación, como se vio en el hilo de la Policía Colonial). Y, tras la declaración de guerra en junio de 1940, con un ejército enemigo -pequeño o grande- en Sudán, Kenia, Yemen, las colonias belgas, Somalia francesa... ¿de qué fuerzas ofensivas podían disponer? Pues de muy pocas porque para reunir un Ejército ofensivo... que avanzase a pie, habría que abandonar fuertes y guarniciones y la población etíope se sublevaría en muchas regiones.

De hecho, sabemos que es lo que se pudo reunir: la fuerza que atacó y conquistó la Somalia Británica. No había más para atacar Sudán, más allá de conquistas de algún puesto fronterizo como los que ha señalado Tigre.

Y señalar que mientras estuvieron en minoría las fuerzas británicas en Sudán están a la defensiva, lo lógico, hasta que llegan al norte dos divisiones regulares del Ejército de la India, que tienen carros crucero y hasta algún Matilda. Esa formación, cualitativamente, era más poderosa que cualquier cosa que pudiera disponer Italia. De hecho, el total de la fuerza aliada, contando la guerrilla etíope, que conquistará el AOI era de 250.000, más que las fuerzas italianas. No fue otra operación Compass, donde unos pocos aliados vencieron a muchos italianos. En Etiopía muchos aliados vencieron a un grupo menos numeroso de italianos.

Por si hay algún interesado, la visión italiana de estas operaciones la desarrollamos aquí:
viewtopic.php?t=18419
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.

"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

El despliegue británico en el norte y el sur.

A finales del verano de 1940, el Estado Mayor del Imperio británico en Londres se enfrentó a la fatídica cuestión de si las divisiones de las colonias y dominios que fueron las primeras en organizarse tras la derrota de la Fuerza Expedicionaria en Flandes y tras el colapso de Francia deberían ser transportadas a la metrópoli en su totalidad para evitar y contrarrestar la amenaza de invasión alemana, o si al menos una parte de las fuerzas debería transferirse al mando del General Wavell.

Los máximos dirigentes británicos tomaron esta última decisión a pesar de la amenaza a Inglaterra. Así, en el otoño y principios del invierno de 1940, formaciones blindadas de Inglaterra, la 4º División India y las tropas australianas para su uso en Libia, más la 5º División India y las tropas de África Occidental, así como las 1ª, 2ª y 5ª Brigadas sudafricanas, fueron dirigidas y desplegadas en África Oriental.

Además, había fuerzas aéreas y tropas técnicas de todo tipo. Esta decisión evidentemente determinó decisivamente toda la guerra en África y parece haber adquirido una importancia histórica fundamental para la futura conducción general de la guerra británica.

El núcleo del grupo norte bajo el mando del General Platt estaba formado por la 5º División India. Una parte de las Fuerzas de Defensa de Sudán, así como tropas ligeras y artillería formaron la Fuerza Móvil Gazelle, que tuvo que ocultar y cubrir el despliegue. El Orden de Batalla del Grupo Norte se parecía a esto:

Comandante en Jefe General Platt.

(General Mayor Heath) 5º División India con:

10ª Brigada India (Brigadier Slim): 1º Essex; 4/10º Regimiento Baluchi; 3/18º Rifles Garhwal; Escuadrón B del Regimiento Real de Tanques.

9ª Brigada India (Brigadier Mayne): 2º West Yorkshire; 3/5º Infantería Ligera Mahratta; 3/12º Regimiento de la Fuerza de Frontera; 3 Compañías de Ametralladoras motorizadas de la Fuerza de Defensa de Sudán.

29ª Brigada India (Brigadier Marriot): 1º Worcester; 3/2º Punjab

Gazelle Force (Coronel Messeny): Fuerza Montada de Skinner; 3 Compañías de Ametralladoras motorizadas de la Fuerza de Defensa de Sudán; Artillería Móvil.

Etapa: 6/13 Regimiento de la Fuerza de Frontera; 2/5º Infantería ligera Mahratta.

La 29ª Brigada India estaba desplegada en el área de Port Sudan, la 9ª Brigada India al suroeste de Kassala y la 10ª Brigada India cerca de Gedaref, donde se encontraba el Comando de la división.

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

El despliegue británico en el norte y el sur.

El General Cunningham asumió el mando de las tropas estacionadas y desplegadas en el sur. Este grupo estaba formado por las 11º y 12º Divisiones Africanas. Más tarde, llegaron las 1ª, 2ª y 5ª Brigadas sudafricanas, con las que se organizó la 1º División sudafricana. La 1ª Brigada sudafricana, sin embargo, luchó principalmente como parte de la 12º División africana. Primero se formaron dos y luego varias compañías somalíes irregulares a partir de nativos, que se dedicaban principalmente a la guerra de guerrillas y al reconocimiento y formaban una contraparte de las Bandas italianas. La 11º División Africana marchó en la zona de Bura y la 12º División Africana en el área de Garissa en Kenia. El Orden de Batalla del grupo del sur, construida a partir de la información dispersa, tenía un aspecto similar al siguiente al comienzo de la campaña:

Comandante en Jefe General Cunningham

11º División (africana): Brigada nigeriana; 22ª Brigada de África Oriental.

