La situación a las 0730:

Código: Seleccionar todo
Órdenes Stabskompanie LLStR y unidades adjuntas
Stabs del regimiento: Apoyen el asalto a la cota de la 8va. Necesito resultados en la colina ya!!!
Estado Mayor General, Hospital y unidad de transmisiones: Desplácense 600 metros hacia el NO, rumbo a la bifurcación del río y tomen posición ahí. Todo hombre disponible para luchar tome posición al S de la formación y proteja en caso aparezcan partisanos desde Vlakherontissa. Necesito que todo hombre sano (solo debe quedar el mínimo necesario -2 of y 15 soldados- para brindar protección y atender a los heridos graves, prisioneros y para la seguridad personal de los altos mandos) o con heridas leves debe estar disponible para actuar de reserva llegado el momento.
Órdenes I/LLStR
Ordenes batallón Noviscum:
El objetivo prioritario es auxiliar al batallón Volkmar. Para ello avanzaremos por la carretera hacia el norte rodeando la cota 107 para después girar hacia el oeste y poder tomar por el flanco a las unidades británicas que acosan a Volkmar. Como objetivos secundarios impediremos que las unidades británicas sitiadas en la cota 107 puedan escapar hacia el este o el norte o que puedan llegar refuerzos británicos a la cota desde esas direcciones.
Las compañías 1, 2 y 3 serán las unidades que efectuarán esa maniobra. El orden de marcha y combate será el siguiente:
3/LLStR y 2/LLStR: marcharán en vanguardia siguiendo el eje de la carretera, ocupando la 3 el flanco derecho del dispositivo y la 2 el izquierdo. En su avance estas cías. deberán eliminar a las unidades enemigas que se vayan encontrando (de momento se ha detectado presencia enemiga inmediatamente al norte de su posición actual). Antes de llegar al cuerpo a cuerpo las ametralladoras y Pak “ablandarán” la resistencia enemiga.
1/LLStR: avanzará algunos cientos de metros por detrás de las dos compañías de vanguardia cubriéndoles las espaldas. En caso de que las compañías de vanguardia encuentren resistencia la 1 les rodeará por la derecha o izquierda (según sea más favorable) para atacar por el flanco o la retaguardia al enemigo. La 1/LLStR mandará una patrulla de reconocimiento en dirección a Maleme para tratar de localizar unidades enemigas en esa dirección. La patrulla NO se acercará a menos de 1 km. de la población. La patrulla NO entablará combate bajo ninguna circunstancia. Si entra en contacto con fuerzas enemigas se replegará inmediatamente.
4/LLStR: avanzará también hacia el norte siguiendo el eje de la carretera pero bastante más retrasada. De momento no avanzará más allá de la posición que se indica en el mapa adjunto. Su misión será servir como reserva y poder acudir en ayuda del sector de frente que se le indique, sea del batallón Noviscum o de otras unidades del regimiento. Deberá dar protección al Stabs del batallón e impedir que unidades enemigas puedan escapar de la cota 107 o la posible llegada de refuerzos desde el este.
Stabs: Se procederá al interrogatorio del oficial enemigo capturado. Se le intentará sonsacar información sobre la composición y el despliegue de las fuerzas enemigas. Se hará especial hincapié en intentar averiguar el emplazamiento exacto de la artillería enemiga. Una vez finalizado el interrogatorio el Stabs se pondrá en marcha y se unirá a la 4/LLStR, unidad que debe proporcionarle protección.
Sección de morteros: Desde su posición actual cubrirá el avance de las compañías 3 y 2 “alfombrando” el terreno por delante de ellas. Si estas compañías detectan unidades enemigas dirigirán el fuego de los morteros contras dichas unidades. En cuando se llegue al cuerpo a cuerpo se avisará por radio a los morteros para que cese el fuego y así evitar bajas entre nuestros propios hombres.
