
La campaña británica en Abisinia (Etiopía) 1940/41.
La situación en las fronteras de Abisinia al estallar la guerra.
Como en el norte de África, la ocupación británica en Sudán y Kenia fue esencialmente sólo una fuerza policial. Los italianos, por su parte, mantuvieron, según información británica, alrededor de 300.000 soldados nativos, camisas negras y otras tropas de la madre patria en África Oriental, junto con 400 cañones y 200 aviones. Por supuesto, estas cifras deben tomarse con cautela.
Cuando estalló la guerra, en la frontera de Sudán y en el bando británico estaban las Fuerzas de Defensa de Sudán, un destacamento que fue reclutado principalmente entre nativos bajo liderazgo británico y contaba con una fuerza de alrededor de 4.500 hombres. Las Fuerzas de Defensa estaban divididas en seis compañías de ametralladoras motorizadas. Cada una de estas compañías contaba con siete vehículos de reconocimiento, presumiblemente abiertos y ligeramente blindados, armados con ametralladoras Vickers, algunos fusiles antitanques ligeros, ocho camiones para transporte de tropas con ametralladoras Bren y camiones para transportar dos pelotones. No había artillería ni tanques disponibles. Estas seis compañías debían vigilar una frontera de unos 1.500 kilómetros de longitud.
Además, había disponibles tres batallones de infantería: el 2º West Yorkshire, el 1º Worcestershire y el 1º Batallón de Essex, en conjunto ni siquiera 2.500 hombres. Estos tres batallones tenían la tarea de proteger Jartum, la carretera y el cruce ferroviario de Atbara y Port Sudan. Estos batallones tampoco tenían artillería disponible. En todo Sudán sólo había dos cañones costeros en Port Sudan y cuatro obsoletos obuses de pequeño calibre frente al palacio del Gobernador General en Jartum, que eran disparados cada año en los festivales.
Para luchar contra las fuerzas armadas italianas estaban disponibles en total siete aviones de un modelo obsoleto. Dos escuadrones de bombarderos estacionados cerca de Port Sudan tenían que vigilar el transporte marítimo británico en el Mar Rojo y sólo estaban disponibles para otros fines en casos excepcionales. Uno de los dos escuadrones también estaba compuesto por modelos antiguos y para defenderse de los cazas enemigos había que disparar desde las ventanas con una ametralladora normal.
Las Fuerzas de Defensa del Sudán tuvieron que realizar reconocimientos y retirarse ante el enemigo atacante en combates sostenidos hacia Jartum, Atbara y Port Sudan, donde serían recogidas por los batallones mencionados.
En la parte meridional del Sudán, hacia Abisinia occidental, sólo seis compañías de infantería del Cuerpo Ecuatorial y la policía provincial estaban preparados para actuar en un frente igualmente inmenso. Por el momento no se podían esperar reservas en ninguna parte. En ese momento, la posición de las colonias francesas de Chad y África Ecuatorial aún estaba indecisa y el Camel Corps en Kordofan, el Western Arab Corps en Darfur y el Eastern Arab Corps en Kasala, estaban listos para proteger las fronteras occidentales. No se dispone de información sobre la fuerza y el armamento de estos cuerpos. Sin embargo, parece que estos cuerpos sólo podrían utilizarse de forma limitada en combate contra un enemigo equipado con equipos modernos.
El Emperador Haile Selassie llegó a Jartum con su hijo y un pequeño séquito el 03 de julio de 1940, e inmediatamente se estableció contacto con los nativos de Abisinia. Se dispuso de depósitos de armas y dinero y se formó un destacamento especial llamado Misión 101, encabezado por el Coronel Sandford, con la tarea de organizar, incitar y liderar a los nativos en territorio abisinio contra la potencia ocupante.
Todas las tropas británicas estacionadas en Sudán estaban bajo el mando del Mayor General Platt, quien tomó la decisión de engañar al enemigo acerca de su propia debilidad mediante un reconocimiento extenso y violento, en el mejor de los casos retrasando los combates para ganar tiempo hasta que los refuerzos hubieran llegado, cuando una acción ofensiva sería posible.

El Africa Oriental al comienzo de las hostilidades.....................
Fuentes: Der britische Feldzug in Abessinien 1940/41. Allgemeine schweizerische Militärzeitung. Band(Jahr): 89=109(1943). Heft 10
King's African Rifles: A History. Malcolm Page
Saludos. Raúl M