12º División (africana): 24ª Brigada de Costa de Oro; 1ª Brigada sudafricana; más tarde: 21ª Kings Afr. Rifle Brig.

1º División (Sudafricana): 2ª Brigada sudafricana; 5ª Brigada sudafricana.

Compañías somalíes irregulares; Escuadrón de Reconocimiento del África Oriental; Escuadrón de Rhodesia No. 237.

La 22ª Brigada de África Oriental con el 1ro de Tiradores Montados de Natal; 1ra Fuerza de Tiradores de Campaña; desde abril 1rst Kings African Bat; 5th Kings African Bat; 6th Kings African Bat.

La 1ª Brigada sudafricana con el 1ro de Escoceses del Transvaal; 1ro de Tiradores del Duque de Edimburgo; 1ro de Carabineros Reales de Natal.

Imagen
Despliegue y posterior avance de las fuerzas británicas.........................

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

Los golpes a Gallabat y El Wak. Nuevos planes operativos.

Desde mediados de septiembre de 1940, el General Graziani se encontraba con su ejército frente a Mersa Matruh, aparentemente listo para avanzar hacia El Cairo en poco tiempo. Por lo tanto, por el momento no se podía pensar en emprender un ataque general contra el África oriental italiana. Sin embargo, con el fin de elevar la moral de sus propias tropas y seguir engañando al enemigo sobre su propia fuerza, así como aumentar el prestigio entre los nativos, en noviembre de 1940 se emprendieron acciones con objetivos limitados.

El 06 de noviembre, la 10ª Brigada india, con tres batallones, un regimiento de artillería de campaña y 12 tanques, apoyados por la RAF, atacó Gallabat y ocupó el lugar. Sin embargo, debido al intenso bombardeo aéreo de los italianos, los atacantes pronto tendrían que abandonar Gallabat y establecerse fuera de él. La propia Gallabat se convirtió en tierra de nadie. Las pérdidas italianas parecen haber sido graves. Lo cierto es que la operación en Gallabat, no logró su objetivo. Del lado británico hubo 167 bajas. Sin embargo, los italianos perdieron un batallón entero y otros dos quedaron fuera de combate. Ninguna de las tropas del Regimiento de Essex que huyeron del campo de batalla recibió un castigo grave y su “pérdida de valor” se atribuyó a un entrenamiento deficiente y a oficiales inadecuados.

Aproximadamente al mismo tiempo, la 24ª Brig de Costa de Oro y la 1ª Brig sudafricana atacaron El Wak en el frente sur. El lugar fue destruido y luego abandonado nuevamente. Parece que estas dos operaciones proporcionaron a los líderes británicos información valiosa sobre el estilo de lucha y la efectividad de combate del enemigo. Las tropas británicas, que entraron en combate por primera vez, adquirieron valiosos conocimientos prácticos.

En el norte de África, el General Wavell lanzó el ataque el 08 de diciembre de 1940. La ofensiva, que inicialmente sólo tenía un objetivo a corto plazo, tuvo un éxito que superó todas las expectativas. Bardia cayó el 11 de diciembre, Tobruk el 22 de enero y el 09 de febrero los líderes de la vanguardia británica estaban en El Agheila. De este modo se evitó por el momento la amenaza de invasión de Egipto.

Por lo tanto, los dirigentes británicos se encontraron ante una situación completamente diferente en relación con África Oriental debido a la creación de la libertad posterior. Sin mucha vacilación, el General Wavell ordenó a los ejércitos del Norte y del Sur que tomaran medidas ofensivas y no hay duda de que la conquista de Eritrea en el norte y de la Somalía italiana en el sur parece haber sido concebida como una primera fase.

Con ello se pretendía negar al ejército italiano el acceso a los mares. Berbera podría ser bloqueada por la flota británica. El rápido avance de los dos grupos de ejércitos resultó en un gran movimiento de pinza. Como se puede observar en el croquis anterior, el avance se inició en dos direcciones principales y dos grupos secundarios. El grupo del norte se abrió camino a través de Agordat y Keren hasta Massaua y desde allí hacia el sur hasta Amba Alagi.

El grupo del sur marchó desde Garissa vía Mogadishu hasta Harrar, Addis Abeba, Dessie y Amba Alagi, con una columna secundaria vía Dolo hasta Neghelli y la cadena de lagos. El emperador Haile Selassie marchó desde el noroeste hasta Addis Abeba al frente de un grupo de nativos. Luego, un grupo subsidiario del Ejército del Sur recuperó posesión de la Somalía británica y otro persiguió al enemigo desde Addis Abeba mientras marchaban hacia el suroeste y se unían a la columna que avanzaba desde el sur a través de Neghelli hacia los lagos.