Órdenes II/LLStR
Ordenes para el II LLStR y unidades adjuntas
5: Ataquen a la formación enemiga que tienen enfrente, la 9na compañía esta sobre la retaguardia del enemigo. Atáquenlos y aplástenlos lo más pronto posible. Recopilen cualquier información sobre más formaciones enemigas y la ubicación de la artillería con los sobrevivientes. Después de terminar con ellos reagrúpense junto a la 9na, síganla cubriendo su flanco izquierdo y formen un frente junto a ellas para proteger desde las alturas en caso que reciban unidades desde el N.
6: Están sufriendo ataques de artillería repliéguense hacia el O, alejándose de la cota 1.5km y reagruparse lo mas pronto posible. Se encontraran ahí con la 7ma compañía. Una vez ahí esperen confirmación de orden para avanzar rumbo al enemigo que se encuentra al N.
7: Avancen hacia su flanco izquierdo, casi 1 Km. al O hasta llegar a la carretera. Esperen confirmación para marchar hacia el N. Por lo pronto brinden protección a la compañía sanitaria, el estado mayor y la unidad de transmisiones y envíen un pequeño grupo de hombres a reconocer presencia enemiga al otro lado del río. Informen si tienen presencia enemiga cerca y la situación en los alrededores.
8: Tomen la cota 107!! Avancen rumbo al N, a la cima de la cota, hay presencia enemiga ahí. Quiero que los arrollen, los ataquen y desalójenlas de la cota. Silencien toda artillería que encuentren y verifiquen desde su posición en altura si hay presencia de artillería. Contaran con el estado mayor del regimiento como refuerzo. Toda artillería que posean ubíquenla lo mejor posible en la retaguardia para atacar al enemigo. (Los pak36 y los flak38 que estén disponibles). Informar el estado de sus piezas artilleras, del resultado de la misión y de si logran divisar algo desde la cima.
Ordenes para los Stukas y Junkers (o el apoyo aéreo que se pidió)
Comunicación radial con la unidad que se encuentra más cercana: Cambien objetivos urgentemente. Su nuevo blanco es la zona del cuadrado rojo #2. Ahí hay presencia enemiga rodeando a nuestro primer regimiento. Sus ordenes son atacar el área cercana al puente unos 300 metros al SSE entre los ríos; atacar la carretera que sale del punte hacia el E (hasta 300m pasando el puente) y finalmente atacar las formaciones enemigas al NE en dirección al aeropuerto. Nuestras tropas también se encuentran en el área pero se protegerán usando indicativos luminosos y humo. También necesito saber movimiento de artillería y tropas dentro de ese rectángulo rojo. Si hay artillería, destrúyanla si les quedan bombas, pero de todas maneras necesito el informe de su reconocimiento.
Al resto de aeronaves disponibles, estén en curso hacia Maléme o en tierra: Primero, necesito URGENTE un informe de cuantos escuadrones están en el aire en estos momentos aparte del mas cercano (al que le di las ordenes en el párrafo anterior), el tiempo de llegada aproximado y además cuantos escuadrones están disponibles para zarpar hacia hache. Segundo, a las aeronaves que están en camino y que tarden un poco en llegar: necesito labor de reconocimiento en el área entre Kamisinia y Polemarkhi (rectángulo rojo #1), si se avista artillería, destrúyanla!!, quiero un informe de lo que se encontró. Por ultimo, necesito que escuadrones que recién han tomado vuelo o que estén por hacerlo (o sino que lo hagan YA!) pongan dirección a poblado de Maleme y sus alrededores al E (rectángulo #3), su objetivo Serra bombardear los poblados y artillería que encuentren y quiero un informe de lo que haya ahí. Esperen nuevas órdenes.
Generalmajor Wilhelm Franz.
Saludos.
PD: Se adjunta un mapa con las ubicaciones, objetivos y desplazamientos de la II/LLStR y demás unidades a mi mando. Los desplazamientos de los otros dos regimientos son referenciales, pueden no ser tan exactos como sus comandantes ordenan.
Órdenes III/LLStR
PLAN
Fase 1ª: las unidades ejecutan un ligero repliegue táctico que servirá de base a nuevos repliegues:
-11: retrocede a las trincheras del Stabs y se fortifica apoyando con su fuego al 12 evitando también ataques por el este. Su orientación será el norte pero vigilando también el este.
