¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

Principios del siglo XX y periodo de Entreguerras.

Moderador: Schweijk

¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

South Carolina (EEUU)
4
50%
Regina Elena (Italia)
1
13%
Lord Nelson (RU)
0
No hay votos
Danton (Francia)
0
No hay votos
Radetzki (Austra-Hungría)
1
13%
Aki (Japón)
2
25%
Andrei Pervozvanny (Rusia)
0
No hay votos
 
Votos totales: 8

Avatar de Usuario
Lutzow
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 69416
Registrado: 12 Dic 2009
Agradecido : 1536 veces
Agradecimiento recibido: 6106 veces

Medallas

Parches

Re: ¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

Mensaje por Lutzow »

cv-6 escribió: 18 Nov 2023No sé yo. Puede que los invincible superasen a los acorazados contemporáneos en número de piezas pesadas (hasta que el resto se puso a construir dreadnoughts), pero en cuanto a alcance y potencia de éstas ¿realmente eran mejores? Porque yo sospecho que cualquier pre-dreadnought podría aguantar un impacto de 305 mm de los invincible mucho mejor que éstos un impacto similar o incluso de 280mm (como tenían muchos acorazados alemanes).
Sí y no, me explico. Ciertamente y como bien apuntas, los últimos modelos de pre-dreadnought tenían mayores posibilidades de resistir un proyectil de 305 mm que un Invincible y su débil blindaje. Pero aquí entran en consideración otras especificaciones, como el modelo de cañón, pues un Invincible montaba el Mark X con una velocidad de salida de 831 mps, mientras los predreadnoughts (excepto los dos Lord Nelson) utilizaban modelos anteriores, como el Mark IX, con una velocidad de salida de 796 mps, lo que afectaba al alcance. Pero más importante que esto, o que los Invincible estuviesen armados con el doble de piezas, es la evolución de las ópticas en los primeros años del XX y por lo tanto del control de fuego, pasando en pocos años de no poder disparar con precisión más allá de 10.000 metros a poder hacerlo por encima de 15.000, lo que otorgaba la preponderancia a la que anteriormente hacía mención de un Invincible sobre, pongamos como ejemplo, un King Edward VII...
cv-6 escribió: 18 Nov 2023Es que hasta donde yo sé (o creo saber) lo de "cazadores de cruceros" era una excusa para justificar la existencia de este tipo de buques y el verdadero propósito de Fisher era que acabasen sustituyendo a los acorazados (la velocidad es el mejor blindaje y todo eso...)
Bueno, no podemos decir que no lo eran (cazadores de cruceros), como se pudo comprobar en Las Malvinas. Ciertamente Fisher aspiraba a una fusión entre acorazados y cruceros de batalla, pero es algo que compartía por ejemplo con Guillermo II, y el camino lógico que nos llevaría al acorazado rápido.

Releyendo a Ronaldo Basset y su "Battlecruisers - A history 1908-48", podemos leer lo siguiente sobre los Invincible:

"Estaba disponible el excelente cañón de 9,2 pulgadas, de disparo rápido y con un proyectil de 380 libras capaz de penetrar el blindaje de cualquier crucero, pero los nuevos híbridos debían montar ocho cañones de 12 pulgadas, para lo que sólo había una justificación: podían usarse contra acorazados".
gcoenders escribió: 18 Nov 2023Lutzow, los últimos cruceros acorazados no eran a penas más baratos que los últimos predreadnought.
Ciertamente los Warrior y Minotaur eran carísimos, el que más el HMS Shannon que costó 1.415.000 libras, pòr 1,651.000 del HMS Lord Nelson. Pero es que los Invincible lo eran más en comparación, 1.769.000 libras el HMS Invincible por 1.785.000 el HMS Dreadnought, prácticamente no existía diferencia, pero que es que si nos vamos al HMS Lion su coste ascendía a 2.086.000 libras, por 1.855.000 un contemporáneo clase Orion. De los alemanes nada voy a decir, casi todos sabemos que el buque más caro de la Kaiserliche Marine, por encima de los acorazados clase Bayern, fue el SMS Hindenburg...

Por todo lo expuesto considero que el crucero de batalla era un nuevo modelo de buque que no tenía precedentes; monocalibres, armados como un acorazado, capaces en la teoría de combatir contra ellos y con un coste igual o superior.

Saludos.


Delenda est Putinlandia

Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
gcoenders
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 10726
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 11325 veces
Agradecimiento recibido: 10221 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: ¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

Mensaje por gcoenders »

Efectivamente el Lion fue el primer crucero del mundo que costó considerablemente más que un acorazado...

Efectivamente el tiempo dio la razón al acorazado rápido, evolución natural del crucero de combate y podría decirse que el von der Tann fue el primero. Ya en 1906 el capitán de corbeta Vollerthun, del área de información del Reichsmarineamt vaticinó que el acorazado y el crucero de combate acabarían uniéndose en un tipo único, y que yo sepa los japoneses lo llamaron por primera vez por su nombre de acorazado rápido con la clase Kii de 1922, dejando a parte los Queen Elizabet que solo sacaban un nudo de ventaja a los Gangut.