Imagen
Artillería británica disparando sobre Gallabat antes de su captura.........................
https://www.ebay.com/itm/353478152975

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page
https://historyfirst.com/forgotten-defe ... victories/

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

Los primeros combates en Eritrea.

Cuando comenzó la ofensiva en enero de 1941, el General Platt tenía la 5º División India y la 4º División India que llegó posteriormente, ambas Divisiones reducidas a 2 brigadas. La 9ª Brigada de la 5º División India, que todavía estaba en Gallabat, siguió más tarde. La 7ª Brigada de la 4º División India fue reunida con tropas francesas libres. Posteriormente, ambas brigadas participaron en la captura de Keren. Los italianos, que habían ocupado Kassala y Tessenei, evacuaron estos lugares el 17 de enero. Concentraron sus fuerzas en el triángulo Keru-Biscia-Aicota y secundariamente en Agordat y Barentu. La 43º Brigada italiana estaba al sur, cerca de Um Hagar. Las posiciones de avanzada estaban en el flanco derecho italiano, cerca de Adardeb y Serobatib. El Comandante de las tropas italianas en Eritrea era el General Frusci.

El General Platt lanzó un ataque el 19 de enero de 1941. La 5º División India tomó Aicota el 21 de enero , que mientras tanto había sido evacuada por el enemigo. La móvil Fuerza Gazelle avanzó contra Keru, pero no pudo capturarla por sí sola. Por lo tanto, la 5º División India envió un batallón (2º Highland Ligth Infantry) y una compañía de ametralladoras de las Fuerzas de Defensa de Sudán desde Aicota para envolver la posición italiana de Keru. Atacado en el frente y aislado de sus comunicaciones con Agordat, Keru cayó el 22 de enero. Se dice que el General Frusci ordenó entonces a dos brigadas de la zona de Asmara ir a Agordat y la 43º Brigada estacionada cerca de Um Hagar, a Barentu, junto con cuatro batallones más al sur.

Mientras tanto, la Fuerza Gazelle llegó a las afueras de Agordat vía Biscia el 25 de enero, sin avanzar más en el terreno montañoso. Una columna secundaria tomó posesión de la carretera Agordat-Barentu y cortó la conexión entre estos dos importantes cruces de carreteras. Mientras tanto, había llegado la 4º División India, que había alcanzado del teatro de guerra de Libia, preparándose para atacar Agordat.

Orden de Batalla reconstruida de la 4º División India:
11ª Brigada India: 2º Camerons; 1/6 Rajputana Rifles; 3/14 Punjab
5ª Brigada India: 1º Fusileros Reales; 3/1 Punjab
7ª Brigada India; Highland Ligth Infantry; Franceses libres

Imagen
Acciones en Eritrea 1941........................................

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

Los primeros combates en Eritrea.

Al igual que anteriormente Keru, Agordat también debería ser derrotado mediante un rodeo. Mientras la Fuerza Gazelle Force mantenía al enemigo ocupado en el frente, un batallón (3/14 Punjab) alcanzó las alturas del Monte Cochen el día 28, seguido el 29 por otro batallón, el 1/6 de Rajputana Rifles.

Sin embargo, el día 30, los dos batallones tuvieron que defenderse de difíciles contraataques sin poder ganar más terreno. La decisión fue lograda por la 5ª Brigada India, que operaba en la zona de la carretera Barentu-Agordat, que, con el apoyo de algunos tanques, finalmente logró abrirse paso hasta Agordat.

Al mismo tiempo, el enlace entre Agordat y Keren se cortó nuevamente debido al envolvimiento y la dotación de Agordat fue atrapada por la retaguardia. El lugar cayó en manos de los atacantes el 1° de febrero. El mismo día, la 5º División India quedó en posesión de Barentu.

Tanto en la captura de Keru como en la caída de Agordat, el defensor logró repeler el ataque frontal bloqueando oportunamente la carretera de acceso en el valle. En ambos casos, los atacantes se vieron obligados a derribar las barreras rodeándolas. El elemento tiempo, que juega un papel tan importante, especialmente en la guerra de montaña, sólo quedó explícitamente aparente durante el ataque a Keren.

Imagen
Avance a Keren........................................
https://www.ibiblio.org/hyperwar/UN/Ind ... ica-14.jpg

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

Los primeros combates en Eritrea. El asedio de Keren.

La dirección del avance de las tropas británicas estuvo dada desde el principio. La línea ferroviaria, que comienza en Biscia, conduce por Agordat a Keren y de allí a Asmara y Massaua. Todas las demás comunicaciones que conducían a Asmara y Massaua sólo eran aptas para columnas secundarias.

El atacante conocía la fuerza de la posición de Keren y estaba claro que sólo un avance extremadamente rápido podría forzar el paso frontal a través del valle. Al volar el puente de acero sobre el río Baraka, la Fuerza Gazelle en el frente fue detenida temporalmente. Esto dio tiempo a los italianos para bloquear el valle a la entrada de la cuenca de Keren haciéndolo volar. Por lo tanto, la Fuerza Gazelle no pudo forzar el avance y permaneció tendida en el valle.