-Stabs: artillería fuego a masivo a distancia mínima para frenar el ataque enemigo. Y preparar la retirada de la artillería hacia la colina
-Con los heridos disponibles (ubicados en el cruce) se formaría un Kampfgruppe (K-A) mandado por el alférez Fröst que respaldaría al 12 amenazando (identificándose como una compañía extra recién llegada para confundir al enemigo) el flanco de la unidad que le ataca y como fuerza de apoyo en cualquier punto amenazado de la línea. Es decir una reserva junto al Stabs.
-12: repliegue al otro lado del río para enlazar con el 11 y formar un frente continuo orientado al norte y oeste.
-10: repliegue al otro lado del río reagrupándose en torno al 12 y cubriendo para evitar el flanqueo por el suroeste.
En estos casos de repliegue se mantendría un denso fuego para bloquear el paso del río por el enemigo en el vado.
-9: apoyará las acciones de Franz para acabar con la unidad enemiga y tras ello dará la vuelta para sostener desde las alturas al resto de mis fuerzas.
El cruce servirá de indicativo para la reagrupación de los efectivos dispersos que estén fuera de sus unidades (MIA).
Para frenar el ataque enemigo se ordenará el equivalente al minuto loco con todas las armas disponibles (incluso las capturadas y los cañones de los carros que quedaron inmovilizados) formando una densa barrera de plomo; y los repliegues serán cubiertos por botes de humo (esperando generar además confusión entre las unidades enemigas procedentes de direcciones diversas que podrían caer en fuego amigo) y por los heridos no transportables de esas unidades que mantendrán sus posiciones a ultranza (reservando alguna granada en plan kamikaze) mientras el resto se reagrupa más atrás.
Fase 2ª: en caso de que las unidades vean que no pueden contener el ataque se ejecutará una segunda retirada ordenada a discreción del comandante local. Del mismo modo los no transportables se quedarán cubriendo el repliegue.
-Stabs: se retiraría hacia la primeras alturas donde aprovechando las rocas abriría fuego de cobertura, llevando los cañones con él, si no es posible se retirarían con los percutores (o esa pieza que se retira para que no puedan usarlos).
-11: seguiría al Stabs y amparado por sus fuegos se posicionaría junto a él
-12: lo mismo pero en su lado izquierdo formando ese ala.
-10: intentaría apoyarse en el riachuelo que sube hacia el monte para formar un frente defensivo que cubra la carretera e impida los movimientos del enemigo hacia ella.
-K-A: actuaría para liberar cualquier unidad en apuros
-En este caso una sección del 9 sería enviado a reforzar al resto del batallón.
En esta segunda fase la línea se ampararía en las colinas para mantener una acción de retención enviando atrás a los heridos para reconstruir las unidades. Y se esperaría la acción de Noviscum enlazando por el flanco.
En todo caso se debe evitar ser cercados con repliegues graduales.
Respecto a la intervención de la Luftwaffe en mi zona para evitar confusiones cunado aparezca mis unidades lanzaran indicativos fumígeros y luminosos acordados para que no ataques mis posiciones
Código: Seleccionar todo
Órdenes 5th NZ Brigade y unidades adjuntas
Mayor, le transmito las órdenes que he dado a mis nuevas tropas del cuartel general de la brigada 5 NZ. En la próxima comunicación me comprometo a haber coordinado ya las actividades de los otros dos batallones de la isla (22 NZ y 23 NZ), pero entienda que mientras lo consigo no podemos quedarnos de brazos cruzados frente a los alemanes. En azul incluyo las transmisiones dadas a mis oficiales.
¡ATENCIÓN! Mensaje para todas las unidades del cuartel general de la brigada 5 NZ. En vista del desafortunado suceso que ha dejado fuera de combate al Brigadier Hargest, me ha sido otorgado el mando de sus tropas. Tenemos que recuperar el tiempo perdido, de modo que asimilen la información que voy a transmitirles y ejecútenla ya mismo. ¡Rápido! ¡Rápido! ¡Rápido!