P.S. en la era pre-dreadnought los Regina Elena ya eran oficialmente denominados acorazados rápidos con toda justicia. ¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Lutzow
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 69416
Registrado: 12 Dic 2009
Agradecido : 1536 veces
Agradecimiento recibido: 6106 veces

Medallas

Parches

Re: ¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

Mensaje por Lutzow »

gcoenders escribió: 18 Nov 2023Ya en 1906 el capitán de corbeta Vollerthun, del área de información del Reichsmarineamt vaticinó que el acorazado y el crucero de combate acabarían uniéndose en un tipo único.
¡Eso lo has sacado de mi libro sobre los cruceros de batalla!... :lol: O del de Gary Staff, que si mal no recuerdo fue de donde lo saqué yo.

Saludos.
Delenda est Putinlandia

Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
gcoenders
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 10726
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 11325 veces
Agradecimiento recibido: 10221 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: ¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

Mensaje por gcoenders »

Ahora mismo mientras escribo tengo en la mano el de Gary staff, que tiene menos páginas y lo he encontrado antes (el corto, de Osprey). |-rs

Mientras escribías he añadido material a mi mensaje anterior.
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Lutzow
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 69416
Registrado: 12 Dic 2009
Agradecido : 1536 veces
Agradecimiento recibido: 6106 veces

Medallas

Parches

Re: ¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

Mensaje por Lutzow »

Hombre, el de Osprey no es más que un entrante, tienes que leerte el de gran formato, un pedazo de libro en todos los aspectos...

Saludos.
Delenda est Putinlandia

Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
gcoenders
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 10726
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 11325 veces
Agradecimiento recibido: 10221 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: ¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

Mensaje por gcoenders »

Ya me habías hablado de él, pero es que ya no sé dónde meterlos, compro los tuyos por amistad... |-rs
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Lutzow
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 69416
Registrado: 12 Dic 2009
Agradecido : 1536 veces
Agradecimiento recibido: 6106 veces

Medallas

Parches

Re: ¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

Mensaje por Lutzow »

Se agradece, pero aunque no sea lo mismo tendrás que pasarte a formatos como Epub o PDF, el de Staff lo tengo en físico pero ha sido de los últimos, por precio y sobre todo por espacio...

Saludos.
Delenda est Putinlandia

Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
gcoenders
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 10726
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 11325 veces
Agradecimiento recibido: 10221 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: ¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

Mensaje por gcoenders »

Sí, es lo que toca, qué le vamos a hacer...
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
pepero
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 24231
Registrado: 15 Oct 2006
Ubicación: Mallorca
Agradecido : 221 veces
Agradecimiento recibido: 4903 veces

Medallas

Parches

Re: ¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

Mensaje por pepero »

Yo también voto por el Aki pues estaban muy bien armados, velocidad razonable y una protección que sin ser la mejor era correcta. Supongo que tanta variedad de armamento debía ser un poco caótica su logística. Por cierto el Aki no pudo demostrar sus capacidades y fue destinado a ser hundido como buque blanco por parte del IJN Kongo y del IJN Hyūga.

El South Carolina ya estaba en otra división de buques posteriores pero estéticamente parece un Pre-dreadnought.

Saludos.
Pepe
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
Lutzow
Großadmiral
Großadmiral
Mensajes: 69416
Registrado: 12 Dic 2009
Agradecido : 1536 veces
Agradecimiento recibido: 6106 veces

Medallas

Parches

Re: ¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

Mensaje por Lutzow »

Si no tomásemos en cuenta al USS South Carolina por considerarlo dreadnought, también me tira el Aki, aunque no sin tener en cuenta a los Lord Nelson, con un arma principal más moderna (el Mark X de 305 mm que portaban el HMS Dreadnought y los Invincible) y una protección muy por encima de la media, no en vano se le encomendó la misión de vigilar una posible salida del SMS Goeben (vale, Yavuz Sultan Selim, pero me cuesta escribirlo) al Mediterráneo...

Saludos.
Delenda est Putinlandia

Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Avatar de Usuario
gcoenders
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 10726
Registrado: 11 Nov 2019
Ubicación: Girona
Agradecido : 11325 veces
Agradecimiento recibido: 10221 veces
Contactar:

Medallas

Parches

Re: ¿Cuál fue el mejor semidreadnought?

Mensaje por gcoenders »

La novedad radical del South Carolina eran las torres superpuestas, pero el motivo principal de adoptarlas fue el ahorro de peso ( se reducía la eslora necesaria), no la optimización de los ángulos de tiro... El Aki según el diseño original habría tenido una andanada de 8 cañones de 305 mm, las mismas que el South Carolina, pero montando 12 cañones y no 8. ¡Salud!
Ab insomne non custita dracone
Responder

Volver a “Principios del siglo XX y periodo de Entreguerras”