Una vez fracasado el ataque frontal, se suponía que un amplio movimiento iniciado inmediatamente llevaría a la decisión. Detrás de la Fuerza Gazelle estaban los batallones, que fueron cargados en camiones. El 2º Rifles Cameron y el 1/6º Rajputana de la 11ª Brigada India, seguidos a pie por el Batallón 3/14º Punjab.

El 03 de febrero, dos días después de la caída de Agordat, el 2º Bat. Cameron se desplegó a la izquierda de la carretera hacia la cima de Sanchil para rodearlo y en la noche del 04 de febrero el 3/14º Punjab se desplegó en Brigs Peek. Ambos batallones fueron recibidos con intenso fuego y sufrieron particularmente fuego de mortero y granadas de mano hasta tal punto que tuvieron que retirarse de Sanchil y Brigs Peek.

El 2º Bat. Cameron se aferró a un espolón del Sanchil, reforzado por el batallón 1/6º Rajputana Rifles. Este espolón se llamó posteriormente Cameron Ridge. Mientras tanto, la 5ª Brigada India había llegado de Agordat y su 4/6º Rajputana Rifles fue movido hacia la derecha el 06 de febrero para rodear el ala izquierda italiana. Subiendo el Happy Valley, el 1er Batallón llegó a una cresta, la llamada Acqua Ridge, pero también tuvo que retirarse bajo un intenso fuego de morteros y granadas de mano.

Imagen
Esquicio del área de Keren........................................

Imagen
Avance el 03/04 de febrero.......................................

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Avatar de Usuario
Satur
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 15583
Registrado: 10 Mar 2007
Ubicación: Las Palmas, España
Agradecido : 20 veces
Agradecimiento recibido: 588 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Satur »

La escala del combate la da el hecho de que el fuego de los morteros era determinante. :shock
Cuando el líder eficaz ha dado por terminado su trabajo,
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.

--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Buscaglia
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14101
Registrado: 03 Sep 2005
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 874 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Buscaglia »

Saludos.

Aunque fuese una batalla de morteros, fusiles con bayoneta y granadas, se trató de una batalla masiva. La artillería tenían un peso menor por cuestiones logísticas. Pero la entidad del encuentro se aprecia en las bajas. Las tropas británicas tuvieron 536 muertos y 3.229 según la obra Eritrea 1941 de A. J. Barker y el War Office en 1957 estableció los muertos de las unidades indias entre 4.000 y 5.000.

Por otro lado, artillería, había: los italianos dispusieron del CIV Grupo de Artillería Motorizada; los I, V, XI, XII, XXXVI grupos de Artillería Colonial y los IV, XXII y CII grupos de Artillería Metropolitana. Por haber, había hasta españoles republicanos en dos batallones de la Legión francesa y de senegaleses.

Vamos, que estoy por decir que es la batalla donde los italianos hicieron más bajas al enemigo, a excepción de la campaña de la URSS.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.

"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

Los primeros combates en Eritrea. El asedio de Keren.

Por tanto, no quedó más remedio que tomarse un descanso y volver a intentar rodear la zona por izquierda y derecha con fuerzas combinadas. El 10 de febrero, Sanchil iba a ser ocupado por el Batallón 3/1º Punjab, de la 5ª Brigada india, y a la derecha, Acqua Ridge, por otro batallón (presumiblemente nuevamente el 4/6º Rajputana Rifles).

Detrás del batallón de la derecha estaba la 29ª Brigada india, de la 5º División india lista para seguir adelante inmediatamente después de tomar Acqua Ridge, llegar a la carretera Keren-Asmara y abrir la posición por detrás. Ambos batallones sin embargo, no lograron completar su tarea.

Parece que la eficacia combativa de las tropas se vio debilitada principalmente por los numerosos destacamentos necesarios para realizar tareas de transporte. Por lo tanto, la 29ª Brigada india no se utilizó en absoluto.

Los líderes británicos ahora tuvieron que decidir esperar a que llegaran refuerzos y suministros antes de poder llevar a cabo otro ataque. Dado que Cameron Ridge debía mantenerse a toda costa, se emplearon allí dos batallones en todo momento, cuyas pérdidas se dice que alcanzaron el 50% cuando cayó Keren.

Imagen
Avance el 10/11 de febrero.......................................

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

Los primeros combates en Eritrea. El asedio de Keren.

Mientras los atacantes se preparaban para proceder, un destacamento combinado, bajo el mando directo del General Platt, se acercaba a Karora desde el Mar Rojo. Esta división constaba de dos Batallones de la 7ª Brigada India (4º División India) junto con el Batallón del Chad y un Batallón de la Legión Extranjera de las tropas de la Francia Libre.

El destacamento avanzó hacia el suroeste a través de Kubkub y forzó el paso de Mescelit el 1° de marzo. Aunque el destacamento inicialmente no logró avanzar haca Keren, inmovilizó a las fuerzas del defensor, que tuvo que contrarrestar al enemigo que ahora también atacaba por la retaguardia.