• HQ: He mandado parar inmediatamente el bombardeo artillero sobre el aeródromo, pero les aseguro que mandaré reanudarlo como lo pise un solo germano, de manera que salgan de las pistas y su entorno inmediatamente. Desplacen los posibles heridos hacia el este y evacuen al Brigadier Hargest hacia Maleme en cuanto sea posible. Si su estado no lo permite póngalo a cubierto más allá del Bofors oriental de la playa (a partir de ahora denominado “Victoria Este”).
Capitán Smith, se acabó el trabajo de enfermera, deje un pequeño destacamento ocupándose de evacuar los heridos, y otros tantos al cuidado de los tres Bofors del norte. Luego diríjase con el grueso de sus tropas hacia el oeste para luego bajar paralelos al río.
Si las cosas salen según los planes debería encontrarse a nuestras tropas en pleno combate, présteles apoyo desde la retaguardia. Si lo primero que se encuentran son germanos enhorabuena, habrán conseguido alcanzar un puesto de combate en primera fila. Tomen posiciones junto al puente y esperen la llegada de refuerzos.
• Compañía de Ingenieros:
o Señores, los pelotones 1/27 y 2/27 que ustedes bien conocen se van a dejar el alma en impedir el acceso de los germanos al aeródromo, pero mucho me temo que no podrá ser eternamente. Les encargo varios cometidos.
Por un lado desarrollen tareas de contramovilidad con vistas a dificultar el avance y las maniobras ofensivas de las posibles unidades germanas que aparezcan tras las líneas de los pelotones 1/27 y 2/27.
Por otro lado al intentar crear una barrera con las tropas del batallón 27 citadas junto con las tropas que vayan llegando del batallón 28 Maorí se formarán inevitablemente huecos. Su misión es desplazarse al sur y cubrirlos con fuego continuado hasta que el resto de tropas puedan retomar el control y hacerse cargo de la situación.
Supongo que ya sería mucho pedir encargarles que revisen los Matilda por si se pudiera recuperar alguno de los dos…
• Pelotón 1/27 NZ:
o Tienen un grupo de ametralladoras pesadas del batallón 28 Maorí apoyando el combate del pelotón 2/27 NZ justo al suroeste de su posición. Divídanse en dos grupos cada uno con un oficial.
El primero quiero que acuda como tropas de refresco a auxiliar al Pelotón 2/27 NZ flanqueando a las ametralladoras por el norte.
El segundo hará justo lo contrario, rodee las ametralladoras por el sur y ataquen el flanco de la fuerza germana. Si los soldados de las ametralladoras son abatidos, ocupen su puesto y continúen disparando.
Vigilen el fuego de artillería, tanto suyo como propio, ya que vamos a poner al rojo los Bofors.
• Pelotón 2/27 NZ:
o Caballeros aguanten, la mitad del pelotón 1/27 NZ está en camino para apoyarles. Y es al Sargento Hulme a quien deben agradecer el apoyo de ametralladoras.
La artillería germana es su objetivo prioritario.
Si tienen que retroceder tengan en cuenta que deberían estar llegando tropas de apoyo del 28 NZ Maori desde el puente. Coordínense con ellas para taponar el avance germano.
• 156º LAA Battery:
Como soy un maniático de nombrar los Bofors para aclararme mejor, a partir de ahora los tres del aeródromo se llamarán en función de su posición “Victoria Norte”, “Victoria Sur” y “Victoria Este”.
Los situados al sur se llamarán igualmente “Jorge Norte”, “Jorge Sur” y “Jorge Este”.
• Bofors “Victoria Norte”, “Victoria Sur” y “Victoria Este”: Justo debajo de las posiciones ocupadas por el Pelotón 2/27 NZ se está acumulando una aglomeración de alemanes con ganas de tragar plomo. Ajusten sus Bofors y comiencen a destrozarlos antes de que puedan comenzar a disparar con sus piezas artilleras.