Mientras tanto, el General Platt había preparado sus fuerzas para el nuevo ataque planeado. En la madrugada del 15 de marzo de 1941, sus divisiones lanzaron el ataque. La 4º División India (presumiblemente reforzada por el Batallón 2/5º Mahratta de Infantería Ligera y el Batallón 3/18º Garhwal) intentó nuevamente tomar posesión del Sanchil.

El batallón de vanguardia llegó a la cima de la montaña, pero nuevamente no pudo mantenerla. Durante un nuevo intento, los dos nombraron batallones sufrieron grandes pérdidas. La 5º División India había sido desplegada detrás de Cameron Ridge con la tarea de proseguir, tras la ocupación de Sanchil por la 4º División India, eliminando así el efecto del fuego de flanqueo en el fondo del valle, para tomar posesión del Fuerte Dologorodoc a la derecha del fondo del valle.

Como no era posible retener el Sanchil a largo plazo, la 5º División India no pudo cruzar el fondo del valle hacia la derecha el día 15. Sólo el Batallón 3/15º Mahratta de la 9ª Brigada, logró cruzar el valle por la tarde y tomar y mantener el llamado Pinnacle, hacia el fuerte Dologorodoc. A la mañana siguiente, 16 de marzo, la 9ª Brigada, liderada por el 2º Batallón de West Yorkshire, se unió al Batallón 3/15º Mahratta y tomó el Fuerte Dologorodoc.

Imagen
Avance el 15/16 de marzo......................................

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

Los primeros combates en Eritrea. El asedio de Keren.

Esto creó un punto de partida favorable en el lado derecho del valle para seguir avanzando hacia Keren. La 29ª Brig, 5º División, se desplegó detrás de la 9ª Brigada y tomó las cumbres de Zeban y Falestoh el 27 de marzo. Sin embargo, con estos éxitos parciales, las tropas británicas parecen haberse quedado nuevamente sin aliento, probablemente debido a la falta de suministros suficientes, y pasaron diez días más antes de que se pudiera forzar una decisión. Las tropas que controlaban Falestoh y Zeban sufrieron mucho por el fuego de mortero enemigo, pero resistieron todos los contraataques. El suministro procedía en parte desde el aire.

Después de que fracasaron todos los intentos de forzar la decisión avanzando hacia las alturas que flanqueaban el camino de acceso, los líderes británicos volvieron a su plan inicial de forzar el avance al menos parcialmente en el valle. Después de una pausa de varios días, el 25 de marzo se lanzó un nuevo ataque.

La 10ª Brigada india avanzó hacia el valle desde un despliegue ubicado en la línea ferroviaria al N de la carretera principal (nuevamente detrás de Cameron Ridge) y se abrió paso a ambos lados de la barricada. Al mismo tiempo, la 9ª Brigada atacó la barrera desde Fort Dologorodoc y dejó fuera de combate a la dotación con su fuego. Los pocos tanques disponibles se dirigieron detrás de la 10ª Brigada hacia el obstáculo, que fue volado por los zapadores.

A la mañana siguiente, 26 de marzo, las tropas ligeras avanzaron hacia Keren, mientras que la 7ª Brigada india, con el Batallón de la La Legión Extranjera avanzó hacia el valle y rompió la conexión entre Keren y esta ciudad al tomar posesión de la carretera a Asmara. Keren cayó así en manos de las tropas británicas. Las pocas tropas italianas que pudieron evadir el ataque enemigo se retiraron hacia Asmara. Esto abrió el camino a Asmara y luego a Massawa para las tropas británicas.

Aunque las divisiones indias habían sufrido grandes pérdidas, aproximadamente entre 4.000 y 5.000 hombres por división, incluidos numerosos oficiales, el General Wavell retiró la 4º División india. (sin la 7ª Brigada) del teatro de guerra de Abisinia para detener el avance alemán en Cirenaica. Después de que la mayor parte del ejército británico del norte de África fuera transportado a Grecia, el General Wavell intentó mantener la puerta a Cirenaica en El Agheila con fuerzas débiles.

A finales de marzo de 1941, el Afrika Korps alemán, probablemente sorprendiendo a los dirigentes británicos, avanzó hacia el este, tomó El Agheila el 24 de marzo, Benghazi el 04 de abril y ya estaba en Bardia y Sollum el 13 de abril. En las batallas defensivas que se desarrollaron, la 4º División India tuvo una participación decisiva. Más tarde luchó en la campaña siria.

A pesar de la renovada amenaza a Egipto desde el oeste y el debilitamiento de las tropas que operaban en África Oriental por el traslado de la 4º División, la lucha continuó aquí sin interrupción.

Imagen
Avance el 25/26 de marzo......................................

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

La marcha hacia Asmara y Massaua.