A partir de los 1400 metros sur y 250 metros oeste es donde debería estar situándose el grueso de su tropa ofensiva.
• Bofors “Jorge Norte”, “Jorge Sur” y “Jorge Este”: Si tienen contacto visual con tropas germanas comiencen a bombardearlas, principalmente su artillería. En caso contrario bombardeen las faldas oeste, sur y suroeste de la Cota 107.
Ya existe un Bofors del 28 NZ bombardeando esa zona, utilicen sus impactos de referencia, tanto para ajustar sus propios disparos como para corregir los de los demás si tuvieran certeza o pudieran comprobar la eficacia de sus impactos.
Actualmente deberían estar castigando la posición situada 3400 metros al sur y 600 metros al este de la posición ocupada por su Bofors localizado más al sur. “Jorge Sur”.
Ordenes 22 NZ Bn
CG: El CG seguirá avanzando hacia Maleme, comunicándose con ellos y avisando de que llegan, conforme van llegando mostrarán las armas en alto de manera que no sean confundidos con enemigos.
Conversación: Bien muchachos, ya estamos muy cerca de Maleme, alzad las armas y demostrad que somos aliados, no quiero recibir fuego de nuestros propios compatriotas, seguid comunicando de que estamos llegando, e intentad también contactar con la compañía A.
Compañía B: La compañía B ira en apoyo de la compañía D atacando a los enemigos que se encuentran atacando el norte de la compañía D.
Conversación: Capitán Jonas, muévase con sus hombres y ataque la formación alemana que esta acosando el norte de la compañía D, hemos de sacar a la compañía D de allí y salir como podamos de ese maldito embrollo, ataque con todas las fuerzas a esos alemanes que han sorprendido a la compañía D. No se olvide de comunicar su movimiento a los cañones para que no les caiga fuego a ustedes
Compañía C: La compañía C se atrincherará con todos los hombres disponibles y defenderá los cañones hasta que la compañía D esté libre para salir.
Conversación: Capitán Tomkins usted y sus hombres atrinchérense, use todos los hombres que estén con usted excepto los necesarios para hacer funcionar los cañones de artillería, que nadie se acerque, están defendiendo, están en ventaja, conocen mejor sus fuerzas y también conocen al enemigo, confiamos en usted capitán.
Compañía D: La compañía D presionará hacia el norte para salir de allí, dará coordenadas de sus enemigos en el norte a la artillería para diezmar a los alemanes.
Conversación: Aquí el capitán Michelson, os mando coordenadas para el bombardeo de las tropas alemanas que nos atacan desde el norte.
Bien muchachos, ya están transmitidas las coordenadas a la artillería, ataquemos a estos alemanes que nos han sorprendido por el norte y salgamos de una vez de aquí.
27/ 5 NZ: El regimiento de cañones usará solo a los hombres necesarios para hacer funcionar a los cañones y el resto ayudara a la defensa del Capitán Tomkins.
Los cañones bombardearan las posiciones alemanas al norte de la compañía D en cuanto reciba las coordenadas de la compañía D y tendrán cuidado con la compañía B.
Conversación: Bien solo quiero a los hombres necesarios en los cañones, el resto defiendan con el Capitán Tomkins la posición.
Bombardeen las coordenadas que nos ha mandado la compañía D y tengan mucho cuidado con el aproximamiento de la compañía B por el norte.
23 NZ:
CG: Sin Novedad, se mantiene en su posición.
Cia. A: Sin Novedad, mantiene las posiciones asignadas, protegiendo el puente al este de Pyrgos. El pelotón desplegado de su 1ª Sección en patrulla de reconocimiento del terreno pasa a reserva de dicha Compañía mientras sus hombres se recuperan del esfuerzo.
Cia. B: Sin Novedad, mantiene sus posiciones protegiendo el vado existente entre Pyrgos y Maleme. El pelotón desplegado de su 2ª Sección en patrulla de reconocimiento del terreno pasa a reserva de dicha Compañía mientras sus hombres se recuperan del esfuerzo.