Después de ocupar Keren, que había sido defendida con tanta tenacidad, la 5º División India prosiguió hacia Asmara, con el batallón de tanques y otro destacamento de tropas ligeras (Central India Horse, probablemente fuerzas motoras ligeras). El contacto con el enemigo se restableció el 31 de marzo. Según información británica, tras la caída de Keren, Asmara fue reforzada por al menos tres batallones italianos que se unieron a las tropas en retirada de Keren. De camino a Asmara hubo una breve batalla, de la que no se tienen más detalles, y el 1° de abril Asmara cayó en manos de las tropas británicas.

Algunas de las tropas italianas que aún permanecían en Eritrea se retiraron a Dessie, el resto finalmente permaneció en Massawa. Se dice que en ese momento había alrededor de 10.000 hombres con alrededor de 70 piezas de artillería en esa zona.

Con la caída de Asmara, cada vez más nativos desertaron y se unieron a las tropas británicas. En aquel momento también se sometieron los príncipes Gugsa y Ras Seyum, que habían desertado del Negus Haile Selassie.

Las tropas motorizadas avanzaron inmediatamente hacia el sur desde Asmara y llegaron a Adua y Adigrat, presumiblemente con órdenes provisionales de cerrar las entradas a Eritrea desde el sur. La 5º División de Infantería con el batallón de tanques atravesó una posición de bloqueo cerca de Nefasit y avanzó hacia Massaua desde el oeste, mientras que el 7ª Brigada, procedente del norte con las tropas francesas, avanzó por la ruta a lo largo del Mar Rojo, donde rechazaron varios contraataques. A primera hora del 08 de abril se planeó el ataque a la ciudad de Massaua. El batallón de tanques fue el primero en entrar en la ciudad. Las tropas francesas y el Highland Light Inf Bat parecen haber desempeñado un papel clave en el ataque.

Con la captura de Massaua, Eritrea quedó efectivamente en manos de los británicos. El transporte marítimo en el Mar Rojo, que había alcanzado un nivel significativo en vista de la campaña en Libia, que requería suministros cada vez mayores, quedó libre de interferencias perturbadoras por parte de la Flotilla italiana del Mar Rojo. Siete destructores italianos que habían estado amarrados en Massaua habían quedado fuera de combate en acciones audaces pero desesperadas contra la navegación británica.

La siguiente tarea para el grupo británico del norte fue la lucha contra los restantes centros de resistencia italianos, que se formaron bajo el mando del General Frusci en Amba Alagi y del General Nasi en Gondar y que, favorecidos por el terreno montañoso, ofrecieron una enérgica resistencia a las divisiones británicas atacantes.

Imagen
Tropas indias entrando en Asmara.................................
https://i0.wp.com/eritreahub.org/wp-con ... .jpg?ssl=1

Imagen
Ataque a Massaua........................................................
https://ar.pinterest.com/pin/3765432188 ... =532&h=458

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Buscaglia
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14101
Registrado: 03 Sep 2005
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 874 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Buscaglia »

Saludos.

Recordar que en este frente teníamos compatriotas: en la 13 Semibrigada de la Legión Extranjera bajo el mando del comandante Amilakvari. El 6 de enero de 1941 los legionarios embarcaron en Freetown con destino a Port Sudan. Formaban parte de la llamada Brigada de Oriente, que incluía al 3ª batallón de Marcha del Tchad y a otras unidades francesas. Los legionarios tuvieron duros enfrentamientos del 15 al 27 de marzo en el frente de Keren. Y el 8 de abril entraron en el campo fortificado de Masawa. Las pérdidas de la campaña fueron 18 muertos y más de 50 heridos.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.

"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

El avance del Negus y sus columnas.

Parece que el contacto entre las autoridades británicas en Sudán y ciertos líderes abisinios nunca se rompió por completo en los años anteriores a la guerra. Se habían hecho preparativos limitados para ampliar las conexiones con los nativos en caso de guerra con Italia. Había depósitos de armas de rifles de modelo antiguo en Sudán, y el Cuartel General del General Platt contenía cartas selladas para ser entregadas a numerosos líderes nativos cuando estallaran las hostilidades. A finales de junio de 1940, Haile Selassie llegó a Egipto procedente de Inglaterra y fijó su residencia en Jartum, que posteriormente se convirtió en el centro del movimiento de liberación.

En septiembre de 1940, el General Platt envió un pequeño destacamento formado por militares británicos, al que se le dio el nombre de camuflaje de “Misión 101”, a la zona del monte Zibist, al oeste del lago Tana. Esta misión estuvo bajo el mando del Coronel Sandford. Su actividad consistió en preparar el levantamiento entre las tribus abisinias y organizar la pequeña guerra contra las líneas de comunicación italianas. Se dice que en aquel momento había cuatro brigadas italianas en la provincia de Gojam. La intensa actividad de la Misión 101 impidió que estas tropas italianas, que tenían poco conocimiento de la verdadera fuerza del enemigo, se desplegaran en otros frentes.

El avance de las tropas nativas, que comenzó bajo el liderazgo del Negus a finales de enero de 1941, fue probablemente uno de los más aventureros de toda la campaña. A estas alturas sólo se puede dar una breve información sobre el transcurso de esta marcha. Se utilizaron 15.000 camellos para transportar suministros, de los cuales sólo unos pocos aún estaban vivos cuando llegaron a Addis Abeba el 05 de mayo de 1941. La vanguardia de la columna era la Compañía de Patrulla No. 4 de las Fuerzas de Defensa de Sudán, seguida por el 2º Batallón de Eritrea, que estaba compuesto principalmente por tropas de Galla que habían escapado de Abisinia en mayo de 1936.

En total sólo había cuatro armas pesadas disponibles. Numerosos destacamentos nativos, que, sin embargo, sólo podían utilizarse en la guerra de guerrillas, completaron esta fuerza. La información disponible sobre los enfrentamientos que tuvieron lugar es todavía demasiado escasa para describir las acciones con más detalle y, sobre todo, con suficiente claridad. La ruta de avance y, sobre todo, las fechas cronológicas se muestran en el croquis más abajo. Se llegó a Bélaya por dos rutas y fue evacuado por los italianos aparentemente sin luchar.

A través de Enjabara, a donde llegaron los británicos el 23 de febrero, la vanguardia llegó el 27 de febrero a la zona de Burye, donde se desarrolló durante varios días una batalla contra la ocupación italiana (al mando del Coronel Natale). Aquí hubo tenaz resistencia y sólo abandonaron la posición de Burye el 04 de marzo (los italianos perdieron casi 400 muertos y heridos, 2.000 prisioneros, 4 cañones y muchos vehículos y provisiones). A través de Dambacha (08 de marzo) la columna de ataque mixta avanzó contra Debra Markos. Con la excepción de un batallón italiano que se había trasladado al norte, a Mota, y un destacamento que se había retirado a Bahrdar Gyorgis, todo el ejército italiano que todavía estaba en la provincia de Gojam se encontraba ahora en Debra Markos y sus alrededores. La fuerza de la guarnición italiana, según el lado británico, era de unos 12.000 hombres con artillería de montaña asignada (El General Nasi reemplazó al Coronel Natale por el Coronel Maraventano).

Imagen
Avance sobre Addis Abeba........................................................

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Buscaglia
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14101
Registrado: 03 Sep 2005
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 874 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Buscaglia »

Saludos.

Unos combatientes que me parecen fascinantes y de los que, incomprensiblemente, no encuentro casi datos son los 300 voluntarios judíos palestinos del Real Cuerpo Auxiliar de Pioneros que junto con algunos apátridas veteranos de la Guerra Civil española, combatieron en Abisinia y Eritrea. Hugo Pratt habla de ellos en sus cómics, pero no encuentro ninguna monografía o artículo accesible sobre ellos y seguro que tiene que haberlo porque es un caso que llama la atención y seguro que en Israel y Gran Bretaña se habrá escrito sobre ellos. Pero de este Batallón D de la "Layforce” no hay forma de encontrar datos en el marco de la Campaña de África Oriental en Abisinia y Eritrea.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.

"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

El avance del Negus y sus columnas.

Partes de las Fuerzas de Defensa de Sudán primero reconocieron las posiciones italianas. Como los atacantes estaban considerablemente superados en número, intentaron mantener al enemigo en vilo y acosarlo mediante guerrillas a pequeña escala, que se desarrollaban principalmente de noche. Gradualmente se tomaron y ocuparon importantes posiciones avanzadas italianas en acciones individuales.

En la noche del 03 al 04 de abril, dos días antes de que el ejército del General Cunningham ocupara Addis Abeba, la guarnición italiana recibió órdenes de Debra Markos de retirarse hacia el sur a través del Nilo Azul. Detrás del enemigo en retirada, el Emperador Haile Selassie entró en Debra Markos al frente de sus tropas el 06 de abril.

El 69º Batallón Colonial Italiano con base en Mota, que según información británica todavía contaba con unos 400 hombres, tuvo que rendirse poco después ante un destacamento del Batallón de Defensa de Sudán que había sido mandado desde Debra Markos contra Mota.

Unos 100 hombres del Batallón de Defensa de Sudán, un destacamento del 2º Batallón de Eritrea y 2.000 abisinios bajo el mando de Ras Kassa persiguieron a la dotación italiana que se retiraba de Debra Markos. Después de la caída de Addis Abeba, primero intentaron llegar a Dessie y después de su caída a Debra Tabor. Los perseguidores finalmente se enfrentaron a los italianos en Agibar. Después de varias batallas, el destacamento italiano tuvo que rendirse ante el atacante el 22 de mayo.

La ruta a Addis Abeba estaba ahora abierta para la columna y el 05 de mayo de 1941, Haile Selassie entró en su capital con el 2º Batallón de Eritrea, el Batallón de las Fuerzas de Defensa de Sudán, los miembros de la Misión 101 y numerosas tropas nativas.

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

Las acciones en el sur.