Cia. C: Sin Novedad, mantiene sus posiciones en el cruce de carreteras al O de Maleme. El pelotón desplegado de su 3ª Sección en patrulla de reconocimiento del terreno pasa a reserva de dicha Compañía mientras sus hombres se recuperan del esfuerzo.
Cia. D: Avistadas tropas a 1 Km al O de la posición ocupada por la Cia. C inician un despliegue por la carretera para apoyar a las tropas aliadas que se dirigen hacia las posiciones de dicha Compañía.
28 NZ Bn:
Mayor, le transmito las órdenes que he dado a mis tropas del 28 Maori NZ, en breve le remitiré también mi redistribución del CG.
Aprovecho la nueva información recopilada para hacer más efectiva la ofensiva del 28 batallón Maori y una vez puesto al corriente de la situación actual del CG suspendo el bombardeo del aeródromo.
Los germanos ya no están sorprendidos por nuestro ataque, por lo que crearemos nuevas sorpresas; daré instrucciones para que nuestros hombres, en lugar de desgastarse apretando al enemigo maniobren y varíen sus puntos de acoso con objeto de crear confusión y hacerles perder tiempo. En marrón incluyo las transmisiones dadas a mis oficiales.
• HQ: A medio camino entre las intersecciones de KAMISIANA y POLEMARKHI. Avancen en dirección este hasta las cercanías de la intersección de caminos situada justo antes del puente, pero eviten contacto con el enemigo, salvo que sea para apoyar la retirada táctica de alguna de las compañías que combaten al SE de dicha posición.
• Compañía A (A1-A2):
o Compañía A1. Capitán WEST, avancen al puente (crúcenlo si es necesario) y sitúen la ametralladora pesada en un punto suficientemente cubierto y que disponga de visión privilegiada hacia el SE (si pueden aprovechar una terraza o una zona de valle mejor). Como sabe allí se desarrolla el combate y de allí vendrán los germanos.
Una vez colocada la ametralladora disponga parte de sus tropas para provocar que el enemigo se dirija hacia la boca de la Bren y oculte el resto alrededor del pasillo creado. Cuando los germanos estén suficientemente cerca de la ametralladora, pero no tanto como para neutralizarla, abran fuego y caigan sobre ellos con la totalidad de sus tropas.
Señores se les avecina una horda bárbara, pero ya nos ocuparemos de eso más adelante.
o Compañía A2. Desplacen nuestra reserva a medio camino entre las intersecciones de Kamisiana y Polemarkhi.
• Compañía B (B2-B4):
o Compañía B2. Continúen con el cerco defensivo del Bofors “Darjeeling”, pero permítanle alejarse hacia el oeste para conseguir ángulo de tiro efectivo.
o Compañía B4. Déjense de retaguardias, van a hacer algo mucho más divertido que funcionar como retaguardia. El Capitán MALONEY va a atacar al enemigo con la compañía E, pero tiene orden de crear huecos y pasillos intencionadamente. Su misión es acabar con los germanos que entren por ellos, y en caso de que no lo hagan, ser ustedes los que utilicen esos pasillos para entrar como tropas de refresco. ¡Maldita sea no querrán que MALONEY haga sólo todo el trabajo sucio!
Tengan en cuenta que he ordenado fuego de artillería sobre la posición situada a 850 metros este y 450 metros norte de la posición del Bofors “Darjeeling”. No entren en dicha zona.
• Compañía C (C1-C4):
o Compañía C1. Teniente SANDERS. Vamos a bombardear la artillería de la formación germana, por tanto deben impedir a toda costa que varíen su posición hacia el norte. Sitúen las ametralladoras para que en todo caso, si tienen que permitirles avanzar, lo hagan al noroeste, hacia el puente; mientras con los infantes intenten debilitar su artillería. La compañía C4 les apoyará en breve.
o Compañía C4. Capitán HULL y Teniente RICHARDSON. Su misión es doble pero ustedes son dos… Por un lado apoyen el combate de la compañía C1 reforzándoles desde el oeste, pero de forma secundaria intenten distraer a la formación que tiene acorralado al Sargento HULME todavía más al noreste de su posición. No bajen al sur puesto que la posición va a ser bombardeada.