A finales de enero comenzaron las operaciones a gran escala en el sur de Abisinia. Con la intención de retirar el mayor número posible de tropas italianas de la zona de Juba hacia el norte o mantenerlas en el norte, las tropas de la 1º División Sudafricana,provenientes de Kenia avanzaron con una brigada cada una contra Gorai y Hobok el 30 de enero de 1941 y luego juntas contra Mega, operación que se llevó a cabo de manera integral.

Desde Mega una columna avanzó posteriormente contra Moyale, que cayó en manos británicas el 22 de febrero, y otra columna avanzó hacia el norte contra Yavello y Soropa. Cuando llegó la temporada de lluvias, la división fue retirada. Su 5ª Brigada fue transportada a Egipto, mientras que la 2ª Brigada participó en la recuperación de la Somalía británica. La 1º División Sudafricana se retiró así de la acción en el teatro de guerra del sur.

Imagen
Acción en el sur de Abisinia......................................

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 11
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.
Buscaglia
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 14101
Registrado: 03 Sep 2005
Agradecido : 8 veces
Agradecimiento recibido: 874 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Buscaglia »

Saludos.

Por aportar algún dato más, en el saliente de Moyale, una zona de Kenia que habían ocupado los italianos, estos mantenían a la Banda Harty: irregulares africanos armados básicamente con fusiles., dirigidos por oficiales italianos. Se mantenían sobre el terreno saqueando los poblados kikuyus y cazando elefantes porque no recibían abastecimiento por las limitaciones logísticas italianas.

Cuando descubrieron a la División Sudafricana, con vehículos blindados y artillería, agrupándose para la ofeniva, unos de desbandaron y otro se internaron en el boque para romper el contacto.

Eran valientes, pero no suicidas.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.

"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
Avatar de Usuario
Tigre
General de Ejercito
General de Ejercito
Mensajes: 12298
Registrado: 23 Dic 2007
Ubicación: Argentina
Agradecido : 61 veces
Agradecimiento recibido: 161 veces

Medallas

Parches

Re: Guerra en el Cuerno de África 1940-41.

Mensaje por Tigre »

Hola a todos :D; algo más..................................

La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.

Las acciones en el sur.

Partiendo de Garissa, el primer objetivo de la 12º División era tomar el cruce de carreteras de Afmadu. Desde allí, la 24ª Brigada de Costa de Oro tuvo que avanzar hasta Buio Erillo en la orilla occidental del Juba y girar contra Jelib, el principal centro de tráfico de Somalía, en la orilla este del Juba. La 1ª Brigada sudafricana debía girar desde Afmadu al sureste y tomar posesión primero de Gobwen para cortar la retirada de la guarnición italiana de Kismayu y finalmente forzar el cruce del Juba. Tan pronto como Gobwen cayó, la 11º División Africana atacaría Kismayu desde el oeste con el apoyo de la flota.

El avance se desarrolló en general según lo planeado. La 12º División con la 22ª Brigada de África Oriental, de la 11º División a la a la cabeza, tomó Afmadu vía Liboi y Haweina el 11 de febrero, cuya guarnición italiana se desplazó hacia el este. La 24ª Brigada de Costa de Oro, tomó Buio Erillo el 13 de febrero y la 1ª Brigada sudafricana, estaba en Gobwen sólo un día después. La guarnición italiana de Kismayu aparentemente reconoció el peligro que los amenazaba y evacuó la ciudad el 13 de febrero, incluso antes de que la 11º División Africana, acercándose desde el oeste, comenzara el combate.

Estallaron feroces combates especialmente cerca de Buio Erillo, donde la 24ª Brigada de Costa de Oro sufrió las mayores pérdidas, y al este de Gobwen, donde la 1ª Brigada sudafricana inicialmente intentó en vano cruzar el río Juba. El primer intento de cruzar el río fracasó debido al fuego italiano, que se abrió desde el lado este del río.

La defensa de la Somalía italiana fue construida por los italianos (previamente con tropas de las 101º y 102º División) en el Juba. Frente a Buio Erillo, los italianos se detuvieron en Jelib, desde donde parte la nueva red de carreteras italiana hacia el norte y el este. El Juba se divide entre Buio Erillo y Jelib en dos brazos, llamados Juba seco y húmedo. Entre los dos brazos del río, la ciudad de Alessandra estaba ocupada por tropas de avanzada italianas, mientras que Jelib estaba en manos de fuerzas más fuertes. En el sur, justo antes de que el Juba desemboque en el Océano Índico, los italianos ocuparon la ciudad de Giumbo en la orilla este del río.

Imagen
El plan de ataque del grupo británico del sur...................................

Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 11
King's African Rifles: A History. Malcolm Page

Saludos. Raúl M :carapoker:.

Feliz Navidad - Feliz Natal - Frohe Weihnachten - Joyeux Noël - Merry Christmas - Wesołych Świąt! :dpm:
Responder

Volver a “Frente del Pacífico y resto de frentes”