Déjenles que avancen, pero sólo en dirección hacia el puente. Sé que son pocos pero la compañía D2 baja para ayudarles en su misión. Mi idea es sencilla pero espero que inesperada, los germanos se esforzarán en avanzar a duras penas pero las tres Bren de la compañía C1 les empujarán hacia el oeste, si ustedes aguantan los germanos que lo consigan se toparán de bruces con las tropas de refresco, que podrán cerrar el cerco mientras ustedes les hacen de retaguardia.
• Compañía D (D1-D2-D3):
o Compañía D1. Reanuden el ataque sobre los germanos y actúen en función de su reacción. Si bajan empújelos hacia la compañía E situada al este de ustedes (ellos sabrán qué hacer con ellos), si suben hostíguenlos y empújenlos hacia el cruce que ocupa la compañía A1 (el último antes del puente).
o Compañía D2. Hagan de cohesión entre las compañías A1 y C4 para que los germanos no puedan romper su cerco por donde les venga en gana. No se preocupen por el Bofors, para acceder a él los germanos tienen que romper su cerco, por lo que lo defienden igual de bien si bajan a trabar combate.
o Compañía D3 Relajen la posición y sitúen las ametralladoras de manera que los alemanes no les aniquilen. Permítanles avanzar, pero sólo subiendo hacia la compañía A1 al noroeste (que el fuego de las Bren los disuadan de otras opciones). Una vez los germanos mueran o pasen hacia la intersección junto al puente recuperen la cohesión y formen la retaguardia de las fuerzas que tenemos en esa zona.
• Compañía E:
o Compañía E. Capitán MALONEY. Continúen barriendo a los alemanes e intenten despistarles de su avance. No les permita huir hacia el norte pero tampoco se enzarcen en un cuerpo a cuerpo sangriento. Me explico, si los alemanes avanzan al norte persíganlos y continúen el acoso, pero si entran al choque retrocedan hacia el sur para disminuir la cohesión de sus tropas.
En ambos casos creen huecos y pasillos que funcionen de cebo entre sus líneas (simular una ametralladora vulnerable por ejemplo es una buena idea). La compañía B4 va a cubrir esos huecos (son 48 hombres, abra los pasillos que puedan cubrir, no más). Si los germanos entran serán aniquilados, si no la compañía B4 entrará por ellos y actuará como tropas de refresco.
Tengan en cuenta que he ordenado fuego de artillería sobre la posición situada a 850 metros este y 450 metros norte de la posición del Bofors “Darjeeling”. No entren en dicha zona.
• 7º Australian LAA Battery:
• Bofors “Assam”: Alto al fuego sobre el aeródromo, repito Alto al fuego sobre el aeródromo. Redirijan el fuego unos 1400 metros al sur y 850 metros al este para eliminar a las fuerzas que acosan a nuestras compañías desde el este.
• Bofors “Earl Grey”: Continúen sacudiendo las faldas de la Cota 107, deben impedir que las tropas alemanas la asciendan y expulsen de allí a los hombres del batallón 23 NZ.
• Bofors “Darjeeling”: Retrocedan rápidamente y reubiquen el fuego a 850 metros este y 450 metros norte de su posición original para apoyar el combate de la compañía E.
• Bofors “Ceylon”: Sargento HAMPTON, reubique su fuego sobre el Bofors “Earl Grey” (unos 4600 metros este y 850 metros sur, manden un hombre si es necesario para detallar la posición) pero no disparen, eso sí lo quiero en alerta máxima porque en cualquier momento recibirán nuevas órdenes.
En caso de que los germanos sean suficientemente duros y rompan el cerco que les hemos preparado lo primero que haremos es ponernos en contacto con ustedes con una única orden. FUEGO A DISCRECCIÓN.
• 23° LAA Battery RM (unidades no integradas):
10/23: Sargento HULME, mantengan el fuego, si ven comprometida la posición retrocedan hacia Maleme, si lo ven posible aguanten, están en un lugar privilegiado.